edición general
19 meneos
142 clics

Las cifras de Spotify: un magnífico gigante que sueña con ser rentable

Spotify está en su mejor momento, va por 50 millones de usuarios de pago y crece por encima de Apple Music. Pero en sus cifras se alojan dudas.

| etiquetas: spotify , música en streaming
  1. Empezarán a ser rentables cuando produzcan su propia música, mientras tanto las discograficas seguirán llevandose todos los beneficios.
  2. Se le olvida al artículo (qué raro que hable casi más de Apple que de spotify un artículo se Hopertextual....) decir porqué no importa que pierda dinero aún. Básicamente spotify es de las discográficas, que son los máximos accionistas de spotify de largo.
  3. Es demasiado caro.
  4. Caro de cojones
  5. 9€ caro ? carisimo....
  6. Artículo de los mundos de Yupi, tomen nota señores autónomos, los grandes empresarios no necesitan que sus empresas sean rentables, es más, pueden pasarse años y años los que quieran perdiendo dinero que en el mundo de los tipos de interés al 0%, regalar dinero sale rentable para los listos. No como ustedes señores autónomos que piensan que trabajando duro se pagan las deudas (ironic).
  7. #1 Eso llevo yo tiempo pensando, siempre que leía que generaba mucho dinero, pero que era poco rentable. Y no sé por qué aún no ha montado su propia discográfica. A mi modo de ver, si se lo hubiese montado bien, sería el netflix de la música, salvando diferencias. Pero parece que o no se han dado cuenta o no han querido verlo.
  8. #3 ¿120 euros al año por toda la música que quieras en cualquier dispositivo es caro? Alucinante.. Y eso sin tener el cuenta el valor añadido que da poder explorar todas las Playlist que quieras y muchas funcionalidades interesantes que tiene spotify
  9. #3 #8 Y con el plan familiar que es el que tengo yo ahora salimos a 30 euros al año cada uno. Si es que más facil ya no te lo pueden poner.
  10. #9 yo es que no conozco a nadie que lo quiera. El plan familiar no está mal pero por un lado tienes que ir mendigando los euros a cada miembro y por otro tienesu
    que tener a varios interesados.

    10e una persona al mes es una burrada.

    #8 teniendo youtube gratis si. Es una burrada.
    Yo pago netflix pago hbo y pago wuaki. Y encantado. Pero por la música no pago 10e teniendo en cuenta toda la música que hay en YouTube grstuits(o bien con publicidad o bien de dominio publico).
    Estuve 3 meses por 1 euro. Me salto el primer pago por 10e. Y lamentablemente cancele la suscripción cuando me.toque quedarme sin Spotify me va a Joder pero yo estoy dispuesto a pagar lo que me.tocaría por una suscripción familiar. Pero no 10 pavos.

    Probablemente haya gente que los Page encantados y no vea la.necesidad de tener suscripciones de películas y series.
  11. #10 Entonces, te parece caro porque la puedes tener gratis... #marcaespaña
    Además el servicio que te da spotify, ya no sólo la cantidad, sino poder escucharlo dónde y cómo te de la gana, la posibilidad de descubrir grupos nuevos cada día, etc hacen que sea algo bastante rentable si realmente te gusta la música.
  12. #11 no. Me parece caro porque para mi la música no es tan prioritaria, la escucho mientras trabajo y ya.
    y no es gratis es con publicidad. Bueno como el propio spotify. Gratis sería piratear.
    Me parece una pasada cobrar 10e por la suscripción premio. El plan familiar lo veo razonable.
comentarios cerrados

menéame