edición general
35 meneos
216 clics

Un ciclista de 27 años muere tras ser arrollado por cuatro coches en la autopista de Alcúdia

El joven circulaba por un tramo sin iluminar, y no llevaba luces ni chaleco reflectante.

| etiquetas: ciclista , autopista , muerto , mallorca
  1. Sin ningún medio de aviso y encima en autopista. Si es ya en Ciudad y hay que ir con mil ojos porque no se les ve.
  2. #1 Si no estoy equivocado, en autovías y en autopistas está prohibida la circulación de bicicletas
  3. Una pena por el chaval, pero no entiendo como los ciclistas a veces son los primeros que se la juegan de esa manera.

    Una vez un conocido me dijo una frase que me gustó: como ciclista puedes tener la razón, pero no tienes una armadura.

    Y es tal cual. Si encima vas "sin la razón" Pues doblemente jodido.

    Ciclistas sin luces, sin cascos, por carreteras no permitidas, apareciendo en los pasos de peatones como balas sin bajarse de la bici... Y eso, la carrocería eres tú.

    DEP al chaval
  4. La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para aclarar por qué el joven se metió en plena noche en la autovía, algo prohibido para las bicicletas. Los cuatro conductores que le arrollaron dieron negativo en los controles de alcohol y drogas.

    Y aunque alguno hubiera dado positivo no quita la tremenda irresponsabilidad del ciclista...
  5. #2 En autopistas sí, en autovías no excepto que la señalética indique lo contrario.

    Por eso me resulta chocante lo que dice el artículo, cambiando de autovía a autopista como si fuesen lo mismo y afirmando que lo son.
  6. Los tramos sin iluminar en autopistas son cada vez más comunes, en Madrid se dan cada vez más, debe ser menos luz más libertad... En fin en moto puedes circular, y como no tengan mucha intensidad tus luces, porque sea una moto antigua te pasa lo mismo, muchas reformas de seguridad pero siempre contra los mismos, a los ayuntamientos ya tal...
  7. #2 Exacto esta prohibido. Hay una bonita señal en cada entrada. De hecho esta prohibida la entrada a todo medio que no pueda ir a minimo 60 km/h si no recuerdo mal. Y si encima sumamos de noche sin chaleco ni luces. Si hubiera salido vivo seguramente la multa de Trafico deberia ser bastante abultada. Pero como no salio vivo, ¿podriamos hablar de ciclista kamikaze?
  8. #1 Gente con ropa oscura, en dirección contraria y con sus patinetes o bicicletas sin luz. Quizás se piensen que las luces en ciudad son para ver en vez de que para que te vean. Darwin al acecho, no solo de ellos sino de los que se les crucen.
  9. #2 Creo que en autovías está permitido siempre y cuando no haya una carretera secundaria alternativa para ir de un pueblo a otro, es decir si para ir de un pueblo al de al lado, la única ruta es la autovía, puedes ir en bicicleta
  10. #4 Cuatro conductores que le arrollaron, ...
  11. #10 circulaba en bicicleta en sentido Alcúdia, cuando un coche le arrolló por detrás. La víctima cayó al suelo y otros tres vehículos le pasaron por encima. Falleció en el acto a consecuencia de las gravísimas heridas.

    De noche por una autopista y sin luces ni chaleco reflectante,como para verlo...
  12. #6 Eso ya lo hacía Audasa hace tiempo en la AP-9. Hasta Davila le dedicó un chiste: un coche en la cabina del peaje

    - Apagamos las luces de noche para ahorrar
    - Pues le pago la mitad, para ahorrar.
  13. Un auténtico inconsciente, seguramente borracho.
    Si le pasaron por encima cuatro coches antes de darles tiempo a parar debía ir por mitad de la calzada en lugar de por el arcén.
  14. #5 Según la Wikipedia, la Ma13 es una autopista.
  15. Soy conductor, y suelo usar la bicicleta también, llevar luces, aparte de obligatorio, es necesario, un coche de noche, para cuando ve una bicicleta sin luces, ya te ha arrollado.
  16. #7 Más bien un ciclista imprudente.
  17. #16 Un ciclista imprudente no se mete por viales prohibidos.
  18. #5 Exacto, en autopistas no pueden, aunque en autovías si, siempre que tengan más de 14 años. Y en este caso, esa carretera es una autopista
  19. #14 Sí, lo he visto después. Pero por si acaso he ido a street view a ver una entrada y la señalética es de autopista.
  20. #18 Y que la autovía no tenga señal que lo prohíba. En el artículo usan ambos términos indistintamente y es un error.
  21. #17 imprudente es no hacer algo con prudencia, meterse en un vial prohibido es algo con ninguna prudencia, luego imprudente es, que además se le puedan añadir otros adjetivos... Seguramente
  22. #20 exacto! Ya podían en el artículo ser un poco más precisos…
  23. #21 No realmente. Como bien dices hacer algo impruedente es no hacer algo con prudencia. Una cosa imprudente seria circular sin casco por ejemplo de dia o incluso sin chaleco de noche por una carretera normal. Otra cosa es hacerlo por una autovia donde solo pueden circular vehiculos que puedan ir a mas de 60 km/h encima de noche sin chaleco y sin casco. Vamos que tenia muchas papeletas de que le pasara algo y no por imprudente.
  24. #5 Yo creía que en autovía estaba prohibido, a menos que no hubiera otra via asfaltada alternativa.ni idea
  25. Darwin seal of approval...
  26. #24 Pues no sé desde cuando pero es así ya hace tiempo. En principio sí lo tienen permitido, hay que poner una señal que se lo prohíba, que suele ser lo habitual, afortunadamente. Suelen ir acompañadas de las de "prohibido ir andando, en tractor, en ciclomotor, a caballo".
  27. #26 Claro, siempre veo esa señal, por eso no tenia ni idea
  28. #10 #4 cuatro conductores que pasaran un tiempo sin dormir bien y con cargo de conciencia.
  29. #27 Sí, supongo que puede quedar un poco raro el que pongan señales de vehículos que ya se sabe que no pueden ir por ahí, pero supongo que, sin ser el caso de la bici que es necesario ponerlo si procede, los otros serán para cubrir los casos de "eh, que aunque no tengas carnet sabrás interpretar esto, no?".
  30. #1 Me tiro por el suicido
comentarios cerrados

menéame