edición general
26 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Chelsea anula al Manchester City y conquista su segunda Champions

El Chelsea disfruta en la tormenta. En 2012, en su temporada más convulsa, con problemas para meterse en Europa y con Di Matteo cogiendo el relevo de Villas-Boas, los 'blues' levantaron contra pronóstico la 'Orejona' ante el Bayern en su casa. Los penaltis les dieron el premio que tanto les había costado alcanzar en la era Abramovich. Y en 2021, tuvieron que prescindir de una leyenda como Lampard cuando el barco naufragaba por sus fugas de puntos y de goles encajados... para que Tuchel las tapara y conquistaran su segunda Champions.

| etiquetas: chelsea , manchester city , champions league , fútbol
21 5 16 K -16 ocio
21 5 16 K -16 ocio
  1. A ver cuanto dura en la cola de pendientes.
  2. #1 Por hablar.
  3. Hoy me dice un amigo futbolero ¿Qué partido es ese que están echando en la tele? xD Me dije, el futbol se va a la mierda.
  4. #4 si, habrá que ver que pasa, pero a dia de hoy diría que la pandemia va a pasar una factura al fútbol brutal, que no se va a limitar a la caida de ingresos del confinamiento.

    Una pelea de boxeo entre youtubers supero a la final de la UEFA en audiencia, y eso que la audiencia de la TV lleva calculados espectadores que comparten pantalla y las de las plataformas de Internet solo pantallas.
  5. #4 Nah, es que no le gusta el futbol, le gusta su equipo.
  6. Un buen aperitivo para el gran Rayo-Lugo de mañana.
  7. Al final el Real Madrid no se queda con el año en blanco, han ganado la derrota de Pep
  8. #5 En España... solo en España. Y porque era de pago por visión. Lo de Youtube es también en toda hispanoamérica.

    Las cifras del combate de boxeo y de la Europa League son casi idénticas, un millón y poco.

    Youtube. Coste 0. Personas con internet en España: 32,8 millones. Hispanoamericanos... ni los cuento porque me rompe los números y parece que eso no lo ha visto ni el tato.
    www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=12599255287

    Movistar fusión. Coste BUF. Personas con Moviestar fusión en españa en 2016 4,3 millones.
    - Más los que comparten cuentas.
    - Más los que lo ven en el bar
    - Más los que lo ven pirata
    - Más los que tienen contratado solo la televisión y no otros productos
    www.xatakamovil.com/movistar/movistar-mejora-sus-resultados-en-espana-


    Un 20-30% de los que tenían movistar fusión vieron la final de la europa league. Es un porcentaje alto.



    Si queremos hablar del impacto del fútbol, hablemos del torneo por excelencia. La champions. 350 millones de televidentes. Uno de cada veinte humanos en el planeta.
    www.mundodeportivo.com/futbol/20190601/462570019725/champions-competic


    Es cierto que las nuevas generaciones ven menos fútbol, porque tiene mucha competencia que antes no tenía. Pero cualquiera de estos eventos está lejos aún. De momento, la televisión británica ya ha firmado un contrato récord con la Premier (6700 millones de dólares a tres años) y La Liga ha vendido los derechos en EEUU por 1400 millones de dólares a ocho años
  9. Guardiola tiene que contratar a Valdano también, que Lillo necesita refuerzos. Harán un dream team de vendehumos.
  10. #4 Bueno, yo me enteré ayer que Pere Esteve ya había sido votado e investido President. En todos sitios cuecen habas.
  11. #9 perdón no me deja quitar el negativo, no era mi intención.
  12. Habrá que decir que el mejor el árbitro, (Mateu Lahoz) de una localidad muy cercana a Villarreal.
  13. #9 puede ser que los números no los haya dicho bien, hablo de cabeza sobre lo que leí. El fútbol sigue siendo el rey pero la tendencia no es buena, eso seguro.
  14. #10 el vende humos ha ganado un porrón de títulos durante su carrera de entrenador ¿y tu?
  15. #13 El árbitro con mas ego en 20 años
  16. #12 Ah, no te preocupes :-) Gracias por el comentario.
  17. #4 en España si no hay un deportista/equipo español en liza él deporte en cuestión queda invisible, pasa mucho en ciclismo y ahora en fútbol.

    Yo que conste que lo intente ver, tengo "el plus" pero no el paquete de fútbol así que en casa descartado, fui buscando un bar en una ciudad de las grandecillas de Cataluña y en ninguno lo echaban (por delante de +-30 bares pasamos), el fútbol se va a la mierda en 10 años por hacerlo de pago, si Messi y CR pueden ganar 50 limpios a día de hoy pero los futuros futbolistas van a ganar 4 duros
  18. Es de celebrar la derrota del lamejeques supremacista meacolonia.
  19. #4 muy futbolero no sería
  20. #11 quien es Pere Esteve :roll:
  21. #11 Pere Esteve no es un corredor del Dakar? Igual es Aragonés. xD
  22. #13 El preferido de Mourinho en su etapa en el Madrid , no hace falta decir nada más.
  23. #22 #23 Pere Aragonés, perdón. Encima con cruce de cables.
  24. #21 y el pequeño detalle que el coste mínimo para poder verla en casa son 78€ (Movistar 0 + paquete champions)
  25. #9 Pero es que la clave está en eso último que comentas. Las nuevas generaciones ven muchísimo menos fútbol que antes. No les interesa.

    A otros que crecimos con el fútbol hasta en la sopa, cada vez nos da más igual, hasta el punto que llevo varios años sin ver ni un partido. El hecho de televisar los partidos en plataformas de pago es pan para hoy y hambre para mañana.

    Yo creo que el deporte rey está herido de muerte tal y como lo conocemos. Será una cosa lenta pero inexorable. Y eso gracias al gran colchón de aficionados que tiene, de lo contrario iría en picado
  26. #24

    Y mira que tenia para elegir ...
  27. #15 he ganado tantos como tú.
  28. #27 Bueno, actualmente aún acelera. Supongo que se preocuparán y tomarán medidas cuando comience a descender.
  29. #7 Partidazo. Seguro que tiene más audiencia en España que la final de Champions xD
  30. #30 acelera?? Desacelera y rápidamente diría yo? Lo que pasa es que llevaba una velocidad descomunal y tardará en parar
  31. #19 a falta de triunfos propios
  32. #32 De momento han firmado contratos de televisión récord. Nunca se ha pagado más por verlo y Nunca han ganado tanto dinero con las retransmisiones.
  33. #34 claro porque estamos en la cresta de la ola. Pero los signos de caída son evidentes. Si a la juventud le interesa el fútbol una cuarta parte que la generación anterior y encima no se lo meten por los ojos como hace años cuando se retransmitia en abierto...
  34. #21 no, era de pago. De todas formas lo que quería resaltar es el cambio de tendencia que se está produciendo
comentarios cerrados

menéame