edición general
201 meneos
1118 clics

Cierra Ciberpaís [Cat]

Esta es la última semana de Ciberpaís, el suplemento tecnológico del diario El País. Con este nuevo cierre se cierra en cierto modo una etapa del ecosistema informativo español de las TIC. Es el tiempo (la década "prodigiosa" de los 90) que se dispararon las expectativas publicitarias hasta impulsar la entrada en este mercado de los grandes grupos mediáticos generalistas. Vía: twitter.com/#!/gallir/statuses/25774670711

| etiquetas: el país , suplemento , cierre
108 93 6 K 526 mnm
108 93 6 K 526 mnm
  1. El País es este periódico que cada dia está mas delgado...
  2. Ha sido curiosa la evolucion de la prensa escrita. Recuerdo que eran grandes hojas a dos tintas primero, no demasiadas; despues redujeron formato y añadieron hojas, despues el "dominical", despues el "sabatico", despues la guia de Tv separada, otro añadido por ser viernes, despues unos cromos, y asi fueron engordando (siempre hablando de la prensa de fin de semana, la mas cargada) añádiendo cubiertos y tazas de te, videos, libros, almanaques, biblias de cocina. Llego un momento que necesitabas llevar un carrito para adquirir la prensa dominical, o estar muy cachas. Era imposible leer al sol en el banco del parque, necesitabas medio banco para dejar todo lo que no era el diario en si. De repente, dicen que por culpa de Internet, la tendencia ha comenzado su regresion eliminando contenidos y por ende puestos de trabajo.

    Señores, los brotes verdes eran de un arbusto, un arbusto que vimos pasar muy rapidamente, hacia arriba, era el ultimo arbusto al que nos podiamos agarrar porque estamos cayendo por un precipicio, y todavia estamos cayendo, si giran el cuello todavia podran ver el arbusto, el brote verde, alejandose muy rapidamente hacia el cielo. Es inutil que intenten distinguir el suelo, esta muy oscuro y no se ve un pimiento, pero como pille al bastardo que vendio el paracaidas a una multinacional y esta la sustituyo por una sombrilla por aquello de la reduccion de costes vive dios que me comere su higado mientras lo este usando.

    (*)
  3. Buff menos mal que desaparece, desde que desapareció la revista, ha ido cada vez a peor hasta convertirse en algo inleíble...
  4. #2 Evidentemente es por internet, lo cual no significa que sea malo para el lector. Yo era de los que compraba el periódico a diario y ahora compraré dos o tres periódicos al año. Ahora tengo mucho más que antes. Está en internet.
  5. Si esta escrito en castellano mejor... Que vote negativo quien este conmigo!!
  6. Recuerdo que en el número 3 de la revista el 'Ciberp@ís Mensual' (Julio 2000) se publicó un artículo sobre las inversiones de las empresas de capital de riesgo... donde hablaban de un interesante proyecto llamado Google...
  7. Teniendo en cuenta que era un suplemento de publirreportajes...
  8. Erronea, Gumersindo Lafuente ha confirmado que no cierra kcy.me/9oo
  9. #2 Llego un momento que necesitabas llevar un carrito para adquirir la prensa dominical. Eso te pasa por saltarte el número en el que regalaban el patinete, no es un carrito pero... xD .
  10. Por cierto triste fué ver como Game 40 pasó de un programa entretenido a un macro-anuncio. ¡Si MUP levantara la cabeza!
  11. Me encantaba la sección, siempre esperaba a que saliera para ver cómo se respondían ante los fallos informáticos que les proponían... cada vez lo fui viendo menos en el periódico y esa sección creo que la quitaron, una pena.
  12. Desmentido ( y errónea #0)

    Se publicará una página en papel diaria pero seguirá online actualizada.
    www.elpais.com/articulo/tecnologia/Ciberpais/traslada/web/diario/elpep
    twitter.com/sindolafuente/status/25778283245
  13. No cierra, sino que se integra en el periódico. Desde luego, es mejor que lo que pasó con El Pequeño País.
  14. Jeje entre ver la F1 por TV3 y toda la info que hay en catalan estoy aprendiendo un huevo de catala xD (desde castilla león un hurra por TV3)
  15. Es una pena. En sus comienzos era muy buena, con artículos muy interesantes y desarrollados.

    Luego fue perdiendo fuelle con solo noticias cortas casi copy pasteadas de internet que parecían más publicidad que artículos.
  16. joder, el año pasado me sacaron en portada, con foto a media página, por mi netlabel, inoquo.com :-D

    una pena, a veces lo leía
  17. ¿Pero seguía existiendo?
  18. #5 Y Luego tienes problema con los nacionalismos?... me recuerda que el dicho de la paja ajena y no la viga en el propio sigue vigente para algunos nacionalistas españoles, acaso no se han meneado noticias en Inglés, Galego...

    Ala a seguir haciendo el troll!
  19. En España lo normal es que cierren los sitios sobre tecnología, para que? Lo nuestro son los ladrillos y la prensa rosa.
  20. Que tenga que ser la publicidad la que tire de los contenidos manda narices. La perversión de los "publireportajes" pagados ha hecho de nuestro periodismo un periodismo-anuncio. De cualquier modo como dice #22 en la España de pandereta y Velen Hesteban no cabe la tecnología y la innovación.
  21. Yo hace años me compraba el Pais los jueves solamente para leer el CiberPais, aunque sobre 2003 mas o menos deje de hacerlo ya que los contenidos empezaron a ser aburridos y encontrabas en Internet la mayoria de noticias.
comentarios cerrados

menéame