edición general
682 meneos
 
Un chico de 15 años engaña a Apple y cuela una aplicación de tethering en la Appstore

Un chico de 15 años engaña a Apple y cuela una aplicación de tethering en la Appstore

Nick Lee, un chico de 15 años, engañó a Apple con una simple aplicación para iPhone: una 'linterna' cuyo único uso aparente era el de, por 0,99 dólares, convertir el teléfono es una linterna con posibilidad de cambiar el color. Lo que parecía una inocente aplicación escondía detrás la activación de una opción que no viene activada por defecto en EEUU: el tethering, o la posibilidad de utilizar la conexión 3G del teléfono para navegar a través de otros dispositivos.

| etiquetas: appstore , tethering , iphone , chico , 15 , aplicacion
282 400 2 K 692 mnm
282 400 2 K 692 mnm
Comentarios destacados:              
#6 #5 O sea que te compras un teléfono que te cuesta un riñón, tienes que comprar las aplicaciones para el teléfono en una tienda en concreto y luego tienes que piratearlo para que haga todo lo que puede hacer, porque el fabricante no quiere que su aparato desarrolle toda la capacidad que tiene...

¿Y Franco qué opina de eso? :-P
  1. ¿cual es el motivo por el que los fabricantes capan sus dispositivos?? No lo entiendo :-P
  2. #0 ¿Qué es teéfono?
  3. #1 Oficialmente, porque permitir el tethering puede sobresaturar las redes 3G. Extraoficialmente, porque asi dejan de vender modems 3G u otro tipo de conexiones para usar con tu portatil/ordenador personal.
  4. No lo sabía. ¿No se puede hacer tethering con el iPhone? ¡Qué tontería, coño! ¿Entonces para qué sirven los puñeteros teléfonos estos? ¿Para hacer bonito?
  5. #4 En españa sí, lo puedes activar sin problema alguno. Además, si lo tienes con 'jailbreak' puedes hasta convertirlo en un hotspot wifi, aunque se come la batería (y a los 10 minutos puedes freir un huevo encima del teléfono).
  6. #5 O sea que te compras un teléfono que te cuesta un riñón, tienes que comprar las aplicaciones para el teléfono en una tienda en concreto y luego tienes que piratearlo para que haga todo lo que puede hacer, porque el fabricante no quiere que su aparato desarrolle toda la capacidad que tiene...

    ¿Y Franco qué opina de eso? :-P
  7. Con Android pasa lo mismo. Para conseguir hacer tethering tienes incluso que "rootearlo" (proceso en el que te arriesgas a perder el terminal). Eso si, cuando lo consigues va de perlas...
  8. #1 Contratos con las compañías... paso lo mismo con cualquier android comprado en España, viene la opción por defecto desactivada (en la inmensa mayoría).
  9. Esto de los antifanboys es ya preocupante... Se inventan demasiadas cosas: las restricciones al tethering las pone AT&T, no Apple.

    Tengo un iPhone con movistar, sin jailbreak ni nada. No me ha hecho falta instalar absolutamente nada para que tanto el ordenador como el teléfono se dispongan a compartir la conexión: yfrog.com/n2capturadepantalla201007jp
  10. #7 Las aplicaciones para tethering en Android Market existen a diferencia de en Appstore que no se permiten, así que no es igual. Evidentemente tienes que rootear el teléfono porque dicha aplicación debe acceder a ciertos comandos de root, pero por ejemplo en mi Hero no tuve ningún problema en hacerlo, ni es peligroso si tomas precauciones. :-)
  11. #9 Sí, son las operadoras quienes lo deciden, pero bueno, la Appleitis es un fenómeno común, y no he mandado la noticia para criticar a Apple, de hecho tengo Ipod, Ipad, Iphone e iMac en casa xD
  12. Que lo ponga en el curriculum, le cogen fijo... este niño tiene futuro
  13. El que hizo el jail también era un chaval joven, Apple debería tenerlo en cuenta...
  14. #13 Sí, Geohot, George Hotz; ya se ha jubilado del jailbreak, parece que llegan nuevos talentos ^^
  15. #14 O DVD Jon en su día :-)
  16. #4 Antes de hacerte el listo, lee la noticia: es en EEUU y no es por el teléfono, es AT&T. En España se puede, de hecho Movistar lo publicita para vender más.

    Pero nada, sigue con tu applefobia, hijo.
  17. #7 Va a ser que no, 2.2 lo permite sin problema
  18. #7 Con Android, desde la versión del sistema Froyo, ya permite hacer tethering sin problemas. Y va de perlas.
  19. Jajaa
  20. Pues Vodafone no lo permite y sorprende con sus facturas ;)
  21. Yo a los 15 no tenia ni pa pipas, como me iba a comprar un cacharro de 600€ o a hacerme un contrato de un montón de euros al mes.
    Flipo con estos chavales.
  22. Off topic alguno sabeis si droid X saldra en España, es que quiero un android y este me pone bastante
  23. #9 Sinceramente, no creo que las restricciones de tethering las ponga AT&T. Si no, Apple no habría retirado la aplicación de la App Store.

    De lo que igual estáis hablando es de la posibilidad de usarlo como módem 3G. Por ejemplo, algunos móviles, cuando se conectan por Bluetooth al ordenador, puedes usarlos como módem. Aunque la verdad es que no tengo ni idea de cómo una operadora puede restringir este tipo de uso.
  24. Para #6. Por esa razón no compraré jamás ni aconsejaré a amigos ningún iPhone.
  25. #10 En Froyo me parece que el tethering viene de serie.
  26. #9 si lo decide AT&T.. porque es apple quien bloquea la aplicacion en vez de quedarse al margen y dejar a los consumidores que disfruten?

    y no es excusa, si te bloquean un programa porque AT&T quiere cobrarte 20$ mas al mes por algo que en cualquier movil no cuesta mas, es que el iphone ese es una mierda pinchada en un palo, es asi de simple y me de igual de quien haya sido la idea..
  27. #7, #10, #18, #25 Yo tengo el HTC Desire con Android 2.1 (Éclair) y de fábrica (es libre) ya viene con la opción de hacer tethering, y va estupendo, os lo aseguro. No puedo usarlo todavía como hotspot (a no ser que sea root), pero lo de internet va de perlas, vaya que sí.

    De hecho, os estoy enviando este comentario mediante el móvil conectado por el USB a mi ordenador. :-)
  28. Otro mito de los fanboys que cae: el que mola la applestore por que controlan las aplicaciones y no importa que con ello exista la censura y va un niño de 15 años y les cuela esta aplicación y ni se enteran.
  29. Un ¡ZAS en toda la boca! a Apple. xD
  30. #27 En el Nexus One con Froyo también tenemos tethering, tanto por USB como por hotspot.

    Que le den morcillas a Apple y su política cerrada. Android prevalecerá.

    PD: Perdón si no he editado mianterior comentario, es que la versión móvil de menéame no da tal opción y estoy escribiendo estobdesde
  31. #27 HTC Hero con Android 2.1 (no libre) también tiene tethering por USB. Funciona de primeras sin ningún problema.

    Es la bomba, aunque espero con ansias a Froyo si es que llega al Hero, porque lo del hotspot tiene que ser brutal (y el Éclair que yo sepa todavía no se ha podido rootear).
  32. Publicidad viral, osea SPAM.
  33. Jias, un troyano beneficioso!
  34. Bada se une al club con tethering de serie ;)

    da igual quien imponga las restricciones, todas apestan y están dirigidas a joder al usuario :-(
  35. #22 Ten cuidado Droid X se auto-destruye si intentas modificar su Sistema Operativo

    Desconozco si se pueden utilizar programas de Tethering wifi sin ser root en Android tengas la version que tengas.

    Yo tengo una HTC Magic 32b (root) Superfroyo 2.2 de Super@tmel, y va genial!!

    Yo estoy con Vodafone, la tarifa de datos de un mobil suele ir de entre 1gb a 2gb por mes,
    Si se dispara mucho el consumo, pueden revisar tus conecxiones y si descubren que los DNS son de ordenador te los cobraran aparte porque esto no entra en la tarifa plana por lo que no aconsejo exagerar el consumo by tether.

    Por otro lado existe una aplicación Firefox que utiliza DNS como si fueras un dispositivo movil, y con este de momento no a habido ningún problema.

    Perdonad si hablo de la competencia (Android) en este post, no soy un antifanboy de apple era para comentar mi caso
  36. #31, aclaro: que yo sepa lo que no se ha podido rootear es Éclair para Hero con actualización OTA, porque Éclair sí se puede rootear desde hace ya un tiempo.
  37. #26 Es ATT. Yo puedo hacer tethering con mi iPhone, por USB y por BT, sin restricciones.
  38. Lo que no sabéis los antifanboys de apple es que con cualquier conexión que dispongas a internet (teléfono, cable, wifi) puedes compartir esa red creando otra red local en un instante donde tus compis con mac o pc se conecten y tengan internete también...ni hotspot en el teléfono ni leches, ya lo hace el sistema...

    A mi el Iphone me la suda, de hecho tengo un andoide, pero no me jodaís que esta serie de cosas de conectividad mac ya las contempla hace mucho tiempo, otra cosa es que el Iphone+Itunes+Operadoras que han pagado un pastón por exclusividades y que el sistema sea una basura...pero, ojo , que como el Market de android, donde la mayoría de las veces no pagas por cosas pero con publicidad, pero si quieres programas como el PDAnet para hacer thethering, te dejas los cuartos y encima por aplicaciones que tienen un montón de bugs y que no pasan control de calidad alguno, y encima ni de comparten el código ni leches....
  39. #3 ¿Sobresaturar? O sea, ¿más que saturar?

    Cuando hay un atasco podríamos decir que la carretera está saturada. ¿Como sería una carretera sobresaturada? ;) :-D :-D
  40. #35 ¿Que es eso de DNS de ordenador o DNS de móvil? No lo había oído nunca, un DNS es un protocolo para resolver nombres e ips, ¿que tiene que ver ahí el ordenador o el móvil?
  41. creo igualmente, que su aplicacion ya fue retirada de la App Store
  42. #9 bienvenido a meneame, hamijo

    #24 ¿por lo del tethering, como te explica el comentario #9? es que rayais que da asco, que me parece muy bien, yo me compraría ahora mismo un nexus one si tuviese pasta, pero no pongo a cualquier posibilidad a parir al iphone y encima con gilipolleces que no son verdad. En serio, dais pena
  43. #36 pero os estáis oyendo?? hace falta saber todo eso para hacer tethering?? como mola el android
  44. #7 depende de la compañia, yo con el hero en orange puedo hacer tethering "de serie". Tanto con la Oficial de orange ( la 1.5 en España) como la oficial HTC 2.1 Eclair ( que es la que tengo ahora)
  45. Pues esto del tethering que parece tan molón, lo llevo haciendo desde el Nokia N80, N95, HTC HD (Windwows Mobile)... parece que vamos para atrás, o al menos algunas compañías 'cool' van para atrás.
  46. Estoy comentando con un iPhone 3G (haciendo tethering) conectado a un portátil en España. Secundo lo dicho anteriormente, lo he podido hacer desde que saqué el teléfono de la caja. Ni pagar por aplicaciones, ni rootear, ni jailbreak ni leches.
  47. #35 Y que tienen que ver las DNS para ello? Hay DNS para móvil y para PCs??? O mas bien es dependiendo de como se identifique el navegador (User Agent)
  48. #42 Esque #35 oye campanas y no sabe donde....
  49. #41 Ale, ya me devolviste la corrección del otro día xD xD
  50. #41 las carreteras y las lineas de telefonia seguramente no se pueden sobresaturar pero las disoluciones si es.wikipedia.org/wiki/Solución_sobresaturada#Disoluciones_Emp.C3.ADri
  51. #45, veo que no te enteras o no te quieres enterar. Vuelve a leer #31, #36 o #46: Android siempre ha tenido tethering por USB de serie, libre o bloqueado por operadora.

    La novedad es que en Froyo (Android 2.2) también viene por defecto la función de hotspot (tethering por Wifi) lo cual es sin duda más cómodo y que en cualquier caso se podía conseguir con versiones anteriores a Froyo si conseguías acceso root a tu dispositivo (y te sirve para muchas más cosas).

    ¿Ahora?
comentarios cerrados

menéame