edición general
48 meneos
140 clics

China: Evergrande declara que no podrá pagar los intereses del préstamo que vencen el 20 de septiembre [EN]

Evergrande es la segunda promotora inmobiliaria del país. La autoridad de vivienda notificó a los principales bancos de China que Evergrande Group no podrá pagar los intereses del préstamo que vencen el 20 de septiembre, lo que subraya el impacto cada vez mayor de la crisis de liquidez del promotor inmobiliario

| etiquetas: evergrande , crisis
  1. ... ¿Recuerdas cuando se hablaba de una enfermedad pulmonar desconocida que apareció en una ciudad perdida de China?. o las primeras menciones a unos tipos llamados Leman Brothers, pues ... ¡YOU are welcome!.

    Lo del ladrillo en China es algo muy muy brutal no solo es el 30% de la economía interna sino que los "ayuntamientos" basan más del 40% de su presupuesto en la recalificación de terrenos. Creo que a todos nos suena ¿verdad?. El gobierno ha estado intentando un aterrizaje suave pero dios sabe si lo conseguirán y cuidadin que como China de resfrié el resto del mundo lo va a pagar y mucho.

    Este video de economía china, habla de la crisis de bonos, como se esperaba esta noticia más pronto que tarde.
    www.youtube.com/watch?v=NXbEfbjhLTE&t=608s
  2. Recordar LOS PISOS NUNCA BAJAN
  3. Uff nos espera una nueva crisis gorda parece, esperemos que en Europa se note poco
  4. #4 Uno o dos casos como mucho ...
  5. Se viene una tormenta de mierda de tamaño sideral. Inflacion, falta de suministros, interconexion de mercados financieros, bolsas hiperinfladas con dinero ficticio... y ahora crisis inmobiliaria con el pinchazo de la burbuja del ladrillo china.
  6. #4 Si hay una reaacción en cadena, puede afectar a todo el sistema financiero.La deuda es de 250.000 millones de dólares.

    A la espera del rescate del gobierno chino (o no).
  7. #4 Hace unos días me llamaron conspiranoico y qanon por decir lo mismo.
  8. #7 250.000 millones de dólares pueden parecer una gran cifra pero aquí en España el rescate de las cajas fueron 60.000 millones de euros y no es ni comparable el tamaño de la economía española con la de China.
    Intentarán hacer una "demolición controlada", no lo van a dejar caer a lo bruto como en la crisis de 2008 con Lehman (600.000 millones evaporados). Además siendo una economía centralizada lo tienen más fácil.
  9. #1 es curioso que esto pase en una dictadura comunista como la ven muchos, a ver si comprenden así un poco más como son los chinos en verdad.
    El dinero es su fe y su hola es si ya has comido, nada más importa.
  10. #6 Tolmenta de mielda, para ser preciso.
  11. #7 Creo que el peligro que los analistas ven en Evergrande es la dependencia de otros sectores y los préstamos de empresas que producen para Evergrade, desde manufactura de materias primas a constructoras... De todos los tamaños.
    Si Evergrade decide que no puede pagar, a los bancos los van a joder por todos los frentes, porque los edificios construidos al calor de la especulación no los quiere nadie ni regalados.
    Dicho esto, conociendo como actúa el gobierno chino, si hubiera peligro ya habría metido mano. Esto no es Leman Brothers porque las reglas no las impone el mercado, sino un estado autoritario.
comentarios cerrados

menéame