edición general
91 meneos
 

China construye un refugio nuclear con capacidad para 200.000 personas

En Shangai. Capaz de aguantar 2 semanas de aislamiento. Está conectado por tren con centros comerciales, oficinas, edificios de apartamentos... Y digo yo, ¡¿200.000?! ¿No se creen que Bruce Willis vale más que cualquier asteroide? ¿Estarán esperando a los estlatelestles?

| etiquetas: china , refugio , bunker , nuclear , bomba
  1. poquita capacidad pa toda la gente que hay en china
  2. Hola,

    En el hipotético caso que lo lleguen a utilizar, ¿será gobernable? Que no les pase como en EEUU durante el último huracán, que el pabellón ese en el que se refugiaron se volvió ingobernable, y eso que había detectores de armas a la entrada.
  3. Dos semanas. ¿Y luego qué?.
  4. Pues ojala tuvieramos nosotros mas instalaciones de esas, porque serían un excelente lugar acogida cuando hay terremotos, escapes de gases, incendios, inundaciones, amenazas terroristas serias, ...
    Que siempre nos acordamos de Sta. Bárbara cuando truena.
  5. Si uno fuera mal pensado, diría que si yo fuera una potencia nuclear y pensase entrar en guerra próximamente, me pondría a hacer refugios...
  6. Hombre, 200.000 personas son muchas (obviamente entraran en eso los jefes del partido y demás gente influyente), aunque dos semanas sí que parece que se quedan un poco cortas ...

    Habrá que ver si es verdad o es otro farol para hacerse los duros.
  7. Está claro que en los refugios no hay sitio para los bloggers ;)
  8. Pues con el colgado de Bush en el gobierno de EEUU, también me gustaría contar con unos refugios subterraneos de calidad cerca de mi casa.

    ¿este refugio es nuevo? ¿qué pasa con el antiguo refugio que tenían debajo de Pekín, que, al parecer, era una ciudad completa, y que extendía unos 50 KM? igual es el mismo, que lo han actualizado, igual es otro, no sé.
  9. ¿Y si es que "en caso de meter a 200.000 personas hay para dos semanas"? Vamos, que en realidad lo tengan pensado para los dirigentes del partido y para de contar.
comentarios cerrados

menéame