edición general
830 meneos
8336 clics
Un cerrajero cobra a una mujer 1.077 euros por abrir su puerta en Nochevieja

Un cerrajero cobra a una mujer 1.077 euros por abrir su puerta en Nochevieja

La vecina de Cartagena asegura que estaba en una situación límite: "Mi marido tiene una afección en el corazón y requiere oxígeno por la noche".

| etiquetas: puerta , cerrajero , nochevieja , cartagena , 1.077 euros
  1. #312 Lo que nunca veré es a ricos pensando en los más necesitados cuando se están haciendo ricos, la visión muy pobre es creer qué ser rico es ser un triunfador, da casi ascopena.
  2. #334 Sospecho que NO.
  3. #169 si te quedas con mi cuñado, yo te pago 1000.
  4. #300 lo siento pero eso no es verdad, tengo amigos electricistas y veterinarios. Y ninguno de los dos hace guardias. Y de hecho en ese vete no hay urgencias
  5. #5 han dado con la llave de la riqueza...
  6. Un sinvergüenza más de los muchos que hay en este país, eso sí, la factura sin IVA que no llego a fin de mes con la cuota de autónomos.
  7. #132 #222 Por ley solo estás obligado a tener seguro de incendios, otra cosa es que te metan seguros Premium que te cubran ante un robo de 20.000 € en joyas. Los bancos te estafan con los seguros de las hipotecas. Por eso me cambie la hipoteca a Pibank, que aunque te obliga a tener seguro de hogar no tiene porque ser con ellos y el seguro que te ofrecen es mas "normal".

    Guardo los precios de los seguros del hogar que me ofrecieron cuando fui a pedir una hipoteca:

    ING 465€
    Bankinter 350€
    Santander 470€

    Pibank 224€

    #133 No he conocido nunca a nadie le haya solucionado nada grave. Luego los seguros se agarran a cualquier cosa para no pagar y conozco a quien los ha tenido que llevar a juicio. Yo tengo claro que en caso de problema se agarrarían a que la casa es vieja y que la instalación no estaba bien.

    #92 Con sus lectores, porque todos sus finales son decepcionantes.
  8. #403 #67 es el mercado amigos, es lo que hace que un data scientist cobre más que un administrador de sistemas.
  9. #285 en las farmacias de guardia (por coger un negocio privado que en nochevieja tiene que abrir) se turnan y si toca abrir en nochevieja no se infla el precio...
    Entiendo que haya un extra por festivo/nocturnidad, como en los taxis. Pero no un megaextra por nochevieja...
  10. #408 para gustos los colores.
  11. #12 lo que hay que tener es alguien de confianza con un par de llaves extra..así se acaban los problemas. Os lo dice alguien con Trastorno de Deficit de Atención que ha perdido como 20 veces las llaves y otras tantas se las ha dejado dentro un nunca ha tenido que llamar al cerrajero.
  12. #77 que tú no hayas sido capaz (ni siendo justo, ni siendo injusto), no significa que otros no puedan. No te escudes en ese tópico para aliviar tu frustración.
  13. Ahora es cuando decimos ALOHOMORA! 900 chuscazos! :P{ffu} :-D :-D
  14. #106 250 euros.... pues mira lo mismo depende este año u otros que han venido malos pensaría en que mis hijos tendrían un buen regalo extra o una tarde de diversión familiar que no me puedo permitir nueva cortesía de un dia de trabajo. Otros años que ha ido mejor pues no, depende. Cosas de la madurez y las prioridades.

    Por lo demás yo conozco a amigos que se la perderían por 50 euros para poder pagar una factura. Cosas de la crisis y no vivir en yupilandia.
  15. #106 no puedo votarte positivo, si alguien me hace el favor se lo agradezco
  16. #77 ¿Joder tío per de dónde has salido? De la peli esa de Wallstreet de Leonardo di Caprio? jajajaja
  17. #405 , por eso digo "si ofrecen servicios de urgencia" porque algunos profesionales de esos sectores los ofrecen y otros no. En mi ciudad los veterinarios llegaron a un acuerdo y entre varias clínicas hacen las urgencias 24h, se van turnando los días de forma que siempre haya una clinica disponible para operaciones a cualquier hora. Pero estuve viviendo en un pueblo donde ningún veterinario tenía urgencias, si te pasaba algo y estaban cerrados tenías que irte al hospital universitario.

    Fontaneros y electricistas igual, algunos lo hacen y otros no... pero si eligen ofrecerlos, no pueden quejarse o querer cobrar 5 veces más de lo habitual.
  18. #143 pagó vuestras costas?
    Como no se echo atras antes?
    Yo creo que esta actitud en general compensa, en España nos cuesta reclamar cuando tenemos razon.
    #193 Es obligatorio es seguro a terceros en hogar?
    Porque puede caer una teja a alguien y matarlo o dejarlo invalido y eso puede valer mas que una casa.
    #147 En principio el seguro gana dinero, asi que los gastos que cubren son asumibles, compensa quedare con el dinero de la cuota. A larga y repartiendo el riesgo entre muchos tener seguro sale mas caro, pero es el precio por amortiguar los riesgos.
    Pero aunque tengas bastante dinero puede haber incidentes muy gordos, como la destruccion de la csa por un incendio o inundacion, meteorito o aeronave caida. Que afecte a terceros, porque explote el gas y si mata o deja tullido a alguien puede ser mas caro que la casa.

    En un programa de reformas de Jorge de la Ruleta, en los casos que vi unos cuantos no tenian seguro y por eso necesitaban que les rehiciesen la casa.
  19. #5 con esos principios éticos espero no tener trato contigo en mi vida
  20. A mi en París, durante las vacaciones de Pascua, al volver al Airbnb, la cerradura estaba rota (el chico que le cuidaba los pisos al dueño estaba arreglándola el día que llegamos). Llamamos hasta casi que nos quedamos sin batería al dueño, al chaval que le llevaba la casa, hablamos con un vecino, llamamos a Airbnb y al final llamamos a un cerrajero que vino a la medianoche a romper la cerradura (en París las cerraduras van codificadas aparentemente). Nos cobró 300 €.
  21. Ya hace muchos años de la última vez que me dejé las llaves dentro de casa y tuve que llamar a un cerrajero. Era domingo, así que sabía que me iba a salir muy caro, así que empecé a llamar por teléfono a distintos cerrajeros para que me dijeran cuánto me iban a cobrar para comparar y contratar al menos caro.

    Llamé a 5 cerrajeros y 4 de ellos se negaban a decirme un precio, ni siquiera aproximado, e insistían en que les diera la dirección exacta (les dije sólo la calle). Yo insistía en que sólo quería saber precio. Sólo uno me dio un precio que aunque caro me pareció pagable. Dos de ellos me dieron un precio de más del doble, y me lo dieron a regañadientes. Los otros dos enviaron al cerrajero directamente a mi casa, sin yo pedírselo, me llamaron al llegar y me dijeron de todo por teléfono cuando les dije que yo no les había pedido que vinieran.

    Entiendo que cobren un precio premium, pero en mi caso vi claramente un modus operandi muy generalizado, que consistía no decir nunca el precio antes de realizar el trabajo porque eso puede hacer que muchos clientes potenciales se echen para atrás. Seguro que hay muchos buenos cerrajeros en el gremio, pero mi impresión de ellos desde entonces es nefasta. No me fío.
  22. #52 Pero las guardias en este caso no las haces en el lugar de trabajo, no? Estás celebrando y si llaman, vas. Si no llaman, sigues a lo tuyo. Si es una empresa ya le tienen que pagar la guardia como plus, y si es autónomo (que creo que no era el caso) lo normal es que estés en tu casa con tu familia, no tirarte la Nochevieja como un monje.
    De todas maneras, si es verdad que la señora le preguntó el precio 3 veces y el tipo le dio largas y no le dijo ni siquiera una aproximación... Creo que lleva todas las de perder.
  23. #285 sabía palabras, en mi empresa la guardia de nochebuena y nochevieja se paga como una semana completa, siete veces el precio normal
  24. #287 y más aún se llama en nochevieja, que menos que preguntar que sobrecoste te van a aplicar un día así
  25. #352 si esa noche no cobras más no te cogería el teléfono ningún cerrajero.

    No es un policía, un bombero, un médico o un taxista que tienen una regulación específica.

    Es lo que se ha dicho siempre de Uber, los taxistas te cobran lo mismo todas las noches, un Uber en nochevieja cobrará lo que el usuario esté dispuesto a pagar. Es un negocio no regulado, fin
  26. #379 totalmente de acuerdo, es tu tiempo y tu vida privada, no eres médico ni bombero, tu fijas el precio.


    Aquí al final el único problema es no decirle al llamar "yo si quieren voy pero les cuesta 1000 euros"
  27. #106 depende de la necesidad, mi tío se las perdía por 100 euros

    Lo ue dices es muy cierto, yo cobraba 60 por la guardia nochevieja ,pero también 60 por cualquier sábado del año. Me pagaban 240 al mes por una semana de guardia pero sabías que eso incluía una de las semanas de las fiestas o la de semana santa. Tenía el precio de cualquier día normal pero hacías el balance del año
  28. A mi me hacen una así y no le pago, que me denuncie y ya le explique al juez de donde sale una factura de abrir una puerta con un trozo de plástico.
  29. #26 y #13 dice que con precaucion se puede ir a cenar con familia o con alguien muy próximo. Que por ser de riesgo tampoco vas a meterte en un convento de clausura.

    Entre una fiesta con 20 y encerrarte en casa 10 meses hay muchos puntos intermedios como para juzgar al hombre por salir de casa estando enfermo
  30. #420 No. pagaría la minuta su abogado. Se pactó 5 minutos antes de entrar en sala. De 600 y pico de factura a 90€ finalmente. Por supuesto el tiempo y tal q nos llevó (abogado nos salía “gratis” por otros motivos). Pero íbamos ciegos de ira por lo subnormal y chulo q se puso el elemento.
  31. #427 Que bonita sociedad se nos esta quedando. Que se joda la señora es cosa del mercado y todo el mundo sabe que el mercado es mas importante que las personas.
  32. Decir en relación de este traba....... perdon, perdón "asalto" que es un verdadero atropello, lo puedo decir yo desde mi postura de 42 años de profesionalidad en la materia
  33. #331 si tienes dinero para hacer frente a estos imprevistos no veo por que pagar un seguro.
  34. #35 Me mandas trabajar y luego yo te cobro lo que me da la real gana. Como lo ves???
  35. #435 Hombre, si tienes cincuenta millones de euros, que es lo que te cubre la responsabilidad civil, estupendo :-D

    La base del seguro es cubrir los daños que, accidentalmente, podamos hacer a otras personas o propiedades, y es algo que se puede poner fácil en mucho dinero. Deja que te cuente una de miedo que nos contaron una vez los de una aseguradora: tuvieron que llevar el juicio de un afectado que tenía seguro con ellos, pero su vecino no. No tenía seguro de hogar, y era un tío que llevaba bastante mala vida. El caso es que una noche volvió de juerga bastante perjudicadito y decidió hacerse algo de cena. Después de cocinar, se dejó la sartén en el fuego sin apagarlo. Qué mala suerte que la pared de la cocina, daba al dormitorio de la otra casa. El incendio se propagó y la pareja que dormía allí, murió, dejando huérfanos a dos niños que no palmaron de puto milagro, sólo porque su cuarto estaba más alejado.

    La familia pidió reclamaciones al seguro, y los abogados de la compañía cifraron en tres millones de pavos los daños causados, al sumar no sólo las reparaciones de la casa, sino también la pérdida de los padres y el daño psicológico producido a los niños. El seguro pagó religiosamente la astronómica cantidad y, ¿qué dirás que hicieron a continuacióooon...? Repetir contra el vecino que, sí, había salido vivo del incendio. Él no tenía seguro para pagar aquella salvajada. La compañía le llevó a juicio, acusado -no te sé decir ya con exactitud el término jurídico- de homicidio involuntario, imprudencia temeraria o nosequé. El caso es que al tío le embargaron el sueldo, dejándole una cantidad de risa que ya te digo yo que no le daba para vivir, le quitaron la casa, el coche y hasta el calendario de la Caja de Ahorros. Y en el embargo del sueldo, le entró a la fuerza una póliza de vida, con una prima altísima, para que, cuando palmara, su familia no pudiese tocar ni una taza.

    Esto es un caso extremo, claro que sí. Pero que se puede dar, y que te garantizo que no es el mas estrambótico que he visto. Y cuando pasan cosas así, cuando se cae una maceta de la terraza y rompe la luna del coche que está debajo, cuando tienes una fuga de agua e inundas al vecino, cuando tu perro muerde a una persona y le tienen que dar puntos... cuando, sin querer, causas daños a un tercero, es cuando te alegras de tener un seguro que, si hay que pagar X o pleitear por no pagarlos, va a hacerlo por ti.
  36. pero se la abrió ? o no se la abrió? eso es como el que va al bar, pide lo que le sale del tato y luego se queja de la cuenta.
  37. #421 la ética es para los pobres. La ética la moral, la religión, etc se crean para que los pobres se conformen y se sientan orgullosos de hacer tratos que les dejan en desventaja.
    Para los ricos existen algunas leyes y el mercado

    Si un adulto consiente que le hagan una reforma en si casa sin haber pedido presupuesto o pide en un restaurante un plato fuera de Carta sin pedir el precio.... Zas, le clavan, por ser confiado.

    Esto no es un país comunista
  38. #120 tan fácil como eso. Pero la gente leer, poquito. Luego presumir de q tu seguro es megabarato y tal pues eso, cuando vienen mal dadas el resultado está ahí
  39. #77 la práctica mayoría de los ganadores del Euromillón caen fuera de esa categoría
  40. #90 un seguro básico de hogar es muy asequible y te puede salvar el culo ante una desgracia. Es temerario tener una vivienda y no tener seguro. Tienes un coche sin seguro? Pues la casa igual
  41. #90 hay muchas razones por las que se puede no llegar a fin de mes y entre ellas están las malas decisiones financieras, como no tener un seguro del hogar.

    Es con diferencia el más útil y rentable de todos los seguros, para evitar este tipo de situaciones.

    A mi, entre un servicio de un cerrajero y un congelador del cual se me jodió todo, ya me pagó el seguro por diez años.
  42. Al capitalismo le importa un carajo tus necesidades, o tienes dinero o te vas a la mierda
  43. #45 la última vez que me tuvieron que reemplazar la cerradura por un tambor roto se me fue la coña a los 600 lereles. 4 años de seguro compensados.
  44. #56 un seguro malísimo que nadie en su sano juicio debería contratar
  45. #158 Ya está regulado. El cerrajero te tiene que decir lo que cobra y tú puedes aceptarlo o no. No son un servicio público. Si en este caso el cerrajero no le dijo el presupuesto, pues ahí se le puede abrir un expediente.
  46. #121 la estafa sería no haber proporcionado presupuesto antes del trabajo, que es lo que habrá que investigar.

    Si se acepto el presupuesto, pues no hay por donde cogerlo.
  47. #174 exacto. Padres y suegros tienen copia (y yo de ellos). Por si las moscas. Pero el seguro es obligado para casos así o peor aún, accidentes o desgracias gordas
  48. #401 Lo que da ascopena es dividir el mundo en buenos y malos. Los ricos son malos, los pobres son buenos. ¿verdad?
  49. #193 de nuevo cuidado con generalizar, no todos vivimos en bloques de pisos. El vecino de abajo en todos los casos mi familia cercana es la corteza terrestre.
  50. #12 yo tengo un cerrajero de confianza, que ha hecho copias de llaves a familiares que otros no han sabido, que me aconsejo cuando quise cambiar el bombin de la casa que compré, etc...
  51. #16 yo no he vendido seguros en mi vida hulio y no ha puesto una sola sílaba ahí que no conociera... se produce al leer, en concreto las coberturas de tu seguro de hogar. Es increíble la de cosas que puedes aprender una vez te pones a leer...
  52. #451 y supongo que no te puede salir volando una teja y matar a alguien porque tampoco tienes vecinos en 100 kilómetros a la redonda
  53. #214 muchos de esos riesgos que me apuntas no existen en una vivienda unifamiliar, como son todos nuestros casos. Riesgo siempre hay, pero tras tantos años sin seguro, no tiene sentido cogerlo ahora. La variable del incendio es la única que me asusta un poco.
  54. #206 Nada tiene que ver lo que has explicado antes con el sueldo.

    Relee tu comentario y seguimos la conversación.
  55. #454 pues lo veo difícil, en algunos de los casos imposible y en otros muy improbable. Una teja no vuela, que no tengamos seguros no significa que tengamos un mentenimiento deficiente.
  56. #181 y en el caso de que por un casual a un vecino le crees un problema (por ejemplo gotera, pero puede ser otras cosas) pagas sin problema lo que le cuesten los arreglos. Esto es algo que te soluciona el seguro por ejemplo.
  57. #437 He de decir que si vives en un piso si me parece algo necesario, justamente por eso, el suelo que pisas y el techo que te cubre no son tuyos lo estas compartiendo con tus vecinos y una simple fuga de agua puede afectar a 2 o tres vecinos y salirte muy caro.
    Yo vivo en una casa en un pueblo tan tranquilo que no necesito ni cerrar la puerta con llave, por suerte tengo un pequeño cochon que me permite afrontar los imprevistos que puedan surgir.
    Que si soy conciente de que con un seguro estaría mas tranquilo pero tambien tendria la sensacion de estar tirando el dinero.
  58. #453 enhorabuena por pertenecer a la élite intelectual de este país, sigue así.
  59. #458 En un piso quizás pero en una casa no suele haber muchos problemas. Si calculas lo que cuesta un seguro y los gastos que he tenido en mas de cuarenta años no te compensa el seguro para nada. Como mucho un seguro contra robo o incendio pero como tampoco tengo nada de mucho valor tampoco me hace falta.
  60. #230 eso no es cierto, lo único oligatorio para una hipoteca por ley es el seguro de perdida total (vamos, de incendio). es obligatorio para proteger al banco en caso de la destrucción de tu vivienda (tiene que asegurar el valor de la hipoteca menos el valor del suelo)

    todo lo demás son añadidos que no son necesarios legalmente.

    estaría bien dejar de repetir que el seguro de hogar es obligatorio, lo unico que hacemos con eso es darle beneficios a los bancos.
  61. #462 cierto, normalmente va incluido en el seguro de hogar, pero tienes razón.
  62. #410 no se que tarifa manejaran los cerrajeros una emergencia en un día normal para comparar así que no puedo opinar más que lo que dije. Lo normal sería cobrar el doble en nochevieja siendo autónomo y habiendo tan pocos cerrajeros disponibles.
  63. #216 justo después de los 0€ en la cotización ya lo he explicado pero bueno... Calcular cuando tale un trabajo y meterle una cotización completa como si fuese el único trabajo que vaya a hacer en un mes...

    Los impuestos, no soy autónomo por lo que he buscado antes de escribir para intentar no equivocarme, en todos lados he visto que el autónomo declara un 15% en la trimestral,por lo que sigo entendiendo que declara un 15% de ese dinero (si es que ha hecho factura,que entiendo que si ya que hay una denuncia de la mujer), si funciona de otra manera te invito a aclararlo.

    Lo del IVA lo he vuelto a buscar, todo servicio relacionado con reformas o arreglos del hogar (cerrajero incluido)lleva un 10% de IVA.

    Pero vaya,que para mí la mejor parte es que el cerrajero nisiquiera es quien cobra el trabajo, es solo un autónomo asociado a una empresa (o lo mismo un falso autónomo, vaya usted a saber en estos tiempos que corren), por lo que el hombre cobrará una mierda de ese dinero (con suerte la mitad y de ahí paga todo) y el resto limpio para la empresa.
  64. #408 No tienes obligación de contratar el seguro directamente con el banco, aunque sea una exigencia disponer de él para la hipoteca. Ve a una correduría normal y verás como lo sacas muchísimo más barato.
  65. #467 Tienes razón.
    Lo que quería decir es que si lo contratas con otra correduría pierdes la bonificación de vinculación (de que todas formas pierdes dinero manteniendo la bonificación). Con Pibank no existe esa bonificación (en mi tiempos firme con EUR+0'95%), pero dos años antes, los otros bancos te ofrecian EUR+0'90% que se iba a EUR+1'30% y EUR+1'50% al perder la bonificación.

    Lo de los bancos y las hipotecas es algo que debería estudiarse en los colegios.
  66. #468 Eso sí, puede compensar por la disminución de diferencial, ahí tienes razón.
  67. #447 Que cobren lo que quieran no lo veo un precio regulado sinceramente.
  68. Un consejo, llamad a los bomberos, os pasaran una cuenta aceptable
  69. #77 nadie no, pero en un 99% tienes razón. Salvo que vengas de una familia muy acomodada, solo con trabajo no es suficiente. Que te toque el Euromillones ya es otra cosa. xD
  70. #253 Pero las Bosch y Black&Decker de entrada tampoco valen para eso, te tienes que ir a herramientas que valen 4 veces más.
  71. #282 La extracción de rotor sólo vale si no tiene escudo acorazado/macizo con lenteja.
comentarios cerrados

menéame