edición general
453 meneos
1872 clics
Champú sin gluten de Herbal Essences, la moda para tomarte el pelo

Champú sin gluten de Herbal Essences, la moda para tomarte el pelo

"Es absurdo poner 'sin gluten' en un champú seas o no celíaco. No tiene ningún sentido". La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) expresa su preocupación porque este tipo de mensajes "lo único que hacen es banalizar la enfermedad". "Realmente quien come sin gluten lo hace porque tiene una patología crónica por la que, cuando lo ingiere, su organismo se daña a sí mismo"

| etiquetas: champú , gluten , herbal essence
  1. "Antes de la línea promocionada por P&G, otras empresas como la japonesa Shiseido o la francesa L'Oréal también habían lanzado al mercado productos de cosmética e higiene personal sin gluten."
  2. Trabajan bien estos de marketing.
  3. El caso es que existe alergia al gluten por contacto (que nada tiene que ver con la celiaquia). Así que absurdo tampoco.
  4. Es como los anuncios que ponían de la margarina sin colesterol, no jodas, como que es una grasa sólo de origen animal.
  5. Se ríen de nosotros en nuestra cara y lo peor es que hay posturetas que les dan la razón
  6. #3 Correcto:

    Un alérgico al gluten reaccionará aún cuando el gluten no haya llegado a su intestino, mientras que las personas con intolerancia al gluten necesitan normalmente ingerirla. En este caso el sistema inmune de los afectados produce anticuerpos en cuanto entra en contacto con el gluten, y las reacciones se producen de forma inmediata en forma de edemas, de urticaria y de lo más peligroso, dificultad para respirar. De ahí que las personas alérgicas al gluten tengan que tomar aún más precauciones, ya que ni pueden comer gluten, ni pueden entrar en contacto con él.
  7. #3 Sí, pero me temo que los tiros no van por ahí. Como cuando te encuentras embutido sin gluten y cosas así. Nadie está pensando en que seas alérgico, sino en la moda.
  8. #7 Probablemente. Pero la asociación consultada en el artículo únicamente ve un clavo porque sólo entiende de martillos. Ni siquiera se menciona la alergia al trigo y demás cereales por contacto, la cual es relativamente frecuente.

    Imagínate lo mucho que agradece alguien con ese tipo de alergia este tipo de etiquetado.

    En mi opinión la queja esta totalmente desinformada y mal enfocada.
  9. #7 Muchos embutidos llevan harina de trigo, que los distingan de lo que no la llevan es bueno para los celiacos.
  10. Ya, ya... sin gluten... pero ¿llevan lactosa? ¿Eh? ¿Eh?

    Cada día más tontos...
    Bueno, no, no es eso. Somos igual de tontos que siempre.
    Cada día tenemos más acceso a información de todo tipo, pero debido a que no entendemos lo que leemos (en parte porque para comprender ciertos conceptos hace falta una base de la que carecemos), terminamos sacando conclusiones erróneas, con el convencimiento, eso sí, de estar mejor informados que nadie.
    Lo que nos lleva a rayar en lo ridículo (gente buscando productos que no necesitan, entre otras muchas cosas).

    Y las empresas aprovechan que tenemos esa debilidad para darnos lo que buscamos... en forma de etiqueta.
  11. Según un artículo publicado en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics en 2012 "no hay informes en la literatura científica sobre el contenido en gluten en cosméticos hechos con ingredientes derivados del trigo, la cebada o el centeno". "Tampoco han sido publicados estudios que indiquen la naturaleza nociva de los cosméticos que presenten ingredientes derivados" de los cereales mencionados, afirmaban los autores del trabajo.
  12. ¡Como lo clavan simpre los de South Park! :shit:  media
  13. ¿Y si duchándote te entra un poco de jabón en la boca? Están en todo estos de P&G :troll:
  14. #3 ¿Y por qué iba a haber gluten en un champú?
    Es algo que sólo estará ahí en caso de que lo hayan puesto. Como mucho en productos cosméticos que lleven germen de trigo.
    Quien tiene una alergia, o cualquier problema de salud, sabe bastante bien lo que debe evitar, porque está bien informado.
    Estas etiquetas no suelen estar hechas para ellos, no las necesitan.

    En cuanto a las alergias por contacto ¿Lo son por contacto con esa proteína en específico o por otro tipo de proteínas presentes en los cereales? Lo digo porque a lo mejor ni siquiera en ese caso el gluten tiene nada que ver con la alergia.
  15. Habla el padre de un niño celíaco, yo, y mi hijo casi se me muere por desnutrición ya que el gluten destruye la capacidad del intestino de absorber alimentos. La modita es una memez y lo de los cosméticos sin gluten de momento no está demostrado científicamente que sea necesario ni afecta a celíacos ni a intolerantes. Dicho lo cual cada producto sin gluten y cada memo que sin necesitarlo deja de comerlo nos ayuda a que el problema sea conocido y a aliviar el coste de nuestra cesta de la compra. Una harina sin gluten, lo más básico, suele estar entre 2 y 3 euros el kilo. Si hablamos de otras cosas como magdalenas el coste se dispara, porque muy poca gente los consume. Los celíacos son sólo el 1% de la población. Así que estas memeces tienen su parte positiva.
  16. #14 Porque es uno de los espesantes industriales más utilizados en cosmética.

    Las etiquetas están hechas para todos. En el día a día manejamos decenas de productos procesados, y tanto si eres celíaco como si eres alérgico al latex no siempre puedes conocer todos los componentes de cada cosa.

    Y sobre lo de que los alérgicos saben... Te cuento. Tengo una peque celíaca, y te garantizo que aún estudiando a conciencia todo lo que lleva o no lleva gluten si te relajas te cuelas. No me quiero imaginar una alergia por contacto.
  17. #16 No sabía que se utilizaba el gluten como espesante en cosmética.
    ¿Estás seguro de que es el gluten y no el almidón lo que se usa como espesante? (Lo digo sin ironías. Es que es común la confusión y de verdad no tenía ni idea de que se usara el gluten como espesante).

    No obstante, insisto en si realmente la alergia por contacto se produce por el gluten o por otras proteínas.
  18. #17 Si. Porque a diferencia del almidón el gluten es hidrofilico y más elástico, así que para ciertos productos va mejor.
  19. #18 Una cosa que no sabía.
    Muchas gracias :hug:
  20. #18 Por curiosidad, ¿cuál es la referencia de que el gluten se emplea como espesante hidrofílico en cosmética? He leído sobre el propilenglicol, las gomas vegetales (guar o xantano, por ejemplo), la metilcelulosa, la gelatina o las arcillas como espesantes de este tipo. Pero no el gluten

    dl.uctm.edu/journal/node/j2007-2/10-Kursheva_187-194.pdf
    www.sigmaaldrich.com/analytical-chromatography/analytical-products.htm
    www.science.org.au/curious/people-medicine/chemistry-cosmetics
  21. mira como mercadona que pone "sin gluten" hasta en el agua embotellada.
  22. #20 No se exactamente si es lo que preguntas pero el término paraguas es: Hydrolyzed Wheat Protein (HWP)
  23. #22 Gracias por la respuesta. He estado leyendo sobre ello, y según la EFSA, no se emplea como espesante, sino como surfactante en algunos productos cosméticos. Y, a pesar de algunos casos de reacciones alérgicas y urticarias, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria considera que el riesgo de estos problemas es bajo y que el uso de estas proteínas hidrolizadas en productos cosméticos es seguro dado que el peso molecular máximo es de 3,5 kDa ec.europa.eu/health/scientific_committees/consumer_safety/docs/sccs_o_

    Y lo mismo plantean en Estados Unidos www.cir-safety.org/sites/default/files/wheatp062014final.pdf (En ambos casos se señala que muchos de los problemas reportados se dieron en Japón por un producto específico)
  24. #3 Sí, es absurdo. Si no es suficientemente escasa la cantidad de verdaderos celíacos, no quiero decir la de posibles alérgicos al gluten, cosa controvertida por otra parte: Y no es esa la intención de la empresa al anunciar "que no tiene gluten". Ahora no tengo tiempo de buscar pero hay literatura en contra de la avalancha de supuestos casos de alergia (respuesta IgE mediada).
  25. #24 Existen alergias para todas y cada una de las proteínas de los cereales por si mismas. No estoy confundiendo nada, esa confusión es justo lo que le achaco en #8 al artículo.

    Edit: toma ninja edit :troll:
  26. #25 Lee mi comentario otra vez, que te has colado. Gatillo fácil con el negativo... No me extraña viniendo de ti.
  27. #26 ¿El que decía "No, no existe alergia al gluten" o el edit de ahora? ¿Lo vas a volver a editar? Si eso me espero no me vaya a colar otra vez...
  28. #27 Te vas a colar esperes lo que esperes, no va a ser menos uno de los cuñados profesionales del lugar.
  29. #28 En un rato vuelvo a leerte el comentario a ver si además de cuñado profesional tengo otros talentos.
  30. #29 A ver si en tu vida privada, aquí no se te conocen.
  31. #9 Y por su sabor, algunos están hechos sólo de harina,
  32. Yo después de haber visto gominolas zero (luego en pequeño ponía 0% de grasas) me lo creo todo.
  33. Parece que mucha gente está obviando la principal razón para no usar champús que tengan gluten: La contaminación cruzada. El champú no te lo comes, pero sí que puedes tocar comida que te vayas a comer después de haber usado el champú, igual que pasa con los jabones de manos.
  34. #3 Alergias hay a casi todo.
    Pero no creo que nadie sea tan ingenuo como para pensar que la campaña se ha lanzado dirigida al puñado de personas que tengan alergia al gluten por contacto.
    La campaña como tantas últimamente de cosmética y alimentación juega con el miedo que tiene la gente últimamente a casi todo. Miedo que no surge de forma natural, si no que los propios anunciantes van metiendo pedacito a pedacito en la cabeza de los espectadores para luego ofrecer su solución a ese miedo artificial que han creado.
    No es nada nuevo, solo una vuelta de tuerca más al "si no demanda créala".
  35. #10 y "puede" contener trazas de frutos secos. Ahora lo pone en todo.
  36. #7 Realmente en el tema de los embutidos sí tiene sentido el etiquetado.

    Como dice #9 muchos son preparados alimenticios que llevan distintos tipos de harina, e incluso si no la llevasen podrían tener algún tipo de contaminación cruzada.
  37. Debe ser parecido a los colchones con grafeno que se venden por amazon xD
  38. #34 A ver miedo al gluten hay pero no creo que sea debido a los anuncios. Actualmente todo el mundo conoce la celiaquía. También se ha extendido la creencia (falsa) entre cierta gente que el gluten es malo aunque no seas celíaco.
    De ahí vienen, en mi opinión, estos anuncios de champú sin gluten
  39. La lejía la compro sin gluten y sin parabenos, por si acaso
  40. A ver para cuando alguna marca saca agua sin gluten por favor.. :troll:
  41. #35 Algunos confundís las gilipolleces, como la del champú sin gluten, con información muy importante para mucha gente, como la del "puede" contener trazas de frutos secos. Si soy alérgico a los cacahuetes y algo "puede" tener trazas de frutos secos, sé que no debería comerlo. Eso es pura seguridad alimenticia y es bueno.
  42. #38 yo conozco gente que no toma gluten porque dicen que es malo. Además dicen que están mejor desde que no lo toman :palm:
  43. #15 justo he pensado que los giliopollas que creen el gluten es malo ayudan sin saberlo a que bajen los precios para que los que lo necesitan de verdad puedan comprarlo más económico
  44. #41 en cualquier cosa?.
  45. #39 yo sin cloro, que dicen que es muy malo
  46. #3 Pero se vende al publico mayoritario como si les fuese a ayudar en algo.

    Edito: Ignora el comentario. Estoy de acuerdo contigo en lo que dices en #8
  47. #47 alucino en colores sin gluten o_o
  48. #33 Eso es MUY rebuscado, yo cuando me lavo las manos (y el pelo) uso agua además de jabón, la idea de que el jabón contamine la comida me parece un tanto paranoica.

    Por esa regla de tres daría igual con qué te laves las manos después de haber tocado algo con gluten, ya que el jabón no sería suficiente (tenga o no gluten), que hacemos? nos lijamos las manos para evitar la contaminación cruzada?
  49. #45 En cualquier cosa comestible, sí. Si puede contener trazas, debe indicarlo.
  50. #51 te repito por tercera vez. En todo?. Hasta en lo que es imposible que lo contenga?.
  51. #52 Te lo digo por tercera vez, sí, si puede contener trazas, debe indicarlo, y si lo indica es que no es imposible, sino todo lo contrario. ¿O crees que prefieren perder clientes?

    Normalmente cuando indican que algo puede contener trazas de productos completamente ajenos a lo que estamos comprando es porque se usan las mismas máquinas para procesar/transportar distintos productos.
  52. #53 pues yo creo que es para cubrirse las espaldas.
  53. ¡Champú sin gluten, sin lactosa, libre de trangénicos, con agua ecológica y un poco de lejía!

    ¡Ya mismo en el catálogo de nuestro apreciado vendedor calvo de crecepelo! (prefiero no citar su nombre, que muchos lo habréis adivinado).

    Solo por 70 euros el litro.
  54. #55 Y macarrones sin espuma xD
  55. Creo haber visto un anuncio de Mercadona de una horchata sin gluten. Corregidme si me equivoco.
  56. #38 El porcentaje de celiacos aunque fuese mucho menor del que es sí justificaría el etiquetado correcto. Pero seguramente el porcentaje de celiacos que tenemos no justifique ninguna de estas campañas.
    Más que nada porque están muy dirigidas y si se dirigiesen realmente al 1% de celiacos perderían dinero pudiendo dirigirse al 99% que no la sufre.
    ¿Para que te vas a dirigir al 1% de tus potenciales compradores si te cuesta exactamente lo mismo dirigirte por ejemplo al 50%?
  57. #34 cierto. A la ya conocida quimifobia, ahora viene la glutenfobia.
  58. #39 sin quimicos, todo natural.

    Yo le pongo a mi hijo estramonio para desayunar porque la leche es procesada.
  59. Me he echado a reír hasta las lágrimas xD
  60. #44 nada más que añadir señoría xD
  61. #7 con el embutido es necesario, es un producto que se consume y está procesado... Muchas veces, productos que no pensarías, llevan aglutinante, o algunos conservantes llevan gluten, o incluso puede haber contaminación cruzada. Y es serio. Por ejemplo, una amiga es celiaca, y no podemos coger nada con el cuchillo si antes hemos tocado el pan con él, porque con eso ya empieza a sentirse mal.
    Poner ese tipo de etiquetas en los productos es porque la empresa garantiza que no haya ni trazas, ni contaminación, y que es un proceso totalmente limpio
  62. Yo he llegado a ver filetes sin gluten, pa mear y no echar gota. Y con lo de los alimentos "orgánicos" me hierve la sangre.

    Como decía un amigo mío, ¿antes no había estas cosas, o el que lo tenía no lo sabía y se moría, o lo superaba de alguna manera, o es que nos hemos vuelto todos unos putos blandengues?
  63. #4 lar margarina no es vegetal? la vendían como eso no? en plan "no tomes mantequilla, toma margarina que tiene solo grasas vegetales"

    Igual me falla la mente, son las 3 de la mañana xD
  64. #53 y al final no comes pechuga de pavo, porque puede tener trazas de frutos secos, ni naranjas, porque oye en esa carretilla, se transportan anacardos... al final con la tontería de "trazas de frutos secos" terminas por no poder comer nada.

    Tu mismo/a dices, "Si soy alérgico a los cacahuetes y algo "puede" tener trazas de frutos secos, sé que no debería comerlo. Eso es pura seguridad alimenticia y es bueno." y según le dices a #52 TODO debería llevarlo, pues no podrías comer nada. Creo que tendrías un problema. Y gordo.
  65. #15 pero seguro que sabes que esa no es la via correcta. Porque en cierto modo estás diciendo "la gente es imbecil, pero como me beneficia, pues... que sigan siendo imbeciles"

    Es como si la gente ahora se dedica a suicidarse cortandose las venas, y me dices "bueno, compran cuchillos, eso hace que cuando yo compre uno, el precio baje"

    Yo estuve en la linea cuando de peque me hicieron la prueba. Ahora lo pienso, y me quitas el pan, y no soy persona jajaja, realmente es una putada.

    PD: no te tomes el mensaje como un insulto ni nada parecido, solo es una observación ante una forma de ver las cosas xD
  66. #49 bueno, al menos alucinas para todos, todos los colores, incluso los colores celíacos xD
  67. #33 no se tu, yo me quito el jabón cuando me ducho... y dudo que el gluten sea tan cariñoso con la piel como para que quieran vivir juntos de por vida y no se quite al lavar el jabón con gluten...
  68. Herbal essence
    esencias de hierbas.

    ¿Tambien le echan eso o es como si fueran esencias de hierbas?

    Como si supiera al pollo rico aquel de matrix. Como si supiera al filete de cifra.

    Realmente lo que llevan son estos asuntos o parecidas:
    Aqua, Sodium Laureth Sulfate, Glycerin, Cocamidopropyl Betaine, Sodium Chloride, Phenoxyethanol, Glycol Distearate, ...

    Pero así en ingles suena a veces diferente, como cuando alguien te suelta un "veni, vidi, vici"

    Así en castellano suena así "diferente":

    Agua, lauril éter sulfato de sodio, glicerina, betaína de coco, sal común, fenoxietanol, glicol distearato, ...
  69. #67 todo lo que pudiese contener trazas, qué es lo que no entendéis? "Todo" es una palabra con contexto, no podéis ignorar el contexto a vuestro antojo
  70. #67 por cierto, lo de las naranjas es una estupidez, porque no nos comemos su piel y es muy raro que la pechuga de pavo se maneje en las mismas máquinas que los frutos secos porque son dos productos que se manipulan de forma completamente diferente.

    Cuando veas una advertencia de ese tipo en naranjas o pechugas de pavo, me avisas. Mientras tanto tú comentario es pura especulación.

    Antes encontrarás una etiqueta que indique todo lo contrario, diciendo por ejemplo que la pechuga no tiene gluten.
  71. El caso es que la marca tiene buenos creativos. ¿Os acordáis de anuncios anteriores que daban a entender que con sus champús habría orgasmos? También fue muy comentado. Con las palabras "sin gluten" han generado debate {0x1f601}
  72. #66 El colesterol es sólo de origen animal.
  73. #31 Como algunos palitos de cangrejo.
    Hay productos que son un 50% de azúcar. Es increíble que permitan su venta sin que haya un aviso en letras enormes en la etiqueta.
  74. #63 Hace unos días mandaron un envío de una señora indignada porque compró embutido de pavo, y descubrió en la etiqueta que llevaba grasa de cerdo. ¿Cómo esperaba que se compactara la carne de pavo picada, si no es a base de gelatina, harina, fécula y/o grasa?
  75. #32 ¿Y sustituían la grasa por más azúcar? Porque menuda mejora...
  76. #64 "Organic" es como llaman en USA a los alimentos "ecológicos". Que me parece una estupidez, porque orgánicos son todos, por tener de base de sus moléculas el carbono.
    Un compañero de trabajo se deja una pasta en alimentos ecológicos. Le pregunté cómo los distinguía de los otros, y no supo decírmelo. Argumentaba que son granjas que tienen revisiones especiales, que si no cumplen los requisitos un inspector las cierra, etc. y le dije "¿y si compran el producto a un tercero y simplemente les ponen su logotipo?".
  77. #75 Seinfeld tenía un monólogo muy bueno sobre ese tema. Decía: "¿no os ha pasado nunca que estáis tomando un refresco en casa viendo la tele, y aparece un anuncio de ese refresco donde hay gente joven y guapa haciendo locuras? Como llevarse un sillón de tres plazas a la playa, y se ríen, se divierten, bailan en la playa,... y tú miras tu refresco y piensas 'pues yo no me lo estoy pasando tan bien'".
  78. #81 Exacto! Creo que eso nos ha pasado a todos y es realmente buena la cita. Gracias por responder a mi primer comentario (que todavía no sé bien cómo va esto).
  79. #82 Jajaja, yo te resumo cómo va esto: opina lo que quieras y no le hagas mucho caso a los que te responden, porque menéame está lleno de trolls, de ofendiditos, de indignados, de gurús, y de poseedores de la verdad absoluta.
  80. #79 La gracia es que no hay grasa que sustituir, las gominolas son generalmente agua, azúcar, el sabor que toque, colorante y un espesante, generalmente gelatina. Así que la grasa no es generalmente un componente de la receta, pero seguro que así la gente que no esté muy informada se siente mejor comiendo gominolas “zero”.
  81. #84 Hasta donde yo sé, esa gelatina la sacan a partir de grasa animal.
  82. #85 Se saca del tejido conectivo y es proteína, aunque de bajo aporte calórico:
    es.wikipedia.org/wiki/Gelatina
  83. #80 Lo gracioso es cuando te encuentras cosas como las de la foto. Precisamente las sales, que son de los pocos alimentos inorgánicos :-D En fin, mucho tonto con demasiado dinero es lo que hay, la pena es no saber aprovecharlo para forrarse...  media
  84. #7 Yo soy intolerante a la lactosa, lo que es una gran putada para mi porque me tengo que joder y no comer muchas cosas que me encantan :-( y te sorprendería saber la cantidad de embutidos que llevan lactosa, o bien porque la usan como conservante, o porque usan leche como ingrediente... en embutidos...

    No todos los alimentos que se supone que no deberían llevar gluten o lactosa están libres de ellos, así que los que no lo llevan lo etiquetan así.
  85. #72 La avena no contiene gluten.
  86. #88 La verdad es que sí que me sorprende un poco. Y luego a los yogurts que no la deberían tener, van y se la echan.
  87. Aparte de los alérgicos al gluten por contacto, que los hay, también olvidan los celíacos alotrofagos, estos grandes olvidados.
  88. #67 yo lo tengo claro. Es para cubrirse las espaldas ante posibles demandas.
  89. #87 Qué bueno. Al menos en la UE está prohibido que un producto se anuncie como "eco", "bio" o "ecológico", si no lo es. De hecho, el biofrutas pascual tuvo que cambiar su nombre a bifrutas pascual.  media
  90. #93 claro, porque siempre puede venir el típico imbecil que mete al gato en el microondas, y como se muere, denuncia y gana xD
comentarios cerrados

menéame