edición general
16 meneos
 

Científicos extremeños ganan la batalla al 'taladro de la encina'

Investigadores de la finca La Orden avanzan en un modelo de trampas para controlar el coleóptero cerambyx welensii está considerado el mayor peligro para la dehesa y que puede afectar a más del 20% de los árboles de la comunidad autónoma de Extremadura.

| etiquetas: taladro de la encina , extremadura , finca la orden
14 2 0 K 172 mnm
14 2 0 K 172 mnm
  1. Entre el taladro de la encina y el gusano del pino, en Extremadura nuestros arboles están en grave peligro. Toda la investigación (y más que se realice desde España) debe ser saludada y aplaudida.

    Gusano del pino: www.hoy.es/20090225/regional/arranca-tala-pinos-gata-20090225.html
  2. Todos estos bichitos probablemente lo tendrían más crudo si se mantuviese la población de pájaros insectívoros. Por lo demás, totalmente de acuerdo con #1.
  3. #3 Si, seguramente mantener ecosistemas ayudaría.

    En el caso del gusano del pino llega por Portugal, las zonas que ataca en el Norte de Cáceres son bastante vírgenes.
comentarios cerrados

menéame