edición general
9 meneos
38 clics

La ciencia es (aún) cosa de hombres

Machismo desde las aulas universitarias hasta los laboratorios científicos. Con las mismas competencias y habilidades sobre el papel, los profesores de biología, física y química de las universidades estadounidenses consideran menos capacitadas a las estudiantes que a sus compañeros varones (…) Hay otro machismo que muchos pensaban ya superado: ese que considera a la mujer directamente menos capaz. Y hombres y mujeres, en eso sí que hay igualdad, caen en él.

| etiquetas: machismo , ciencia , discriminacion , capacidad , universidad
  1. Cuento 4 mujeres: foto de familia de Naukas Bilbao 2012.  media
  2. y dentro de poco ni de eso
  3. #3 Y la compresión lectora de quien lee, cosa que obviamente tú no has hecho, pese a tu nick
  4. yo estube en la facultad de fisicas de la USC y la proporcior era de 10 a 4 más o menos (alumnado)
  5. #1 yo cuento 5  media
  6. Y eso que estamos en el siglo XXI y seguimos hablando, luchando y no discriminando por cuestiones de sexo. Yo soy profesora; soy química y he de decir que ya está bien de dejarnos guiar por estereotipos sociales. Me hago eco de una de las últimas frases de este artículo: “Hombres y mujeres, ambos, son productos sociales de una sociedad de valores sexistas. Una sociedad que ordena las oportunidades en función del sexo”. No es tiempo ya de desterrar este mito??
  7. #1 El viernes pasado (mientras algunos afortunados asistían a los eventos de Bilbao) otros (también afortunados) asistíamos a las jornadas de la Noche de los Investigadores en la cual disfrutamos de la charla de una de las ponentes, Marina Diez-Michelena, encargada del departamento de magnetismo del INTA y a cargo del diseño de uno de los experimentos (un magnetómetro que además de medir el campo magnético de Marte en superficie, debe aguantar un castañazo a más de 1000 g en el aterrizaje) de la próxima misión de la sonda Metnet a Marte. Y no era la única mujer en su equipo.

    Por ello, y por muchas más razones que ya habeis dicho, sospecho que ese artículo no es muy fiable.
    En ciencia lo que cuenta es la capacidad individual, no el género (iba a decir el sexo, pero me he dado cuenta que esto es menéame, y ya sabeis.... :troll:)
comentarios cerrados

menéame