edición general
14 meneos
94 clics

El ciclo y la desigualdad: la importancia del mercado de la vivienda y el posterior ajuste salarial

En muchos países, la destrucción de empleo durante la última crisis se explica en buena parte por lo sucedido en el mercado de la vivienda. En un reciente documento de trabajo del NBER, Greg Kaplan, Kurt Mitman y Giovanni L Violante describen que en Estados Unidos, después de un auge sostenido, los precios de la vivienda se derrumbaron, desencadenando una crisis financiera y una caída en la riqueza de las familias que, junto con las fricciones macroeconómicas, produjo una caída muy pronunciada en el empleo.

| etiquetas: mercado de la vivienda , salarios , desigualdad
  1. Cuando se deja especular con un bien tan básico como la vivienda, es normal que pase eso. Debería estar prohibido especular con bienes básicos.
  2. Estoy bastante convencido de que, quien, a estas alturas, sigue pensando que estas crisis mundiales se rigen por un factor casual o arbitrario, está profundamente equivocado.

    Y como dice #1, especular con bienes de primera necesidad supone adentrarse en un terreno macabro..
comentarios cerrados

menéame