edición general
219 meneos
2134 clics
Científicos encuentran la primera evidencia de como afecta el clima al movimiento de placas tectónicas [ENG]

Científicos encuentran la primera evidencia de como afecta el clima al movimiento de placas tectónicas [ENG]

Los geólogos saben desde hace años que las placas tectónicas afectan a los patrones climáticos. Ahora también afirman que se da la relación inversa: los grandes eventos climáticos pueden mover las placas. Usando modelos basados en los patrones de movimiento de las placas y de los monzones conocidos, los geólogos de la Universidad Nacional de Australia dicen que la placa de India se ha acelerado en un 20% en los últimos 10 millones de años. Vía: twitter.com/#!/andresrguez

| etiquetas: placas , movimientos , clima , cambios , relación , geología
109 110 1 K 448 mnm
109 110 1 K 448 mnm
  1. interesante. y esto no tiene que ver nada con el cambio climatico.
  2. Traducción (es tarde, el ron corre por mis venas, sean benevolos) ;)

    ¿Cuál es la Noticia?

    Los geólogos han sabido durante años que las placas tectónicas afectan los patrones climáticos. Ahora dicen que lo opuesto también es cierto, considerando que la intensificación de los fenómenos climáticos se pueden mover las placas tectónicas. Uso de modelos basados en conocer los patrones de movimiento monzónico y la placa, los geólogos dicen que el indio del mural se ha acelerado en un 20% en los últimos 10 millones de años. "La importancia de este hallazgo radica en el reconocimiento por primera vez ese término los cambios climáticos de largo tienen el potencial de actuar como una fuerza e influencia del movimiento de las placas tectónicas", investigador de la Universidad Nacional de Australia Iaffaldano dijo Giampieroa la revista COSMOS.

    ¿Cómo diablos:

    Los investigadores enchufado información de la investigación sobre los patrones de los monzones y el movimiento de la placa de la India en un modelo, lo que indica que la erosión del monzón que ha maltratadas el este de las montañas del Himalaya en los últimos 10 millones años erosiona el material suficiente para dar cuenta de la rotación a la izquierda de la placa. Al poco de afeitado de las rocas de la ladera oriental y la disminución de espesor de la corteza, las lluvias monzónicas esencialmente aligerar la carga en la parte oriental de la India de la Plata, causando la placa de convertir en realidad (a la velocidad geológica).

    Los científicos descartaron la casa de máquinas tradicionales detrás tectónicas movimiento de convección del manto, porque influyen en el manto de las obras en los plazos más de 10 millones de años. No tiene en cuenta, por ejemplo, para aumentar la velocidad de la placa india geológicamente rápida de más de 5 milímetros por año desde hace 3,6 millones de años.

    ¿Cuál es el contexto:

    Desde hace tiempo se sabe que los movimientos tectónicos tienen efectos lentos pero enorme en los patrones climáticos a largo plazo. A medida que la placa india se estrelló contra la placa eurasiática , por ejemplo, se cerró con un alza de un mar y construyeron las montañas del Himalaya, cambiando los patrones del viento y la lluvia en el proceso. Este estudio es el primero en demostrar lo contrario.

    Bautizada como la litosfera , la externa de la Tierra de 60 millas de material sólido se divide en piezas llamadas placas tectónicas. Durante largos períodos de tiempo, estas placas se…   » ver todo el comentario
  3. #1, qué inocente eres. Esto no tiene nada que ver con el cambio climático AÚN. Pero ese estudio será la piedra angular sobre la que se empezarán a apoyar los calentólogos en 3... 2... 1... para empezar a echarle la culpa de los terremotos también al cambio climático. Ya lo verás.

    Ah, y por cierto, el estudio una vez más habla de los resultados que producen los MODELOS INFORMÁTICOS que han utilizado, y no de datos observados. Y tienen la desfachatez de llamarlo "evidencia". Seguimos con la ciencia de playstation.
  4. #3 Hombre, pues claro que usan modelos informaticos. ¿sabes la paciencia que hay que tener para realizar estudios sobre placas tectonicas solamente observando?
  5. #4 uh, ya me lo veo venir a Salfate usando esto como "evidencia" de que el HAARP es el culpable de los terremotos.
  6. #5 ¿Y quién no tiene unos miles de milloncejos de años de su vida para mirar? A veces os ponéis de unos tiquismiquis... xD
  7. ¿El huevo o la gallina?
  8. #3 ¿Qué propones? ¿Qué analicen los datos a lápiz y papel?
  9. Todo el mundo sabe que El Cambio Climático es la causa de todo. Es Dios.
  10. Terremoto/maremoto de japón, patrocinado por repsol.

    Repsol y la industria petrolera le desean feliz cambio climático y prósperos terremotos.
  11. #2 creo que más que en la hora o el ron el problema reside en Google translate ;)
  12. ¿que me dices, en tan solo 10 millones de años?
  13. 20 millones de años, acelerar un 20%, es decir unos centímetros cada miles de años.

    Yo soy ingeniero en medioambiente, y tengo un master en energías renovables y cambio climático.

    Cuando leo artículos de este estilo se me ponen las escarpias como puntas.

    Es el mismo efecto que produce un mosquito al estrellarse contra la chaqueta de un motorista a 100 por hora. El efecto existe, pero no es comparable en escalas.

    Lo de siempre, un poco de ciencia estúpida, en ingles y directo a portada.
  14. Vaya novedad, a mí el movimiento de las placas tetónicas siempre me ha producido un calentamiento global.
  15. #4 #6 Porque según vosotros HAARP sirve para... ??
  16. #18 Recomiendo esta obra maestra, escrita en el horizonte del año 2005, cuando estaba a punto de dar paso al 2006: www.malaciencia.info/2005/12/haarp-y-la-conspiranoia.html

    Ya es un artículo viejo pero sigue siendo vigente para la idea de fondo: el HAARP no provoca terremotos ni se le puede atribuir la autoría de catástrofes globales, al igual que el SURA ruso. Simplemente, emite demasiada poca energía como para un terremoto. Tu ciudad consume mucha más energía al año que el HAARP. Pero mucha más, oye. Aunque sea, ciertamente, un proyecto militar, ¿no es acaso una de esas ideas brillantes que sirve para conocer un poco más el planeta que nos rodea? Se dedica, en esencia, a estudiar lo que pasa en la ionosfera y una de sus aplicaciones prácticas es la optimización de las comunicaciones a distancia.
  17. #19 Gracias por el link. Yo recomiendo también el artículo "Del posible impacto climatológico de los desequilibrios electromagnéticos de origen antropogénico": www.ub.edu/geocrit/b3w-889.htm publicado por el profesor Pedro Costa Morata de la Universidad Politécnica de Madrid en la Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Ahí leemos, por ejemplo:

    "En esencia, el HAARP persigue inducir modificaciones ionosféricas con el fin de alterar los modelos climáticos y desestabilizar las comunicaciones y el radar de posibles enemigos."

    Desde este planteamiento teórico y engarzando con lo manifestado en la noticia del meneo, la conexión es sencilla de aventurar:

    Control de la Ionosfera --> Control del Clima --> Control de Fenómenos Tectónicos.

    De lo cual la posibilidad de que HAARP pudiera llegar a estar involucrado en ciertos casos, no parece ni tan descabellada ni tan risible.

    Por otra parte, el propio Diario Oficial de las Comunidades Europeas del 7.5.1999: eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:1999:128:0092:0096 manifestaba:

    "Considerando que, pese a los convenios existentes, la investigacion en el sector militar sigue basándose en la manipulacion medioambiental como arma, tal y como pone, por ejemplo, de manifiesto el sistema HAARP con base en Alaska"

    de ahí que la cosa me parezca más compleja de lo que se pretende.
  18. #2 ¿Qué le pasó al indio del mural de la casa de máquinas? Es que como el resto de la traducción no es muy buena no me queda claro.

    Te voto positivo mientras espero tu respuesta.
  19. La tierra es un lugar hermoso y hostil, los ecologistas son los que nos han vendido la idea de que si la tratamos bien ella se queda quieta y sin molestarnos.
  20. Este... ¿Y el sol no tendrá algo que ver?

    Una teoría mas interesante esta relacionada con la actividad solar, 7 días después de cada gran erupción solar aumenta la actividad sísmica en la tierra. Digo, tomando en cuanta que todo lo que ocurre en este sistema solar esta relacionado con el... pues podría ser ¿no?

    Máyor actividad solar = mayor temperatura = mayor actividad sísmica
    (Y ni que decir de cómo afecta el sol al campo electromagnético de la tierra) digo yo.. :-)
comentarios cerrados

menéame