edición general
122 meneos
473 clics

Chips de grafeno a 400 GHz usando un paradigma eléctrico distinto (resistencia negativa) [ENG]

La estructura física del grafeno dificulta su uso en el terreno de los semiconductores debido a las barreras para inducir estados lógicos ('1' vs. '0') en su estructura. Gracias al trabajo de Guanxiong Liu y sus colaboradores en la University of California parece haberse conseguido superar esas limitaciones llegando a velocidades de hasta 400 Ghz (160 veces más que un MacBook actual) mediante el uso de un principio conocido como la resistencia eléctrica negativa.

| etiquetas: grafeno , chips , semiconductores
111 11 6 K 156 mnm
111 11 6 K 156 mnm
  1. #1 es el equivalente a la conocida medida de superficie "campos de fútbol" o la moneda "Cristianos Ronaldos".
  2. Si no llega a poner la comparativa de frecuencia con el MacBook Pro, nunca habría llegado a entenderlo... :roll:
  3. #1 #2 #3 Además teniendo en cuenta que hablan de "velocidades de hasta 400 Ghz", lo que indica que ni saben escribir la unidad (de Hz, GHz) ni que eso son frecuencias y no velocidades (que vale que a veces coloquialmente se dice así pero en un artículo que pretende ser técnico o científico... tela). Además teniendo en cuenta que un MacBook no tiene "velocidad" en sí, que hablan de su procesador, podrían decir del procesador X que sea, y no de un aparato que lo lleva montado. Bah paso hasta de leerlo, unos fanboys que pretendían parecer más listos. :troll:
  4. #3 Creo que tratandose de temas de velocidad, (bueno, frecuencias, como apunta #6) le viene mejor el termino Fernandoalonsos.
  5. #6 Todos esos errores son atribuibles a mí (ya no puedo editar lo de 400 Ghz-> GHz) ni cambiar velocidad por frecuencia para ser más preciso con los términos (aunque el M.I.T review usa 'speed' de forma genérica).

    La referencia al MacBook la hicieron en el grupo divulgativo de Facebook 'I fucking love science' donde he leído esa noticia, pero no aparece en la noticia original en sí. www.facebook.com/IFeakingLoveScience

    Cualquier otra crítica tecnológica me temo que tendrás que hacérsela al M.I.T directamente :-D
  6. Aquí el paper con las gráficas, una descripción más completa y referencias (inglés).
    arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1308/1308.2931.pdf
  7. ¿El venerable MacBook como unidad de medida de la velocidad de proceso?

    Errónea, a todas luces.
  8. #7 ¿Probamos con redstone? :-)
  9. La comparación con el MacBook no es mía (aunque sí la elección de usarla en la entradilla) sino del más que recomendable grupo de Facebook 'I fucking love science' www.facebook.com/IFeakingLoveScience
  10. Lo de los macbook no sale en ningún lado de la original.
  11. #13 Supongo que se refiere a que no están basados en diferencias de de voltaje entre los dos estados, como si lo están los transistores clásicos de silicio.

    La verdad es que el avance es interesante, si yo fuera intel o nvidia ya estaba metiendo pasta aquí. Bajar el TDP esta bien, pero hace falta un cambio de paradigma para avanzar.
  12. #11 Resistencia negativa quiere decir que a mayor corriente, menor tensión, o viceversa.
    en.wikipedia.org/wiki/Negative_resistance

    Creo que nitruro de galio se ha llegado a 500GHz en un solo transistor.
  13. ¿Resistencia eléctrica negatíva? WTF!

    Salu2
  14. Hablar de puertas lógicas y compararlas con un macbook desde luego tumba un artículo sensacional.
  15. Grafeno por aquí, grafeno por allá pero ¿cuando se va a ver ya algo en el mercado?
  16. Ya sabiendo que sobre grafeno casi nadie (salvo gente como #17) va a decir algo interesante, aprovecho para comentar que "La uni en la calle" es una iniciativa que lleva al espacio público (calles, plazas, cafés, librerías, centros sociales...) a docentes e investigadores para que compartan su conocimiento con todas las personas interesadas. Ahora han sacado un libro, que igual os mola: www.verkami.com/projects/6427-la-uni-en-la-calle-el-libro-de-texto
    ¡Quién sabe, a lo mejor cuentan algo del grafeno! Yo desde luego, si participo en el siguiente libro, escribiré algo de computación cuántica :-)
  17. #1 sobre todo porque montan diferentes procesadores Intel.
    Así que deberían compararlo con un procesador, no con una carcasa bonita.
  18. #3 Ahora medimos en Bales.
  19. Lo que me llama la atención muchísimo del articulo es que en la referencia al final dice "non-boolean" ¿por fin olvidaremos los 1 y los 0?

    Eso en velocidades de mi CPC 464... Cuantas son? Jajajaja
  20. #3 el Cristiano Ronaldo (CR7) esta perdiendo fuerza ante el Bale (B11)
    ;)
  21. #20 Nooo, lo que está ahora de moda como equivalencia monetaria son los "Villas"...
comentarios cerrados

menéame