edición general
8 meneos
16 clics

China también quiere retrasar la edad de jubilación

Edad actual: 60 años los hombres y 55 las mujeres De hecho, según los últimos datos la población mayor de 60 años ―la edad de jubilación para la mayoría de chinos varones; para las mujeres es de 55 años― representaba el 18,7% del total, mientras que 10 años antes apenas constituía el 13,3%. Es el segmento que más crece. En cambio, disminuye la fuerza laboral. Hoy, los chinos en edad de trabajar suman el 63,35%; en 2010 eran el 70,1%, según publica el diario El País.

| etiquetas: jubilación , china
  1. Esto es la quiebra, insostenible, inaudito. ¿Mujeres a los 55 y hombres con solo 60?
    Suerte que yo pondré jubilarme entre los 67 y los 95...
  2. #1 Si te parece tan cojonudo siempre puedes intentar que te den un visado.
  3. #2 y luego me envías a CubaVenezuela?
  4. #1 Tu en España hoy te jubilas a los 66. (65 si tienes 36 años cotizados). Y tienes una esperanza de vida de 84 años donde los chinos tinen 76.

    Echa cuentas a ver si te merece la pena la jubiliacion china con su cuantia de pension y coberturas respecto a la Española.

    Pd: Las cosas se comparan en conjuunto no solo en el dato que te conviene para justificar tus argumentos.
  5. #3 Cubazuela del Norte.
  6. China tiene un cacao demográfico muy gordo. Una población que apenas tiene hijos, incluso menos que Japón, y que no los quiere tener porque el precio de la vivienda y de la educación y manutención de los críos está disparado. Ahora van a quitar lo de los dos hijos máximo, pero es que la juventud no está muy interesada en tenerlos.

    Les ha llegado todos los problemas sociales y demográficos del mundo desarrollado, pero de repente.

    Más nos vale que descubramos una fórmula mágica para el tema de las pensiones en Estados de natalidad menores a 1.5, porque va a ser un problemón de cojones a pocos años. Lo de retrasar la jubilación es un parche para ganar tiempo. Pero soluciones nadie da con ellas.
  7. #1 Hombre, comentario de barra de bar. Veamos las pirámides de población e igual entendemos el por qué China está empezando a subir la edad de jubilación.  media
  8. #4 desconozco tú edad, pero para los nacidos en mí año de nacimiento la edad legal para la jubilación, de momento, es de 67 años
  9. #6 La solucion es cambiar el sistema, pero eso no va a cambiar, actualmente la productividad que tenemos permite que las personas jubiladas puedan tener una vida digna hasta el ultimo de sus dias, pero insisto, para ello hay que cambiar el sistema.
  10. #7 yo no podré impedir que compres la moto o el producto del momento, ya sea "vivir por encima de nuestras posibilidades" que las "pensiones son insostenibles" o que " el mercado se regula solo" las gráficas que presentas no justifica en ningún caso una jubilación por encima de los 65 años
  11. Modo conspiranóico ON
    Parece que lo de largar un virus que mate a los viejos, no funcionó.
    Modo conspiranóico OFF
  12. #10 Me parece que el que compra motos sin saber no soy yo.

    Vivimos por encima de nuestras posibilidades:  media
  13. #10
    Las pensiones no son sostenibles:  media
  14. #8 No es cierto. Eso depende de los años cotizados. Si tienes 39 años cotizados (tengas la edad que tengas) al llegar a los 65 te jubilas con el 100%.
  15. Las mujeres viven más que los hombres. Deberían jubilarse más tarde.
  16. #15 ¿Y porqué no jubilar antes a los hombres?Tu razonamiento es propio de los que se quejan de los que ganan más,pero no porque ellos quieran lo mismo,no,sino para que les bajen el sueldo a esos"privilegiados".
  17. #12 No, eso no demuestra que vivas por encima de tus posibilidades.
    #13 eso no quiere decir que no dean sostenibles. Quiere decir que hay que quitar de ese presupuesto los gastos que no don propios, como las subvenciones empresariales.
  18. #9 Claro, pero lo de cambiar el sistema productivo muchas veces lo decimos muy a la ligera porque no es NADA fácil y también tiene sus consecuencias que a priori no vemos.

    En principio los chinos lo están intentando a base de una educación espartana a la nueva generación que, supuestamente, repercutirá en la economía cuando la magia de ser 1.500 millones de personas ya no funcione y estanque el modelo de desarrollo. Pero esa educación espartana tiene un gran coste económico y social también, porque a fin de cuentas las personas no somos pequeños robots todos iguales y eficientes.

    Vamos, que ver los problemas es sencillo. Solucionarlos, no.
comentarios cerrados

menéame