edición general
18 meneos
54 clics

César Cabo: "La opinión pública entenderá la próxima huelga"

El portavoz de la Unión Sindical de los Controladores Aéreos (USCA), César Cabo, asegura que la opinión pública entenderá "la próxima huelga del colectivo" y no descarta dedicarse a la política en un futuro. "Nunca había pensado dedicarme a la política, pero viendo lo que nos rodea, no lo descarto", aseguró el portavoz a la revista en el número de febrero que saldrá a la venta mañana 19 de enero.

| etiquetas: controladores , proxima huelga
  1. Lo de este pavo ya es que clama al cielo. se acaban de ir los militares de las torres de control y ya está amenazándonos de nuevo.
  2. No sabía que le habían fichado para 'El Club de la Comedia'...
  3. #1 Son unos terroristas.
  4. Pregunta: ¿Tienen los controladores aereos derecho a la huelga? Y antes de contestar diciendo que es un derecho constitucional, os recuerdo que los militares, por ejemplo, no lo tenemos, y que determinados servicios son considerados básicos y por tanto pueden tener unos servicios -valga la redundancia- mínimos tan altos que prácticamente no se note la huelga.
  5. #5 ok... pero los militares antes de entrar ya saben que no tienen derecho a huelga.
  6. Hay foto de César, hay meneo.
  7. #5 ¿son militares o son controladores civiles? pues eso
  8. Ave Caesar, morituri te salutant
  9. #5 Increíble tu comentario... Tu eres militar, un controlador es civil, NO MORE COMMENTS...
  10. #5 Las huelgas sólo estaran bien vistas cuando se haga a un gobierno de derechas. Yo de ellos esperaria un par de años y punto.
  11. "Nunca había pensado dedicarme a la política, pero viendo lo que nos rodea, no lo descarto", es listo el tío...
  12. Estoy preguntando simplemente. Creo que la Policía tampoco tiene derecho a la huelga y son civiles.

    Edito:

    De la Constitución española:

    "Artículo 28

    1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a formar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.
    2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad."

    "DERECHO DE HUELGA

    Un sindicato policial vasco ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad, una demanda por protección de derechos fundamentales a fin de que este alto Tribuna se defina sobre el derecho a la huelga de los policías., reconocido en la Constitución española en su artículo 28.2, pero prohibido por la Ley Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que en su artículo 6.8 expresamente dice que “los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no podrán ejercer en ningún caso el derecho de huelga, ni acciones substitutivas del mismo o concertadas con el fin de alterar el normal funcionamiento de los servicios”"

    www.spp.es/lahoja/0208/saber0208a.htm
  13. #14 Y otras profesiones tienen los mínimos tan altos que como si no lo tuvieran, siendo civiles también, como comentabas. Si no, a ver que pasó con la de limpiadores(as) en hospitales hace unos años. Y #12, las últimas 2 huelgas que ha hecho esta gente (que me han pillado en aeropuerto ambas dos y se de lo que hablo) han sido ENCUBIERTAS, es decir, se pusieron malos todos a la vez, o ILEGALES, es decir, no las declararon con la antelación necesaria. Puestos así, si TODOS los militares se ponen enfermos al mismo tiempo, no han firmado ningún papel por el que renuncien al derecho a la huelga. Totalmente de acuerdo con #4
comentarios cerrados

menéame