edición general
81 meneos
179 clics
Cientos de supermercados paralizados en Suecia por el ataque informático a Kaseya en EEUU

Cientos de supermercados paralizados en Suecia por el ataque informático a Kaseya en EEUU  

Cientos de negocios cerrados en diferentes partes del mundo por un ataque informático. En unos 500 supermercados Coop en Suecia, por ejemplo, las cajas registradoras y de autoservicio han dejado de funcionar. El presunto ciberataque se habría perpetrado contra el software Kaseya. Este tipo de acciones, conocidas como ransomware, pueden describirse como el chantaje de los últimos tiempos. Los piratas informáticos reclamarían entre 50 000 y 5 millones de dólares según el volumen de la empresa. Coop no utiliza Kaseya directamente en sus sistemas,

| etiquetas: suecia , ee.uu , hackers
  1. En el IoT dan mas miedo los virus informáticos que los coronavirus
  2. Al parecer lo de apagar los servidores se trata de una medida preventiva recomendada por el propio proovedor mientras lo investigan:

    helpdesk.kaseya.com/hc/en-gb/articles/4403440684689-Important-Notice-J
  3. Aparentemente, es posible pagar en algunas tiendas con una aplicación móvil que ha lanzado Coop (el supermercado), pero no es posible pagar con efectivos, lo cual no me extraña la verdad, teniendo en cuenta que no usamos muchos efectivos en Suecia. [1] Pero tengo que confesar, llevo literalmente años sin usar efectivos, así que soy parte de este mal sistema. Creo que somos mucho más vulnerables por este sistema, pero no tengo ni idea cómo cambiar esta tendencia. Al fin y al cabo, no creo que haya mucha gente en Suecia que echa mucho de menos manejar efectivos, yo incluido.

    [1] www.meneame.net/story/suecia-pensaba-convertirse-primer-pais-sin-efect
  4. #3 eso ya está todo diseñado, sólo hay que seguir la ISO 27001 y el ENS. El problema es que todos pasan o sólo lo cumple una pequeña parte de los sistemas de información de la empresa. Y ojo esos estándares se adaptan al tamaño de la empresa, sólo es cuestión de cambiar la cultura de la organización.
  5. Hace tiempo fui a comprar a una cadena que vende artículos para el hogar y me sorprendió que al pasar los artículos el chico empieza a anotar todo en una libretita, y al final suma todo, supongo el sistema informático no funcionaba.

    Una cosa es tener herramientas y otra es depender totalmente de ellas innecesariamente. Esto también pasa en empresas o en la propia administración, se crea un procedimiento informatizado que no admite alternativa o casos excepcionales.
  6. ¿Esto va a mas o es solo una sensación?
  7. #6 El grupo REVil está más que acreditado que es de origen ruso y tiene miembros Rusos.....
  8. #5 Si te revisas la guía de ENS para Nextcloud verás que flojucha que parece a primera lectura.
    Las de Debian las retiraron.
    Hay un montón de documentación de versiones obsoletas....
  9. #4 igual que tu. El único efectivo que utiizo es la moneda de 10 coronas que dejo en el coche para coger el carrito.
  10. #10 las guías específicas son ayudas para aplicar la normativa general que es la que te otorga la certificación, de todos modos como ya escribí en un proyecto de final de master, es mejor siempre tener dos puntos de vista, la administración pública debe aplicar el ENS sin perder de vista ISO 27001 o incluso otras ISOs como la de la calidad de la información y las empresas privadas deben dar prioridad a ISO 27001 sin perder de vista el ENS que por cierto en breve va a ser revisado
comentarios cerrados

menéame