edición general
270 meneos
 
Científicos secuencian el genoma del piojo

Científicos secuencian el genoma del piojo

Con el objetivo de desarrollar nuevos tratamientos contra la infestación de los piojos, un equipo de científicos australianos ha secuenciado el genoma de este molesto parásito y ha descubierto que su material genético es diferente al de todos los animales conocidos hasta la fecha.

| etiquetas: genoma , piojo
170 100 0 K 458 mnm
170 100 0 K 458 mnm
  1. y se sabe a que político le tomaron la muestra de sangre?
  2. Salvados!
  3. "y ha descubierto que su material genético es diferente al de todos los animales conocidos hasta la fecha"

    Claro, por eso es un piojo y no otro animal.
    Edito: #4, era una ironía.
  4. Piojonudo!
    Edito: #3, cuando leas la noticia verás a qué se refiere (por lo visto tienen una estructura del ADN similar a la de las plantas nunca antes encontrado en animales)
  5. No sabía que hubiera piojos masticadores :-O
  6. Ya falta menos para el híbrido entre hombre y piojo.

    Espera, ya existe. Es el hippy.
  7. #6 Los hippies evolucionaron en perroflautas :-P
    Ese es el que faltaba en la lista :-D meneame.net/story/7-parasitos-mas-horribles-planeta-ing
  8. #3 Me has robado el comentario =(

    Así que lo que tienen diferente es el ADN mitocondrial. Bueno, ése ni pincha ni corta demasiado... pero sí que es curioso.
  9. por mi ya lo pueden secuenciar que hasta que no los quiten de las clases de mis vecinos estaré alerta xD
  10. ¿Esto incluye el de las ladillas, que esas si son molestas?... o eso me han dicho :-P
  11. #0 ha descubierto que su material genético es diferente al de todos los animales conocidos hasta la fecha.

    Es un poco amarillista esta afirmación. Lo que han encontrado es que el ADN mitocondrial (importante, pero una minucia comparado con el ADN nuclear que es del que hablamos el 99% de las veces) está estructurado de una manera que aún no se ha hallado en los demás animales cuyo genoma se ha secuenciado. Sin embargo varios vegetales y protistas sí presentan un ADN mitocondrial similar.

    Tal y como lo redacta el artículo y por ende la entradilla, cualquiera diría que el piojo en lugar de ADN usa otro ácido nucleico, o que el piojo es diferente a "todos los animales conocidos hasta la fecha" en lugar de a todos los animales cuyo genoma ha sido secuenciado.
  12. #1 Espécimenes de los que se cree evolucionaron los piojos según estas investigaciones:
    previews.juegosdiarios.com/spanishpark.jpg
  13. Ahora que tienen secuenciado el genoma, que empiecen a investigar cómo erradicarlos de la cabeza de los niños de forma efectiva y inocua para los peques... Lamentablemente, la falta de escrúpulos de laboratorios como Filvit, que hace años publicitó hasta la saciedad una "colonia" que los "prevenía", ha hecho que se hagan resistentes a todo tipo de insecticidas y ahora hay que acabar eliminandolos manualmente sí o sí, aunque antes le pongas al crío el potingue en la cabeza... Cualquiera que tenga hijos en edad escolar sabe que son una pesadilla...

    P.D. Me pica todo
  14. #12 Y te parece poco que muestren una organización del ADN mitocondrial distinta al resto de especies de su mismo reino que conocemos? Pensando en términos evolutivos y teniendo en cuenta que la aparición de las células eucariotas implica una simbiosis entre dos células, una de las cuales es precisamente la que formaría la mitocondria, el resultado puede ser desde poco interesante a una revolución... (el tiempo dirá)
  15. #17 Bueno, que no lo creas no es suficiente. Yo tampoco digo que vaya a ocurrir, pero sí me parece interesante. Además la configuración genética no es curiosa, ni particular, eso es lo que me sorprende, que es igual a la de las plantas y los protistas.
  16. #15 Nunca he dicho que el descubrimiento me parezca "poco", sino que decir que "su material genético es diferente al de todos los animales conocidos hasta la fecha" es un poco amarillista; ni siquiera he dicho "muy" amarillista.
  17. Había leido "secuestran"...
  18. #18 ¡A ver, que es simplemente que el ADN mitocondrial está partido en trocitos en lugar de ser un círculo! Es "igual" (porque está partido, no porque esté partido en los mismos trozos) que el de las plantas y algunos protistas porque no es una diferencia demasiado sustancial y puede haber sucedido muchas veces en la historia de la evolución.

    Los mismos autores sugieren que eso pudo otorgar algún beneficio a la hora de alimentarse de sangre (es decir que el ADN partido se seleccionó por entonces), pero no sugieren que haya habido alguna evolución conjunta entre plantas, protistas y piojos (la explicación más sencilla es la válida, ya sabes).
  19. Que bien. Así, si la humanidad se queda sin piojos, podrán recrearlos en laboratorio.
  20. pobres piojitos!!
  21. Por fin!
  22. Había leído "Científicos secuencian el genoma del PIJO". Joder ... necesito más café.
  23. De esto al genoma de Marianico el Corto sólo hay un paso!
  24. #25 juas, es buenisimo xD
  25. que animal mas místico el piojo
  26. Próximamente... las ladillas! :-D
  27. ¿Y si los piojos hubiesen llegado a la tierra en sus navecitas espaciales hace 300.000.000 años?
    ¿A nadie se le ha ocurido eso?¿eh?¿eh?¿eh? (Mode quintomilenenio off)
  28. Po nada, herbicidas contra los niños y se acabó el poblema.
    ...digooo contra los piojos!
  29. Es un ET
  30. Ya estoy un paso mas cerca de conseguir mi ejercito invencible de piojos clonados que conquistara el mundo muajajajajajaja </ cientifico loco>
  31. #5 en su estado larvario los piojos tienen un aparato bucal masticador.
  32. ¡¡ QUE BIEN !!
    ¡¡ Ahora podrán crear millones de piojos !!
comentarios cerrados

menéame