edición general
4 meneos
32 clics

China intenta luchar contra la confiscación de tierras

Una reforma de bienes raíces, que acaba de ser adoptada en China, aborda una de las mayores fuentes de reproches hacia el régimen comunista, que desposeyó de sus tierras a miles de campesinos o los expulsó de lugares donde se ganaban la vida. El espectacular despegue económico de China en estos últimos 40 años se hizo en parte en detrimento de agricultores que tuvieron que ceder sus tierras, a veces sin compensación, a los promotores inmobiliarios, a los industriales o a proyectos de infraestructuras.

| etiquetas: china , confiscación de tierras , propiedad , xi jinping
  1. Es lo que tiene ser (o también obligado a ser) comunista... Nada te pertenece.
  2. #1 Y a la vez todo es tuyo, si se gestiona bien a ese hombre que le quitan el campo que cultiva le deberían dar otra forma de ganarse la vida u otro tipo de sustento...
    Pero hay que gestionarlo bien, cosa que no se hace. La teoría es fantástica.
  3. #1 Pues tengo malas noticias para ti. En la España capitalista del S XXI hay un procedimiento que se llama "Expropiación forzosa" en la que un juez dictamina un precio por quitarte lo que es tuyo para "el bien común" y ese precio puede ser muy muy muy bajo.
    Y eso por no hablar de los miles de millones que pertenecían a todos los españoles y ahora están en el bolsillo de cuatro banqueros con el nombre de "Rescate Bancario".
  4. #4 si bueno... Si va a pasar una autovía y hay una casa claro está que te la expropian...

    Pero de normal no te van a expropiar tu casa o asignarte otra según la categoría social como en China...
  5. #5 En China tampoco si no lo necesitan. En China ha pasado recientemente porque su desarrollo industrial es muy reciente. En España también hubo muchas expropiaciones forzosas hace años cuando se recalificaron terrenos agrícolas para convertirlos en suelo industrial, para hacer pantanos... Pues anda que no ha habido gente desplazada en el Pirineo Aragonés. Si hasta en Salvados se hizo un programa sobre ello.
  6. #5 Acabo de recordar un ejemplo de categoría social que dices:
    Cuando se hizo el pantano de Yesa a la gente desplazada que eran agricultores los metieron en un pueblo de colonizacion que se inventaron de la noche a la mañana que se llama ASSO VERAL y a los tres o cuatro ricachones que les quitaron un poco de terreno (porque no vivían allí, solo tenían alguna parcela) les dieron viviendas unifamiliares en Jaca. Y lo sé a ciencia cierta porque yo soy de por allí.
comentarios cerrados

menéame