edición general
17 meneos
76 clics

China investiga ataques externos a la bolsa para explicar su imparable crisis bursatil

Las autoridades chinas investigan manipulaciones en la bolsa de valores que expliquen la pronunciada caída en las últimas semanas mientras la prensa oficial descarta las teorías conspirativas desde el exterior.

| etiquetas: china , hong kong , economia , bolsa
  1. Lo hicieron con Grecia, Portugal, con los bonos de España, lo hacen con China, lo volverán a hacer con España... dicen ser los mercados y no hay ningún responsable detrás. Pueden ocasionar mucho daño en forma de ajustes, incluso muertes porque los recortes afectan a la sanidad, esclavos porque los recortes que provocan afectan a educación... pero estos ataques quedan impunes... no hay nadie... son los mercados
  2. Si lo dice Russia Today......
  3. Vemos lo que hacen y consentimos. Pero vendrán a por nosotros antes o después.
  4. Es muy facil, se llama burbuja de las deudas publicas, que esta reventando.
  5. #5 el FMI... es todo un gran castillo de naipes con billetes de monopoly, acabará por caer si o si

    yo metería dinero en bitcoins ahora mismo.
  6. Pues yo q odio todo lo conspiranoico, creo q en realacion con la bolsa de NY q ha tenido q cerrar por un problema informatico..luego una aerolinea por el mismo motivo...luego la noticia del HackingTeam.
  7. xD xD Cuando la burbuja de las acciones se infla, de puta madre, China va bien.

    Cuando se desinfla (qué sorpresa, aquello nunca pasa en las bolsas), es que debe ser un ataque externo. Y todavía hay gente que cree en estas historias.
  8. #8 y este mes echaron el cierre los de Milenio 3. No quieren que sepamos la verdad.
  9. Se les salió el comunismo que aún les queda: la culpa es de otros.
  10. Que hagan el analisis de la cadena de información que se transmitió cuando empezaron a vender.
    ¿quienes fueron los grandes que empezaron a vender y a partir de ese momento empezó a bajar?
    ¿como se transmitieron esas informaciones? Por qué canales, por qué medios.

    Esto siempre es un tema de información y transmisión de esa información. Igual estuvieron promocionando mucho en la televisión la inversión en bolsa y ahora justo han dejado de hacer esa publicidad y propaganda y el mero hecho de dejar de meter ese incentivo propagandistico ha cortado el crecimiento. Igual si se deja de promocionar eso no se sostiene y empieza a bajar.

    ¿qué medios a traves de los que se informan los inversores chinos y otros han transmitido qué informaciones?
    Igual ha sido un mensaje viral en algun tipo de medio como whatsapp que la gente se ha ido enviando con el tipico "pasalo".
    Igual es algun anuncio en las plataformas web mayoritarias que de repente los usuarios pinchaban y de alguna forma les llevaba a la conclusión o les inducia de alguna forma a creer que el mercado ya no iba a subir mas.

    Igual hay modelos para crear corridos bursatiles con muy pocas operaciones de algún ente con mucha capacidad. Yo personalmente creo que ante determinada situación la mecha la puede encender cualquiera. Si apilas un monton de barriles de polvora, todo mojado con gasolina cualquier chispa involuntaria puede hace estallar todo.

    ¿la censura china está aplicandose sobre la transmisión de mensajes de miedo, y mensajes agoreros?
    ¿quien hace la labor de las agencias de rating sobre los valores en China?
    ¿que es lo que han estado recomendando los analistas los ultimos meses de los distintos valores?
  11. #11 Eso es lo malo de China, tiene lo peor del comunismo y lo peor del capitalismo.
  12. #12 No te líes tanto. Mira un vídeo de los estorninos volando y cuéntame si eres capaz de encontrar un patrón en sus movimientos. Pues así es la bolsa, pero con la ventaja del análisis técnico que nos indica qué tan optimistas o pesimistas están los participantes del mercado.

    Por cierto, hoy Shanghai está arriba más de 5%. Un giro de los estorninos.
  13. #14 Pero a traves del analisis técnico no se puede saber qué es lo que influye en que los inversores estén optimistas o pesimistas. ¿si todos siguen el analisis técnico no se están dejando llevar como en una estampida? Esto es que se produce una retroalimentación entre el resultado de ese analisis y la acción que toman otros. Parece un poco como una estampida de vacas que no piensan, solo se guian por el miedo que en este caso se lo transmite la interpretación del analisis técnico.
  14. #15 Efectivamente es como una estampida de vacas que no piensa. El individuo es razonable, la masa NO.

    Pero a traves del analisis técnico no se puede saber qué es lo que influye en que los inversores estén optimistas o pesimistas. Por supuesto no se puede. Siempre hay miles de razones para cada movimiento, llegar al fondo es prácticamente imposible. Ahora está de moda Grecia y la expectativa de subida de tasas de interés en EEUU. Mañana será cualquier otra cosa y lo que hoy es relevante, en 6 meses nadie lo va a recordar.
comentarios cerrados

menéame