edición general
18 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de israelíes, infectados por COVID después de recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech [EN]

Dado que la vacuna no proporciona inmunidad inmediata al coronavirus, más de doscientos ciudadanos israelíes han sido diagnosticados con la enfermedad días después de recibir las dosis de Pfizer / BioNTech, informaron los medios locales

| etiquetas: vacunas , israel
  1. retrasados que han creido que con la vacuna ya estaban inmunizados y han dejado de protegerse contra el virus.
  2. #1 pues el que sale en la foto lleva gafas y mascarilla
  3. #2 vaya gilipollez de comentario :palm:
  4. Teniendo en cuenta que han puesto mas de un millón de vacunas en Israel y que aun le faltaría la segunda dosis y esperar 7 días más después de la misma
    Aunque fueran 999 (el articulo habla de cientos) nos daria una efectividad del 99,9% de la vacuna (con media vacuna)

    Si la intención de RT es echar mierda contra la vacuna, han conseguido todo lo contrario
  5. ¿ De un millón de vacunados, solo unos pocos cientos han cogido el covid ?
    Son muy pocos, es esperable que hubiera más.
    La noticia debería ser: prácticamente ninguno de los vacunados se ha cogido el covid a pesar de que no han recibido aún la segunda dosis.
  6. En el cuerpo de la noticia explican por qué no es noticia. Parece que a pesar de ello no se autodestruye.
  7. #4 + de 200 osea 999 ni de lejos
  8. Al margen del lag que hay hasta la inmunización, ya veremos si las vacunas tienen realmente la eficacia que proclaman a los cuatro vientos. Acordaos de la estafa de los diesel de Volkswagen, donde fallaron todos los controles...
  9. #3 que digo que parece una persona responsable, igual no le dijeron que tendria que seguir llevandola
  10. Ha aparecido en todos los medios que la inmunidad empieza a la semana de la segunda dosis (21 días) es decir, al mes de iniciar el tratamiento (28 días)...
  11. La vacuna no previene del virus, vacunado también se infecta. Lo que hace la vacuna es "enseñar al cuerpo" a combatir el virus, a que no haga daño
  12. #9 bueno perdón, es que conozco a cada descerebrado que solo se pone la mascarilla cuando le obligan en tiendas, y me imagino la misma situación.
    Además de que los israelíes llevan cosa de 1 millón de vacunados según las noticias, y una foto no dice nada.
    Y a saber de donde se ha sacado la foto del artículo...
    Que lleva gafas, me he partido el ojete.
  13. #5 lo de la segunda dosis no es de Astrazeneca?
  14. #4 clickbait para magufos y charlatanes.
  15. #4 El fondo de tu comentario es verdadero, pero hay algunos errores. Primero está el hecho de que el artículo habla de 240 infectados, y después y más importante está el tema de que ese 99,9% del que hablas no tiene mucho sentido ya que no se contagia el 100% de la población en una semana, sino muchísimo menos.

    Si tenemos en cuenta que en Israel están teniendo una media de unos 560 infectados por millón de habitantes durante los últimos 7 días (se ha contagiado el 0,06% diario durante esos 7 días), el hecho de que se hayan infectado 240 de más de un millón de vacunados, entra completamente dentro del rango de una inmunidad de alrededor del 50% con la primera dosis (llegaría al 60% casi).

    Se podrían tener más factores en cuenta y hacer un cálculo más preciso (pero usaré aproximaciones), suponiendo que llevan desde el día 20 de diciembre vacunando, a razón de unos 100.000 al día, con lo que podríamos hacer la aproximación de que en los últimos 11 días ha habido una media de unos 500.000 vacunados (el primer día había solo 100.000 y el último más de un millón), y que en dicho tiempo han pasado de 378.259 contagios a 428.510, una subida de 50.251 casos en una población de unos 9 millones. Si de entre los 8.500.000 sin vacunar (en media) se han contagiado 50.000, y de entre esa media de 500.000 vacunados se han contagiado 240, se tiene que entre los primeros se han contagiado un 0,6% y de entre los segundos un 0,05%, lo que da una inmunidad superior al 90%.

    Es decir, que la vacuna supera las expectativas.

    CC: #5, #1, #8
  16. #15 un millón de vacunados he leído en algún sitio.
  17. #16 Sí, eso es lo que he tenido en cuenta. No obstante, ese millón de personas no lleva vacunada 11 días y de ahí la media de aproximadamente medio millón. Solo unos 100.000 llevan 11 días vacunados, otros tantos 10, otros tantos 9... y otros tantos 1 día. Si haces la media, te sale que durante este intervalo de tiempo, ha habido una media de unos 500.000 vacunados (al final del primer día había unos 100.000 y al final del último alrededor de un millón). En cualquier caso, los números no son exactos sino aproximaciones para facilitar cálculos y dar resultados razonadamente precisos.
  18. #4 venía a decir lo mismo, canta un poco que la fuente sea RT. Y con la sputnik, no se ha contagiado ningun vacunado?
  19. Según los datos del worldometer:
    www.worldometers.info/coronavirus/country/israel/

    Entre el 24 y el 30 de diciembre han habido poco más de 31.000 casos en Israel, que tiene 9.197.000 habitantes.
    Entre el millón de vacunados han habido 240 casos.

    Si calculamos la tasa de infección para los no vacunados, tendremos que hacer la división 31.000/8.197.000 que nos da 0,0037

    Si calculamos la tasa de infección para los vacunados, tendremos que hacer la división 240/1.000.000 que nos da 0,00024.

    Nos sale que tienen 15 veces más probabilidades de infectarse los no vacunados que los vacunados.

    Pero hay un "pero", es probable que por rango de edad tengan menos infecciones los vacunados (ancianos) que los vacunados.

    Habrá que esperar un mes para ver como evoluciona antes de sacar cualquier conclusión.
  20. #17 No le veo sentido justificar de esa forma ese número de infectados cuando en tan poco tiempo la vacuna se supone que aún no ha hecho efecto.
    En resumen para el caso que debatimos esa sería una justificacion errónea.
    Y es contraproducente porque si se utilizan mentiras para defender las vacunas se está echando más leña al fuego y dando argumentos al otro bando.
  21. #5 Sin contar los que por estadística ya están infectados en el momento de administrar la vacuna.
  22. #20 Efectivamente, si la vacuna se supone por los datos que usaron al testearla que aún no ha hecho efecto, más todavía a favor de la teoría de que cumple sobradamente con las expectativas. Y nada de lo que yo he dicho es mentira. Te gustará más o menos lo que haya dicho y te parecerá más o menos justificado, pero seguramente que si yo dijera que lo has escrito es una gilipollez supina, te sentirías insultado. Pues a mí tampoco me gusta que digan que lo que he escrito es mentira.

    Un saludo.
  23. #22 Lo siento, debería haber hablado de que considero tu razonamiento no aplicable a este caso particular, en realidad cuando dije lo de las mentiras estaba pensando más en general no específicamente en ti, los gobiernos y farmaceuticas se están contradiciendo unos a otros con lo que dicen últimamente de las vacunas, por ejemplo lo de no aplicar la segunda dosis, y esto no ayuda en absoluto.
  24. Una magnífica oportunidad para ver como afecta la vacuna a la enfermedad.
comentarios cerrados

menéame