edición general
7 meneos
101 clics

China responde a Europa y EE.UU: la industria del vehículo eléctrico tiene un problema

Con el objetivo de "proteger la seguridad y los intereses nacionales", el gobierno chino ha implementado medidas de control estrictas para la exportación de grafito, un material fundamental para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

| etiquetas: grafito , baterías , coches , eeuu , ue , china
  1. Y estos chinos quienes se creen que son. Nuestros aranceles a sus coches son porque el libre mercado es nuestro y nos lo follamos cuando queremos, vosotros no podéis.
  2. No importa: siempre podremos reutilizar los lapiceros...
  3. No lo entiendo. El grafito es fácil de producir, a partir de coque de petróleo. Se produce en muchos lugares, entre otros en España.
  4. #4 850 mil toneladas anuales, producción minera, grafito natural.
    Sé de una fábrica española que fabricaba 30.000 anuales, y llegó a picos de 50.000. Grafito artificial, que ya está siendo muy similar al natural, y además debe ser mejor para las baterías de litio.
    Eso solo una fábrica en España, que creo que hay dos.
    Así que no entiendo la alarma.
    (A no ser que esté equivocado, y que el grafito artificial realmente no sera útil para ese fin...)
  5. #5 Puede que no sirva para motores eléctricos, aquí hablan de abrir una nueva fábrica y dicen que será la primera de Europa en producir electrodos:

    www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2022/02/02/showa-denko-est
  6. #1
    Pues que quieres que te diga.
    Sus normativas laborales, hacen que no podamos competir en salario, y condiciones laborales medioambientales, por lo cual el ahorro de costes lo repercuten al producto final.

    Que conste, que cuando todo eran parabienes para el librecambismo del siglo XXI A, yo ya estaba en contra. Me olía a chamusquina.
    En parte ha mejorado las condiciones de vida de esos países, pero, en forma de salvaje deslocalización de empresas europeas, que se lo ha chupado el trabajador, mientras el poseedor del capital, vio como se multiplicaban sus ganancias.
    Y ahora quieren endosarnos sus productos; pues arancel por todo lo dicho el primer párrafo.
  7. #7el déficit en la balanza comercial europa china no para de crecer y eso hay que pararlo. Así son las cosas
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11700217/04/22/El-deficit-comerc
  8. #1 O tal vez es para evitar que China se folle el libre mercado, comprando coches que luego tira a la basura, solo para favorecer a su industria....

    www.xataka.com/movilidad/hay-cementerio-coches-electricos-china-miles-
comentarios cerrados

menéame