edición general
2158 meneos
9961 clics
Científicamente probado: la marihuana ordena un suicidio programado a las células cancerosas

Científicamente probado: la marihuana ordena un suicidio programado a las células cancerosas

Según la investigadora Cristina Sánchez, bioquímica molecular de la Universidad Complutense e investigadora experta en cannabinoides, en modelos de laboratorio cualquier tumor responde a los cannabinoides. La investigadora lleva mas de 10 años trabajando en esta linea de investigación. En su laboratorio descubrieron que el THC, principal sustancia psicotrópica de la marihuana, ordena un suicidio programado a las células cancerosas. Un suicidio limpio o apoptosis, que no afecta a las células sanas, probado científicamente hasta ahora en ratones.

| etiquetas: posible , cura , cancer , marihuana , suicidio , celulas
583 1575 13 K 542 cultura
583 1575 13 K 542 cultura
Comentarios destacados:                                  
#29 #5 Por cierto, monotematica carrera de la investigadora.

Las carreras de investigación suelen serlo, de eso se trata. Te especializas en un tema tanto como para (idealmente) convertirte en un referente mundial, y ser citado como fuente en otros artículos científicos.

No verás muchos investigadores todólogos, vamos.
«12
  1. el del negativo buscara este articulo si algun dia, esperemos que no por dios, enferme de cancer.
  2. #2 Recomendado leer el articulo antes de escribir, xD

    Primero y antes de seguir con el post, tenemos que decir que no hay que mezclar la utilización de los cannabinoides como uso medicinal con el uso lúdico.
  3. #2 Para tí Flemming sería un tío con una parafilia a los mohos, y Pasteur un lactofílico, si es que eso existe...
  4. Poco a poco el día llegará, est@s científic@s podrán investigar sin restricciones. El resto de mortales podremos cultivar sin miedo y fumar en lugares habilitados. La prohibición, ahora que se han impuesto las fibras sintéticas en gran parte de la industria textil, cada vez tiene menos sentido.

    En cuanto a la noticia, pues no se cómo será de eficiente ese suicidio, porque estoy seguro de que muchos fumetas tienen cáncer...de hecho el más grande, Bob, acabó con un cáncer provocado por una infección si no voy mal. Lo que sí se es que seguía fumando porros mostruosos.
  5. No puede ser tan fácil.
  6. #7 Hombre... si como corteza de sauce seguro que no me quite el dolor de cabeza y encima me dañe los dientes. Pero si tomo una aspirina que lleva concentrados procedentes de la misma posiblemente si lo haga.

    #5 Parece que no es la unica que lo sostiene: www.meneame.net/m/cultura/molecula-marihuana-llevaria-celulas-cancerig
  7. ¿Y no hay ningún pero? En la entrevista de la periodista a la científica (por cierto está tremenda) no le ha sacado ningún pero.
  8. #4 Y hay una escena en american pie que tiene que ver con Newton, ¡Y no quieras saber los experimentos de Darwin!
  9. #3 Lo siento, estoy suicidando demasiadas células cancerosas y mi memoria a corto plazo falla.
  10. Conste que creí que era un fake, o un rollo sensacionalista o la típica tontada de los porretas, pero he encontrado estos enlaces de la ucm:

    www.bbm1.ucm.es/cannabis/cristinasanchezinicio_es.htm
    pendientedemigracion.ucm.es/info/otri/cult_cient/infocientifica/noti_s
    www.sebbm.es/ES/divulgacion-ciencia-para-todos_10/aplicaciones-terapeu

    Al menos parece que la investigación es seria. El artículo no es desparramado. El titular un pelín, pero perdonable.
  11. Por eso por cada paquete de cigarros hay que fumarse unos 10 porros, para compensar. En otra noticia decían que el café también tiene propiedades anti-cancerígenas, entonces lo recomendable es: 8 tasas de café bien oscuro y 10 porros por cada paquete de cigarrillos.

    Vive sano!
  12. #6 para conocer la historia de la prohibición del cannabis se debe estudiar la del Opio en EEUU y su hegemonía política mundial.

    Hice un análisis para un trabajo en la universidad y se ven las presiones y manipulaciones de Harry J. Anslinger, comisario (jefe) de la "Federal Bureau of Narcotics" creado en 1930 desde entonces tuvieron el monopolio de la lucha contra el opio, heroína y la cocaína, pero a causa del crack en 1933 su presupuesto ya era de la mitad.

    Para conseguir dichos fondos se inició una campaña anticannabis desde el mismo FBN para justificar su prohibición y la inclusión en las competencias de la persecución al FBN y su consecuente aumento de ingresos por el aumento de competencias.

    En las sesiones del congreso que condujeron a su prohibición se apuntaron a datos erróneos facilitados por Aslinger relativos a asesinatos producidos por consumidores de cannabis (Texto de Aslinger: Hearing on House of Representatives 6906 )

    Debate donde se apunta a la ponencia de Aslinger:  media
  13. #12 No me acuerdo lo que te iba a decir pero no tienes razón.
  14. A ver, pensamiento del español medio. Uh, si eso es droga, ¿cómo va a curar?
    Ya está.
  15. #18 Mira siempre es mejor haber tenido alguna vez, que no haber tenido nunca.
  16. #7 Es que hay una gran diferencia entre que fumar porros cura el cáncer, como a algunos les encantaría leer, y que el THC sirve para combatirlo. Me gusta mucho tu idea de fumarlo en lugares habilitados, que se legalize no significa que deje de ser algo que se fuma como el tabaco.
  17. #7 Es que no estan diciendo que fumar marihuana cure el cáncer, sino que un principio activo de la marihuana puede servir para curarlo. Y hay formas de tomar ese principio activo de forma concentrada y sin necesidad de fumarlo.
  18. Me alegro mucho, aunque... ¿Significa eso que enmarihanarse estando sano es bueno? ¿Por esa regla de tres tomaríamos quimioterapia con fines lúdicos? #troll
  19. Pues hay marihuaneros que mueren de cancer, no es question de confiarse por mucha marihuana que fumes
  20. Cada poco sale una noticia como esta, de webs de segunda, vendiendo que alguna droga cura el cáncer...

    Investigadores hallan en la droga MDMA una forma de matar células cancerígenas en la sangre
    www.meneame.net/story/investigadores-hallan-droga-mdma-forma-matar-cel
  21. #5 Por cierto, monotematica carrera de la investigadora.

    Las carreras de investigación suelen serlo, de eso se trata. Te especializas en un tema tanto como para (idealmente) convertirte en un referente mundial, y ser citado como fuente en otros artículos científicos.

    No verás muchos investigadores todólogos, vamos.
  22. #19 La gente no es tan idiota como algunos pensáis...
  23. ¡A ver si el PP la legaliza!

    Me acabo de provocar una úlcera.
  24. Lega lega legalización
  25. Bob Marley murió de cancer...

    Ahí lo dejo. :troll:
  26. #29 justo todo lo contrario al informático en espakañistan.. tiene que saber de todo
  27. #28 Pero Bob Marley estaba destinado a morir a los 15 años :troll:
  28. #15 que grande, gracias por la info
  29. Muchos comentaristas decís que tal y cual persona murió de cáncer si... pero porque se la fumaban, y fumar es cancerígeno. Hay otras formas de ingestión de la marihuana ;)
  30. #2 "Fumeta con estudios"...se nota que estas en desarollo aun...cuando la tengas desarrollada comenta algo coherente
  31. #31 A ver. Se lleva demostrando desde hace bastantes años, que las células cancerosas se suicidan (apoptosis), y se piensa que podría curar los canceres más mortales que existen (los cerebrales). Hay diferentes estudios para abordar el tratamiento del cáncer, y por experiencia propia (no me cae muy bien uno de los investigadores jefe), siempre quise que fuera otro método, pero, no puedo rechazar la utilidad de ese estudio.
    Siempre hay que tratar los estudios científicos como hechos interesantes a un futuro, pero puede que no sea viable en humanos. Por lo menos se ha demostrado in-vivo en ratones.
  32. #29 Justo lo contrario que el Meneante Medio(tm)
  33. #26 #28 #34 La cuestión es como la toman. Fumar es malo, fumes lo que fumes. Hay formas más sanas de consumir marihuana.
  34. #21 por no decir que "probado científicamente" suena muy sensacionalista. Grandes afirmaciones requieren grandes pruebas ¿cuantos estudios confirman los mismos resultados?
  35. #37 no entiendo tu comentario, la vision que defienden los articulos que citas es la de que todavia queda mucho que andar, mientras el articulo que ha subido a portada tiene un titular bastante sensacionalista y deja de lado muchas cosas(como que las dosis de THC necesarias son muy elevadas y que habria que pensar en derivados sinteticos mas potentes o en "superplantas").
  36. #21 De hecho ya salió una noticia donde se conseguía rejuvenecer a ratones viejos, que es la ostia, pero de ahí a que se pueda hacer con humanos... Lleva mucho tiempo investigándose el THC y parece que sí que es beneficioso para aliviar según que síntomas. A algunos enfermos de cáncer ya se les receta en EE.UU. Pero todas estas investigaciones tan revolucionarias hay que tomarlas con muuucha cautela. La gente se lee el titular y luego están como mi cuñado porreta repitiendo como dogma lo de:

    ¡Fumar maria previene el cáncer!

    Que está muy bien fumarlo, absolutamente nada en contra, es relajante y no te va a matar o machacarte el cerebro a no ser que te fumes chorrecientosmil al día durante muchos años. Para tampoco digamos que es sano...
  37. #45 Si te fijas en lo que "yo" puedo añadir en la presentación del articulo sin que me tachen de microblogin que es las etiquetas, he añadido "posible". Y mi comentario es por que la persona y los estudios de los que hablan en el articulo también ha expuesto sus conclusiones en esas web, que por lo que veo no tienen ninguna relevancia y son una mierda.

    Personalmente en ningún momento he indicado que sea una cura instantánea, ni que sea totalmente cierto que cura, solo me limito a enviar un articulo con las normas de esta web.
  38. Trabajan para una farmaceutica también.
    Muy extraño que una molecula genere apoptosis en todas la celulas cancerosas y no en las sanas, y ademas para todos los canceres, cuando unos son muy diferentes de otro.
    Resumiendo lo que dicen en su paper www.bbm1.ucm.es/cannabis/archivos/publicaciones/Caffarel Cancer Treat
    parece que los canabinoides restrasan la proliferacion del cancer, no son toxicos, y en combinacion con otros fármacos lo pueden curar
    Yo no veo que digan algo tan fuerte como lo de ecoportal, esto es mucho más razonable. Debe ser cosa del "periodista"
  39. #37 Ahora compara titulares.
  40. #2 Me dabe clase y era muy poco animada. Encima me cascó la biología molecular.
  41. #50 ¿Cómo se puede ser experta en Cannabinoides y ser poco animada?

    Se me ha caído un mito :-(
  42. #47 No me he dado cuenta de que eras el que habia mandado el articulo, es una pena que las normas sean las que son, porque segun mi punto de vista los otros articulos que has encontrado son mucho mejores y mas completos(pero probablemente los hubieran descartado por "antiguos" o otras razones).
    He votado la noticia positivo porque es interesante y a pesar de su brevedad, y el "churro" de titular, no creo que se pueda descartar algo por venir de "una pagina web de segunda" sino que hay que juzgar si es verdad o no, y te felicito por haber hecho "los deberes" y comprobar la veracidad y seriedad de la noticia antes de mandarla.
  43. #51 Nunca has conocido a fumetas coñazo?
  44. #53 Solo si yo no he fumado lo suficiente :-D
  45. A ver, a ver. Las cosas por su nombre.

    Es probable que esto sea verdad. Sin embargo, la marihuana tiene sus efectos secundarios, sobre todo en exceso.

    Es como algunos medicamentos, pueden ser muy útiles para tratar una cosa en específico, pero su uso puede provocarte otro sinfín de problemas.

    Lo mejor sería no ir poniendo nada como "milagroso" y esperar un poco más, pero evidentemente es menos nociva que el alcohol o el tabaco.
  46. #51 Igual es que es una fumeta-autista de estas que fuman para meterse en su mundo. O para reirse mientras te catea. Zorra :-D
  47. Ah! Pues con aislar el principio activo no haría falta fumarla (ojala).
  48. #15 #38 Muy recomendable, El emperador está desnudo de Jack Herer
  49. de esta investigación se desprende que los que fumen marihuana no van a morir de cáncer, tengo un par de amigos a los que voy a llamar para que resuciten.
  50. El tratamiento con cannabis o derivados no implica que se tenga que usar el THC, el CBD tiene el mismo efecto terapéutico como dicen en la entrevista. No es necesario fumar la marihuana, se puede ingerir o se puede inhalar en forma de vapor mediante aparatos que valen menos de 50€. También se puede acudir a las farmacéuticas, cuando lo legalicen. Lo que está claro es que a nivel terapéutico y sin uso lúdico ya se podría estar usando porque los estudios son concluyentes y no sólo para el cáncer, sino que sirve para tratar parcial o totalmente algunos tipos de epilepsia y migraña, y ocurre como los opioides, están prohibidos en la calle pero bajo prescripción médica son algunos de los aliados más importantes para el tratamiento de muchas dolencias y para la mejora de la calidad de vida de muchas personas. Si no se hace es precisamente porque la industria y el poder no quieren, y el uso lúdico deberiamos dejarlo aparte, aunque lo defiendo como defiendo que alguien pueda hacer un uso moderado y razonable del alcohol o el tabaco.
  51. #45 O en CBD como complemento de tratamientos que ya tengan algún grado de éxito para incrementar sus valores.
  52. Y otro artículo de Mename apostando por consumir Marihuana.
  53. Aquí hay más información sobre el tema, me la tiraron por poner en la entrada "marihuana" :-P www.meneame.net/story/biologos-explican-como-marihuana-provoca-suicidi
  54. #30 Una vez vi a alguien intentando sembrar las semillas de una manzana al horno.

    En serio.

    Ya ni dudo que siempre habrá alguien que se crea lo que sea.
  55. #3 Las células no distinguen el uso lúdico del uso medicinal. Igual me equivoco, pero el uso lúdico podría ser indirectamente un uso preventivo.
  56. #18 Menudo nivel Maribel.
  57. #5 En el momento que escribes una tesis doctoral, lo más probable es que consagres tu vida a la temática de dicha tésis hasta el fin de tus días.

    Es lo suyo por otra parte, ser experto en una cosa, no todologo como el meneante medio.
  58. #15 hay un documental muy interesante sobre el tema pero no recuerdo ahora mismo el título. En él también hablaban de las presiones del sector del algodón, dado que el cáñamo puede ser utilizado con fines textiles o para la confección de cuerdas.
  59. Nunca tendré cáncer xD
  60. #55 Es probable que esto sea verdad. Sin embargo, la marihuana tiene sus efectos secundarios, sobre todo en exceso.

    Es como algunos medicamentos, pueden ser muy útiles para tratar una cosa en específico, pero su uso puede provocarte otro sinfín de problemas.


    Es que la idea no es tomar marihuana tal cual para curar el cáncer. La idea es aislar los componentes que curan el cáncer e ingerirlos (que no fumarlos) por separado.
  61. #5 lo tuyo es toda una declaración de principios xD
  62. #7 Confundes cáñamo que es de donde se sacan esas fibras vegetales útiles con la planta de la maría que es parecida, pero no es igual.
  63. #63 Uso medicinal de un principio de una planta =/= consumo de dicha planta para los usos habituales.

    Pero bueno no dejes que tu comprensión lectora y tus prejuicios lleguen a comprender por que se envía.

    PD: A todos los fumetas que estáis dando palmas con las orejas pensando en que podéis fumar tranquilos ya que os inmunizara hasta la décima generación contra el cáncer. No es de fumar de lo que habla el articulo. Y normalmente los usos y aplicaciones de un principio activo pueden ser inocuos o hasta dañinos de una forma distinta a la investigada.
  64. #4 Flemming no. Es Fleming. Flemming debe ser un Lemming.
  65. #76 lamento haberle ofendido con mi opinion señor porrero.
  66. #78 No me has ofendido ya que no fumo ni hachis ni marihuana. Pero bueno... continua suponiendo esta claro que se te da bien. ¿Adivino no? :troll:
  67. #1 Dios no sabe de ciencia. Hace tiempo que el Big Bang acabó con él.

    Y sí lo de científicamente probado por que lo dice una autoridad, es una falacia y sensacionalista. Afortunadamente la ciencia no funciona así las cosas no están probadas científicamente por que lo diga Mulet, Sanchéz o Pàmies.
  68. #70 Positivo por una palabra que utilizaré mucho a partir de ahora: todólogo.
  69. #12 Vamos, que tú y yo no vamos a tener cáncer nunca :-D
  70. #67 o por el contrario, el uso lúdico podría representar una fuerte sobredosis con mas desventajas q ventajas, o quizá los cannabinoides no tengan el efecto en humanos q tienen en ratones.. o quizá....
  71. Es una noticia interesante. Lástima que aquellos que no han superado mentalmente la época de instituto, la van a usar de forma completamente descontextualizada para soltar chorradas de: fumar-mola-cura cancer.
  72. #5 se llama especialización y es sumamente valorado en el mundo académico y/o de investigación.
  73. #80 ¿Cómo demuestra el Big Bang que no existe Dios? No es que sea creyente, pero me parece muy gracioso como muchos ateos miran por encima del hombro a los creyentes y luego demuestran con muletillas simplonas que nunca se han hecho preguntas trascendentales, por lo que el creyente es más inteligente y maduro espiritualmente que el que se cree superior. No hay mucha diferencia entre un cristiano que va a misa por costumbre social y muchos ateos de nuestros dias..
  74. #76 Hablas de prejuicios y al mismo tiempo estimagtizas a un grupo de personas por sus hábitos debido a tus propios prejuicios. Lol, vaya gilipollez de comentario te has marcado campeón.
  75. #6 ¿Por que te hinchan a negativos? Los frikis estos ven un comentario con karma negativo y le dan a negativo por inercia, supongo que sin leerlo. No sé si así sienten que encajan o si lo hacen por alguna recompensa kármica, pero ver un comentario como esté, en el que se formula una pregunta de manera respetuosa y lo fríen a negativos me parece penoso. Lo peor es que tampoco dices ninguna tontería, tu primera frase es una obviedad, aunque las causas no van por dónde tu dices.
  76. #86 Hombre, como mínimo la ciencia ya ha demostrado que la historia que cuentan las diferentes religiones no es verdad. Ni el mundo se creó en seis días, ni se creó el hombre y la mujer tal cual están ahora, ni tampoco hay un Zeus ahí arriba lanzando rayos, ni nada de eso.

    Así que no, el Big Bang no demuestra que dios no existe. Lo que demuestra es que los dioses que adoran los humanos no existen. Que es distinto, aunque parecido, porque nos lleva a Ockham: Si las religiones que definen a dios son mentira, ¿en qué te basas para afirmar que dios existe?
  77. #48 A ver, es un blog de mierda que hacen pasar por algo con m'as pretensiones...
  78. #83 ¿Sobredosis de cannabis? ¿existe algo así?
  79. #89 Tu primera frase es absurda, deberías hablar con algún creyente de verdad. Por ejemplo, en el caso del cristianismo, la biblia es un libro que busca educar mediante parábolas y resolver inquietudes espirituales de las sociedades antiguas en las que la ciencia estaba muy atrasada. He conocido a algún cristiano de verdad, cuya fe se a ganado mi respeto cuando la mayoría me parecen ridículos. Un creacionista es un fanático y como tal es un bobo, la ciencia y la religión son compatibles y te lo puedo asegurar porque los cristianos a los que respeto son personas muy inteligentes, de cierta edad y con estudios.
    "sí que no, el Big Bang no demuestra que dios no existe. Lo que demuestra es que los dioses que adoran los humanos no existen."
    Esta frase también es falsa. Un dios, para la mayoría de los creyentes es un ser superior, por lo que conocerlo no tiene porque ser una capacidad humana. Claro que no tienen ninguna evidencia de que dios existe y eso, precisamente, es la definición de la fe.
    " Si las religiones que definen a dios son mentira, ¿en qué te basas para afirmar que dios existe?"
    Las religiones son creadas por el hombre, no por dios. Las dudas de un cristiano maduro e inteligen son dudas trascendentales que giran entorno a su fe, a cuestiones trascendentales que la ciencia no puede responder y a dudas existenciales que van mas allá de si la existencia empezó con el bigban o con adán y eva. Creo que ya te he respondido la pregunta, pero lo volveré a hacer. Un cristiano solo se puede basar dicha afrimación en su fe.
    Sin evidencias de que dios no existe (no el dios de la biblia ni del corán, si no la idea de un ser que supera nuestro conocimiento y nuestra manera de entender todo), ¿en que te basas para negar su existencia? Llegados a este punto he de revelar que soy agnóstico.
  80. #86 No demuestra nada, es ironía para combatir a quienes pretenden adoctrinar a la primera de cambio. En cuanto a la inteligencia de los creyentes no la he puesto en duda, pero la ciencia si que demuestra que la tierra no era plana, ni el mundo se hizo en siete días y podríamos seguir, mientras que la religión demuestra lo crédulos que somos las personas cuando ignoramos algo y abrazamos la fe.

    Te aseguro que tengo respeto por las creencias personales siempre que no me las intenten inyectar, por desgracia vivo rodeado de creyentes de distinta índole, amigos y familiares, y la única forma de convivencia es la tolerancia mutua.
  81. #93 Es un concepto erróneo mezclar la religión y la iglesia. La iglesia si que es una institución manipuladora, aunque haya algún integrante con buenos propósitos y ganas de ayudar. La fe en dios es algo muy personal y los creyentes adoctrinados distan mucho de ser verdaderos creyentes, ya que la iglesia suele intentar aprovecharse de la fe de los ignorantes.
    No olvides que la gente ignorante es una crédula en muchos otros ámbitos. La masa cree en nuestros dirigentes políticos, en los valores que nos inyectan por la tele, en nuestro sistema socioeconómico. Joder, hasta hay cientificos que viven la ciencia como una creencia haciendo girar su vida en cosas que no pueden demostrar x).
  82. #92 Tu primera frase es absurda, deberías hablar con algún creyente de verdad.

    ¿Absurda? No, simplemente tengo los pies en la tierra. Ese truco de las religiones para sobrevivir de ir diciendo que sus creencias son en verdad metáforas o parábolas que no entendemos y que las incongruencias son porque "los designios de mi dios son inexcrutables" no me valen. Eso de "estos son mis principios y si no te gustan tengo otros" es un truco bastante cutre.
  83. #94 En ningún momento he mencionado la iglesia. Y estoy completamente de acuerdo la fe es algo completamente subjetivo.
  84. #95 ¿Has leído mi anterior comentario? La puta Biblia es un método para educar a la sociedad. Que este anticuada no demuestra que dios no exista. La Biblia no demuestra su existencia ni la niega, la Biblia es lo que es y punto. Criticar una creencia con argumentos de este tipo me hace pensar que no has reflexionado mucho sobre el tema. La fe es algo personal, que se aleja de normas sociales, ya sean las de la Biblia o las de la sociedad en la que vivimos. ¿Por qué te crees que muchos monjes se iban solos al monte a estudiar y reflexionar? Por que es algo personal.
  85. Preguntas que me rondan la cabeza...
    ¿Sólo las cancerosas? ¿por qué? ¿cuál es el mecanismo por el que el cannabis ataca sólo a unas células específicas y no a otras? ¿por qué no funciona usando perejil?
    ¿Qué tipo de células cancerosas? (porque hay miles de tipos de cánceres distintos y no todos funcionan igual, aquí los mete todos en el mismo saco)
    ¿En qué estadío de la enfermedad? ¿y si hay metástasis? ¿también acaba con las células cancerosas que van "viajando" por ahí o solo aquellas que están estacionarias en algún punto? ¿llega al sistema linfático?
    ¿qué vía de administración? ¿oral? ¿fumar?

    Un artículo muy completo y aclaratorio, si señor, como todas las vacunas anticancer que surgen todos los años. Este es perfecto para fans de la maría.
  86. #96 No la mecionaste, pero aludiste a la falsedad de hechos bíblicos o ideas que ha defendido la iglesia y parecía que lo hacías para criticar la creencia en dios. Si lo hacías para afirmar que la iglesia y las esferas de poder utilizan y moldean la religión a su antojo, estoy totalmente de acuerdo.
  87. #97 La fe es algo personal después que te la han inculcado y te han adoctrinado, pues si no tienes contacto con esos conceptos previamente no tienes esa "opción personal".
«12
comentarios cerrados

menéame