edición general
28 meneos
 

El cerebro humano sabe reconocer en 200 milisegundos si un alimento es graso

Un estudio científico realizado por un grupo de investigadores suizos revela que el cerebro humano es capaz de predecir en 200 milisegundos el contenido energético y de materia grasa de los alimentos con una simple mirada.

| etiquetas: decisiones , estudio , suiza
  1. La pena es que yo tardo menos en comérmelo :-P
  2. y aún así lo comemos
  3. "Los electroencefalogramas revelan que las regiones cerebrales asociadas a la toma de decisiones y a la evaluación de la recompensa responden con más intensidad ante alimentos con alto contenido en grasa, se explica en un comunicado de los promotores del estudio"

    Ahora entiendo los anuncios de McDonals's, y otros...
  4. como de preciso es lo que llega a nuestro cerebro?
  5. no entiendo esos estudios, que no nos llevan a nada....

    que se entere mi cerebro pero que no me lo diga.... que significa ???
  6. #7 #8 "..Los conocimientos adquiridos gracias a este estudio permitirán una mejor comprensión de los procesos de valoración y elección de los alimentos por parte de los seres humanos..."
    Una aplicación directa? El marketing. O sea, anuncios en plan hipnosapo ;)
  7. La cuestión es que "tu cerebro" se entera y te empuja a comerte la grasa, antes de que hayas tenido tiempo o ganas de evaluar la conveniencia de hacer sacrificios alimentarios ...
  8. ¿200 milisegundos? Buen uso de las unidades, desde luego, ¿y por qué no decir 200.000 microsegundos? O ya puestos, ¿por qué no 200.000.000 nanosegundos? ¿Queda más impresionante que si dijéramos simplemente 2 décimas de segundo?
  9. #14 Curioso efecto google cuando busca comida no-grasa "Búsquedas relacionadas:comida chatarra" :-)
  10. #13 O haberlo expresado en la unidad de tiempo universal, es decir, "en cero coma dos"
comentarios cerrados

menéame