edición general
13 meneos
16 clics

China promete "tolerancia cero" con "actos separatistas" en Taiwán

Wu Qian dijo que "cuanto más azucen EE. UU. y Japón la cuestión de Taiwán, más duras serán nuestras acciones para proteger nuestra soberanía e integridad territorial".El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China "nunca tolerará actos separatistas" de Taiwán ni la "injerencia de fuerzas extranjeras", declaró su portavoz Wu Qian, citado este jueves (10.03.2022) por la agencia oficial Xinhua.

| etiquetas: china , ee.uu. , japón , taiwán , ejército , wu qian , militares
  1. Si tienen que invadir es el mejor momento, ahora que ya no se acuerda nadie ni de la pandemia.
  2. #1 Los chinos tienen mucha paciencia. Primero verán que pasa con Rusia y ahí ya se deciden cuando sea.
  3. En Taiwan se fabrica buena parte de la electrónica mundial.

    Hemos visto lo que ha pasado con el gas y con Ucrania.

    Podemos esconder la cabeza en la tierra y pretender que las cosas seguirán como siempre.... pero que China haga algún movimiento sobre Taiwán es cuestión de tiempo.

    Si no queremos que nos pase con los chips, los ordenadores y los discos duros lo mismo que nos ha pasado con el gas, mas vale que nos pongamos las pilas ya.

    Preparaos para un mundo con moviles de gama baja a 1000€
  4. #2 paso corto, vista lejana
  5. Ya veo a EEUU poniendo misiles nucleares en Taiwán. Pero no por molestar a nadie.
  6. Los chinos sufrieron el siglo de humillación por parte de los occidentales y Japón.
    Consideran que Taiwán aún sea independiente es gracias a las injerencias de EEUU y para ellos esto es una continuación de la política de humillación por parte de la OTAN.
    Si no fuera por la OTAN Taiwán se hubiera unificado hace tiempo.
    Este pulso de EEUU a China a la larga nos va a llevar problemas.

    #6 EEUU tiene permanente submarinos nucleares con base a Taiwan cargaditos de mísiles nucleares.
  7. #8 No lo es. Tanto Taiwán como China se consideran a si mismos la continuación de yure de la República de China. Taiwán considera la China continental como su territorio invadido por los comunistas y China considera Taiwán como reveldes pertrechados en una isla.
  8. #1 ¿ Como van a invadir a su propio país ?

    En todo caso serán "operaciones contra los insurgentes", como Ucrania con el Dombás desde 2014
  9. Lo suyo ha sido siempre copiar lo que hacen los demás, y si funciona...
  10. #7 sería curioso que ocurriría a día de hoy si cuba aceptase instalar bases militares chinas en cuba, incluido puertos para mantener flotas de submarinos.

    no lo digo para compararlo con la expansión de la otan, si no que no tengo claro como respondería usa para mantener un mínimo de coherencia
  11. #3 Apple chapa.
  12. #8 No, Taiwan no es un país independiente. No más que el Dombás en todo caso.
  13. #12 Pues respondería de muy malas maneras. Para USA el continente Americano es su zona de seguridad. No tolerarán bases militares de potencias rivales y mucho menos de misiles nucleares.
    Y ten por seguro que si China lo hacen la propaganda occidental nos lo venderá como una provocación por parte de China. Solo hay que ver la crisis de los misiles de Cuba que todo el mundo se peinsa que fue la URSS quien los puso cuando en realidad fue una represalia porque USA instaló misiles en Turquía.
  14. #8 Para entendernos, la situación de Taiwan seria como si la Guerra Civil española la hubiera ganado la República, pero sin lograr arrebatar el control de las Canarias a los franquistas, formando un territorio independiente de facto, considerándose ambos estados como la España real.
  15. #15 y no explotaría el contenedor de coherencia en más de una cabeza?
    a mi me da que estamos analizando todo esto con mucha ligereza y vamos varios pasos por detrás.
  16. #17 En la geopolítica no hay coherencia. Si no negociaciones y guerras.
  17. #18 cierto,de eso siempre se ha encargado el ministerio de la verdad. simplemente me gustaría pensar que hay gente con criterio propio que aún sufriendo bombarderos mediáticos es capaz de detectar incoherencias absurdas
  18. #8 #9 #16 En la práctica tienen cada uno tiene su propio ejército, sus propias banderas, su propio sistema de gobierno, sus propias leyes, su propia fiscalidad.....

    A estos dos no hay nada que los una, salvo una historia ya acabada.
  19. #7 La misma justificación que lo de Rusia. Ya digo que es como si España volviese a querer tener el imperio que tenía en el S.XVI.

    Saludos.
  20. #21 ¿La misma? No tiene nada que ver.
    La guerra civil china de terminó en el 49. Y es un conflicto que ha permanecido vivo des de entonces.
    Y la humillación China fue una realidad. UK obligó a los chinos a comprarles opio para de esta forma igualar la balanza comercial.
comentarios cerrados

menéame