edición general
451 meneos
3492 clics

China crea lluvia artificial para apagar un incendio en un bosque

Las autoridades de Qinhuangdao, en la provincia china de Hebei (norte), lanzaron hoy a la atmósfera cohetes con hielo seco y yoduro de plata desde siete lugares diferentes para crear lluvia artificial y apagar un incendio en un bosque que se declaró el pasado martes. Según el gobierno municipal, se espera que los 129 cohetes originen suficiente lluvia que ayude a los bomberos a sofocar las las llamas.

| etiquetas: lluvia artificial , china , apagar , incendio , bosque
197 254 2 K 487 mnm
197 254 2 K 487 mnm
  1. Señores: ya estamos en el futuro 8-D
  2. #1 Los chinos están en el futuro :-P
  3. Lo que no inventen los chinos...
  4. Y nosotros liados con trasvases y chorradas...
  5. A ver, que el método éste ya tiene tiempo, de los años 50, y muchos países lo tienen prohibido porque no se ve con buenos ojos modificar el tiempo, la lluvia que precipita la has quitado de otro sitio. Es como si le quitamos a lluvia al norte para dársela al sur. Y luego está si es bueno tanto producto químico
  6. #7 en el ecosistema no hay nada inútil, lo peligroso es alterar ese equilibrio. Desordenar el clima sólo causa catástrofes, el calentamiento global es la prueba: inundaciones violentas en sitios no habituales a ellos y sequía extrema en otros. ;)
  7. Hasta la lluvia copian.

    Qué cabrones!
  8. nos llevan años de ventaja
  9. Yoduro de plata no es lo que tiraban aquí que fue prohibido tiempo más tarde? Creo que se tiraban en los cohetes rompe-nubes si no recuerdo mal.
  10. #11 Ante eso o dejar que la montaña se queme por un incendio incontrolable perdiendo miles de arboles y dejando a miles de personas en la miseria... No sé qué mal es peor...
  11. Aqui "se dice" que los incendios son provocados.
  12. Podrían haber redactado la noticia correctamente en lugar de crear falso sensacionalismo :-P

    El titular da por hecho que han conseguido que llueva pero luego resulta que aún no ha llovido aunque ya han tirado los cohetes: "se espera que los 129 cohetes originen suficiente lluvia que ayude a los bomberos a sofocar las las llamas"

    Entonces qué, ¿ha llovido o no? porque si no ha llovido esto es malaprensa de la buena
  13. Por cosas como ésta la profesión periodística es tan odiada por vosotros, necios.

    Me tenéis harto, listillos arrogantes.


    Escribo palabras que han escrito millones de personas para describir sus millones de sensaciones en la vida. Tristeza, vanidad, orgullo. Todo igual. Un calco de sentimientos generación tras generación. Cientos de miles se dan cuenta de la inutilidad, aunque sólo son unos miles los que reconocen también su futilidad. El vacío de unas palabras que no van a ninguna parte, con intención pero sin cometido. Llantos al vacío que nadie oira.
    Y usted podrá pensar: Oiga, ¿y cómo es que merece la pena vivir si al fin y al cabo todos nacemos y morimos? Y yo le maldigo a usted, necio, por no ser capaz de apreciar el hermoso abanico de oportunidades que le ofrece la vida. En esta vida preciosa le esperan un sinfín de experiencias que le harán poseedor de la suficiente inteligencia como para poder valorar cada preciso segundo de este hermoso mundo que usted y yo habitamos. Patán.
  14. Eso vendria bien pa la sequia.
  15. El titular es sensacionalista, o directamente erróneo, porque la lluvia no se ha generado. Más correcto sería: "Las autoridades chinas lanzan 129 cohetes con la intención de crear lluvia artificial y apagar un incendio en un bosque."
    #15 ¿Síndrome de Ignatius J. Reilly?
  16. #15 Anoche follaste, ¿verdad?
  17. #15 /Livejournal
  18. Aquí tradicionalmente se ha sacado a los santos y vírgenes en procesión para conseguir el mismo efecto.
  19. #20 Si, cuando se tienen alucinaciones ocurren esas cosas :-) .
  20. #7 Eso me recuerda al argumento pro-transvases que decía que el agua se perdía en el mar... en fin, ¿por dónde empezar? Disminución del aporte de agua dulce que provoca una aumento de la salinidad, por lo que proliferan medusas (que tanto asco nos dan en la playa, ¿verdad?); aumento de la concentración de contaminantes, de la temperatura del agua, disminución del nivel...

    Di que sí, eso es tener visión de conjunto.
  21. Jugando a ser Dios.
  22. #7 Es mucho suponer que las precipitaciones se reparten homogéneamente por todo el planeta.
  23. Ya es una noticia que ha salido varias veces en medios de comunicacion, lo que nunca dicen son los resultados, tal vez sea mas superticion que otra cosa, porque si fuera efectivo ya lo harian en muchos otros paises y solo se hace en China y que coste que no tengo ni puta idea de fisica
  24. Si es por aliviar y contralar un mal mayor, me parece bien provocar el mal menor, ahora, para que llueva tiene que haber nubes, olvidaros de hacer es en España en pleno agosto.
  25. A ver si toman nota los bomberos d aki y así s podrían evitar muertes cada verano...
  26. "In Soviet Russia...." oh, wait! :-D
  27. El titular debería ser: China intenta crear lluvia artificial y fracasa en el intento.
  28. #24 No se puede jugar a algo que no existe ;D .
  29. Esto de las lluvias artificiales y el ioduro me recuerda al anime One Piece, en uno de los episodios se explica como y porque se prohibió eso. A veces la realidad supera la ficción.

    O incluso algo tan fantasioso como One Piece tiene algo de realidad.
  30. #4 los chinos copian no inventan.
  31. #24 ¿y que tiene de malo? Si el lo hace mal, venimos nosotros y lo arreglamos.
  32. #32 Que sí se puede, a menudo jugamos a que somos algo que no somos (y probablemente no existe).

    Por ejemplo, hay personas que juegan a que son representantes de un dios.

    Para otros no es un juego: se lo creen.
  33. #7 si se miran las cosas en términos de utilidad/inutilidad, la mayoría de la naturaleza no sirve de nada porque una especie (nosotros) lo dice así.

    Si evitas esa lluvia de los océanos, la salinidad de los océanos aumentará y el de las costas disminuirá (la vía de re-entrada a los océanos serán los vertidos a través de los ríos, que se verían aumentados). Y si te digo que la salinidad afecta a especies que se pescan para alimentación... la cosa cambia, ¿no?

    Siguiéndo el razonamiento de John Nash, cuanto más nos adaptemos a la naturaleza y no al revés, mejor para la naturaleza y, por extensión, mejor para nosotros (echemos o no un casquete). El razonamiento de Adam Smith podría ser, que lo es, el de sálvese quien pueda, "el beneficio individual contribuye al beneficio común". Creceríamos hasta hacer nuestro entorno inútil para nosotros mismos... y moriríamos de éxito.

    ¿Sabe algún meneante de otro premio Nobel que sea más ignorado que John Nash?
  34. nos llevan un regimen comunista de ventaja :-P
  35. Los chinos no pretenden manejar el clima, ni asemejarse a ningún dios, ni corregir la naturaleza.

    Sólo quieren apagar un incendio que se les escapó de las manos. Ojalá les resulte, e informen de los resultados, incluso si son malos.
  36. #1 Yo más bien diría que están en el pasado. Usan un método que ha sido ya abandonado hace mucho por otros paises por los posibles riesgos tóxicos y por su dudosa eficacia.
  37. Luego descubriran que el yoduro de plata da cáncer... la especie humana es así de "inteligente"... Me recordó a cuando rociában a la gente con DDT, que gente más lista.
  38. Estos tíos son la polla
  39. Espero que también lo estén apagando los bomberos por si acaso...
  40. China ya tiene la formula para acabar el mundo y hacer terremotos estos chinos son semiDioses jeje
  41. "El mayor sistema de siembra de nubes en el mundo es el de la República Popular China, que considera que aumenta la cantidad de lluvia en varias regiones cada vez más áridas, incluida su capital, Pekín, mediante el disparo de cohetes con yoduro de plata hacia el cielo donde se desea la lluvia."
    es.wikipedia.org/wiki/Siembra_de_nubes
  42. #23 ¿Deberían estar prohibidas qué cosas? ¿los trasvases, o apagar los incendios con lluvia artificial? Porque si es lo segundo, los incendios normalmente no son muy "naturales", al menos en Galicia (e imagino que en la mayoría de sitios, solo que será más fácil que arda algo en Galicia, que en Almería donde ya casi no queda qué arder).
comentarios cerrados

menéame