edición general
344 meneos
 

Chuza, el clon gallego de Menéame, cierra [GAL]

Informan desde el blog de Chuza que mañana 25 de julio a las 23:59 hrs cierran el portal. No habrá de momento archivo online aunque trabajarán para publicar una versión estática y reducida.

| etiquetas: chuza , menéame , cierre
173 171 14 K 536 mnm
173 171 14 K 536 mnm
Comentarios destacados:                        
#1 #0 Qué facil es mandar la noticia cuando puedes quitar tú mismo el ban :roll:
«12
  1. #0 Qué facil es mandar la noticia cuando puedes quitar tú mismo el ban :roll:
  2. Vía chuza.
  3. Fui a enviarla hace dos horas, pero el dominio estaba baneado :-/
  4. Esta página esta en Portugués, ¿quieres traducirla?

    Ya se que se parecen Chrome, pero ya te vale :-P
  5. #7 Está en portugués, pero se entiende. No tengo ni papa de dicho idioma y he entendido el 95% del contenido.

    Y bueno, respecto al tema del ban al dominio, mejor dejarlo estar y comentar la noticia
  6. Incríble... cae un dos grandes. Cousas así son as que me desaniman...

    En fin, espero que mais cedo ca tarde alguén volva a encher ese oco.
  7. #8 Era una broma, se entiende bien, sí.
  8. #8 No está en Portugués, está en Galego Reintegracionista, hay muchas similitudes pero no es lo mismo.
  9. Han caído (la web y el blog), autodescarto. Ni 20 meneos han aguantado, si alguno encuentra otra fuente que lo envíe.
  10. #12 Google dice que es portugués.

    Debes como esos valencianos que dicen que no hablan catalán. "No, si hay diferencias".

    #13 No está caído. Yo acabo de entrar.
  11. Vuelve a cargar. Copio y pego el texto por si vuelve a caer:

    Chuza pecha

    Dende hai meses, e por múltiples circunstancias, o mantemento de chuza fíxose cada vez máis complexo para min. Despois de avaliar moitas opcións decidín deixar este proxecto e ofrecer a súa xestión a determidadas asociacións e entidades que crin adecuadas para darlle continuidade.

    Ninguén puido facerse cargo, polo que decidin que era o momento de poñerlle fin a chuza. E mañá é un día como calquera outro.

    Chuza e, nomeadamente, outros medios históricos que desaparecen esta finde, deixan un oco importante niso que chamamos moitas veces rede galega. Pero os ocos están para enchelos. Todo o que queda a partir de agora é mellorar.

    Moitas grazas por todos estes anos de colaboración.

    Preguntas:

    * Porque non me ofreciche chuza a min? Eu queria seguir co proxecto!!
    Ben, o traspaso dunha web é algo máis complexo que pasar un contrasinal. Cando decidín que a miña etapa de administrador de chuza remataba, escollín varias organizacións e entidades que consideraba adecuadas para a continuidade e centreime nesas. Pero sempre podes coller o código fonte de chuza ou, case mellor, do menéame orixinal e montar a túa propia rede.

    * Como vai ser o peche?
    (actualizado) Será o 25 de xullo ás 23:59. Apagarase o servidor web. Non haberá arquivo online incialmente. Traballarase en publicar unha versión estática e reducida do arquivo. (Ver este chio)

    Creo que se puede reabrir el meneo :-)
  12. #12 Por una vez estoy de acuerdo con #14, aunque creo que lo haga un poco por troleo, el gallego y portugués son dialectos de la misma lengua, me da igual como llames esa lengua.
  13. Esto acerca a Gallegoman a menéame
  14. #16, se llama latín.
  15. #16 No, trolleo es lo que hago en #10. Lo que hago en #14 es absolutamente sincero.
  16. #18 LOL :-S
    No, se llama galaicoportugues, ya no se puede considerar que sea un dialecto del latín. Alguien que hablara latín y alguien que habla portugués o gallego no se entenderían, así que ya son lenguas diferentes, aunque en su momento fuese un dialecto latino más.

    Y si nos ponemos a retroceder el gallego y el portugués son dialectos del indoeuropeo :-D

    #19 Ok :-D
  17. ¡una pena!
  18. #16 Sé que es un debate complicado ya que como dices tanto galego como portugués son variantes dialectales de una lengua previa que los lingüistas llaman galego-portugués (o galaigoportugués) sin embargo, entre galego y portugués existen grandes diferencias en la pronunciación. Si bien es cierto que un galegofalante puede entender perfectamente el portugués escrito, no es tan sencillo entender el portugués hablado dependiendo también de la zona de Portugal.

    Sin embargo la normativa en que está escrito Chuza! no es la normativa de la RAG, es la normativa AGAL (no oficial) gl.wikipedia.org/wiki/Associaçom_Galega_da_Língua la cual no es exactamente igual a la normativa portuguesa aunque se aproxima mucho.

    Bajo mi punto de vista no me atrevería a decir que son lenguas diferentes, pero si son variantes que se diferencian lo suficiente como para hablar de galego y de portugués por separado.
  19. En función de los comentarios, creo que habría que cambiar el [GAL] del titular por [POR]

    #22 Si son prácticamente iguales en su forma escrita y solo se diferencia en su forma hablada (como pasa con el catalán valenciano), estaríamos hablando de variedades dialectales de una misma lengua.

    Diferente sería que la escritura fuera distinta. Entonces si serían lenguas diferentes.
  20. #22 Y al menos como catalanoparlante google te da la razón. He votado positivo a #16 pero debo darte la razón en #12. #16 fes la prova:

    translate.google.cat/translate?hl=ca&sl=gl&tl=ca&u=http:// (traducció google de gallec a català)

    translate.google.cat/translate?hl=ca&sl=pt&tl=ca&u=http:// (traducció google de portuguès a català)

    Com ho entens millor? :-)
  21. #23 ahí está el debate, prácticamente nadie duda de que sean variantes dialectales de una misma lengua, pero la normativa actual oficial no tiene nada que ver con la normativa portuguesa, la que se parece mucho es la AGAL.

    Yo personalmente no me mojo, no digo que sean iguales ni diferentes, sólo digo que existen diferencias pero no se si son suficientes para decir que son lenguas completamente diferentes y separadas. Nunca encontré argumentos realmente sólidos para decantarme por ninguna de estas dos opciones.

    Eso si, teniendo en cuenta la normativa RAG (oficial) es evidente que son diferentes, pero teniendo en cuenta la normativa AGAL (no oficial) se difuminan esas diferencias.

    El debate está servido.
  22. y aqui, ya se esta haciendo carne de Chuza?
    a que si ..., ya lo veo.
  23. Por lo visto el webmaster intentó que la cogiera alguna asociación o colectivo (galiciaconfidencial.com/nova/6117.html)

    Es una pena que por falta de medios cierre un portal así, en fin. :-/
  24. uf .. yo no sé el éxito que tendría la chuza, pero aunque hubiera tenido el doble que latafanera.cat (el clon en catalán), todavía sería poquito.

    Para que esto funcione supongo que debe haber una masa crítica de hablantes que no tenemos las lenguas minoritarias. Es una pena.
  25. #28 Joder qué penica, parece que acaba de escuchar entero un pack con la discografía de Alex Ubago y Cochita.
  26. #29 También es cuestión de suerte y de que previamente exista una comunidad. Por ejemplo, el "menéame sudamericano" (chuenga.net/) tampoco acaba de salir adelante y otros clones en otros idiomas, como tapemoi.com/ también han fracasado.

    Menéame tuvo la ventaja, si no me equivoco, de recibir inicialmente el apoyo de la comunidad de Bulma ( bulma.net/ ) a la que pertenecían, creo, Galli y Benjamí. De ahí que ya desde un primer momento tuviese movimiento y usuarios.

    Y ya se sabe. Donde hay usuarios, se atraen a usuarios.
  27. #31 Exacto, además Galli tenía cierto reconocimiento en el mundo del Software Libre, lo que le daba puntos extra, y le hizo más fácil el éxito.
  28. #31 o de ser el primero o, sobre todo, por las temáticas iniciales (informática, software libre) que atrajeron a una comunidad más amplia que la que puedan atraer nunca las temáticas "lengua gallega", "lengua catalana" o "somos sudamericanos".
  29. #33 la temática de chuza! es variada, si bien es cierto muchas noticias están relacionadas con el nacionalismo galego por el carácter nacionalista de muchos de los que participamos en esa web, pero no es el único tema que tratan, hablan de ciencia y tecnología y la comunidad aunque no es tan grande como en menéame, es bastante amplia como atestigua la portada, en la que las noticias salen con 25, 30 o 50 votos, cosa a la que ni chuenga se acerca.
  30. Yo sólo sé que entiendo mas o menos igual de ¿bien? el italiano por saber castellano que el portugués por saber gallego.

    Pero volviendo al tema, es una lástima que cierre chuza. Aunque no lo visitaba, me gustaba que estuviera ahí
  31. Y así nos va, que no somos capaces ni de sacar esta noticia a portada...
  32. #10 eres un cínico.
  33. sinceramente, con el ambiente que habia, no me extraña que cierre... solo habia nacionalistas cerrados de mente, ninguno que supiese o quisiese discutir de manera normal.
  34. Unha auténtica mágoa :-(
  35. #33, #35 tiene razón. chuza! fue el único clon de menéame con éxito. De hecho, no cierra por falta de gente, sino de tiempo del dueño.
  36. #32 Pero además ocurrió otro hecho que le dio un impulso más a menéame.

    Se estaban empezando a crear los sitios colaborativos de envío de noticias.
    En ese momento tenía más fuerza Fresqui (si, no os riais). O al menos fresqui era más conocido entre los medios de comunicación habituales (y por tanto, entre la gente "normal" que tampoco profundizaba mucho en sus búsquedas por internet).
    Pero ciertos incidentes en Fresqui, con clones para manipular los votos, que realizó algún administrador, hizo que mucha gente renegase, y se rebotase.
    En ese momento se mencionó a menéame, y gran parte de la comunidad de usuarios registrados en fresqui (y no registrados, como yo) se fue la otro sitio de noticias que estaba comenzando a surgir con cierto impulso y del que acabábamos de oír noticias por primera vez, precisamente desde Fresqui. Este sitio fue menéame.

    Es más o menos lo que algunos intentaron hacer con Apezz, cuando el BanDay, pero que no cuajó porque menéame ya había crecido demasiado. Y aun a pesar de que mucha gente se fue, otros muchos se quedaron y atrajeron nueva gente, por lo que no se notó apenas.
  37. Aun me acuerdo de las invasiones nocturnas a la fisgona, desde chuza xD
  38. Unha grande perda :-(
  39. #43

    ¿pero tu no te habias despedido de meneame porque según tú " ...es una retahíla de comentarios estúpidos y demagógicos sin aportar ni una opinión"?.

    Pues casi mejor haberlo mantenido antes de criticar a otros por algo que ni siquiera han hecho, solo porque tu supones que lo harán.
  40. #1 sa jodío, pero ya se sabe que aquí hay mucho caziquismo y está todo controlado
  41. Supongo que los que discutís si es gallego o portugués no habéis escuchado ninguno de los dos. El título de la noticia es "Chuza pecha". Solo con esas dos palabras está más que claro de qué se trata: gallego.
  42. Selección electrónica. :roll:
  43. #23 El gallego y el portugues se diferencia muchisimo mas que el catalan de catalunha y el de valencia. Estamos hablando de que tenemos problemas para entender a portugueses hablando (muchos, dependiendo de que zona)

    Ademas, hay bastantes palabras diferentes, cambian conjugaciones de verbos, etc.

    Un castellano hablante puede comprender el catalan escrito. ¿Es la misma lengua? No. Pues esto es lo mismo.
  44. Que dos malas noticias recibidas en un mismo día... Chuza y Vieiros cierran...
    Corren malos tiempos, muy malos, para la pluralidad...
    Todo lo que no es de derechas (o ultraderecha) parece que lo tiene crudo.
  45. #52 entonces a meneame le quedan 2 telediarios.
  46. Esto es un poco off-topic pero... ¿Sabéis si hay algún clon reddit en español?. No me refiero solo al subreddit en Español.

    Lo cierto es que cada día me gusta más reddit y echo de menos tener algo similar en castellano con temas específicos, IAMAs, preguntas, etc...
  47. Una pena, porque además de Chuza! también cierra Vieiros, un auténtico histórico (el primero en gallego en internet vieiros.com/nova/80362/ate-sempre) y referente de la información en Galego de Galicia y que ya llevaban unos cuantos años funcionando y con muy buenas iniciativas.

    En cuanto a Chuza! cae más por la falta de tiempo de su creador, que de que los usuarios como bien dice #41.

    Como decía uno de los comentarios en la chuzada en la que se anunciaba, le afectó el boicoz existente a La Voz de Galicia y la "ausencia" de bastantes usuarios del blogomillo que se han ido alejando un poco por el cariz que estaba pillando Chuza! (galiciaconfidencial.com/nova/6117.html) hasta irse convirtiendo en usuarios pasivos y con la retirada de Publicidad, se ha visto... que podía pasar.

    Una mala noticia para los internautas de Galicia, porque se suma a la muerte en internet de otro medio como era Gznación y ahora Vieiros y Chuza!, ambos el mismo día, justo un día antes del Día Nacional de Galicia.
  48. Vaia mágoa... eu entraba de vez en cando... Xunto co de vieiros son das maiores perdas da rede galega.
  49. Es una desgracia porque cierra no porque su sitio fuese ocupado por otro medio sinó porque nadie lo continúa.
    Por otra parte pasa algo similar con Vieiros, uno de los pioneros y referentes en internet en Galicia desde hace 15 años; y que tampoco tiene un sucesor, aunque cierre por problemas de otro tipo.

    En definitiva, que se pierden dos medios de comunicación muy importantes en Galicia.
  50. Yo entiendo perfectamente el español, así que con seguridad este es un dialecto del catalán. :-D
  51. #59 A mi me carga. Igualmente, el contenido está visible en un comentario mio (#15)
  52. santiago.redperiodista.es/2010/07/24/despedida-de-vieiros-y-chuza/

    una autentica pena, esperemos que aparezcan nuevos proyectos para tapar el vacio
  53. Evidentemente la cultura gallega se encuentra en regresión y estos cierres de webs son un síntoma mas. Creo que toda la sociedad gallega y en extensión también la española, deberían reflexionar sin intereses políticos de porqué una lengua nuestra va camino a su desaparición.
  54. #67 la lengua se esta muriendo, pq la que se enseña, es diferente a la que s ehabla y a su vez, diferente a la que los " estudiosos" de la academia dicen que se habla.

    sumale que hay gente que cada X tiempo la intenta mezclar con el portugues, solo para tocar los cojones... y tenemos a una poblacion, a la que les dicen que no estan hablando gallego, aunq sea un abuelo de 80 años que lleva viviendo en el pueblo toda su vida.... normal que les manden a tomar por culo.

    como curiosidad... hace unos añitos, estando yo en el instituto, a varias palabras le cambiaron la b por v, la v por b, y otra vez la b por v dentro del mismo curso... consecuencia? al final ninguno sabiamos como era... profesora incluida.
  55. Ley de vida, unas webs se van y otras vendrán. Aunque la verdad es que es una web solo visitada por gallegos, por lo que no sé si tiene importancia a nivel nacional en un portal español e internacional como Meneame.
  56. #69 En efecto, la cultura española está ensimismada.
  57. #71 es que este no es sólo un "portal" español: es internacional! Mundial, vamos... xD
  58. #67: El gallego desaparecerá en tu casa, porque en la mía se habla tanto como siempre. Me parece absurdo pensar que una lengua como el gallego va a desaparecer, la verdad.
  59. #74: Y por mí pueden ir con sus sarpullidos a otra parte ^^
  60. Uhm, acabo de ver Chuza y no me gusta demasiado. Hay noticias que no están en gallego, si no en reintegrado o cómo se llame. No me gusta.
  61. #76 Tampoco era todo así, aunque tuviese un marcado caracter nacionalista por culpa de un sector de sus usuarios, con grafías reintegracionistas. Era un portal muy importante, el "mejor" clon de Menéame, y había noticias en portada con casi tantos votos como la de Menéame.

    Unha mágoa...
  62. #71 ¿Que quieres que te diga? Me parece mucho más importante la aparición de nutrias en el Ebro para lo que representa para la fauna nacional e internacional que el cierre de una web en gallego, para qué engañarte. Pero por supuesto que no marco yo los criterios, solo doy mi opinión. El hecho del cierre de esta web no tiene nada que ver con la desaparición del gallego, pues cierra por otros motivos que no son la falta de usuarios si no problemas personales del webmaster.
  63. Lamento dar una visión negativa de todo esto, pero a mi al menos Chuza se me hacía bastante difícil de aguantar en los últimos años.

    Por mucho que diga #35, yo no creo que la temática de Chuza fuese variada en absoluto, y -siento decirlo- su comunidad no era precisamente abierta, respetuosa ni plural.

    Cuando las últimas elecciones autonómicas dieron el poder al Partido Popular, la noticia de Chuza fue "La mayoría de los gallegos están colonizados por España" (portada en 15 minutos, record sin precedentes según uno de los comentarios):

    chuza.gl/historia/a-maioria-dos-galegos-estam-colonizados-por-espanha/

    Al cantante del grupo gallego "Niño y Pistola" lo criticaron por hablar en castellano en un concierto suyo en Vigo, y cuando fue a Chuza a explicarse (comentario 17) lo crucificaron:

    chuza.gl/historia/os-ingleses-keane-falaron-galego-microblogging/

    Estos son sólo un par de ejemplos, pero básicamente así estaba el percal. Las noticias eran casi todas de política y/o lengua, casi siempre desde el mismo punto de vista, y si intentabas ser un poco crítico o salirte de la línea del partido te fundían a negativos.

    Esto era tan así que el sitio no lo tragábamos ni buena parte del público que a priori deberíamos estar más interesados.
  64. #49 Yo he escuchado gallego, portugues y brasileiro(brasileiro es mas tengo cierto conocimiento hablado, ahora mismo lo entiendo, lo tengo muy olvidado) y con mis conocimientos de linguistica afirmo que hablamos de la misma lengua, no tienen nada que ver.

    #80 Lo que dijiste es una tonteria que ademas es irrelevante; y estabamos antes de Chuza existiera los que defendiamos eso, y sino pregunta a cualquier linguista serio.

    Gallego y portugues son la misma lengua :-D

    Y lo de chuza pues es una verdadera lastima, ¿y no habria forma de continuarlo ni que fuera a traves de la comunidad?

    #77 El reintegracionismo no lo veo mal, es mas me parece mas respetuoso con el hablar gallego que la gramatica inventada por la RAG, que es una castellanizacion del gallego.
  65. Pues me alegro. No sólo era una mala copia de menéame (que en sí ya es una mala copia de digg) sino que además era una nulidad técnica y una red social carente de contenido, políticamente condescendiente y cada día más centrada en la publicidad, el autobombo y la autocensura. Llevaba sin aportar nada desde hace un par de años, así que está bien que desaparezca. Agurinho.
  66. No sé por qué la lluvia de negativos a #68, si tiene toda la razón del mundo.
  67. #67 También es que la pagina estaba orientada a un sector minoritario en Galicia. No creo que tenga que ver que se escriba en gallego.
  68. #73 Citando a un clasico:
    "¿Vostede non vai a manifestación polo galego? Non me fai falla, eu xa o son."
    "¿Usted no va a la manifestación por el gallego? No me hace falta, yo ya lo soy"
  69. Una verdadera lástima, al menos dejarán un archivo, pero el espacio para ellos se ha perdido.
  70. Galicia no está colonizada por España. Porque es España. Gracias a dios que no tenemos tantos radicales como en Cataluña o el País Vasco. Solo quieren vivir del cuento y subvenciones a un idioma moribundo. Que hay que respetar, pero que nos quieren imponer a la fuerza a los gallegos con lengua materna el español.

    Eso de chuza era un nido de independentistas (¿se les acabaría las subvención del anterior gobierno autonómico?). Yo no soltaré una sola lágrima por ellos, por supuesto.

    Fdo.: Un gallego 100% de 5º generación (por lo menos), orgulloso de ser también español.
  71. #88 Es lo que tiene le joda a quien le joda los gallegos triunfan en toda España. Su música, su cultura, su comida, etc... Y Gallegos de pura cepa se sienten españoles. El nacionalismo xenófobo anti-español no lleva camino de triunfar en Galicia.
  72. las verdades duelen... y parece que los chuzeros han llegado a este hilo solo para colar negativos.
  73. Me alegro que cierre una página donde nacionalistas gallegos hablando un idioma inexistente se dedicaban chuparse la P.. mutuamente y procurando tapar la boca de todo aquel que no comparta sus ideales.
    Con lo bien que nos vendría un sitio de noticias en gallego,y no en esta lamentable mezcolanza de churras con merinas.

    #8 ¿Reinte qué?,llevo toda la vida en galicia y jamás he oído a nadie hablar así,sólo cuatro aburridos se dedican a tratar de distanciar el gallego del español,no por su amor al gallego,si no por su odio al español.
    Chuza a raña-lo carallo....
  74. #91 amen....

    el "nuevo gallego", ni es gallego ni es una mierda... no es una lengua nacida de la evolucion de otra... simplemente ha nacido a partir del odio de 4 mataos que odian tanto a españa y al castellano, que han intentado por todos los medios, deformar y mutilar la lengua, hasta hacerla lo mas parecido al portugues.
    tanto es asi, que en algunos sitios, ni subtitulan el portugues, pq se creen que los gallegos lo entendemos... acaso un frances entiende a un catalan? o un portugues a un italiano?... pues eso mismo...
  75. #92 ¿Y lo que hablas tú qué es? ¿Nuevo español? ¿Klingon? ¿Sms?
  76. #92 acaso un asturiano entiende a un natural de ubrique?

    tanta inopia me subleva
  77. #94 Pues claro que si ¿pero que tontería es esa? xD van a ir a Ubrique con traductor ahora xD
  78. Ley de Berto en acción por última vez.(menudo disgusto se va llevar galegoman cuando se entere del cierre)
  79. #69 Lo de solo visitada por gallegos lo dirás tú.
  80. #80

    Me parece que no tienes muy claro el concepto de "critica constructiva".
  81. #89

    Lo que no entiendo es porque si alguien se siente y gallego y no español, pasa automaticamente a ser anti-español. La mayoria de la gente que conozco que es nacionalista (que defiende la idea de Galicia com nación) no es anti española, no se sienten españoles, y punto. Pero no tienen nada en contra de los españoles en general. Supongo que habrá también los que sean anti-españoles, pero no creo que sean una mayoria.

    "Y Gallegos de pura cepa se sienten españoles" ¿gallegos de pura cepa? ¿Pero que coño significa eso? ¿quien tiene la potestad de decidir quien es gallego, catalán o vasco? ¿tú?

    Es que no acabo de ver la diferencia entre el nacionalismo anti-español y el anti-gallego. Sois todos lo mismo. Nacionalistas, al fin y al cabo, que solo saben ver mas allá de su propio ombligo.
  82. #97 Pues sí, lo digo yo. El gallego solo se habla en Galicia y lo entienden en Portugal, pero dudo que les importe mucho lo que ocurra en Galicia como para leer tantas noticias nacionalistas gallegas.
«12
comentarios cerrados

menéame