edición general
119 meneos
 

Choque entre usuarios y desarrolladores de Gaim

Los usuarios de Gaim están exigiendo que se lance una nueva versión y los desarrolladores quieren más tiempo. ¿Quién tiene razón? Gaim es software libre, lo programan personas que no reciben un sueldo a cambio. ¿Pueden por ello responder así? ¿Tienen derecho los usuarios a exigirles que hagan "su trabajo"? ¿Y porqué no colaboran los usuarios?

| etiquetas: gaim , desarrolladores , usuarios
119 0 0 K 689 mnm
119 0 0 K 689 mnm
  1. No. Los usuarios NO TIENEN DERECHO A EXIGIR NADA.

    Si no les gusta tienen 3 opciones:

    1.- Colaborar.
    2.- Usar la version inestable de los desarrolladores.( CVS )
    3.- Buscarse otro programa similar.

    Es muy facil criticar, pero a la hora de la verdad, no aportan ni tan siquiera una critica constructiva...

    [ mode jefecillo ]
    Si fuese por dichos usuarios, y como se remanguen las camisas,
    seguro que tendriamos la version 10.0.5 de GAIM, lo que
    pasa es que no tienen tiempo.
    [ /mode jefecillo ]
  2. El desarrollador les anima repetidas veces a los usuarios durante la discusion a que se unan al equipo de Gaim con la unica tarea de actualizar el sitio web, el origen de las protestas son las faltas de noticias, evidentemente nadie acepta.

    La gente es muy egoista y no se da cuenta que los devs trabajan por amor al arte y en los ratos libres. Los proyecto OS triunfan en su mayoria por el esfuerzo de los devs no por los lloriqueos de los usuarios.
  3. Los desarrolladores. Sí. No. Porque no quieren.
  4. Qué rrrrarrrro que no pase esto con el M$N mierdésenller, ¿eh?.
  5. Alguno alguna vez intentó leer un poco del código del Gaim (al menos el 1.5)... yo como usuario que quisiera que su programa sea mejor hice un checkout como corresponde (por aquél entonces, antes que comience la rama 2.0) y me encontré con un bodoque de código inseguible, indocumentado sobre el que no pude hacer siquiera compilar en un entorno de desarrollo normal. Más allá de mis skills de programador (por suerte puedo ganarme al menos la vida en este campo), creo que esta es una realidad que se desprende de muchos proyectos que se iniciaron como hobbie y crecieron de una manera totalmente desordenada y en la que solo los que estuvieron desde un ppio pueden ayudar.
    Volviendo al punto de la nota, probablemente no esté bien reclamar y quedarse sentado, pero creo que los desarrolladores tendrían que hacer un poco de mea culpa y aceptar la dificultad de unirse de manera "constructiva" al proyecto.
  6. me parece increible q los usuarios exigan bajo estas condiciones
  7. El que no llora no mama ¿no?. De todas formas es una falta de respeto.
  8. Como developer en unos cuantos proyectos de software libre puedo asegurar que ni con mucho se tiene en cuenta nuestro trabajo. Peticiones y exigencias a millones, pero a la hora de ayudar, a la hora de decir; si, ya se lo que quieres, haz algo concreto, dejate de teorias metafisicas, dame unas lineas de codigo; en ese momento, desaparece el 90% de la gente de la discusion.
  9. yo llevo ya un tiempo con la beta3 de 2.0
  10. Yo uso gnome y kopete. Kopete tiene muchas más opciones y "features" que Gaim, que me parece demasiado simplón.
  11. Yo estoy de acuerdo con que el usuario tiene mas que agradecer que pedir... pero si realmente leyeron el post que da origen, el que lo inicia pregunta bastante bien, yo mismo muchas veces habia leido los foros en busca de informacion sobre las nuevas versiones, si tendrian soporte de video y esas cosas, pero esta ves alguien pregunto.
    En fin, creo que no deberian responder a los usuarios porque les deben algo, pero creo que pueden mejorar un poco la comunicacion...
  12. Yo uso Gaim porque permite conectarte con varias cuentas y de distintos protocolos a la vez. ¿Sabeis si existe algun otro que lo haga?
  13. A caballo regalao, te esperas a que terminen.
  14. es muy dificil tener la posibilidad de colaborar. yo creo que les sobran voluntarios. quien no querria colaborar para engrandecer la comunidad libr? a mi me gustaria ayudar, pero si no hay manera de hacer nada..
  15. Viva.el.software.libre..jiji
  16. Esta es una de las razones por las cuales creo que falla. El software es conocimiento, sí. Pero el software es un producto de consumo. La gente quiere más, siempre más y mejor. Esto seguirá así hasta que el software lo escriba el mismo software.

    Por eso, vender software, es una buena barrera para estas cosas. ¿Queréis una versión nueva YA? PUES PAGADME.

    No creo que ningún usuario se digne a chistar y pagará cuando salga "la nueva". Pero claro, es el mundo de "lo quiero todo gratis, y ya".
  17. #12
    Si usas windows, también está Miranda-IM ( miranda-im.org/ ), un buen programa altamente configurable, con una gran cantidad de plugins.
    Otro programa muy bueno, aunque actualizan casi menos que GAIM, y la versión que soporta GTalk y jabber es de pago, aparte de no ser GPL y demás, es Trillian ( www.ceruleanstudios.com/ ).

    Hay muchos más pero yo solo uso esos (ahora mismo uso GAIM, porque espero migrar pronto a GNU/Linux (mira que llevo tiempo con eso, y no me decido), y así podré mantener el historial de conversaciones y demás en el mismo formato).
comentarios cerrados

menéame