edición general
258 meneos
15262 clics

Qué son los “cabellos” dorados que están brotando del volcán Kilauea y por qué pueden ser peligrosos  

Se llaman cabellos de Pele, y son hebras de vidrio basáltico formado en fuentes de lava. Cuentan los expertos que la fibras se producen cuando las burbujas de gas dentro de la lava estallan en su superficie. La piel de las burbujas explota, y parte de ella se estira en estos hilos extensos. Algunos son tan finos que son prácticamente invisibles. Otros son aproximadamente del mismo ancho que el cabello humano, por lo que su nombre cobra sentido. Además, debido a que son casi ingrávidos, el viento los levanta y distribuye por toda la isla.

| etiquetas: cabellos de pele , volcán , vidrio basáltico , hebra , kilauea
121 137 0 K 447 cultura
121 137 0 K 447 cultura
  1. algunas fotos más de estas curiosidades geológicas en www.livescience.com/62826-peles-hair-lava-glass.html
  2. ¿Pero porque son peligrosos? ¿que es lo que les hace al agua que la contamina? Si cae suciedad al agua solo la ensucia no la contamina.
  3. #2 ¿ Por qué sería peligroso ingerir micro-mini-cristales ?.... No se me ocurre ningún motivo ahora mismo ... :troll:
  4. #2 www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-5849521/Killer-hair-sprouting-

    "'If the filters aren't fine enough to filter out the hair, then you can get hair in the water,' which can harm anyone who drinks it, Swanson said.
    'Imagine inhaling tiny slivers of glass. That's what the Pele's hair is,' he continued.
    'It can inflame and irritate anything that comes in contact with it.'"


    Supongo que tiene que ver con el tamaño de partícula, es dificil de filtrar y no deja de ser vidrio, supongo que no precipita estando en suspension en un líquido al ser mu pequeñin pero si te lo bebes igual tu higado se queja.
  5. #4 Entiendo entonces que es el mismo problema que el de los asbestos, solo que en lugar de entrar en el cuerpo por las vías respiratorias lo hace a través del estómago.
    Gracias.

    #3
  6. #5 Sip tiene toda la pinta.
  7. "debido a que son casi ingrávidos, el viento los levanta".
    Creo que es la forma más pedante que he visto en mi vida para decir que algo pesa muy poco xD .
  8. #7 gotas caen, ergo llueve :professor:
  9. #8 Como suelo decir yo, H2O en estado líquido en fase de precipitación.
  10. Esta capacidad del basalto para formar fibras ha sido utilizada industrialmente para preparar fibras que pueden ser utilizadas en materiales compuestos.

    en.wikipedia.org/wiki/Basalt_fiber

    Se trata de un sustituto/alternativa a las fibras de vidrio a la hora de preparar materiales compuestos.
  11. #2 #3 Leed el artículo, tíos vagos
  12. Hace... 15 años... En mi primer curro como becario en una ocasión tuve que cortar placas de circuitos electrónicos.

    Venían en planchas de 25 circuitos, todos iguales, y con unas tenazas ibas cortando la pequeña unión entee ellas. Vamos: como destroquelar las piezas de plástico de los componentes de un juego de mesa, pero con PBCs.

    Total, que había que sacar como 10.000 o así, una barbaridad, y pa eso está el becario.

    Ya inmediatamente al elpezar me di cuenta de que me picaba el ojo... Así que se me ocurrió la brillante (de verdad) idea de ponerme mis gafas de conducir y una gorra que me bajé mucho para que no me entraran los cachitos que saltaban en el ojo.

    Y así tiré el primer día.

    Cuando llego a casa, me da por estirnudar y veo que lo que yo pensaba que eran mocos, era sangre y que lo que yo pensaba que era picor de gripe en la garganta, era sangre. Y el pulmón pues a saber...

    Tenía nariz y garganta llena de cortecitos. Me meto en ducha, me sueno, regurjito to oo posible, gargaras... De todo.

    No fui al médico (quizas debería haberlo hecho) al día siguiente se me había pasado. Me planté en el curro y les dije lo que había pasado y que o me daban un equipo de protección como Dios manda o me podían despedir si querían.

    Nota: aunque manda cojones igualmente, en "defensa" de mis empleadores tengo que decir que no hubo mala fe: ni yo ni ellos sabíamos que los PCBs industriales se hacen con fibra de vidrio. (Que obviamente alguien, que no fuera el becario, tenía que haberlo mirado, pero bueno).

    Y me dieron el equipo pa los siguientes días: mono, cosa pa cubrir la cabeza, guantes gafas cerradas y máscara como Dios manda.

    Pero vamos, que si, que es jodido el tema: respiras los cachitos y ni te enteras, además el "corte" no es inmediato y como es minúsculo, coagula en "ya" y hasta que no son muchos y suman, no hay síntomas.
  13. #4 Supongo para hígados delicados, algunos lo tenemos a prueba de bombas.:troll:
  14. #2 Problema de la traducción, ellos contaminan el agua, no el agua a ellos.
  15. #13 Paberse matao.
  16. #12 Fue lo primero que hice, pero como no dejaba claro ese punto (que efectos tenía en el cuerpo humano) por eso lo pregunté.
    Gracias.
  17. "cabellos dorados brotando" y nadie va a poner una foto de neymar?
  18. Lo que ocurrió te sorprenderá
  19. #12 lo leí, ¿ Cuál es el problema, la diferencia entre micro-mini-cristales o micro-mini-vidrios ? No te entiendo, a ver si el vago mental eres tú.
  20. #13
    "en "defensa" de mis empleadores tengo que decir que no hubo mala fe: ni yo ni ellos sabíamos que los PCBs industriales se hacen con fibra de vidrio."

    ¿ En serio no lo sabían ?
    Ufff pues si que estaban preparados en esa empresa.
  21. #3 Ahora mismo me preguntaba lo mismo, por ejemplo, ¿en qué medida sería más peligroso que ingerir arena de una playa o cualquier otro cuerpo extraño?
  22. #21 no lo sabían no, ellos tenían una empresa de equipamiento para motos.

    Con la salida del bluetooth idearon un casco de moto que permitiera hablar con el pasajero o con el coche de la autoescuela.

    De ese tema no tenían ni idea. Así que contrataron a gente recién salida de le universidad para el diseño del hardware y software.

    El "ingeniero jefe" que tenía 2 años más que yo y que tampoco formaba parte de los empleadores estaba capacitado justito para hacer el proyecto, pero nunca había producido nada.

    Las placas de la universidad se imprimían en PCBs de sustrato plástico, nadie sabía que las industriales iban en fibra de vidrio... Ni había trabajado nunca con ese material.
  23. #21 La ignorancia tampoco es mucha defensa, y habría que ver si tendrían que haberlo sabido para hacer esa actividad. En general creo que es de sentido común que cualquier cosa que genere partículas necesita una mascarrilla. Hay casos no tan "sangrantes" como los de #13 pero que a lo largo de los años pueden generar problemas de salud.
  24. Son unos hilillos...
  25. #17 #20
    "Imagina inhalar pequeñas astillas de vidrio. Ese es el cabello de Pele. Puede inflamar e irritar cualquier cosa que entre en contacto con él."
  26. #22 son los bordes/formas/tamaño, si te traigas una pequeña bola de cristal, la cagas, y listo, ahora dale un martillazo a la misma bola de cristal y trágate los trozos, la habrás "cagado", pero en otro sentido :troll:
  27. #18 Lo primero que me vino a la cabeza.
  28. #18. ¿Quién es esa? Sube foto.
  29. Pele es una diosa un poco cabrona; mejor se hacía un moño, c...
  30. #4 los filtros de carbón activado filtran hasta gases..... y son baratos y están a la mano en cualquier lado...no pienso que el peligro sea para los humanos si no para los animales silvestres...
  31. ¡Cabellos de Pele! :->
  32. #2 supongo que es muy parecido a la fibra de vidrio, que es cancerígena para los pulmones.

    Casi todas las partículas son malas para la salud. La gente subestima la peligrosidad de cosas tan naturales como el serrín de madera.
  33. #22 ingerir no, pero respirarla si es muy fina si es peligroso.
  34. #24 Como los empleados de minas de carbón. Mi padre contaba que se iban a trabajar jóvenes a la mina y se retiraban con 50 años, ricos y con los pulmones hechos una mierda.
comentarios cerrados

menéame