edición general
315 meneos
2799 clics

Las cifras sobre el alarmante pronóstico de crecimiento de la población mundial

La serie de alarmantes datos compartidos recientemente por la Oficina de Referencia de Población hablan por sí mismos. El número de personas en la Tierra crecerá un 29 por ciento en los próximos 31 años y pasará de los 7.6 mil millones actuales a 9.9 mil millones.

| etiquetas: población , mundial , crecimiento , pronóstico
Comentarios destacados:                  
#6 #3 te has lucido.

El cambio climatico va ha hacer que la inmigracion que conocemos ahora sea una broma con lo que va a haber en 30-40 años.
Y eso sin tener en cuenta el problema con la alimentacion y sobre todo el agua.

O existe una nueva revolucion agricola en breve y somos capaces de desalinizar el agua de mar de manera energeticamente rentable o se prepara una guerra mundial con todas las de la ley
  1. Y la 3• w no la tienen en cuenta??
  2. Una de las cosas más difíciles de solucionar referente al cambio climático, es como vamos a tener recursos sin destrozar aún más el planeta, siendo tantos humanos.

    Porque si 7200 millones lo petamos, no quiero saber más de 9000 millones
  3. #2 El cambio climático es una camiseta pasa de moda, un camelo. Los problemas son locales y la soluciones tendrán que ser locales. La teoría antropogénicas del cambio climático va a ser la menor de nuestras preocupaciones

    El problema del crecimiento desmesurado de la población está, como te decía, localizado localmente: África y Oriente Medio
  4. A cortarles el pito, von anestesia eh, a Chinos e Hindúes.:troll:
    Pero ya...
  5. ¿Por qué esas cifras tan... raras?

    Podían haber puesto 10.000 millones en vez de 9.900 millones...
  6. #3 te has lucido.

    El cambio climatico va ha hacer que la inmigracion que conocemos ahora sea una broma con lo que va a haber en 30-40 años.
    Y eso sin tener en cuenta el problema con la alimentacion y sobre todo el agua.

    O existe una nueva revolucion agricola en breve y somos capaces de desalinizar el agua de mar de manera energeticamente rentable o se prepara una guerra mundial con todas las de la ley
  7. #3 no estoy del todo de acuerdo. El brutal crecimiento demográfico de África puede afectar mucho a los flujos migratorios hacia Europa, por ejemplo. Y si las condiciones socioeconomicas siguen igual, ríete tu de los problemas de inmigración actuales. Por no hablar de las emisiones que nos afectan a todos.

    El crecimiento desmesurado de la población no creo que sea un problema local.
  8. #5 supongo que serán cálculos matemáticos que arrojan justo esas cifras
  9. #8 Ya... En 31 años...
  10. #9 pues lo harán porque queda más guay 31 que 30 :-D
  11. #7 El aumento de la inmigración, precisamente, se debe precisamente en parte a la mejora de esas condiciones socioeconómicas, más gente puede emprender la aventura, y al abaratamiento de los vuelos internos en África.

    La inmigración se puede parar, o controlar su flujo, que sería lo deseable. La mayoría de los países lo hace. Cc. #6

    Las emisiones de CO2 no nos afectan porque es un gas traza e inocuo. Nos afecta la contaminación localizada de otros componentes.
  12. #4 Que va, echale un vistazo a los paises africanos.
  13. Pues el interior de España se está despoblando y la natalidad en no pocos sitios es mínima. Donde yo vivo, en Bilbao, sin ir mas lejos.

    No llega para vivir, como para tener hijos... Un sueldo enterito para el alquiler. Si cobras 1.000 euros netos ya tienes para pagar las facturas de luz, agua, comunidad... Luego hay que comer. 3 veces al día dicen que es lo aconsejable.
  14. #11 Creo que debieras compartir tus bastos conocimientos con el resto de comunidad científica.
  15. Me hace gracia los que piensan que este es el verdadero problema de escasez de recursos.

    Los países del primer mundo, sin apenas crecimiento nos comemos la mayor parte de la tarta.
  16. Cuanto más población más mano de obra esclava a disposición de los ricos.
  17. Tranquilos, que al planeta no le va a pasar nada, seguirá dando vueltas al sol. Los que vamos dentro, ya tal...
  18. #14 Pues no sé cómo hacen los gitanos para tener dos o tres por fémina con carrito... y delgaditos pocos; y no, no es un chiste de conejos, es un hecho.
  19. Y con esto siempre recuerdo la escena de 'La roca'... Nicholas Cage, Vanessa Marcil (que preciosidad) y cuando él le dice antes de saber que va a ser padre: 'Cualquiera que traiga a un niño a este mundo está cometiendo un acto de crueldad'. Lo siento por lo padres jóvenes/primerizos pero es lo que hay.  media
  20. #12 no me parece a mí que estén por la labor de aplicarlos. Prevenir y eso.
  21. #19 Viviendo en penosas condiciones y dándoles una educación de mierda
  22. La superpoblación sera controlada por las malas, con avioncitos repartiendo amor en base a ciertos tremchails vistos sobre el cielo, sobretodo en ciertas regiones.
  23. #14 mientras en nuestra cultura muchos piensan si quieren tener hijos o no y si les van a poder dar todo lo que necesiten otros, en vez de darle tantas vueltas, dan por descontado que van a tener hijos y cuantos mas mejor. luego ya se buscan la vida para sacarlos adelante de una forma o de otra
  24. #16 aqui cada uno se come la tarta que se hornea.. si no quieres tu parte regalala, pero no hables por todo el primer mundo
  25. #3 Claro, en China e India son 4 gatos
  26. #22 Lo primero no estoy muy de acuerdo, en lo segundo siempre
  27. #19 cuando veas a una familia de esta etnia en el supermercado, fíjate en los productos que llevan en el carro.
    Por lo general no van a faltar montones de barras de pan, dulces de lo más variado , salchichas de bolsa a toneladas y embutidos de los más baratos.
    Fruta, pescado y verduras 0
  28. #25 ¿Supongo que no pensarás que me voy a poner a personalizar?
  29. Bueno, conozco muchas, muchisimas, parejas españolas que no han tenido hijos ni piensan tenerlos ...

    porque no confian en el futuro, no saben si podran mantenerlos, y desde luego llevan toda la razón, asi que por lo que nos toca España es un pais razonable y cabal, otros paises que acarren con su irresponsabilidad si quieren hundirse en el desastre ellos mismos ...
  30. #6 No gusta oirlo pero ocurrirá. ¿Sabes cómo controlan la inmigración en las fronteras de china? A tiros.

    ¿Sabes cómo se controlará la inmigración en las fronteras de los países menos poblados y más ricos en 30 años? A tiros.

    El cambio climático y los recursos limitados van a dar pie a otra guerra. Pero puede que no llegue a ser tradicional, sino que suene de ciencia ficción tipo utopia (la serie de tv)
  31. #12

    va a ocurrir, es casi un hecho.
  32. La pesadilla malthusiana tal vez se cumpla.
  33. #1 Thanos tenía razón.
  34. Pero hay que tener hijos que nos vamos a extinguir... o eso me han dicho en menéame.
  35. Aquí un buen documental por si queréis amargaros la tarde (o la vida)
    10.000 millones vimeo.com/150533241

    La superpoblación es un problema que se añade a otros crecientes como el cambio climático o el agotamiento del petróleo. Todo esto supone un cóctel de desastrosas consecuencias, y con el modelo capitalista neoliberal es una rueda imposible de parar.
    La gente cree que un milagro tecnológico nos salvará. Deus ex machina. Es la nueva religión
    Cuando la ciencia es precisamente la que más alerta de estos problemas. Echad un ojo a lo que dice gente como Antonio Turiel, científico del CSIC.
  36. Esto va a acabar de dos maneras posibles:

    1) Los países "civilizados" ofrecen una alternativa médica/científica/sanitaria a los países "pobres" (esterilización masiva por las buenas o por las malas).

    o bien...

    2) Alianza global de países demócratas descubren "genocidios" en países de África que hay que parar a toda costa...y claro, vienen las hambrunas y las epidemias...y si eso ya tal luego aplicamos (1).
  37. #16 el consumo total de combustibles y recursos se mantendría constante o incluso podría repuntar si en el primer mundo no los consumimos. El precio de los mismos caería, pasaría a ser rentable usarlos en China y otros países, y desarrollarían sus industrias con energía sucia sin tanta diatriba como tenemos en el primer mundo. Se ha visto cómo pasaba con el carbón, y se verá cómo pasa con el resto.

    Me parece una tontería pensar que una acción como dejar de consumir X recursos a nivel local va a conseguir algo. Si dijeras a nivel mundial aún me lo planteo, pero dile a China e India que dejen de usar carbón, a ver qué tal te va el intento.
  38. Imaginación no os falta.
    Eso si. Suempre dentro de los límites Que impone el capitalismo y su uno por ciento.
    ¿Es tan difícil pensar en economía planificada con control de los medios de producción?
  39. #23 Si vas a ponerte a hablar de chorradas por lo menos usa el término correcto: chemtrails.
  40. #39 la pesadilla comunista? (Ironic)
  41. 9.900 es menos que los 11.000 que proponían los demógrafos en el año 2000 para esas fechas.

    Parece una muy mala noticia pero en el fondo no es taan mala.
  42. #38 No sé a qué te refieres, no he hablado nada a nivel local.

    Lo que decía es que la mayor parte de los recursos los consumimos las sociedades desarrolladas, que aún con menor crecimiento de población, seguimos aumentando nuestra demanda de todo.
  43. Los "pro-vida" estarán de enhorabuena.
  44. Datos oficiales en tiempo real
    countrymeters.info/es/World
  45. ¿Si tanto asusta la población de África o India, por qué la solución se va siempre a los tiros en vez de... no sé... educación sexual y darles derechos a las mujeres? Así, como idea loca
  46. #20 lo que es una crueldad es tener que aguantar a los agoreros, pesimistas, cenizos y pájaros de mal agüero como vosotros.

    En serio: todos seríamos más felices sin vuestras constantes invocaciones al apocalipsis.

    Te voy a contar una cosa: la tasa de crecimiento de la población mundial está disminuyendo hace años aunque sus efectos aun no se notan mucho el crecimiento absoluto.

    Mientras tanto, en los países desarrollados podemos tener con total tranquilidad y alegría 1 o 2 hijos por pareja que supone incluso menos que la tasa de reemplazo.
  47. #11 ostras, saltar al mar en patera es una aventura! :palm:
  48. Ésa es una drástica disminución del crecimiento de población. Hacía varios siglos que no crecíamos en una proporción tan baja. Se debería de celebrar.
  49. #48 movilidad exterior
  50. #41 anda que tú. ...
  51. El problema de siempre, existe más gente dentro del círculo que fuera de él.

    Las tasas de natalidad en el resto del mundo son lamentablemente bajas.
    Yo creo que no es un problema de que en general crezcamos, es que hay personas que no saben guardarse la minga debajo del pantalón.  media
  52. #19 Aqui uno que piensa que estar gordo es sinonimo de comer mucho.
  53. #6 Creo que era mas facil buscsr cultivar en agua salada firectamente
  54. #53 no tiene porque. La gran mayoría de las veces es por comer mal. Aunque comas poco si lo que comes es donuts, bollycaos, croisants, pasteles, etc... vas a estar mas gordo que hinchándote a fruta, ensaladas (sin aliños especiales), verduras hervidas o a la plancha, etc...
  55. Hace falta gente con ideas nuevas, soluciones reales.
    Vota por el cambio demográfico, vota por Thanos.  media
  56. #2 Siempre me ha llamado la atención esa disonancia cognitiva de los alarmistas del cambio climático. Por un lado el planeta se acerca a una catástrofe inminente que afectará principalmente a los más pobres. Pero por otro se espera que los pobres multipliquen descomunalmente su población. Misterios.
  57. #5 Para dar una falsa impresión de precisión.
  58. #32
    Ver la serie Utopía.
  59. #6 guerra mundial ya hace tiempo que hace falta para hacer una limpia.
  60. Bueno, bueno, las milongas que nos cuentan.
    Esto es algo que no se corresponde con lo que podemos ver en nuestro entorno.
  61. #57 Misterio ninguno. El cambio climático está ahí, es real y afectará más a los pobres sin recursos que a los pocos ricos que tendrán los medios para sobrevivir, pero mientras los pobres puedan vivir, seguirán reproduciéndose y aumentando su población, lo que agravará el problema, hasta un punto en que sea insostenible y luego vendrán las muertes.

    Es el equilibrio de la naturaleza, un depredador se reproduce sin control y consume todos los recursos hasta que se encuentra con un factor limitante como el haber esquilmado todos los recursos, y luego muere. Otras veces el control lo ejerce un depredador superior que los mata.

    Así es el equilibrio natural: funcionar a base de hostias y lo estamos haciendo muy bien, para todos los que estén a favor de lo natural. Somos unos depredadores y consumiremos y nos reproduciremos hasta que esquilmemos todo y la falta de recursos nos mate, porque depredadores superiores no tenemos.
  62. #62 ¿Cuándo exactamente vendrán las muertes? Porque el peor escenario (y el más absurdo) que contempla el IPCC en materia de emisiones es también el que mayor incremento de población incluye, hasta 2100.
  63. #63 Justo ahí, después del mayor incremento de población, como ocurre siempre.

    Habrá un incremento de población, sí pero ¿y después? Después dicho incremento hará la situación insostenible.
  64. #64 Es bueno saber que tenemos crecimiento asegurado hasta 12 billones de habitantes en 2100. Los alarmistas a veces parecen seguros de que nuestros hijos sufrirán terriblemente por el cambio climático, cuando sólo van a tener que sufrir a más vecinos.
  65. #65 Querrás decir 12 mil millones.

    Los dos países que más crecimiento demográfico tienen son Sudan del sur y Malawi. ¿tú ves algún problema en esos países?

    Yo sí, yo veo que Malawi está entre los que peor viven del mundo

    Entonces sí, igual tenemos capacidad para crecer hasta los 12 mil millones de personas pero ¿en qué condiciones? Ya te puedes hacer una idea.

    Así que, si tú quieres vivir sobrevivir como un pobre en Malawi, adelante, sigamos nuestro ritmo.

    No confundas vivir con sobrevivir.
  66. #66 esos países tienen montones de problemas, pero crecen porque los problemas se reducen, no al revés. Tu segundo enlace (sobre Malawi) lo demuestra claramente. Cuando las situaciones empeoran la población no aumenta. Si quieres hablamos de la población en Siria o en Venezuela. Esos sí que tienen problemas de verdad.
  67. #67 Crecen a pesar de los problemas que tienen. Nosotros estamos muy por encima de su calidad de vida. Entre medias de ellos con nosotros, la población tiene capacidad de sobra para seguir creciendo aunque las condiciones empeoren, hasta que empeoren de tal manera que sea insostenible.

    De hecho, los países desarrollados son los que menor tasa de natalidad tienen, frente a los subdesarrollados que son los que mayor tasa tienen. Por nuestro desarrollo, nuestra educación, nuestra calidad de vida y en general nuestra mejor situación es lo que hace que tengamos menor tasa de natalidad.

    P.D: www.indexmundi.com/map/?v=25&l=es
  68. #67 Me parece que has editado tu comentario. Fíjate en cuáles son los países que más aumentan su población: www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=24&l=es

    ¿casualidad que los que más aumentan son los más subdesarrollados?

    Venezuela, hablemos de ellos, si te fijas, crecen más que EEUU, España, Reino Unido...

    Si quieres, mira España ¿está ahora España peor que 1964? ¿vivimos peor que en 1964? Porque España crecía en esos años y ahora estamos en decrecimiento desde 2013 countrymeters.info/es/Spain

    Y si no vivimos peor ¿qué pasa entonces? Que hay un punto de pobreza que hablando en bruto, no tienes ni para condones y follar, follas igual o incluso más. La falta de educación también influye.
  69. #30 no solo por no confiar en el futuro o no saber como mantenerlos: Algunas parejas no tenemos niños porque los niños se hacen caca encima, son molestos, caros, hacen ruido y de todos modos, ya hay muchos.
  70. #6 #31 Parecera una guerra para ocultar genocidios selectivos. Eso o fronteras de fuego y miedo.
    A mi lo que me preocupa es la poblacion que llegue a valorar esas opciones como alternativas viables.

    La disminucion de la natalidad se produce cuando las mujeres se incorporan al mercado laboral y cuentan con dinero propio para decidir qué hacer con su vida (follar sin remordimientos). Eso la tele, el azucar y demas drogas (legales, ilegales, instagram...) son las mejores armas de idotizacion y pacificacion de la poblacion en milenios.

    Personalmente preferiria usar estos metodos antes que el sufrimiento humano sin limite.
  71. #67 Bueno, en fin, dejo de darte el coñazo. Te pongo tres comentarios porque se me pasa el tiempo de edición pero ya está, te lo resumo todo en un artículo que acabo de encontrar:

    www.libremercado.com/2018-04-19/por-que-los-paises-pobres-tiene-mas-hi

    Y cuando en España estemos a nivel de 1960 en donde no haya dinero para televisión ni para todas esas tonterías que nos ocupan el tiempo pero necesitemos manos para cultivar la tierra, "a lo mejor" aumenta la natalidad, a pesar de que seremos más pobres y viviremos peor que ahora.
  72. #40 No suele fallar, el nivel intelectual de los magufos de turno suele ser paupérrimo por no decir nulo.
comentarios cerrados

menéame