edición general
15 meneos
89 clics

¿Y si los cerebros de laboratorio producen algo parecido a una consciencia?

“A medida que los sustitutos del cerebro se hacen más sofisticados”, apuntan los investigadores, “las posibilidades de que desarrollen capacidades similares a la consciencia humana se hace menos remota”. Entendiendo estas por la posibilidad de sentir dolor, placer o estrés en algún tipo de grado, o la posibilidad de almacenar recuerdos o tener algún tipo de consciencia de su propia existencia.

| etiquetas: mad , doctors
  1. Dupe: Westworld (Season 1) ya lo hizo.
  2. La conciencia no se puede destruir. Por tanto tampoco se puede crear. Soy experto en conciencia.
  3. #3 Ojo, no es esa historia, aunque se mencione en el arranque
  4. #4 ya sé que eres el autor, y esta bien que quieras promocionar tu artículo, pero la info es la misma, aunque la expreses con tus palabras ¿aportas algo nuevo?
  5. A ver, una cosa es el editorial de Nature ( en el que se centra mi artículo) y otra es la investigación de los cerdos que detalla MIT Technology Review (y donde se menciona el artículo de Nature en el último párrafo). Pero vamos, que me da igual.
  6. Pues juegas un rato con eso antes de desconectarlo.
  7. desde aquí una vez más: "Derechos Humanos Para Los Replicantes YA"  media
  8. #2 La consciencia es el funcionar neuroquímico del cerebro. Unos minutitos sin oxigeno y adiós consciencia.
  9. #9 Yo creo que el cerebro esta asociado a la consciencia del cuerpo.
comentarios cerrados

menéame