edición general
29 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China coquetea con Rusia, nueva "tierra de oportunidades" para empresas

Tras la invasión a Ucrania y las sanciones, los chinos ven en Rusia como "una tierra de oportunidades", luego del éxodo masivo de las empresas occidentales. Hay ejecutivos de China que aseguran que se han encontrado con "un enorme mercado" para sus marcas.

| etiquetas: rusia , china , ue , cambio de ciclo
  1. A los europeos nos van a dar hasta en el DNI
  2. ¿Hora de tratar a China como si fuera una dictadura?
  3. Principal exportación china a Rusia: Chandales ODIDOS
  4. Y porque no iba hacerlo? Es una nación soberana...
  5. #3 Qué tiene eso que ver con Rusia? "Europa" ha extraído riquezas de Rusia o se las ha comprado?
  6. #1 Aaaah, cada uno elige a sus amigos. Y nosotros hemos decidido que vamos a ser amigos de los más piratas, que no quita que los haya en todos lados, pero nosotros somos aliados del peor de ellos.
  7. Se nos va a acabar el chollo. Europa ha estado viviendo por encima de su poder real. Ahora países objetivamente con mas poder van a pedir q la balanza de lo bien q se vive se adecue ala realidad de la correlacion de fuerzas. Esperemos q sea lo mas gradual posible. Todo apunta a que aunq la riqueza media del mundo subirá la de Europa bajara. Y o se toman medidas ante la falta de recursos o la carta del progreso tecnológico ante la escasez de materias dejara de servir, nos hemos estado sirviendo, europa y todo el mundo, del avance tecnologico q permitia una mejor extracción y procesado para sostener el creciemiento. Parece q estamos entrando en una época donde los avances parecen no satisfacer las necesidades, el planeta parece estar petando en ciertas areas ante el abuso humano y no estamos encontrando sustitutos a ciertos recursos necesarios a pesar de q el avance tecnológico sigue vigente. Quizá ha llegado el momento de frenar un poco, esta por ver en q proporción lo pagarán los mega ricos con sus mega abusos y lujos y en que proporción nosotros, los acomodsdos de Europa q lejos del nivel de vida de los ricos si tenemos una huella y gasto enormemente superior anla gente de la mayoría de países, de los cuales algunos nos están adelantando y pidiendo explicaciones
  8. #9 ¿te ilusiona que le vaya mal a occidente?
  9. #8 Ya he estado haciéndolo, en Ekaterimburgo para más señas. Vete tú a Ucrania.
  10. Ojalá vivas en tiempos interesantes.
  11. #9 Pero qué es eso del "pasado de europa"? Europa no es un ente, ni siquiera ahora mismo. Cada país de la UE siempre ha ido a su bola.

    Rusia no forma parte de ese "pasado de europa"? Rusia comparte el mismo pasado que europa porque básicamente es parte de europa, culturalmente hablando. Hasta colonizaron parte de América igual que otras potencias europeas.
  12. #13 pues en Kyiv se estaba fantasticamente.

    Yo estuve preguntando cuánto costaba una dacha para el mes de agosto.
  13. #17 Pregunta a alguien de Jarkov como vivía antes de la invasión de Putin.

    #15 Tú la cabeza no la tienes en su sitio.
  14. #18 pues bien, no se. Que pasa con Jarkov? Yo he estado allí. Tienen el mejor georgiano que he probado en mi vida.

    Un poco sovietica la ciudad pero los parques estaban de puta madre.
  15. #15

    ¿Y cual es el dios de los putos clones?

    En menéame desde marzo de 2022
  16. #19 Casi 500 muertos en las protestas de 2014, una ciudad tranquilita sí.

    La propaganda se la puedes colar a alguno de tu cuerda, a mí no.
  17. #24 si vi la cara de los chavales que había matado la policía. Tienen sus fotos en un tenderete en la plaza del ayuntamiento. Pero la gente no vive anclada en el pasado. Continuaban haciendo vida normal.

    Tienen buenos profesionales informáticos.
  18. ven en Rusia como "una tierra de oportunidades"

    Sí, exactamente igual que los españoles vieron a América cuando llegaron allí, o británicos y franceses en África. Pero es un bello eufemismo para lo que no va a ser otra cosa que una colonización económica aprovechándose de su debilidad.
  19. Ahora los rusos cobran menos que los chinos y eso China no lo va a desaprovechar
  20. #21 Bueno, esa es tu opinión.
    La realidad es que la mayoría de rusos se sienten mucho más europeos que asiáticos. Tanto étnicamente, como en religión, cultura, etc... Demográficamente la población rusa está concentrada hacia Europa, no hacia Asia.

    Aunque he de decir que me fascina la parte asiática de Rusia y su diversidad. Tampoco hace falta dividir a la gente. La mezcla de culturas es lo mejor que hay.
  21. #26 Claro claro, no viven en el pasado porque los asesinos eran de los que tú apoyas. Y lo dices y te quedas tan a gusto.
  22. #30 a parte del royo político.

    No se que tienes en contra de la ciudad de Jarkov. ¿Te piensas que es Oakland o que?

    No es la ciudad más bonita del mundo pero no es peligrosa.
  23. #32 No tengo nada en contra de esa ciudad ni de ninguna, sí estoy en contra de que se pinte a Rusia mal y a Ucrania como si antes de la invasión fuera un vergel solo por el fanatismo que lleváis dentro.

    Rusia es una puta mierda en muchos aspectos, y Ucrania si no hermana, prima hermana. Ahora y antes de la invasión.
  24. #33 el tren de que son países primos hermanos ya partió hace 35 días.

    Ahora mismo la frase que más escucho de los ucranianos hacia los rusos es “no os lo vamos a perdonar nunca”
  25. #34 Cuando quiero decir que son primos hermanos es en sus características. Y lo son, y es una realidad, te guste más o menos.

    En fin ya te he dado bastante bola. Suerte, que te hace falta.
  26. #21 La única civilización que existe en el mundo proviene de occidente y sus bases fueron romanas y griegas. Las bases del derecho mundial proviene del derecho romano, las democracias actuales están basadas en las democracias griegas, la filosofía y el pensamiento humanístico proviene de filósofos griegos, el racionalismo que aupó la ciencia gracias a la cual puedes escribir en el dispositivo a través del que escribes proviene de occidente. Las bases del propio método científico que se utiliza actualmente en todo el mundo se sentaron en Europa: Newton, Popper, Kepler... Literalmente el mundo actual es un reflejo de los avances que consiguió occidente.

    No sé qué te ha dado con tu propia cultura como para tirarle mierda.
  27. Ucrania es un pais más del este de Europa que debe ser libre de elegir su futuro. Nadie dice que fuera un vergel ni que tuviera una democracia idílica.

    Pero sus defectos no justifica que los rusos esten bombardeando ciudades y hayan matado a miles de sus ciudadanos y provocado que millones hayan tenido que huir de sus casas. Putin es un puto fascista que usa el terror masivo como herramienta política.
  28. #12 Si lees sus comentarios, todos están marcados por su odio a Europa. Creo adivinar que es de latinoamérica.
  29. #1 Por gilipollas. Mientras el populacho se refocila en el circo mediático de la guerra y se dedican a boicotear la ensaladilla rusa, nos la están metiendo doblada hasta el fondo por varios frentes...y cuando empiece a doler de verdad, la mayoría no se habrá enterado de nada y seguirán maldiciendo a Putin que será el culpable de todo. Aquí todos muy toreros poniendose "duros" en las redes sociales con Rusia y diciendo que hay que hacer sacrificios,... cuando les racionen el diesel o les quiten el agua caliente, veremos a ver qué dicen entonces. Rusia en unos años habrá conseguido infraestructura para vender sus recursos en China o India. Nosotros dependemos de Teresa Ribera para que nos solucione la papeleta de tener una energía a precio comparable al que venía costando el gas. O del directorado para la energía de la UE, que poco hacen aparte de asegurarse de que las eléctricas se forran, y algunos informes para decir que queremos ser muy ecológicos.
  30. Al final es Rusia el invadido
  31. #21

    Otro dictador?

    Te gusta vivir oprimido?
  32. #2 es que lleva mucho siéndolo xD pero nadie ha dicho nunca que occidente, oriente y cualquier otro no disfrute del negocio con las dictaduras
  33. #3 en que mundo vives, eso no es típico de Europa, es típico del ser humano, acaso crees que Europa colonizó al resto del planeta sin aprovechar eso?
  34. #9 ojalá probases la vida europea, te sorprendería ver que la gente quiere trabajar y disfrutar de su vida
  35. #11 Bueno, hay un botín que repartir, en un par de semanas cuando el ejercito ucraniano esté liquidado hay que estar atentos, si los paises Otan meten tropas en el oeste de ucrania con algún pretexto humanitario (pienso en Polonia, que se les ve agresivos) veremos el pais partido en varios trozos, y aquí paz y después gloria.
  36. #31 Va a elegir los dos y los dos van a seguir diciendo que sí. Una cosa es sancionar a los oligarcas rusos y otra, a los nuestros. ¿Qué somos? ¿Socialistas?
  37. #8 En un futuro no muy lejano y si Europa sigue este declive, será más frecuente.
  38. #36 La cultura china es mucho más antigua, y no ha desaparecido, ellos inventaron muchas cosas antes que occidente y ahí siguen después de todas las invasiones que han sufrido. Pero me temo que ya no van a ser sometidos ni invadidos en muchos años, porque vuelven a ser la potencia hegemónica.
  39. China no está ayudando a Rusia, es su forma de colonización.
  40. #8 vete tú a vivir a usa
  41. #10 y de España
  42. #2 cada vez veo más clara la influencia de la puerca USA en este conflicto.

    Sólo meten cizaña para vender su caro gas a europa
  43. #31 occidente lo tiene fácil, sólo tiene que elegir quien le fabrica los productos China o Usa...
  44. #55 Ya. ¿Pero podemos tratar a China como lo que es: una dictadura?
  45. #57 siempre lo fue.
    Y nunca fue una excusa para no fabricar alli
  46. #31 y quien le vende las tierras raras
  47. #21 Si no fueran por esas culturas, tu no tendrías movil en tus manos en estos momentos. Sólo en un país libre se puede progresar sin copiar patentes, sin oligarcas que te amenacen y sin miedo a que alguien con más poder que tu se quede con mo tuyo. Prueba a irte a China a vivir. O a Rusia sin pasaporte europeo.
  48. #36 Es un ignorante. No se si llegará a entender tus explicaciones. Es un crio diciendo que se va de casa.
  49. #51 Las bases de la ciencia que utiliza China es copia del pensamiento europeo, lo ha copiado casi todo, menos los derechos humanos.
  50. #61 Me ha dado negativo porque patatas. Pues otro pa él.
  51. #51 La diferencia es que hay muy muy pocas cosas en el desarrollo del resto del mundo que vengan de la cultura china (podríamos hablar de confucionismo y la parte sobre cómo gestionar un estado...pero tampoco) y hay muchísimas cosas en la cultura actual china, que provienen de la cultura occidental.
  52. #64 #62 No lo entiendo muy bien, de hecho china se está convirtiendo en el centro económico y tecnológico mundial y sin necesidad de usar la violencia, para lograr su hegemonía. La violencia es más propia de la cultura occidental.
  53. #65 "La violencia es más propia de la cultura occidental"...¿datos? ¿referencias de esta afirmación? ¿estudios académicos que soporten esta afirmación?
  54. #66 Me refiero a Estados o países. Está en la historia, en los tres últimos siglos está claro. Pero con lo que llevamos de este ya podemos hacernos una buena idea.
    ¿Qué guerras han fomentado o empezado los asiáticos y qué consecuencias han tenido?
    Siempre podrás poner como contra ejemplo a Japón. Pero los demás países.
  55. #67 Las países más pacíficos del planeta son los occidentales. Son los que tienen menos delitos por habitante y los que tienen mejor calidad de vida y seguridad, por eso somos países a los que muchas personas de países no occidentales migran, porque hay oportunidad de vivir más seguro en todos los sentidos. Otra cosa es que en el siglo pasado nos gustase matarnos entre nosotros porque nazis.

    Si nos vamos al ejemplo que has puesto en #65 y hablamos de China, es un país que ejerce la violencia de forma sistemática contra su propia población, como ejemplo los campos de concentración de las etnias musulmanas del país. Tirando por el presente los países de América Latina tienen sociedades tremendamente violentas donde los asesinatos y demás maravillas están a la orden del día llegando a tener narco-estados como México, los países árabes ejercen una violencia sistemática contra la mujer, colectivos como el LGTBI y ya ni hablemos de talibanes...etc. Si nos vamos al pasado los mongoles y los hunos vinieron de Asia, las provincias chinas se pasaban el día a la gresca (es parte del argumento de la película Hero) sociedades de culturas pre-colombinas realizaban rituales humanos porque una serpiente alada, los samuráis japoneses probaban sus katanas con presos en plan: a ver cuantos corto de una vez...

    Vamos, que en todos lados cuecen habas. Entre esto y que somos los países más seguros del planeta, puedo decir que la violencia no es más propia de la cultura occidental.
  56. #68 Bueno, sólo me refería a conflictos bélicos. Dónde USA y su NATO mantienen el primer puesto.
    En China, o la India hubo mucha violencia provocada por los británicos.
    Los países con más violencia interna se encuentra en América con un mayor número de asesinatos: Méjico, USA, Venezuela y Brasil son los más cdestacados. Los países árabes tampoco son muy seguros.
    Pero no me refería a la violencia civil o interna de cada país, dónde ha habido también en Asia casos muy importantes como el de Camboya, o Birmania, a los occidente no ha sido ajeno. Me refiero a la agresividad frente a otros países. China no ha tenido enfrentamientos graves con otros, (roces sí ha tenido con la antigua URSS e India, o incluso con Vietnam).
    Pero no ha invadido ni bombardeado a otros países.
    Cosa que de la que España no puede presumir, a pesar de ser un país muy seguro relativamente para andar por la calle, más seguro que la mayoría de los países asiáticos, y americanos.
    Pero me refería a la violencia bélica, a los conflictos internacionales. Y actualmente occidente es lo más, y muchas guerras de otros países son también responsabilidad en todo o parte de occidente.
    USA mantiene su hegemonía mundial con la superioridad militar y sus sanciones económicas, hasta el momento.
comentarios cerrados

menéame