edición general
7 meneos
43 clics

Chips en tu cerebro  

Imagina un mundo en el cuál la información puede ser descargada en tu cerebro directamente. Puede que no sea tan improbable como puedas pensar.

| etiquetas: michio kaku , chip , cerebro , matrix
  1. Como dice Michio Kaku, una realidad como la de Matrix en la cuál Trinity aprende a pilotar un helicóptero en cuestión de 2 segundos puede no estar tan lejos.

    Cuando uno piensa en las cosas que están en marcha se pregunta como será el futuro dentro de dos o tres décadas.
  2. Ejem... siendo quisquillosos no es cierta la entradilla. La información no se descarga "directamente" en tu cerebro, se hace a través de un periférico (un chip), lo mismo que ahora, que me descargo información en el cerebro a través de periféricos (ojos, oídos, piel...).
    ¿Qué es un periférico nuevo? Sí, eso sí.
  3. Me ha hecho recordar el documental "Zeitgeist".
  4. #2 Puede ser, pero ya no puedo modificarla. Además, es una traducción directa del pequeño texto de la noticia (una línea). Yo no he añadido ni he quitado nada intencionadamente, en todo caso me he confundido al traducir.
  5. Hace 50 años los ordenadores leían datos de tarjetas perforadas.
    Hace 30 años los PCs leían programas de casettes o floppies de 5 1/4.
    Hace 25 años los PCs leían programas de floppies de 3 1/2.
    Hace 20 años los PCs leían datos de CD-ROMS o unidades zip o jaz (para los que sois demasiado jóvenes para recordarlas: en.wikipedia.org/wiki/Zip_drive en.wikipedia.org/wiki/Jaz_drive ).
    Hace 5 años los PCS leían datos de pen drives o discos duros externos.

    Teniendo en cuenta que el almacenamiento de datos tiene una obsolescencia tecnológica acojonante, ¿quién va a ser el imbécil que se va a implantar hardware que va a quedar obsoleto en 5-10 años?
comentarios cerrados

menéame