edición general
155 meneos
2890 clics
Charles Dickens escribió sobre la crisis de la difteria de 1856 (y todo suena muy familiar)

Charles Dickens escribió sobre la crisis de la difteria de 1856 (y todo suena muy familiar)

Una enfermedad extraña y espantosa está causando muertes en todo el mundo. Los médicos están divididos y es difícil establecer una fotografía precisa de lo que está ocurriendo. Las autoridades tratan de evitar el pánico, los viajes se han visto interrumpidos y hay fake news por doquier. Todo esto ocurría en agosto de 1856 cuando Charles Dickens cogió su pluma para escribir una carta a Sir Joseph Olliffe, un médico de la Embajada británica en París.

| etiquetas: historia , charles dickens , difteria , desinformacion
  1. "En tiempos de peste, hay quien muestra una secreta atracción hacia la enfermedad: una terrible y momentánea inclinación a morir en ella. Y todos llevamos ocultas en el alma estas rarezas, que sólo necesitan circunstancias propicias para manifestarse."

    "Historia de dos ciudades". Dickens
  2. Ya entonces adolecíamos de la falta de traduccion para la expresión “fake news”
  3. Yo prefiero a Albert Camus. La Peste es una descripción muy interesante de cómo se comporta la gente durante las pandemías.
  4. #0 Theconversation, siempre artículos interesantes.
  5. #4 Si.
    Y gracias por tu observación.
    :-)
  6. Difteria: una enfermedad que no te dejará indifterente.

    Vale, cierro al salir. :-(
  7. Vale, me queda claro: en 1856 también eramos gilipollas y egoístas como sociedad, y los hijos de puta salían de debajo de las piedras.
comentarios cerrados

menéame