edición general
230 meneos
4145 clics
Un científico francés se disculpa tras la polémica generada por un tuit en el que hacía pasar una rodaja de chorizo por una estrella

Un científico francés se disculpa tras la polémica generada por un tuit en el que hacía pasar una rodaja de chorizo por una estrella  

El científico francés Etienne Klein ha pedido disculpas en Twitter por un bulo que hizo pasar una loncha de chorizo por una instantánea de la estrella Próxima Centauri, una medida que pretendía 'fomentar la cautela' ante las imágenes falsas que circulan en las redes sociales.

| etiquetas: científico , tuir , chorizo , estrella , disculpa , twitter
121 109 1 K 451 ocio
121 109 1 K 451 ocio
  1. Pues un tipo muy avispado intentando enseñar a los gilipollas que creerse todo lo que digan en una red social es formar parte de la "legión de idiotas" de la que hablaba Umberto Eco.

    ¡Y encima es el quien tiene que pedir perdón!

    El surrealismo actual es mayor que el de Dalí.
  2. Ser chorizo y ser una estrella a veces suele ser habitual. No hacía falta disculparse.
  3. La no noticia de la polémica no generada por la no foto.

    Qué tiempos para el periodismo.
  4. No es el Mundo Today, no xD

    Yo a veces me pregunto cuántas galaxias se des-descubrirían si limpiaran las lentes de los telescopios con un paño.
  5. #9 Los telescopios, los grandes telescopios, no usan lentes. Usan espejos y si. Se les cambia de forma periódica la capa de aluminio que sirve para reflejar por otra nueva (realuminizacion). Aqu'i tienes un video al respecto www.youtube.com/watch?v=dMI3buqcMdo

    Respecto a tu pregunta. Ninguna, las manchas de polvo que puedan tener los sensores se eliminan en la reduccion de la imagen.
  6. Troleada nivel dios
  7. #2 xoguisó
  8. Bocadillo de estrella.
  9. Todo lo que tenga grasa funciona. Esta es la Skillet Nebula después de freír un par de lonchas de bacon  media
  10. #8 Yo pienso que en los programas de divulgacion deberian meter algo falso avisando para que la gente lo busque.
    Asi se cuestionarian todas las afirmaciones y fomentaria el sentido critico.
  11. #5 estamos en agosto.
  12. Tener que disculparse por hacer humor…qué lástima
  13. Y ese, amigos, es el chorizo que venden en Francia. Ganas de llorar.

    Y lo digo con conocimiento de causa <:(
  14. #8 Lo peor es que basta una búsqueda rápida en Internet para saber que no tenemos por ahora tecnología para sacar fotos detalladas de una estrella, si lo fuera que no lo es.

    Ya me extrañaba mucho la noticia sin saber que era realmente una raja de chorizo, ya que además el color real seria un naranja oscuro, no el rojo habitual de las ilustraciones.
  15. #36 La verdad que sería una idea buenísima. Lo que pasa es que a las productoras sólo les interesa lo que explicaba Alsina: "Jesús, cuando escribas tu libro, ¿cuántos lectores quieres tener?"
  16. Lo que sorprende es que tengan chorizo. La ciencia avanza que es una barbaridad!
  17. #20 y yo. Es triste ser francés a la hora de comer jamón o chorizo
  18. #10 JAJAJAJAJAA, brutal. Define a la perfección el comentario.
  19. #11 Es que será una de esas lonchas que se les pone a los guiris a precio de ibérico :-D
  20. #6 nivel estelar
  21. Se le ocurrió la broma mientras preparaba una paella.
  22. Chorizo gabacho. :troll:
  23. Aquí ya se había comentado que era una loncha de chorizo, y otro planeta un cacho de mármol.
  24. #21 Si es de xoguisó serán godajás. {0x1f36a}
  25. #33 Hombre, es una foto de "Chorizo de Próxima Centauri" a falso color...
    La paleta utilizada está escogida para realzar su delicioso sabor. :troll:
  26. #33 exacto, actualmente sólo podemos obtener imágenes de nuestra estrella con semejante nivel de detalle
  27. #13 #11 estrella Michelin. :troll:
  28. #31 sería un agujero negro...
  29. Lo más triste es que su gran error ha sido disculparse. Si me pusiera poético, diría que las disculpas son el viento que sostiene las alas de la indignación de los ofendiditos cuando salen de su capullo.
  30. #20: Pues a mí me gusta.
  31. #40 No se porque dudas de Stanley. :-)
  32. #1 tienes ahí en genova 13 un cúmulo globular de ristras porcinas. :troll:
  33. era una estrella michelin?
  34. Pero vamos a ver... eso no era la súper luna roja?
  35. Si aun fuera chorizo del bueno....pero va y pone del barato. Es para matarlo.
  36. Me la he comido entera xD :palm: :hug:
  37. #17 Eso si fuese ingles :palm:
  38. Pero no pongas la estrella esa en el arroz y digas que es paella. :troll:
  39. Recuerdo tiempo ah!
    Un capitulo de la serie/ película de star trek en que le preguntaban creo que al capitán, que a cuantos kilómetros estaban de tal planeta.
    Le ponían fotos y el decía a tanto, se lo acercaban y decía tanto menos, se lo acercaban y decía a tanto menos... la sorpresa estaba en que, no era un planeta, sino tomas de la rodilla flexionada de una tripulante de la nave.

    Edito: siento mucho no recordar la escena en concreto.
  40. #14 Evidentemente estaba de coña. No sabía cuáles, pero era de cajón que los que mantienen los telescopias tomaban medidas para evitar lo que decía.
  41. #57 No, tranquilo. No pasa nada.
  42. Pues daba el pego. La imaginación no tiene límites. xD
  43. A un español no se la colaría.
  44. #51 son anti EEUU y proURSS. Izquierdas.
    Les jode que los capitalists llegasen a la luna.
  45. Lo que va a fomentar ese bobo es la cautela hacia lo que dicen los científicos. Ese alma de cántaro está justificando a los antivacunas.
  46. Al final va a ser cierto que la llegada de los norteamericanos a la luna en 1969 se grabó en un estudio, filmación dirigida por Stanley Kubrick
  47. #48 ¿Qué tiene que ver "izquierda" con los conspiranoicos negacionistas de la llegada en el 69?
  48. #9 Como algún dueño de telescopio te vea cerca, con un paño, y con intención de limpiar las lentes, te corre a hostias.
  49. #1 Esto el El Mundo, un bocata de chorizo de una rodaja y sin pan.
  50. ¿Y qué opinan de ésto Kevin Bacon y Mortadelo?
  51. #8 Hombre, pero el choricico un poco curao...
  52. #36 Pues mira que piensas tontadas.
  53. #9 el mundo today tiene muchisimo mas credibilidad que el inmundo
  54. #56 Siento haber entrado al trapo, pero con todas las gilipolleces anticiencia que vemos todos los dias, los astronomos estamos sensibles.
  55. #40 Pues si este señor ha puesto una rodaja de chorizo en twitter, entonces en 1969 los capitalistas americanos no llegaron a la luna.
    Razonamiento correctísimo. Nivel izquierda.
comentarios cerrados

menéame