edición general
593 meneos
13481 clics
China construye una ciudad para medio millón de personas en Angola pero nadie vive en ella [EN]

China construye una ciudad para medio millón de personas en Angola pero nadie vive en ella [EN]

En las afueras de Luanda, China ha construido una ciudad para medio millón de habitantes con 750 edificios de 8 plantas, una docena de escuelas, y un centenar de locales comerciales. Kilamba, que así se llama la ciudad, ha sido construida por la agencia propiedad del estado chino CITIC en menos de tres años y a un coste de 3.500 millones de dólares. A pesar del esfuerzo realizado la ciudad, según informa BBC, permanece completamente vacía.

| etiquetas: china , angola
280 313 0 K 578 mnm
280 313 0 K 578 mnm
Comentarios destacados:                          
#11 Existe un problema grave de infravivienda en Angola. El gobierno de Angola elaboró un plan para la erradicación del chabolismo, un serio problema agravado por la reciente guerra civil, que tenía como objetivo la construcción de un millón de viviendas sociales. Esta zona a las afueras de Luanda forma parte de dicho plan.
«12
  1. Malditos chinos, ya nos han copiado la idea de los aeropuertos.
  2. ¿una burbuja inmobiliaria china en África?
    Estos comunistas saben mas del capitalismo que nosotros xD
  3. Están clonando Seseña !
  4. Creo que el PP de Madrid ya se ha interesado en ir allí a montar una manifa contra la subida del IVA... oh wait!
  5. La bronca que le va a caer al arquitecto que se lió con las coordenadas en el AutoCAD...
  6. Hombre, igual es que no está en el Centro Centro de Angola, está a la afueras... pero el sitio es tranquilo, no me digas...
  7. Aprende Pocero! Si lo vas a hacer, hazlo bien!

    Por otra parte, los chinos estos, ya que se ponen, podrian hacer otro tipo de arquitectura y urbanismo, ya que empiezan una ciudad de cero, que ese tipo de edificios tienen una pinta de acabar siendo un barrio marginal que tira para atras.
  8. Ni vive en ella nadie... de momento. Cuando los chinos hacen algo lo hacen con vistas a lo que va a venir. Y, o bien lo han hecho para llevar a llí a chinos, o saben que va a haber una hambruna y ya han comprado tierras para cultivarlas... Cualquier cosa, pero tirar el dinero no creo.
  9. #7 Maldito capitalista! Esa es la famosa "arquitectura soviética", tienes que respetarlo! ¬¬
  10. Algo me dice que van a fusilar a el pocelo...
  11. Existe un problema grave de infravivienda en Angola. El gobierno de Angola elaboró un plan para la erradicación del chabolismo, un serio problema agravado por la reciente guerra civil, que tenía como objetivo la construcción de un millón de viviendas sociales. Esta zona a las afueras de Luanda forma parte de dicho plan.
  12. Sea Level Rise
    metric
    Red 800 m
    maps.google.com/maps/mapplets?moduleurl=http://www.heywhatsthat.com/ma
    Se han construído bastantes ciudades fantasmas en los últimos años.
    Curiosamente todas a gran altitud sobre el nivel del mar.
  13. Más información: pt.wikipedia.org/wiki/Kilamba
    La ciudad (realmente una ciudad satélite de Luanda, que está cerca) fue inaugurada hace menos de un año, así pues no me extraña demasiado que aún no tenga demasiada vida.

    No obstante, el diseño tanto urbano de la ciudad, como arquitectónico de los edificios me parece terrible; como si el peor alumno de Le Corbusier de hace 60 años se hubiese ido a Angola.
  14. #12 Claro, así cuando se llene y hayas cobrado a los del borde de la ciudad por tener la playa más cerca, vuelves a hacer otra fila de casas y repites la jugada. Así hasta que que llegues a la playa tienes el negocio asegurado por 3 generaciones.
  15. A Angola llegan cientos de exiliados políticos chinos al día en camión. Ala, ya sabéis para qué es la ciudad, ni playas, ni burbuja, ni demás milongas made in menéame.
  16. Perdonen mi ignorancia, pero si alguno me pudiera explicar la función de esos balcones de rejas sin puertas de salida me quitarían un peso…
  17. #2 China ya tiene una burbuja inmobiliaria superior a la española. Ahora no recuerdo los datos concretos, pero hace tiempo me molesté en dividir los pisos vacios de España, por sus habitantes y repetí la operación en China. El ratio Chino era muy superior al español.

    Lo único que hacen es exportar su burbuja inmobiliaria que está a punto de derrumbarse.
  18. No es una ciudad de verdad, son putos decorados.

    ¡¡¡Mirad los balcones!!!!!  media
  19. Un par de fotos de Luanda, la capital de Angola: www.skyscrapercity.com/showpost.php?p=88008554&postcount=38
  20. #18 yo tampoco entiendo lo de los balcones :-S
  21. El paraiso de todo viciado al Sim City
  22. #18 #20 no entiendo porque no entienden: la ciudad es una ciudad fantasma, los fantasmas pueden atravesar paredes, por eso los balcones :troll:
  23. 450.000€ por edificio; 14.500€ por vivienda con infraestructuras incluídas.

    Yo siempre he defendido la construcción de viviendas por parte del Estado, serían muchísimo más baratas. En lugar de sacar dinero vendiendo terrenos se podría sacar más vendiendo las viviendas a 50-100.000€ y sin joder a las familias con unos precios prohibitivos.
  24. Nos copian los muebles, el jamón y ahora los pelotazos!! Qué cracks! Van a por nosotros! (En unos años se darán cuenta del error y será demasiado tarde)
  25. Nueva Seseña en Angola!! Pocero demándalos por plagio ya!
  26. A ver si va a estar conectado con los ataques caníbales que suceden últimamente... los chinos saben algo y no lo quieren decir... ¬¬ (mode conspiranoia off)
  27. como si les faltaran chinos con los que llenarlo!!!
  28. Seguro que también les prometieron que en breve tendrían cercanías.
  29. #18 son maceteros, no balcones.

    Los chinos han aprendido a provocar la lluvia, pero no les da la gana de aprender* a construir viviendas adaptadas al clima local, ni siquiera al suyo, qué cerriles pueden llegar a ser.

    *aprender de sí mismos en otras épocas o de lo que otros les han dejado.
  30. www.bbc.co.uk/news/world-africa-18646243 <- ese es el url de la noticia...

    Apartments at Kilamba are being advertised online costing between $120,000 and $200,000 - well out of reach of the estimated two-thirds of Angolans who live on less than $2 a day.

    "There is no middle class in Angola, just the very poor and the very rich, and so there is no-one to buy these sorts of houses."

    Kilamba was financed by a Chinese credit line - which Angola is repaying with oil - so it has technically been paid for.

    Interesting...
  31. Son casas hechas por un contratista o contratistas chinos pero pagadas por el gobierno de Angola con petroleo exportado a china.

    El asunto es que a los precios a los que las han puesto casi nadie en Angola puede pagarlas, y tampoco pueden pedir creditos para pagarlas.

    Al final tendran que decidir que hacer con ellas. Seguramente se convertiran en viviendas con un alquiler social.
  32. Queda inaugurada la línea aérea directa Castellón-Kilamba.
  33. El promotor se llama 'El Pocelo'.
  34. #13 ¿Has dicho Le Corbusier? ¡¡SATAN ES MI SEÑOR!!
  35. #7 que te crees que el pocero no lo habia intentado?:

    "‘El Pocero’ prepara un ‘megaproyecto’ de 2.000 viviendas en Angola para capear la crisis del ladrillo en España: aparcado el plan de Guinea
    "

    www.debatimos.com/foros/testimonios-17/el-'pocero'-prepara-un-megaproy

    Lo que por los motivos que sean el proyecto se lo dieron a los chinos. Pero el pocero lo intento tambien en Angola.
  36. Entiendo que los haya construido una empresa china, pero las unicas personas que veo en el video (perdonadme si me equivoco) no son de origen asiatico y probablemente chinas? Todo el trabajo que supone algo asi podria haber repercutido en los propios ciudadanos del pais que tendrian trabajo para quizas, ¡poder pagar esas viviendas despues!, resulta increible que se haya importado mano de obra china para eso aunque es pura especulacion basada en el video.
  37. A ver, me parece que la información está un poco incompleta. Para qué se construye la ciudad? Se proyecta que alguien viva ahí? Me faltan datos :-P
  38. #38: Si, justo lo estaba leyendo. Pués eso, bastante sensacionalista el titular, ya se irá poblando. Me alegra que el gobierno ugandés piense en sus ciudadanos, ojalá las viviendas sean accesibles :-P
  39. Angola es uno de los paises más ricos de Africa e incluso para viajar a ese pais, necesitas un permiso especial. Ya hay españoles que han querido viajara a Angola a hacer negocios y les han negado el visado o les hana dicho que deben esperar. www.youtube.com/watch?v=xzKr2c3w20g
  40. #18 Son para poner los aires acondicionados (?).
  41. Por si a alguien le interesa, Luanda es la ciudad más cara del mundo.

    A los chinos les da igual quien vivirá allí mientras se lo paguen con petróleo. Además, igual se convierten incluso en casas compradas por chinos, siendo éstas más baratas que las de Luanda. Dos pájaros de un tiro.
  42. #37 Angola es un país que está experimentando un elevado crecimiento de su economía. Es el segundo máximo exportador de África de petróleo y ha impuesto una serie de regulaciones a las petroleras (como obligarlas a operar con la moneda nacional) que están dejando beneficios en el país.

    Gráfico del PIB de Angola:
    www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mk

    Adjunto captura de pantalla porque creo que hay que tener cuenta de google para ver el enlace.  media
  43. Es una mera cuestión de escalas.
    Siempre que se habla de algo relacionado con China (o con chinos) con frecuencia hay que añadir dos o tres ceros a las cifras que se manejen, sobre todo en lo que a población se refiere.
    ---
    Desde el punto de vista occidental, medio millón de personas es una burrada de gente. Pero desde el punto de vista chino debe verse como una simple avanzadilla de reconocimiento.
  44. #44: Sí, algo sabia en relación a los negocios que está haciendo Argentina con Ángola. :-) Gracias
  45. #41 Yo estuve a punto de ir a trabajar hace dos años, precisamente al sitio que aparece en el vídeo (u otro similar). Iba contratado desde España, pero un sinfín de problemas burocráticos y que una empresa china ofreció una oferta imposible de igualar lo fastidió todo.
  46. #31 Como bien decían en un link que han dejado por ahí el problema es que los muy pobres no pueden comprarse esas viviendas, y los muy ricos jamás comprarían esas viviendas de tan poco standing; y como entre los muy pobres y los muy ricos no hay ninguna clase intermedia resulta lo que vemos: una ciudad fantasma sin nadie que pueda o quiera habitarla.
  47. el "Pocelo" !!
  48. Dentro del expolio generalizado al que ha estado y sigue estando sometida África, al menos los chinos (parece) que se molestan en construir y dejar algo a cambio de lo que se llevan. No como otras potencias imperialistas que yo me se.
  49. Supongo que la clave está en esto que se comenta en la ampliación de la noticia:

    Apartments at Kilamba are being advertised online costing between $120,000 and $200,000 - well out of reach of the estimated two-thirds of Angolans who live on less than $2 a day.

    O sea: construyes una ciudad entera en un país tercermundista y las vences a un precio casi como el de aquí con la burbuja. Por mucho que Angola esté en expansión económica por su petróleo, sigue siendo un disparate. El propio artículo dice que el problema está en la dificultad de la gente para obtener créditos para comprarlas, es decir, que está hecho con la misma mentalidad del Pocero.
  50. #11 Gracias por la información. Sabía que entre 90 mil comentarios chorramente vacíos habría alguien que daría más luz a la noticia, la cual es bastante incompleta.
  51. Denle tiempo a Michael Bay a hacer Transformers V y veremos qué rápido se viene todo eso abajo ;)
  52. #35 quizá el pocero desistió del proyecto al ver que pagaban en petroleo.
  53. Parecen cementerios verticales de hormig´´on. Podr´´ian haber utilizado medios y m´´etodos constructivos apropiados de esos climas, adapt´´andose seg´´un la reg´´ion, como tapiales y contruyendo edificios m´´as bajos y procurando una ciudad horizontal.

    El resultado: meter una ciudad occidental con calzador ah´´i en medio.
  54. #23 Dicen que cuesta 14.500 euros, pero a saber lo que pagan por la mano de obra. A mi tampoco me importa la contruccion de viviendas por parte del Estado, solo que sea de forma voluntaria. Yo personalmente no daría el dinero de mi familia a un político para que nos construyera la vivienda, sabiendo el tipo de arquitectura por la que se decantan cual piso de protección oficial de barrio marginal.
  55. ¿Han aprendido de España?
    Me uno a #16, para qué construyen balcones si para acceder a ellos hay que saltar por las ventanas? xD
  56. Tranquilos, un día de estos llegará un barco lleno de chinos, y la llenan. Esto es la conquista de África por parte de China, valga la redundancia, no debería sorprender tanto :-)
  57. esta es la seseña oriental xD
  58. #34 SATAN ES MI SEÑOR!

    Que grandes esas entradas xD
  59. #44 ¡¡ Hostias !! ¡Ha multiplicado, en 7 años, su PIB por 9!
  60. #16,#18,#20,#58... Son para poner el aparato del aire acondicionado!! que en esa zona hace un calor infernal. Es "imposible" vivir si no lo tienes y no eres pobre de solemnidad (la inmensa mayoria de angoleños).
  61. #8 Pues yo creo que China, toda ella, es una gran burbuja... ya veremos.
    Nadie dice que hay muchos trabajadores españoles y portugueses que han encontrado 'refugio' allí...
  62. #57 Yo solo he echado la cuenta 3500 millones / 7500 viviendas * 8 plantas/familia * 4 casas/planta (Que dan un total de 500.000 personas suponiendo que vivan 3 por casa, en el caso de que hubiera solo 3 por planta serían 19000€ q también es barato). Así que me imagino todo esté incluído ahí.

    Yo tampoco daría mi dinero a un político de ahora para que se encargue de la sanidad o de la educación, hay que buscar formas para controlar nosotros a los políticos en lugar de irnos a lo privado.
  63. #18 son sus costumbres y tenemos que respetarlas :-D
  64. #18 Eres muy rápido criticando los elementos arquitectónicos de otras culturas.
  65. #66 Yo pienso que todos los seres humanos somos iguales y una persona que emprende es igual que el político que te puede antender, no tiene nada de especial. Es más, la gente decente no tiende a meterse en política porque se sienta mal dando órdenes a los demás, mientras que las personas con arrogancia y deseos de poder, se meten como moscas.

    El inconveniente de tener un intermediario entre tu dinero y el bien o servicio que quieres obtener, es que el intermediario puede hacer "magia potagia" haciendo que el dinero mágicamente desaparezca. Y sobretodo si tienes que dar el dinero de forma involuntaria y el intermediario manda sobre tí. Si contratas a alguien, tú mandas, tú le das las órdenes, eliges y obtienes lo que quieres. Puedes hasta denunciarlo si incumple el contrato. Me muevo por la política y cuando una persona usa dinero de otros en otros no pone tanta atención como si fuera suyo. Da igual lo honrrado que sea, pensemos en el amigo invisible (el dinero sí es nuestro) o las dietas de empresa (el dinero no es nuestro, pero compramos para nosotros). Cuando mezclas dinero que no es tuyo y comprar cosas que no son para ti, mala combinación.
  66. Bueno como aznar con la ley de suelo. 6 millones de viviendas y España necesita 1 millon para cubrir las necesidades del "mercado" en 10 años !!!
    Los otros 5 son la crisis q atribuyeron a Zapatero
  67. #69 Totalmente de acuerdo, es muy fácil que el dinero desaparezca y es seguro que no lo van a tratar igual que si es para tu propia casa, pero prefiero eso a pagar 400.000€ por algo que valdría 50.000€ si lo hiciera el Estado.
  68. #71 ¿Quién te dice a ti que el Estado no ha participado ya en el sector de la construcción de viviendas y ha contribuido a que valga 400.000 euros? xD
  69. #72, el argumento es completamente sesgado. En la historia de las burbujas, el estado puede alentarlas, pero principalmente son movidas por especulación y ansias de riqueza de sectores privados. Por otra parte, prueba a hacer tú solo una carretera... un hospital... En cuanto a esa cuestión de que un señor público te manda y no le puedes reclamar... desgraciadamente, el sector privado puede perfectamente hacer lo mismo. La prueba es cómo, ahora mismo, por un servicio, los bancos están timando a la gente y tangándoles su dinero. Los bancos deberían estar al servicio de sus clientes, que les dan su dinero, pero está claro que no. Más cuestiones: por ejemplo, en sanidad privada, he conocido casos de gente que hacían pruebas absurdas con el único objetivo de cobrarles pasta a sus clientes. Esto, en el sector público, tiene pocos incentivos, así que los criterios son más objetivos. En definitiva, tanto el sector privado como el público tienen sus desventajas, pero por favor, esas cosas de "público malo, privado bueno", después de que la crisis la originaran las entidades privadas de Estados Unidos, está absolutamente falta de la realidad.
  70. Si lo está pagando el gobierno de Angola, supongo que el objetivo es social. No creo que estos departamentos sean para inmigrantes porque son demasiado feos o simples. Como se puede ver en #19 hay habitaciones bastante mejores.

    No creo tampoco que Angola tenga mucha experiencia en alquileres sociales (como dice alguno allá arriba) porque es algo que prácticamente se hace solo en países desarrollados, tampoco en vivienda en propiedad por la convulsión social, la pobreza y la guerra, esto último, eso sí es más probable si las viviendas no salen a la venta al precio que dicen.
  71. #72 Por otra parte, más argumentos: sí, aparentemente uno debería cuidar mejor su dinero si es suyo y no de otros... pero fíjate, en España, la deuda privada supera dos veces la pública. Porque también es verdad que es el ser humano se mueve por avaricia, y como tal, tiende a fastidiarla precisamente por ello (fijémonos en la cantidad de inversores que la liaron por confiar en Madoff). No parece precisamente que el argumento funcione demasiado. En cuanto a los políticos, desgraciadamente, son una casta propensa a múltiples fallos, pero cuando no había muchos políticos, y sólo mandaban los que tenían dinero, no nos iba mucho mejor... Así que en realidad, lo que hace falta no son menos políticos sino, sobre todo, mejores políticos.
  72. #74 No sé, la verdad... Para mí que China está tratando de construir al precio que sea, y no sé si Angola hace esto porque sus líderes políticos han querido endiosarse, porque de alguna manera ha sido una contrapartida que han cedido a los chinos a cambio de otra cosa, porque quieren construir alguna cosa de nuevas que revolucione las bases del país... D e todas maneras, la propia experiencia española dice que cuando nunca has estado muy acostumbrado a tener dinero y lo ganas, sueles malgastarlo en lugar de emplearlo sabiamente. Y no me refiero precisamente a cuestiones sociales (ya que éstas redundan en una clase media que favorece el consumo), sino a construcciones megalómanas. En definitiva, ni idea, esto es un enigma.
  73. #19 ¿Esas fotos las publicaste tú?

    Cito unas líneas del mismo hilo.

    Increíble el crecimiento de este país, por lo menos se ve que están haciendo un uso correcto de sus ingresos petroleros.......de aquí a diez años Luanda tendrá el mejor skyline de Africa.

    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    Mientras veía las imágenes quisiera haber visto fotos de la Luanda de verdad también, y saber si por ejemplo esa gente tiene agua potable o electricidad de forma normal (no colgados), un aseo razonable de las calles, servicio de alcantarillado, que es lo que (no) pasa, por ejemplo, en Guinea Ecuatorial.
  74. #51 #74 #43 Está claro que si ha sido construido con fines sociales, les ha salido basante mal, porque no parecen a un precio asequible por ahí. Si quieren crear una mega-urbanización de millonarios chinos y africanos, muy grande es para llenarla... Suena a idea en principio buena pero adonde la burbuja metió mano. El crecimiento descontrolado es lo que tiene: construyes algo creyendo que ya se venderá, y luego no hay quien la compre. No sé, sigue siendo enigmático.
  75. #77 Las fotos las publiqué yo, pero no son mias, sino que son una recopilación que hice de un subforo de angola en SSC. Digamos que busque las mejores. Pero esto no quiere decir que la realidad sea otra. El pais esta resurgiendo de sus cenizas. Después de haber sido golpeado por más de 1 cuarto de siglo de guerra civil, esta creciendo a tasas desorbitantes.

    El tema de Angola es bastante complejo para solo decir que es una dictadura más:
    Es verdad que en temas de democracia no sea el paraíso. Es un pais bajo dictadura, o mejor dicho dicta-blanda. El presidente del gobierno, José Eduardo dos Santos lleva gobernando desde 1979. Durante este tiempo estuvo combatiendo contra el UNITA, una guerrilla apoyada por la Sudafrica del Apertheid y EE.UU. Durante la guerra contra el UNITA recibió el apoyo de Cuba y la URSS con quienes lograron ganar la guerra contra el UNITA. Desde entonces, Dos Santos convirtió el pais en una economia de libre mercado y se alió con China para la reconstrucción del pais a cambio de privilegiar la exportación de petróleo a China. Actualmente Angola es el mayor proveedor de petróleo de China. A cambio China reconstruyo el pais. Otros países como Brasil tambien participaron de la reconstrucción con empresas como Odebrecht construyendo represas y centrales termoeléctricas.

    Y es que es verdad que Angola sigue siendo un pais pobre, como cualquier otro de Africa, pero hay que tener en cuenta de donde venian: Ningún pais sufrió nunca una guerra civil de 25 años tan devastadora como la angoleña, no quedo puente en pie, desapareció la red entera de carreteras, lo mismo con los ferrocarriles, la capital semi-destruida. En estos últimos años se vino haciendo mucho, y no solo en vivendas para la clase privilegiada. Escuelas, hospitales, carreteras, autopistas, ferrocarriles, estadios, aeropuertos, puertos, centrales hidroeléctricas, redes de fibra optica, vamos se levanto el pais de las cenizas.

    Es verdad que en el interior del pais queda mucho por hacer, pero el avance en los sectores urbanos es palpable a simple vista. En algunas zonas siguen habiendo chabolas, pero esta población esta siendo reubicada en viviendas de protección social.

    Sobre el tema de la corrupción es bien sabido que la hija de Dos Santos maneja negocios multimillonarios con la estatal petrolera Sonangol. Ahora que Angola tiene liquidez se esta permitiendo comprar medio Portugal en un gesto de acercamiento a su antigua metropoli. Sonangol ya tiene una importante participación en GALP una de las mayores petroleras europeas, y controla sectores estratégicos de Portugal.

    Actualmente Huawei, una importante multinacional china esta levantando la primera red 4G de Africa y tiene como objetivo tener una cobertura del 90% del pais antes de final de año.

    Como se ve, hacer, se esta haciendo bastante, bastante más que países como Venezuela, supuestas democracias pero que en términos de resultados se ven muy pocos.
  76. #50 Eso es lo bueno del colonialismo chino a diferencia del de EE.UU. o Europa. Los chinos no sueltan solo pasta, sino que hacen trueques favorables para ambas partes. Te reconstruyen el pais a cambio de tus recursos naturales. Lo bueno es que esto repercute en la población.

    #44 Como se nota la diferencia del final de la guerra civil en 2002.
  77. Pocero seal of approval.
  78. #1 Coño, que gran idea ¿Que mejor inversión que un aeropuerto sin aviones para una ciudad sin personas?

    Que alguien llame a fabra.
  79. ¿Servirán estas ciudades para "exportar" miles de chinos a África y poco a poco quedarse con el continente?.
  80. #83 Servirán.
  81. Avisar rapido a fabra para aeropuerto internacional
  82. #11 Respecto a lo de que la zona forma parte de ese supuesto plan, pordrías aportar alguna fuente? Porque a mi a lo que me huele es a una futura invasión "pacífica" de China sobre Africa
  83. #2 ¿que comunismo?
  84. #61 Que tiene de flipante la vista por satélite de Donosti? Es muy bonito si... pero me esperaba algo mas, la verdad.
  85. #4 Shssst! Shssst! ¡que nos quitan los casinos y las putas! xD xD
  86. La BBC ya tradujo su reportaje al castellano www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/07/120703_pueblo_fantasma_chino_cons
    Los apartamentos de Kilamba cuestan entre US$120.000 y US$200.000 fuera del alcance de los cerca de dos tercios de angoleños que viven con menos de US$2 dólares al día.
    "No hay clase media en Angola, sólo los muy pobres y los muy ricos. Por lo que no hay nadie que puede comprar ese tipo de casas”
    Según Cascão el gobierno anunció que una parte de los apartamentos en Kilamba se designarán a vivienda social para que personas de bajos ingresos los puedan alquilar pero aún se desconocen los detalles de la medida y sus críticos piensan que es una promesa política de cara a las próximas elecciones.
    También está la cuestión de qué va a pasar con los apartamentos de costo completo si no se venden.
    Kilamba fue financiado por una línea de crédito de China que Angola está devolviendo con petróleo, lo que técnicamente significa que la deuda ha sido pagada.
  87. En google maps: goo.gl/maps/kzvF
  88. China se lleva los recursos a cambio de viviendas e infraestructuras. Nosotros simplemente expoliamos África a cambio de unos cuantos sobornos.
  89. Si alguien ha leido "El Chino" de Henning Mankell (bastante malilla por cierto) ya sabrá que es lo que pretende China hacer en Africa. En la novela, los chinos proyectan construir una ciudad entera con todos los servicios (en manos chinas claro) para sacarse de encima a 4 millones de compatriotas (imaginad la burrada que podría costar la broma) y sentar las bases de una "ocupación" de determinadas zonas de Africa, ricas en materias primas y con mano de obra tirada de precio naturalmente, y ofreciendo a cambio al gobierno de turno (en la novela es Mozambique) mejoras en las infraestructuras, tecnología y "aportaciones altruistas" para la mejora de los pobres y desamparados nativos. En fin, una utopía quimérica.....¿o no?
  90. por lo menos, no ha sido el timo de Senegal

    www.meneame.net/story/africa-sufre-ahora-expolio-mar
  91. #50 #80 Al contrario!! Creo que era en Camerún, dónde criticaban a los franceses por colonialismo, pero llegaron los chinos. Ahora, visto lo visto, prefieren 100veces a los franceses porque hacian gastos en los restaurantes locales, podian relacionarse con ellos y traian productos de calidad, como calzado, Los nuevos colonos NO gastan ni un centimo, todo se lo llevan fuera y encima sólo les venden productos de china, pero de los malos
  92. #97 Africa no necesita productos ni alguien que gaste en un restaurante para desarrollarse. Necesita infraestructuras, unas relaciones internacionales que den estabilidad a la region y que inviertan en sectores claves como el petrolero.
  93. #16 y #18: es que no son balcones. Son viviendas adosadas al edificio principal. ¿No habeis visto como viven los chinos? En agujeros infectos en donde no pondrías ni al perro. Pues eso. Han hecho viviendas, con forma de balcón, adosadas a la fachada. No tienen techo, es verdad, pero los chinos son muy listos y saben que en Angola no llueve mucho y se ahorran el precio del techo.
  94. #75 Yo dudo que las personas se muevan sistemáticamente por avaricia. No conozco estudios sociológicos que lo sostengan. Lo de la deuda privada es cierto ¿Es malo? Son contratos de préstamos que solo afectan al acreedor y al deudor. Son tan relevante como los contratos de compra-venta. Ahora bien, lo anterior sería cierto si la mayoría de los préstamos no proveniesen de una banca semi-pública con poderes políticos. La banca es como una tienda de golosinas para los políticos y les encanta meterse a trabajar dentro y auto-darse privilegios gracias a una constitución que lo permite. Reserva fraccionaria, encaje bancaria, billetes de papel que se pueden fabricar a tutiplé, subvención encubierta si estas apunto de quebrar y con poca competencia, pues para abrir un banco hay que tener 18 millones, implicar al ministro de economía, a media España y a Obama. Ya ni hablemos del Banco Central que es un órgano de planificación centralizada cual URSS.

    Es largo de explicar, pero la deuda pública si es mala. Endeudan a tus hijos sin su consentimiento, ellos no votaron al gobierno actual. Y no es tan importante la deuda como lo que no es deuda, el dinero que sí han recaudado de los impuestos subiéndolos una barbaridad. Creo que las pensiones, la sanidad y la educación deberían de ser más voluntarios. En Reino Unido se permite optar por el sistema de pensiones y más del 95% eligen la privada, y con penalización y todo. Aquí los funcionarios pueden elegir entre la sanidad pública o la privada y el 90% elige la privada. Sería estupendo si los mortales como nosotros pudieramos elegir y no quedar bloqueados en la pública. Un Estado con políticos corruptos con la calidad de la sanidad y la eduación menguantes, se desinflaría quedando pequeño, mientras que un Estado con políticos honrrados crecería ya que los ciudadanos optaríamos por servicios de calidad superior ¿A qué tienen miedo para que no nos dejen elegir?
«12
comentarios cerrados

menéame