edición general
317 meneos
2951 clics
China acorrala a Taiwán: sanciones y el suministro de chips en el aire

China acorrala a Taiwán: sanciones y el suministro de chips en el aire

El bloqueo marítimo y aéreo es total en Taiwán por parte de China. El gobierno de Beijing rodea la isla y ha plantado buques a solo 15 km de la costa, controlando mar y aire, lo que ha dejado un escenario catastrófico para la cadena de suministro mundial de chips.

| etiquetas: china , taiwán , eeuu , chips
12»
  1. #4 antes arranco las Raspberry Pi del cajón, que gastan menos luz.

    Y no es coña, los deberes de mi hijo mayor los hace con la Pi3, total es una web que cualquier navegador sirve.
  2. #32 >> Como si EEUU, Japón o Corea del sur fuesen a permitir que se llegase a esa situación. Se enviarían suministros por mar y aire, y dudo mucho que en China tuvieran los cojones para derribarlos.

    Por aire es inútil. No hay forma de abastecer a Taiwan por aire. Por mar pues habría que ver. Están todos locos y las cosas suelen desarrollarse de forma imprevista.

    China está jugando al te bloqueo pero no, que solo estoy jugando. Se retirará pero ha dejado claro que está dispuesta a lo que haga falta. Si mañana va en serio me imagino que puede negar el uso de los puertos con solo minarlos.

    De momento parece que China puede apretar con solo bloquear, sin pegar un tiro.

    Yo no tengo claro que Estados Unidos vaya a empezar una guerra de verdad contra China pero no hago predicciones. Probablemente buscarían la forma de que fuera Taiwan quien empezara a disparar en cuyo caso China no se cortaría nada.

    Todo esto pinta muy mal.
  3. #64 pues les llamas Oceanía porque están rodeados de Océanos, y a "los malos" Eurasia porque comparten frontera por ahí

    Ah no que hay que pagar copyright
  4. #14 No lo dudes.

    Agitaron el avispero en Hong Kong pero no funcionó.

    Lo volvieron a agitar en Ucrania pero va todo muy lento.

    Estaba cantado que lo iban a volver a hacer en Taiwán y aquí, como un reloj, lo han vuelto a hacer.

    Van buscando conflictos dormidos para liarla y luego se retiran a la barrera a ver cómo se pegan entre ellos.

    Mientras con la excusa roban, ponen piedras a la competencia, aranceles, sanciones, todo lo que siempre quisieron hacer pero las leyes no permitían.
  5. #36 >> Occidente es lo mejor que le ha pasado a Ia Humanidad.

    Occidente es lo mejor que le ha pasado a Ia Humanidad occidental porque a los pueblos que hemos sometido, esquilmado y masacrado somos lo peor que les ha sucedido. Y eso incluye China que no olvidan las barbaridades que les hicimos.
  6. #44 >> las fábricas de chips se moverán a otros países más estables

    Yo creo que esto es muy importante. Las empresas buscan estabilidad y huyen de la inestabilidad. Igual que han huido de UK y de Cataluña, aunque la cosa en Taiwan no pase a mayores, muchas empresas buscarán lugares más estables.

    Lo más curioso es que China Y Taiwan tienen inversiones mutuas enormes.
  7. #51 >> La dictadura comunista imperialista quiere dominar el mundo.

    Nunca la había oído nombrar. ¿Quien es el jefe? ¿Se puede poner?
  8. #105 les hicimos? España? Cuándo? Menos victimismo por favor, por esa regla de tres, todo el mundo debería odiar a todo el mundo por lo que hicieron sus antepasados hace algún tiempo.
  9. #63 >> No creo que sea comparable a Cuba, Urss retiro los misiles, no se si USA hara lo mismo o intentara liarla parda.

    La URSS retiró sus misiles de Cuba y USA retiró sus misiles de Turquía.

    Tus comentarios me parecen acertados.
  10. #30 Taiwán no es Otan. La alianza no movería un dedo por ellos.
  11. #2 Después de esta pantomima de viaje, ya no sé si hay plan-plan o es que esa administración está compuesta por cuatro momias-vampiro e impostores cuya formación política consiste en haber visto varias veces "El ala oeste".
    A estos les tira de un pie la amenaza de una guerra nuclear si les va bien en las midterm o si Nancy Preziosi suma puntos para presentarse a las presidenciales.
  12. #2 Estáis los putinbots como para dar lecciones de manipulación xD
  13. #90 >> Taiwán como país independiente puede recibir a quien le salga de los huevos.

    Ya. Como Ucrania. Libre y soberano.

    Los que empujaron a Ucrania a su destrucción están ahora deseando ver lo mismo en Taiwan.
  14. #2 China no tiene ninguna obligación de conquistar un territorio que no es chino.

    #17 se refiere a la misma comunidad internacional que hace unas décadas consideraba a Taiwan el gobierno legítimo de China.

    Por lo demás, muchos países no generan suficientes alimentos, y no por ello se los apropia nadie. Taiwan tiene su propio gobierno, su propio ejército, sus propias leyes.
  15. #7 Es bonito ver que los mismos que aplauden al déspota de Putin aplauden a una dictadura de partido único, al menos son coherentes en su amor a las dictaduras.
  16. #108 >> les hicimos? España? Cuándo?

    Todas las potencias occidentales colonizadoras. Siglos invadiendo y predicando nuestra superioridad moral cuando a lo que íbamos era a robar, esquilmar, violar y matar. Los nativos no tenían forma de resistir pero no eran tontos y han tomado buena nota del cinismo de occidente que habla con lengua bífida, predica una cosa mientras hace otra.

    El discurso de que somos mejores solo nos lo creemos nosotros, aunque sabemos que no es verdad, pero a ellos les suena a mentira podrida que les queremos vender. China ha sufrido más de dos siglos de abusos y de invasiones por occidentales y por japoneses, y lo tienen muy presente. Los chinos finalmente se sienten orgullosos de poder hablar de tú a tú al resto de potencias.
  17. #117 insisto, España jamás. Si acaso, nosotros vendíamos plata a cambio de seda y demás.

    Personalmente creo que Occidente jamás debió meterse allí, ni para ayudarles contra los japoneses en la Segunda Guerra Mundial ni mucho menos ayudarles económicamente ni creando o ayudando a crear tecnología moderna.
    Eso debió ser desde el principio Japón y Corea del Sur.
    Pero se equivocaron.

    Demasiado orgullo, Japón pudo doblegarles, sin Occidente ahora mismo hablarían Japonés.
    Todas esas barbaridades les hicieron evolucionar, esa es la cruda verdad.
  18. #93 No lo se. Aqui de momento no hace falta prohibir redes sociales xD.
  19. #109 Entiendes que eso que has hecho no tiene sentido, verdad? Además de que las carencias de USA se señalan frecuentemente por estos lares.
  20. #118 >> insisto, España jamás.

    Estás mal informado. Si España no hizo tanto daño fue porque ya era una potencia moribunda pero hizo lo que pudo hasta el final.
    es.wikipedia.org/wiki/Tratado_desigual

    Una muestra:
    es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_Bóxer

    China aceptaba indemnizaciones por valor de 450 millones de taeles de plata (alrededor de 333 millones de dólares al tipo de cambio de aquel entonces), pagaderos durante 39 años a las ocho naciones aliadas. China pagó la indemnización en oro y divisas con un interés del 4% hasta que la deuda quedó amortizada el 31 de diciembre de 1940. Por tanto, China pagó en torno a 1000 millones de taeles

    Conviene leer todas las cesiones y humillaciones que se le impusieron ya que es una larga lista.

    El Protocolo Bóxer fue firmado el 7 de septiembre de 1901 en la Legación Española de Pekín por:

    Reino de España, representado por el Ministro Plenipotenciario Bernardo Cólogan y Cólogan,
    Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, representado por el Ministro Plenipotenciario Ernest Mason Satow.
    Imperio Ruso, representado por el Ministro Plenipotenciario Mikhail Nikolayevich von Giers.
    Imperio Japonés, representado por el Ministro de Asuntos Exteriores Komura Jutarō.
    República Francesa, representado por el Ministro Plenipotenciario Paul Beau.
    Estados Unidos, representado por el enviado especial William Woodville Rockhill.
    Imperio Alemán, representado por el Ministro Plenipotenciario Alfons Mumm von Schwarzenstein.
    Imperio Austrohúngaro, representado por el Ministro Plenipotenciario barón Moritz Czikann von Wahlborn.
    Reino de Italia, representado por el Ministro Plenipotenciario Giuseppe Salvago Raggi.
    Bélgica, representado por el Ministro Plenipotenciario Maurice Joostens.
    Países Bajos, representado por el Ministro Plenipotenciario Fridolino Marinus Knobel.

    Dinastía Qing, representada por: Su Excelencia Li Hongzhang, Conde Su-i de Primer Rango,


    Hay una foto muy famosa del acto y en 1921, a los 120 años, China la agitó para decir a Estados Unidos que las cosas ya no era en 1921 como habían sido en 1901 y ya no les podían humillar como entonces
    www.gettyimages.es/detail/fotografía-de-noticias/china-september-7-bo
  21. #74 occidente nació en una parte de oriente, que desde Alejandro es occidente.
  22. #2 Dramatización:  media
  23. #105 por ejemplo? Qué les he hecho yo? Es más, que les ha hecho España? Es más, que les han hecho los americanos salvo poner fin a la segunda guerra mundial y hacer que todos los japoneses que les estaban dando por saco se volvieran a su casa?
  24. #30
    En Taiwan, importa TSCM, y cuando los yankis tengan en el extranjero alguna fabrica de ellos, lo dejarán caer.
    Saben que sus días en el mar de China estan contados.
  25. #91 Y si invadimos Méjico lo estamos recuperando?
  26. #82 Este sitio cada vez da mas asco. Esto esta lleno de ignorantes que solo saben decir que no estan de acuerdo a base de negativos. Nazis de mierda de la opinion que luego van de dignos y progresistas. A mi ya me cuesta distinguir entre la gente de izquierdas y de derecha. Hacen y dicen las mismas mierdas, solo cambia un poco el mensaje.
  27. #79 Sin China no hay ordenadores para nadie.

    Insisto, que los planes son muy muy bonitos, luego está la realidad. Una fábrica de este tipo no se pone en marcha en dos días y luego requiere de unos suministros altamente delicados.

    Luego está el tema de que aparte de chips necesitas de otros cientos de componentes que dependen en gran medida de China. Y no hablo solo de las piezas en sí sino de los materiales, como las tierras raras, que provienen principalmente de aquel país.

    Y podríamos decir, pues nada, nos follamos las normativas y a abrir minas en occidente. Ok. ¿Cuantos años implica eso? ¿Qué hacemos mientras tanto?

    No es tan sencillo y no tenemos atado una mierda, al revés, cada día está todo más en el aire y aumenta el riesgo de colapso sistémico debido a la propia complejidad del sistema y a la co-dependencia de los diferentes actores.
  28. #44 #58 #72 #76 #78 #106

    www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/08/compani

    43.000 millones se va a dejar la UE para ampliar su cuota de microchips de 10 al 20% en 2030

    Taiwan produce más de la mitad de semiconductores del mundo. El comercio mundial ya se vio enormemente resentido porque Taiwan bajo su producción por el covid
  29. #76 Correcto, son fábricas bestialmente complejas que necesitan de unas infrastructuras complejas, máquinas que solo se fabrican en un país, agua a raudales, trabajadores ultra especializados, recursos muy escasos y un largo etc.

    Si quieres saber más sobre el tema te recomiendo a Félix Moreno (de Relatos Colapsistas). Aunque a veces no me gusta su estilo ha ido acertando todos los problemas que están apareciendo ahora a nivel de manufactura tecnológica (es un ingeniero de telecos colapsista). Lo de las GPUs lo adelantó mucho antes de que empezase y con la debacle del BC tres cuartos de lo mismo.

    Si este tío dice que lo que están contando en occidente es un brindis al sol irrealizable (al menos en esos plazos)... Probablemente tenga razón porque hasta ahora ha sido así.
  30. #102 eeuu se hizo fuerte con la segunda guerra mundial. Esperemos que no haga falta llegar a eso en una tercera.
    En serio, me pilla al lado.
  31. #121 ahhh, si. 55 días en Pekín. Chinos hambrientos por sequías atacan a occidentales cristianos, les echan la culpa de la sequía y por no pagar impuestos, declaran la guerra a occidente, éstos responden, les dan para el pelo con 20k soldados, China se rinde y firma un tratado de rendición con esos países, donde España se lleva un 0.06% y Rusia un 28 y pico , entre otros…

    Por mucho menos se crean casus belli para invadir un país y colonizarlo.
  32. #124 > Es más, que les han hecho los americanos salvo poner fin a la segunda guerra mundial

    Que tiempos aquellos en que USA, URSS y China eran aliados!

    Hombre, la segunda guerra mundial la "acabaron" los aliados y no Estados Unidos. Dice un dicho en inglés que "UK puso la paciencia, América puso el dinero y la URSS puso la sangre".

    Una cosa que me parece curiosa de la historia de china es por simplificar y resumir:

    La dinastía Qing estaba desacreditada por su debilidad y sometimiento a los extranjeros lo cual dio lugar al nacimiento de la república en 1911 con Sun Yatsen a quien las dos Chinas hoy consideran su héroe fundador y es la única persona a quien China ha nombrado una ciudad: Zhongsan.

    Pero pronto empezaron fuertes disensiones con los comunistas y en 1937 empezó una guerra civil donde Estados Unidos apoyaba a los republicanos.

    Japón se aprovechó de la debilidad al invadir el norte y los chinos cesaron su guerra civil para luchar todos contra los japoneses. Esto me parece sorprendente y admirable.

    Claro que en cuanto fueron expulsados los japoneses en 1945 prontamente los chinos reanudaron su guerra civil. Esto parece un poco como de Gila.

    Estados Unidos apoyaba fuertemente a los republicanos y yo creo que esto fue una de las causas determinantes de su derrota y es que, como en Vietnam, no querían influencias extranjeras. era precisamente con lo que querían acabar. Como en Vietnam, eran nacionalistas antes que comunistas y apoyaban a los comunistas porque querían echar a los extranjeros.

    La huida de Chiang Kai-shek, protegido por Estados Unidos, con un enorme botín robado fue una vergüenza que acabó de desacreditarlo. Chiang Kai-shek fue dictador de Taiwan hasta 1975.
  33. Por favor, no pongáis "noticias" de esa puta mierda de web.
  34. #134 a ver, no he dicho que los americanos pusieron fin a la segunda guerra mundial. He dicho que los americanos pusieron fin al imperio japonés que se expandía en China. Con los alemanes acabaron los rusos, con los japoneses los americanos. Por otra parte, bendito el momento en el que Jiang KaiShek se llevó un botín a la isla de Formosa, porque si no todo ese arte habría acabado destruido en la Revolución cultural.

    Sinceramente, Jiang Kai Shek no me caía bien. La cuestión es que la ROC supo pasar de una dictadura a una democracia, mientas que la RPC ni lo ha hecho, ni tiene intenciones.
  35. #134 por cierto, para no querer influencias extranjeras bien que cogieron el ideario del comunismo alemán aplicado a la manera rusa. Es más , hasta la bandera soviética copiaron.
  36. #1 El tío que lo lleva es el más cuñado de todos los que ahí comentan. Me extraña cero.
  37. #133 >> ahhh, si. 55 días en Pekín.

    Hasta el triunfo definitivo de los comunistas los occidentales andaban por China como por su casa, sin sometimiento a las leyes chinas y cometiendo toda clase de abusos. Con las concesiones territoriales que eran, a todos los efectos, territorios extranjeros.

    En 1949, en plena guerra civil, los británicos todavía se consideraban con derecho a navegar por los ríos de China.
    es.wikipedia.org/wiki/Incidente_del_Yangtsé
    Los republicanos nacionalistas recibían ayuda de los occidentales y los comunistas querían echarlos. (En gran parte, como siempre, esto era propaganda porque los comunistas recibían ayuda de la URSS.)

    Uno de los orgullos de los chinos hoy es ver que recuperan todo su territorio y su soberanía. Taiwan es el siguiente eslabón. Esperemos que se pueda solucionar por las buenas.
  38. #139 Uno de los orgullos de los Chinos COMUNISTAS es ver que recuperan todo su territorio y soberanía. Taiwan no es comunista, no quiere saber nada de los comunistas.

    Y no, va a haber guerra y destrucción. China va a bombardear con misiles Taiwan y van a practicar un bloqueo marítimo y aéreo.
    Occidente tratará de hacer lo mismo que con Rusia, bloqueo económico, y todos vamos a sufrir.

    Yo espero que no nos arrastre a la OTAN, porque Taiwan, por mucho que simpatice con su causa, no están en la OTAN. Ya me cuesta con Ucrania
  39. #9 cierto. Incluso acusa a USA de abandonar Afganistán que fue exactamente lo que hizo la URSS, previa invasión
  40. #10 ya veremos. Todos esos países unidos podrían servir de contrapeso a la dictadura China.
    No obstante Taiwan ha sido desde la mismísima creación de la República Popular China objetivo de esta dictadura. Y hasta cierto punto resulta legítima esta pretensión. El tema es que la geoestrategicamente la situación ha cambiado: China ya no es solo una dictadura comunista ahora es una superpotencia que lógicamente aterra a sus vecinos.
  41. #53 y China no? Y Rusia?
    Yo te respondo: sí
  42. #14 pues si te parece una cáncer usa. China te parecerá la peste negra combinada con el sida y olor de pies...
  43. #61 sí la URSS. Quien además tiene el récord de asesinar a su propio pueblo y unos cuantos países más
  44. #97 " carencias". Es un término un poco suave para China: un estado policial carente de libertades personales, políticas y sociales.
  45. #32 y la India y Australia.
  46. #36 Occidente si solo te quedas con lo bueno de ello, puede que sí. Luego haces un ranking y ves que las dos guerras más devastadoras de la historia han sido por intereses occidentales. El mayor comercio de esclavos del mundo lo monto occidente. En 1815 unos señores muy occidentales se repartieron un continente entre ellos por la misma idea o concepto de que occidente es los mejor que le ha pasado a la humanidad. Con el consiguiente expolio de recursos. La guerra del opio, que se mueran los chinos consumiendo opio que si lo dejan es malo para las finanzas occidentales. Tantas cosas le las que occidente debería pedir perdón. Occidente es lo mejor que le ha pasado a la humanidad occidental.
  47. #4 yo ya lo vendí todo, el primer pc que monté era un 386 a 40MHz Pero ya había pasado por 8086 y 286, no sé que haríamos ahora con estos vejestorios
  48. #17 lo que dices es a largo plazo, a corto plazo (menos de 3-5 años) si se aisla a taiwan no hay chips
  49. #31 al añade Indonesia india Vietnam, japon y demás limítrofes
  50. #146 Ya bueno, era por no entrar en consabidos detalles que al final todo se lía mucho aún con comentarios sencillos. Y al final todos los paises tiene lo suyo. Lo raro es que en este caso haya tanto fan.
  51. #2 Cada vez estoy más convencido que los yanquis no tienen un "plan": simplemente son como un matón de barrio que va buscando bronca y amenazando a todo el que le planta cara.
  52. #143 pues fácil. No. Solo hay que leer un poco de historia.

    Quizás sean igual o incluso peores, pero la historia es la historia y en hechos, no en intenciones, no hay quien supere a EEUU.
  53. #151
    ¿Vietnam?
  54. #95
    ¿Qué entiendes tú por "todo el mundo"?
  55. #115
    La comunidad internacional cada vez recula más en el caso Taiwán, primero fue la auténtica china, ahora es parte de China en rebeldía y mañana será el Tíbet 2.

    Yo no digo que la situación sea justa, yo digo que el camino que transita desemboca en ese final.

    #150
    No tan largo, Taiwán vive en un equilibrio inestable, cada vez tiene que importar más y el panorama a 3/5 años es poder exportar menos. A eso suma que el cambio climático afecta al tamaño de las cosechas a nivel planetario y uno de los principales graneros está en guerra...
  56. #47 No se yo si en Taiwán se ríen tanto.

    Comida
    www.researchgate.net/publication/344328161_Review_of_Taiwan's_Food_Sec

    Agua y semiconductores
    english.cw.com.tw/article/article.action?id=3236
    www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/02533839.2022.2078420?journalCode=
    www.taiwannews.com.tw/en/news/4547723

    De las redadas que ha tenido que hacer Taiwán para que no le robe más talento China o del cambio estratégico de todo el mundo hacia los semiconductores ni me esfuerzo, Googlea un poco.

    Y que la realidad no te jorobe el sesgo
  57. A por ellos...., oeeeee, A por ellos...., oeeeeeee
    :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  58. #155 Si son de lo más antichino por conflictos por islas y aguas jurisdiccionales y últimamente más pro ee.uu aunque parezca mentira
  59. #19 15km... con dos cojones.
  60. #161 Taiwán es parte de China. Sus aguas, también.
  61. #51 comunista comunista...
  62. #7 ahora también haces predicciones de guerra en asia, espirito. Menudo hacha
  63. #77 Por cada respiración de China, Los Estados Hundidos de Amnesia da tres.
  64. #56 Manipulando democracias a cada instante. Como los mítines de Biden en Ucrania.
  65. #48 Corea de Sur no puede hacer mucho la verdad.
  66. #165 Como normalmente ocurre, quien tiene años ejerciendo de primera potencia tiene mucho más a sus espaldas (conflictos, guerras, etc) que el que lo va a sustituir.
    En este caso el sustituto como primera potencia mundial (CHINA) tiene un régimen político que dista demasiado de lo que se considera una democracia, por no hablar de las condiciones laborales de sus habitantes, libertades, etc , así que no tengo mucha esperanza en que su control del mundo vaya a ser positivo y más cuando estando arriba comience a utilizar las mismas estrategias que todas las potencias e imperios anteriores para mantener su liderazgo.
  67. #169 la mayoría no se posicionan por no tener problemas con China. Pregunta a los ciudadanos Taiwaneses a ver si así te das cuenta de que el que dice tontadas eres tú.
  68. #154 si lees historial URSS a todos los niveles es infinitamente peor. Con todos los grandes defectos de usa
  69. #168 Hay una diferencia tan abismal como clara, y eso radica en la historia. La cultura anglosajona no es igual que la Hispana por ejemplo, y eso supuso que mientras los Anglosajones pasaron por la cuchilla al 90% de los indios norteramericanos, los españoles no fueran ni si quiera comparable. Por otro lado, mientras que los españoles traían el oro a la Torre del Oro en Sevilla, este se registraba en el archivo de Indias y se llevaba a Alemania y al Vaticano... luego España ha "servido" por historia a intereses Europeos o mejor dicho al mundo de las monarquías y la Iglesia. Mientras que los Yankis han visto el Estado como una EMPRESA la cual tiene que sacar beneficios para sí misma. De ahí, que su hambre imperialista en poco tiempo y con el permiso de la decadencia Española lograran robarle los últimos trocitos que España aun tenía. La política de USA además ha sido como la política pirata anglosajona, de ahí que por ejemplo la gente piense que a Japón se le tiraron 2 bombas atómicas, cuando previamente fue bombardeado y destruido cerca del 60% de Japón, luego las bombas atómicas no tenían sentido ninguno. Pero su prensa y capacidad para cambiar la historia son igualables a su PIB. Por otro lado, para empezar China tiene otra cultura, nada que ver ni con la anglosajona ni con la española... Oriental. Pero en su historia los Europeos, más los Alemanes, Ingleses y Franceses... incluso España se portó mejor... hicieron "de todo" en China hasta que se rebelaron y tuvieron que salir por patas, los que pudieron... Creo que China lleva siendo primera potencia diría desde al menos 12 años... y no se ha dedicado a invadir... Los Yankis son un perro rabioso que apenas ve con un ojo, está hambriento y no quiere dejar de comer a los demás. Pero es normal que tarde o temprano llegue otro perro, que no tiene por qué ser un perro malo, pero se enfrente a él y acabe con la tontería que este tiene. El único handicap de esto es que un conflicto mundial significa destrucción masiva. Por lo que China tendrá que permitir ciertas cosas, hasta que diga hasta aquí... Y finalmente, acabe decididamente teniendo presencia en toda Africa, Sur América, y donde estimen oportuno. No sería un cambio violento, porque creo que los Chinos no van a agredir por agredir como bien si hacen de forma barriobajera los Estados Hundidos de Amnesia.
  70. #171 Taiwán es la república de China. No es la república popular de China. No va a ser lo que los fachas quieran.
  71. #126 Hombre, si te roban Andalucía, por poner un ejemplo, la vas a querer recuperar, no?
12»
comentarios cerrados

menéame