edición general
501 meneos
1679 clics
La churrería de tesis de la Camilo: familiares y plagiadores para sacar 26 en tres años

La churrería de tesis de la Camilo: familiares y plagiadores para sacar 26 en tres años

En solo tres años, un vicerrector de la Camilo José Cela dirigió 26 tesis, una cifra insólita. Repiten en el tribunal los miembros de un clan que además tiene un lobby contra el intrusismo entre doctores

| etiquetas: camilo josé cela , tesis , churrería , vicerrector
  1. 26 tesis en 3 años no es insólito si las 26 son la misma....
  2. Las tesis están blindadas. Muy pocas están accesibles en Teseo, la base de datos pública del ministerio. Sí lo están las de los Maqueda, que fueron plagiadas. Otras no aparecen, pero se pueden rastrear plagios.

    Éste es uno de los primeros errores. Todas las tesis deberían aparecer en Teseo (si no no se da el título). Y el gobierno de España además debería tener una base de datos accesible a todo el mundo para que se pudieran controlar los nombres de los titulados, sus titulaciones y los trabajos de fin de carrera y tesis doctorales.

    Un título de grado es un documento oficial y público. Si pones en tu currículum que has acabado una determinada carrera (o varias) debería ser posible comprobarlo.
  3. Una tesis cada 42 dias, suponiendo qie en 3 años no se cogió ni vacaciones ni fines de semana.

    Una cada 29 dias si contamos sólo las laborables.
  4. El negocio privado ha llegado a las universidades.
  5. #1

    Hasta pocas me parecen en ese caso. :-D :-D :-D
  6. #1 Dejando de la posibilidad del copy-paste que indicas, que un sólo investigador dirija 26 tesis en 3 años me parece muy insólito. Sólo se explica si firma como director todas las tesis de su departamento, mientras otros llevan la supervisión. Y aún y así se antojan muchas.
  7. Ya veo a la URJC poniendo sus barbas a remojar... :roll:
  8. #4 Diría que todo esto viene de lo que se menciona en el texto. Necesitaban doctores para la docencia, porque era un requisito tras Bolonia. Y en lugar de buscar doctores para ello montaron fábricas de doctores para hacerse con unos cuantos propios rápidamente, y seguir empleando y colocando a los que ellos querían...

    Y posiblemente esto lo hiciera también en otras privadas, algunos de los plagiadores que se han dignado a cogerles el teléfono a los periodistas se defienden diciendo que esto era lo mismo lo mismo que se hacía en otros sitios.

    Pues muy bien, a destapar todo lo que haya que destapar, que no se trata de disculpar a nadie porque lo hiceran muchos, sino de que caigan todos los que lo hacían (y que se revoquen o impugnen todos esos títulos de doctor). Porque más que el intrusismo contra el que clamaba uno de los responsables del cotarro, lo que desprestigia a los doctores y doctorados es que haya doctores que lo sean por haber montado una tesis con copia y pega, y defendida ante un tribunal de amiguetes.
  9. Me llama la atención el bajón que dan las tesis realizadas tras el año 17, más o menos por esas fechas salió a la luz una tesis doctoral en esa Universidad de alguien con renombre.
  10. No puedo creerlo de esa universidad, si fue donde hizo su tesis doctoral nuestro Presidente del Gobierno. Seguro que es falsa la noticia.
  11. menuda mafia es la universidad
  12. Me ha costado enterarme del titular, demasiado :shit: :shit: :shit:
    Bueno, y que el fisio me ha dejado alelá.:->
  13. Cómo me cabrea este mamoneo...

    Y otros, dejándose los cuernos :ffu: :ffu: :ffu:
  14. #4 Las universidades ya son un negocio privado. O bueno, llamar universidades a estos chiringüitos...
  15. #11 La privada. La pública también tiene sus culpas que purgar pero en este caso ¿Quién paga un pastizal para que te suspendan?
  16. Yo no se para que estudio...
  17. También el título de la ESO es oficial y público, y no puedes ver los exámenes o los resultados de las evaluaciones.
  18. #6 ¿Qué supervision?
  19. En el fondo esta es una de las dos modalidades que tienen las universidades privadas en España. Pueden ser, o bien centros carísimos con cierto prestigio destinados a una élite (Universidad de Navarra), o bien fábricas de títulos sin demasiado criterio y muchas ganas de forrarse. La Camilo José Cela es bastante conocida entre los profesores de secundaria porque son de los que más barato venden sus cursos de formación on-line, que para sexenios de formación, traslados y puntos en las oposiciones te vienen genial. Es más, hasta te hacen ofertas de 3x2 y cosas así, como si fuese el Mercadona xD.
  20. #15 la universidad se convirtió en una endogamia desde la reforma que hizo el PSOE en los años 90
  21. Es lo que tienen las privadas, que son un negocio como otro cualquiera. Es inevitable que existan porque la UE lo exige, como las ETT. Perno no tenía que permitirseles usar la palabra "universidad", se tenían que llamar academias de estudios superiores, o algo parecido
  22. ¡Uy, que raro!
    Qué casualidad que justo a partir del curso 2017 empiece a ser obligatorio publicar al menos un artículo en una revista JCR para poder doctorarse...
  23. #22 Bueno, en una publica seria, lo normal es que tu director de tesis no te deje presentarla con un solo artículo, al menos en mi departamento es así.
  24. #16 Para aprender las tildes
  25. Lo que sería noticia es que cosas como estas tuvieran consecuencias serias, no de chichinabo o "corramos-un-es-túpido-velo" como ahora...

    Vamos, el mismo caso de enchufados que consiguen plaza de profesor titular con CV mediocre pero juntando puntos por tantas publicaciones que tendrían que haber empezado a los 12 años para que les diera tiempo en circunstancias normales.... :-P
  26. #17 La tesis es, en resumen, una contribución novedosa a la sociedad de caracter intelectual, no un simple proceso de evaluación. De nada sirve si no se puede acceder a ella.
  27. Luego van por ahí restregando a la gente sus títulos.
    ¡Ya quisieran ser una churrería!
  28. #26 imagino que hay formas de arreglar este asunto. Pero por otro lado tesis del ambito de ingenieros desarrolladas con datos crísticos para el país, entiendo no lo anden publicando alegremente.

    Si tuviesen que publicarse todas imagino no muchas empresas estarían dispuestas a colaborar.

    Relajémonos al comentar
  29. el ministerio da la posibilidad de ofrecer un enlace para que, quien tú quieras, pueda bajarse un comprobante firmado digitalmente. El enlace puede ser revocado o tener fecha de caducidad. Sería cuestión de pedir a los que postulantes que pongan un enlace válido.

    sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=103
  30. Una autentica vergüenza nacional. La universidad en cada pais es un fiel reflejo de la sociedad, y desafortunadamente la universidad española me temo que es un reflejo de la sociedad actual. Es un vivero de incompetentes, corruptos, tramposos y camelistas que han proliferado mediante endogamia, amiguismo, e incluso diría yo, analfabetismo. Es uan autentica lata de gusanos (can of worms). Que diferencia abismal con las universidaders de los paises desarrollados. Cualquier comparación de estos macrochiringuitos de chanchulleros españoles con las universidades americanas o europeas , no resiste el más minimo analisis. Ninguna universidad en España, por decir algo, ha generado un solo premio nobel. Ahí tenemos en America, universidades como MIT (Massachussetts Institute of Technology), CALTECH (California Institute of Technology), Stanford, Cornell, Princeton, Yale, UCLA, Columbia, Harvard que han producido cada una muchas decenas de premios nobel en todas las ramas de la ciencia, y en España, teniendo una materia prima similar, como son los estudiantes, no han sabido educarles para realizar nada. Los graduados universitarios en España completan sus carreras sin conocimientos tangibles que les permitan crear nada en ciencia y tecnología, y muchos se ven obligados a emigrar fuera. El caso de Severo Ochoa en medicina, que se fue de España a Estados Unidos hace 70 años, se vuelve a repetir en innumerables ocasiones hoy día.Los politicos y demás charlatanes , a los que se les llena la boca porque se creen democratas de toda la vida, y con esto ya pueden pasearse por el mundo, aunque sean analfabetos en idiomas, hay que decirles que el bienestar de una sociedad se consigue, no por ser más democratica solamente, siono por tener una buena sensibilidad a la ciencia y a la tecnología.
  31. Al consedoc ese se puede entrar todavía por la caché de google

    webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:-TJXsv89VFgJ:www.consedo
comentarios cerrados

menéame