edición general
780 meneos
9431 clics

El Cid y la falsa Tizona

En el Museo de Burgos se expone una de las espadas más caras del mundo: la Tizona del Cid. En el 2007, la Junta de Castilla y León pagó por ella un millón y medio de euros en una de las decisiones políticas más vergonzosas de la reciente historia española. No es que el precio sea desmesurado, que lo es. No es solo que el dinero de los contribuyentes no debería gastarse en estas cosas, que también. Es que además la espada es falsa y tiene el mismo valor histórico que el sable láser de Luke Skywalker o que la Excalibur del rey Arturo.

| etiquetas: el cid , falsa , tizona , dilapidación , contribuyente , política
283 497 4 K 504 mnm
283 497 4 K 504 mnm
Comentarios destacados:                      
#7 La espada del Cid está rota en pedazos y ahora mismo está escondida. Pero Rajoy es el elegido. La encontrará, la reforjará y con su ayuda guiará a España hacia un destino glorioso (0% de desempleo).
  1. Políticos casposos, dilapidando el dinero de los contribuyentes, sin ningún conocimiento histórico, adquiriendo cualquier cosa, al precio que sea, para que de relumbre a sus ansias de notoriedad y poder. ¡¡Ignorantes!!.
  2. Cuidado con lo que decimos del sable láser de Luke Skywalker que la tenemos.
  3. Lo próximo que se compre... la capa de Superman.
  4. Pones la espada de Finn (de Hora de Aventuras) a exposición y tiene la misma validez histórica. Además, solo vale 20 euros.
  5. #2 hahaha Como se entere mi sobrino envía la enterprise y la tenemos xD xD  media
  6. Pues claro que hay evidencias de que la espada sobrevivió al Cid. Pasó a la hija del Cid casada con el conde de Barcelona, y allí se incorporó al tesoro de los Condes y - más tarde- reyes de Aragón. Todos los inventarios del tesoro medievales de los reyes que hay en el archivo de la Corona de Aragón la incluyen, y así los de Jaime II de hacia 1300 comienzan con un epigrafe diciendo "Una espada llamada Tizona", es decir era la primera pieza del tesoro real. Sobre si Fernando el Católico la dió posteriormente a ese noble, y si la conservada es la original no tengo ni idea, pero existir, y en siglos bien posteriores, existía.
  7. La espada del Cid está rota en pedazos y ahora mismo está escondida. Pero Rajoy es el elegido. La encontrará, la reforjará y con su ayuda guiará a España hacia un destino glorioso (0% de desempleo).
  8. #6 #7 He mirado en Wikipedia y habla de diversas Tizonas. La Tizona o Tizón es una de las espadas (junto a La Colada) que la tradición o la literatura atribuye al Cid Campeador. Según el Cantar de mio Cid (compuesto hacia 1200) la Tizón (su nombre hasta el siglo XIV) pertenecía al rey Búcar de Marruecos y el Cid se la ganó en Valencia. Después, sería uno de los regalos del Cid a sus yernos los infantes de Carrión, pero volvería a poder de Díaz de Vivar, quien se la acabó regalando a su sobrino, Pedro Bermúdez. De la que se refiere a esta noticia, dice:Otra presunta Tizona perteneció a los marqueses de Falces, a quienes llegó regalada por Fernando II de Aragón el Católico. Se conservaba desde por lo menos el siglo XVII en el Castillo palacio de Marcilla. Es esta la espada que fue depositada en el Museo del Ejército de Madrid, aunque actualmente se expone en el Museo de Burgos junto con otras presuntas reliquias cidianas. es.wikipedia.org/wiki/Tizona
  9. Nadie controla a esta gente, luego claro, pasa lo que pasa.
  10. La práctica totalidad de las noticias sobre el tema, dan por hecho que era la espada del Cid... Qué será lo próximo pagar por los clavos de Cristo? :palm:
  11. #5 ¿La Enterprise? aaaarrrggghhh!!! ;)
  12. 2007, qué tiempos, éramos algo y todo
  13. Aunque fuera la auténtica Tizona, pagar 1,5 M€ por ella con dinero público debería ser considerado malversación de fondos y sus responsables juzgados y condenados.

    Si además se demuestra que es falsa, se la debieran quedar y pagarla de su bolsillo.
  14. Episodio digno de la Comunidad Valenciana, donde vivo y donde veo el ridículo de estas megalomanías y estupideces. Pero, Valencia gana.
  15. #6 Claro que existió, el Cid no peleaba con un palo de escoba, pero esa que dicen que es la suya, no lo es.
  16. El PP de Valencia quiere comprar Dardo, la espada de Frodo, para exponerla en la ciudad de las artes y las ciencias. Ya ha ofrecido 500.000 euros a quien dice ser su legítimo propietario xD
  17. A mí la tizona me da igual, España no será España hasta que no compremos la cota de malla del capitán Trueno.
  18. Ni era la auténtica porque lo dijera Aznar, ni va a ser falsa porque lo diga ahora este periodista (sólo los políticos son peores que éstos)

    Ya empiezo a estar cansado de gente que no hace más que tirar piedras a su propio tejado. No me imagino a un estadounidense dudando de la veracidad de la espada del general Caster
  19. "No hay constancia historica" Pues yo he tenido en mis manos restos de un sitio que no constan en ningún papel. Y existe.
    Bueno no constaba en ningún papel hasta hace unos años, por ahora se prefiere que no conste hasta que haya dinero para investigar.
    Y lo mismo ha pasado con algunos restos. Por ejemplo Atapuerca. No constaba en ningun papel ni siquiera en mitos... y bien que existe y bien que sacamos información de esas cuevas.
  20. #10: Pues delos clavos de la cruz de Cristo leí por alguna parte que se han localizado al menos seis de ellos...
  21. Si la Tizona es la verdadera espada que utilizó Rodrigo Díaz de Vívar, me parece bien nacionalizarla y que pase a ser parte del patrimonio español.

    Si hubiera sido al revés. sí estaría levantando la voz.

    En esta ocasión, el artículo de I. Escolar no me ha parecido muy acertado. Además, no duda solo de la autenticidad de la espada (que a la vista de las diferentes versiones, puedo entender), sino que además duda de la propia existencia de la Tizona.
  22. No sé si es falsa o no la espada, pero el artículo deja mucho que desear, ni una sola referencia hay, no le puedo dar credibilidad alguna.
  23. #7

    ¿no la lleva Rivendel para su forja?
  24. Yo tengo la lanza de Don Quijote.
    ¿cuánto me pagará la Cospedal por ella?
  25. #1 #6 #16

    Os cuento un poco la jugada, que aconteció por esto lares hace alguno años. Esa espada es una espada auténtica de la época y se sabe. Lo que pasa es que nadie puede afirmar que esa espada haya pertenecido al Cid, a Almanzor o a Gandalf. Por ese motivo estaba tasada en unos 400.000 € (que no es mal precio) y creo que era el Ministerio de Cultura estaba dispuesta a comprarla por ese precio. La cuestión es que su dueño quería más, mucho más y aquí se metió por en medio el zoquete del alcalde de Burgos (el que contaba chistes por la tele con Florentino Fernández) y la compró por un pasturrial diciendo que era la espada del Cid.

    Para resumir, la espada es buena, cuesta un dinero (mucho menos que lo que se pagó por ella) y debería estar en un museo expuesta como lo que es, una espada de Edad Media.

    www.elnortedecastilla.es/20070523/castilla/junta-adquiere-espada-millo

    www.elnortedecastilla.es/20070525/cultura/tizona-falsa_200705251009.ht
  26. #26 Joder con Josemari... además es cosplayer!! xD
  27. #16 A mí no me lo parece, francamente.

    Prefiero un tío que desmitifique historias a la gente que se las inventa, tipo "Institut Nova Historia" y gente así. Esto va en esa senda de que se lo inventaron.
  28. Una espada de plástico puede hacerse pasar por la espada con la que el Cid jugaba de niño ¿Vale o no vale? O vender el dibujo del Pequeño Cid armado de espada, la serie de dibujos animados, por un pastizal.

    www.soloimagen.net/dibujos-animados/Rui-el-pequeno-cid/Rui el pequeno
  29. Lo que mas me gusta es que, cualquier cosa histórica, para Escolar es nacionalismo casposo ¿Que pasa, es que no podemos tener historia o cualquier cosa pasada es "casposa"?
  30. #22

    Si, como de los trozos de la cruz, que dan para hacer un bosque.
  31. En serio este pais cada dia da mas asco, ya no se trata de que la espada sea falsa o verdadera, mas bien se trata de tener algo sobre lo que debatir, eso si, cada uno desde nuestra cueva de conocimiento.
    Lo que hizo con la espada Aznar, fuera o no la verdadera, es lo de menos, hablar de ello solo le da importancia a ese impresentable.
    Solo con esto, ahora nos basta para debatir y olvidar lo que de verdad hemos de hacer, salir ya a la calle a decir BASTA, sin violencia, sin temor, pero a decir BASTA de unos y de otros y empezar a ser nosotros.
    Y siendo nosotros, no lo que nos dicen que hemos de ser, compartiremos lo mismo que ahora desde el anonimato de internet, pero al estar fuera de nuestra cueva nos enriqueceremos compartiendo ideas y desacuerdos, en vez de vovernos cada dia mas huraños e impotentes ante la situacion que hace mucho tiempo que nos supera.
  32. #3 Que no lo has entendido, hombre... La capa de Superman no tiene valor alguno para un nacionalista español, y por tanto no te darían nada por ella. Por la de Superlópez, en cambio...
  33. Vendo el trabuco de Curro Jiménez
  34. #16

    Es más, en mi opinión casi es mejor comprarla y hacer un estudio de autenticidad luego, porque si es la falsa, en todo caso tienes un objeto antiguo con valor histórico, pero... ¿Y si es la auténtica (o una de ellas)? Si es así olvídate de comprarla

    En mi opinión, la gente como tú no debería poder votar.

    Pero es lo que tienen las opiniones.
  35. Una espada de ese tamaño parece muy dificil de usar en un combate, ¿que haces con ella? los movimientos serían muy lentos, por eso que parece algo ceremonial, en el combate imagino que se usaban espadas más cortas y ligeras
  36. Ayer en la noticia se decía que la espada la había pagado la Junta después de hacer una colecta entre los empresarios burgaleses.
  37. #16 "parece un poco irreal reconquistar casi todo un país con una única espada"

    Es irreal, en efecto, porque eso nunca ocurrió.

    Parece que lo que pasa aquí es que todo el mundo habla desde el desconocimiento (y yo, pero de lo que voy a decir a continuación no):

    - El Cantar del Mío Cid es una obra de ficción.
    - Al mismo tiempo, Rodrigo Díaz de Vivar es un personaje histórico (se tiene constancia de que vivió).
    - Sin embargo, eso no quiere decir que su vida correspondiera a todo lo que narra poema épico, transmitido de forma oral por cierto, tiempo después de su muerte. Y la versión más antigua que conservamos es a su vez una copia de una versión escrita posterior.
    - Y lo más importante respecto a tu frase: el Cid (el personaje del poema) no reconquistó casi todo un país, sino que se hizo con el reino de Valencia. Y el Cid (figura histórica) vivió en el s. XI. La Reconquista no terminó hasta 1492.

    Lo que dicen que es la Tizona en este caso es una espada del s. XI remodelada en el s. XVI. No se sabe si fue del Cid, pero como puedes entrever de los 4 puntos anteriores, ni siquiera se sabe si el Cid tenía una espada llamada Tizona, ni si conquistó algo con ella.

    Debe ser que yo también tengo "tufillo antiespañolista".
  38. Aun no siendo la espada del Cid Ruy Díaz, hay constancia de que se la regaló Fernando el Católico al marqués de Falces, es decir, que esta espada, como mínimo perteneció a Fernando el Católico, que no es moco de pavo.
    #43 No es una espada particularmente grande. Tiene el tamaño de una espada de caballería de una sola mano, como la spatha de la antigüedad tardía. Tampoco pesa demasiado, no llega al kilo y cuarto. Si lo comparas con el mandoble atribuido a Diego García de Paredes de 1,83 m y 3 kilos de peso, esto es una espada magnífica para el combate a caballo.
  39. #43 Te añado una foto para que veas el tamaño de la tal espada y veas que no tiene unas dimensiones destacables.
    zetaestaticos.com/leon/img/noticias/0/757/757387_1.jpg
    Espada puramente ceremonial es la de Pier Gerlofs Donia o las de los sultanes otomanos.
    La de Pier Donia www.thetallestman.com/images/piergerlofsdonia/piergerlofsdonia (2).jpg
  40. #20 ojito con lo que dices!! Lo que Escolar afirma va a misa, al menos en menéame...
  41. #44 pero eso a Escolar se le ha olvidado... ¿o lo habrá ocultado intencionadamente?
  42. y
    ¿que presupuesto se utilizó para comprarla?
    ¿quien la tasó con ese precio?
    ¿si se hiciese ahora mismo una subasta para venderla, cuanto nos pagarian? (igual se puede recuperar este dinero pagado injustamente y de paso tapar algunos agujeros)
  43. www.gh.profes.net/apieaula2.asp?id_contenido=50683

    Más o menos lo que afirma Escolar, pero escrito por un prestigioso medievalista español hace unos años.
  44. Totalmente de acuerdo con #16, además parece un poco gratuito el artículo de Escolar sin citar ni una sola referencia...
  45. #1 Desconozco si es lo que pretendías, pero he leído tu frase con la voz de Leónidas hablando sobre los efébos en 300... ¡¡¡CORRUPTOS!!!
  46. Esto es una vergüenza porque se gastaron millón y medio de euros de los contribuyentes en una burda falsificación pero lo de las falsificaciones no es muy ajeno a Burgos. En esta ciudad dicen conservar nada más y nada menos que el sillón que usaban los Jueces de Castilla, cuya misma existencia es dudosa, y lo tienen expuesto para que lo gente lo vea como si fuera verdadero.

    P.S.: Del Cid, el De Juana Chaos de la Edad Media, mejor hablamos otro día.
  47. #55 Esto no lo pagaron los contribuyentes, sino una asociación de empresarios de Burgos. Y dos, no jodas con la comparación del Cid con De Juana Chaos. El Cid era un soldado de fortuna, con una mesnada bien entrenada que ofrecía sus servicios al mejor postor, fuesen moros o cristianos, mientras que De Juana es un terrorista.
  48. #8 No me hace falta leer la Wikipedia, he visto los inventarios yo mismo en el Archivo de la Corona de Aragón. Y hay unos cuantos. Supongo que estarán publicados por Rubió i Lluch (Documentos para la historia de la cultura catalana medieval) o algun historiador de la epoca; no he seguido el tema que no es el mío, pero si que se ve a simple vista, porque es el primer elemento de la lista, lo que da idea de que los reyes de la época (siglo XIV) tenían en mucha estima aún la fama del Cid. La espada sin duda debe haber llegado al tesoro real por el matrimonio de María Rodríguez, hija del Cid, con Ramón Berenguer III, conde de Barcelona.
  49. #56 "El Cid era un soldado de fortuna, con una mesnada bien entrenada que ofrecía sus servicios al mejor postor, fuesen moros o cristianos, mientras que De Juana es un terrorista. "

    ¿Cuál es la diferencia? ¿Que uno encima lo hacía por dinero en vez de por ideales?
  50. #39 Yo es que me estaba acordando de Ruiz Mateos que también se disfrazó de Superman... y era "político" o por lo menos, trincón!
  51. #58 Que uno tenía un pequeño ejército y lideraba batallas en campo abierto, mientras que el otro asesinaba por la espalda.
  52. #60 Luego el Cid era más cobarde y sanguinario.
  53. #62 Sanguinario tal vez, si tenemos en cuenta el número de bajas que causó. ¿Cobarde? No, él iba cara a cara, no por la espalda y a traición. Ruy Díaz era uno de esos comandantes que no decían "avanzad", sino "seguidme".
  54. #21 Pues yo he tenido en mis manos restos de un sitio que no constan en ningún papel. Y existe.

    No sabes hasta qué punto has despertado mi curiosidad.
  55. Del enlace de #52:

    Lo que hace inconfundible a la espada Tizona, y a lo que debe su nombre, es al color oscurecido de su acero, fruto de la técnica metalúrgica musulmana de fabricación de espadas, la más avanzada de toda la Edad Media. Las espadas emanadas de las herrerías de al-Andalus recibían el nombre genérico y popular de tizones porque, para endurecer el acero, los herreros lo envolvían con pieles para proceder a su fundición al horno, lo que dotaba de más carbono a la hoja (y por tanto más dureza) y le daba ese color oscuro tan característico.

    Hace algunos años, un equipo de investigadores químicos dirigido por el profesor Antonio Criado realizó un análisis metalográfico de la supuesta Tizona, posesión del marqués de Falces, llegando a la conclusión de que, si bien era imposible discernir si se trataba o no de la verdadera espada del Cid, lo cierto es que sí se trataba de una espada musulmana, forjada en acero de Constantina (antigua población islámica situada cerca de la actual Sevilla), y que había sido hecha en el siglo XI, en la misma época en la que el hidalgo de Vivar se convirtió en leyenda.

    ¿Es la Tizona?
    No puede saberse.

    ¿Es de la época del Cid?
    Sí.

    ¿Es la única tizona?
    Visto que era un nombre genérico para las espadas musulmanas, es casi seguro que no. Es una "tizona" que ha llegado hasta nuestros días. Sin una forma fehaciente de comprobar que es "la" Tizona, es solo una espada de época.
  56. #11 #30 El hierro es del s. X, de época andalusí. Las inscripciones y la empuñadura son de finales del siglo XV, de la época de los Reyes Católicos. www.museodeburgos.com/index.php?option=com_content&task=view&i

    Por lo tanto, no es la espada que perteneció al Cid y antes a un rey moro, pero es una espada que tiene más de 500 añitos, casi nada. Evidentemente el precio de tasación es enorme y como el gobierno de Aznar gestionaba los acuerdos con dinero público, pues no regateaban demasiado.

    Asumiendo su no pertenencia a tan mítico caballero castellano, lo más curioso (y por lo que es también famosa) es por la inscripción que lleva, que incluye una fecha con el sistema de numeración de la "era hispánica" típico de los reinos peninsulares de la Edad Media (toman como año 1 el 38 a.C. así que hay que restar 38 años). es.wikipedia.org/wiki/Era_hispanica

    «IO SOI TIZONA Q[ue] FUE FECHA [='fui hecha'] EN LA ERA DE MIL E QVARENTA [=año 1002]»

    Foto del Museo de Burgos: www.museodeburgos.com/images/imagenesdesarrollo/imagenesgrandes/EdadMe

    Sobre el Museo Provincial de Burgos: mochilaycamara.blogspot.com.es/2011/10/el-museo-provincial-de-burgos.h
  57. Yo espada ya tengo, solo me falta alguien que me deje un caballo y otro que me patrocine, y me lanzo a decapitar a estos infieles que se dedican a gastar nuestro dinero tan alegremente...
  58. #67 Cuenta con mi falcata.
  59. Como ha sido adoptado por el presi, ya podemos decir que es un hijo de "Putin" :-D
  60. #69 Te has equivocado de noticia, amigo.
  61. #66

    En realidad tiene casi 1.000 años (s.X) y como dices tiene gran valor histórico. Otra cosa es quien fuera su dueño. Si está "retocada" en el S.XV posiblemente se haya modificada para hacerla más famosa. Piensa que de esa época es la famosa sábana santa, por ejemplo.
  62. #61

    ¿hay elfos? :-D
  63. #70 Ups! Era para esta www.meneame.net/story/depardieu-recibe-putin-mansion-puesto-ministro-f
    Me he equivocado, lo siento, no volverá a ocurrir.
  64. #45 la versión más antigua que conservamos es a su vez una copia de una versión escrita posterior.

    Lo que demuestra que en algún momento del futuro se construye una máquina del tiempo, con la que se viaja a la edad media y lo subvierten todo. La causalidad a la porra.
  65. ¿Alguien sabe si la Sabana Santa está en venta?

    #75 Te voto negativo porque soy masón, judío, rojo y separatista.
  66. #64 Unas ruinas, de hace mucho tiempo.
  67. #80 Pero me des la historia por fascículos, hombre! xD
    Es que tiene pinta de ser una buena historia (y más si después se verificó que dicho lugar existía aunque no se tuviera constacia de él hasta ese momento). Suena muy interesante.
  68. #35 Hombre, si quieres leer historia, tienes a mano "El justiciero cruel. Pedro I de Castilla y el nacimiento de las dos Españas", por Ignacio Escolar y Arsenio Escolar. Libro donde curiosamente olvidan mencionar "La baraja del Rey don Pedro", de Agustin Garcia-Calvo.
  69. #78

    Ahí se metió tambien dinero público.
  70. Si Escolar dice "Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir", yo le perdono xD :troll:
  71. #81 Es lo que parece una villa romana. Y dado que nadie sabia que estaba alli, ni ningun papel pone que estaba alli, pues por eso digo que no se tiene constancia de el.
    Por ahora se "intuye" que hay algun tipo de construcción. Pero hasta que no haya dinero no habrá investigación.

    Asi que por ahora solo se tiene la intuición de que alli puede haber una villa romana. Pero a saber si solo es un par de edificios menores.
  72. Un millón y medio, se dice rápido. De media cada uno de los españoles, incluyendo niños e incluso bebés, paga en impuestos unos 8.000€ al año. Pues bien, lo que pagaron 188 españoles fue para pagar una espada de dudosa autenticidad. Ni carreteras, ni sanidad, ni I+D, ni siquiera una mejora en un archivo histórico cosa que sin duda, para todos aquellos que les interesa la historia tendría más valor. No señores, para comprar un hierro de muy dudosa autenticidad.

    Ahí es nada. Me imagino que los que apoyan el gasto son los que luego hablan de los "nazionalistas", claro. Porque defender esto no es nacionalismo, claro.
  73. A Ignacio Escolar se le permite (y aupa) para mentir y no pasa nada. Bueno, en meneame es lo normal.
    Llevo ya leyendole 2 artículos donde da a entender cosas que despues son falsas o incorrectas. Dice que la espada fue pagada con fondos públicos, y no es cierto, se hizo colecta con los empresarios.
    Hace una semana decía que las empresas tardaban mucho en formarse y echaba la culpa a los registradores, cuando es aboslutamente mentira.

    En serio, ¿hay que creérselo todo lo que dice así, sin más?
  74. Este Escolar es un poco tonto. Primero, pretende saber de todo. Y segundo, mientras que en el titular da a entender que la espada es una falsificación, resulta que lo más probable es que se utilizasen fragmentos de una hoja anterior, del siglo XI, para forjarla de nuevo en el siglo XV, pues es lo más normal que se hubiese degradado con el paso del tiempo.

    Siendo así, esa espada sería lo que queda de la Tizona, y, por tanto, digna de que esté a nombre del Patrimonio Histórico Español. Que valga un millón y medio o no es otra cuestión.

    No entro en la tontería de pretender que todo lo que alguna vez existió tiene que quedar registrado por escrito en algún sitio, pero como y quiere Escolar, es decir, con registro de nacimiento y DNI. No le sirven manifestaciones culturales como Cantares de gesta, claro.
  75. #86 A mí también me está matando la curiosidad. ¿Puedes decir la provincia?
  76. #90 Por ahora no.
    Las "ruinas" estan al aire libre y cualquiera podría coger restos.
  77. #87 Pues no. No lo es. Defender una mentira no es nacionalismo. Vuelve a leer los comentarios.
    ¿Estas seguro de que no es una de las mentiras de Escolar?
  78. #91 Tranquilo, no pienso saquear nada, soy historiador. Es simplemente que la curiosidad me está matando.
  79. #93 Ese dato esta en mi perfil ;)
  80. #92 Es nacionalismo defender este gasto siendo cierto que es esta espada. No siéndolo ya no te digo. Si la Generalitata se gastara este dinero, por poner un ejemplo, en el escudo de Guifre el pilós no te quiero ni decir la que se montaría y con razón.
  81. #84

    El asunto es que el valor que tenía según el Ministerio de Cultura es menor que la pasta que metió el Ayuntamiento de Burgos.
comentarios cerrados

menéame