edición general
31 meneos
212 clics

Cinco dilemas para federalistas sinceros

Con ánimo de generar debate, cinco conceptos y dilemas que deberían poder resolver los federalistas sinceros en España. Hablar de federalismo se ha puesto de moda en los últimos tiempos pero siempre a gusto del consumidor. Hay desde quien apadrina la idea de reformar la constitución para dar un encaje federal a Cataluña hasta quien defiende que, de facto, ya estamos en ese escenario. Desde federalistas que recentralizarían educación y sanidad hasta los que dicen que solo se puede serlo si se reconoce el derecho a decidir. Estamos en un punto...

| etiquetas: federalismo , política , forma de estado
  1. Hay que saber antes de hablar.
  2. Una federación es una asociación de sujetos soberanos, previamente independientes, se asocian y construyen la federación.

    Para que haya federación en España se debe reconocer la soberanía de Catalunya y Naffarroa y si lo desean, se asociarán en federación o conferencia, y sino NO.

    Fin.
  3. A mí me gusta el estado de las autonomías actual, eso sí,

    - buscando una mayor eficiencia en las competencias que permitan una sinergia como una única subasta de precios para adquirir medicamentos.
    - reduciendo duplicidades evidentes y que sólo están para acoger a gente en cargos bien remunerados.
    - manteniendo una cartera común de derechos y servicios en todas las autonomías.
  4. #2 España no es soberana?
    De dónde ha salido esa definición de federación?
    Según tu definición, USA o Rusia no son federaciones.
  5. #2 Que se lo digan a los estados confederados de estados unidos o que se lo digan a la federación rusa... o que se lo digan a la republica federativa de brasil...
  6. #4

    La federación es entre sujetos soberanos, por ese motivo España se asocia a Europa en federación.

    Pero una federación interna en el Estado del Reino español significa reconocer que dentro hay sujetos soberanos, y si es el centro político del Reino español quien establece la estructura entonces no hay federación, hay una descentralización administrativa, pero no federalismo.

    #5

    Estudia la historia de EEUU y estudia la historia del Reino opus falangista de Banania:

    Déclaration historique de l´injuste usurpation et retention de la Navarre par les Espagnols (1625, 1755-62).
    Arnaud Oihenart
    Ensayo que argumenta la ilegalidad de la invasión del Reino de Navarra por parte del Reino de España.


    España fue un imperio (que ha caído) y un actual Estado fallido que pretender mantener a Naffarroa (un Estado europeo desde el IX al XIX) como una colonia sin reconocer su derecho de autodeterminación como lo reconoce UK con Escocia, y eso que Escocia entró voluntariamente y a Naffarroa se le conquistó.

    Disfrazar el imperialismo de federalismo es patético.
  7. #2 Qué categórico, la leche. Y que erróneo. FIN.
  8. Un artículo interesante e instructivo.
    Por mi parte, para España, creo que lo más práctico sería:
    1- Salvo que nos remontemos a la época de los Austrias, aquí el proceso sería un holding together. Descentralizarnos y establecer bien las competencias.
    2- Cooperativo; pero dejando la regulación en manos de un senado fuerte (y no de un ejecutivo veleta).
    3- Asimétrico puro solo para temas lingüísticos/culturales (lenguas propias); y todos libres e iguales en sus competencias bajo la supervisión fuerte del senado (como mecanismo de control/solidaridad)
    4- Mucho autogobierno y mucho gobierno compartido.
    5- Confederal, endeudamiento solo de régimen común e inspección central. Cada estado recauda sus impuestos, aporta a la caja común y solo se puede endeudar el federal; además la inspección es externa de cada estado para evitar chanchullos.
  9. #6 Menuda cantidad de chorradas. Puestos a mentir y decir tonterías, tu pueblo es el centro del universo y la tierra es plana... lo que ocurre es que el mal encarnado en la rojigualda modifica las leyes del universo para aprisionar a tu glorioso pueblo. Ibarreche era un reptiliano que vino a liberar el Pais Vasco y en navarra el sujeto soberano son sus esparragos
  10. #9

    Te aconsejo abrir un libro prohibido, como por ejemplo una enciclopedia, para constatar que Navarra ha sido el sujeto constituido por Vasconia y que ha sido un Estado configurado como Reino desde durante 1.000 años, hasta 1841.

    Prueba. Si encuentras fuentes que aporten pruebas para negar una nación soberana europea como Navarra, estaré encantado de leerlas.

    Mientras tanto calificar mi afirmación de mentira no tiene más peso que el insulto.
  11. #6 Esa definición de federación sale de la manga derecha o de la manga izquierda?
    Si España es soberana, mañana puede decidir que el estado pasa a ser una federación.
  12. #8 Perfecto si la asimetría es solo para temas lingüísticos/culturales, pero eso va más allá.

    Acabaría con leyes y normas diferentes. Por decir una, un médico podría no poder ejercer en todo el Estado Federal.
  13. .

    #12



    Naffarroa está actualmente dividida en administraciones españolas y francesas (CCAA, Departamento respectivamente).



    Resultado de elecciones europeas en Comunidad Foral de Navarra (Naffarroa Garaia):

    www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/2014/05/26/navarra

    Falta Geroa Bai que no se presentan en europeas, súmalas en 2015.

    Pues menos mal que no les va el rollo, ¿eh?


    #15

    Es decir, que sí les va el rollo y no tienes más argumentos que el insulto.

    Por cierto, no ha existido jamás el imperio de Naffarroa (Navarra), existió el imperio español, que encoge y encoge.

    Ya sabes, Flandes, Venezuela, Cuba, Sahara, luego Catalunya, Naffarroa, y al final se quedará en lo que es. La realidad es muy tozuda.

    Y cuando sea lo que es, entonces el pueblo llano español estirpará a los agentes del fanatismo que les han secuestrado la soberanía también a ellos: vosotros.
  14. .
    #15

    Naffarroa y Euskal Herria, Estado y comunidad, un mismo País.

    catalunya-navarra.info/
  15. .

    #17


    Nafarroa es la forma oficial en euskara batua según Euskaltzaindia o Real Academia Lengua Vasca.

    Naffarroa es la grafía clásica, Leizarraga (XVI): Naffarroa & Heuscal Herria.

    "Naffarroaco resuma"

    “...bat bederac daqui heuscal herrian quasi etche batetic bercera-ere minçatzeco manerán cer differentiá eta diuersitatea den”



    Nabarra y Navarra son grafías también históricas para otro sonido.


    Ambos sonidos y sus grafías son el nombre EUSQUÉRICO del Estado VASCO.

    Pues eso: NAFFARROA.
  16. #18 xD lo estás sacando de sus esencias xD
  17. .
    #21

    Sí, sí, sí. Pero España encoge. Y Catalunya y Naffarroa renacen.

    Aquí el patriotismo es cívico y voluntarioso, cadenas en las calles, y en tu Reino opus falangista se traduce en agresiones a desfavorecidos, así como minorías étnicas y sexuales.

    Ya sabes, al César lo que es del César.
  18. .

    #23


    Tú eres de los que se burlan de mi País y su lengua como has hecho hace unos minutos.


    Naffarroa (naffarra es gentilicio).

    Tenemos lo que tenemos gracias al residuo vestigial de soberanía fiscal y aquí no recompensamos a los delincuentes de la política, les sacamos de las instituciones, como sucederá en 2015 en CFN.

    Por otro lado, Eroski es una empresa que opera en el Estado español, pero el cooperativismo empresarial vasco (mayor del planeta) no es un fenómeno español, es un fenómeno vasco. Nuestro.

    Vuestro es Nueva Rumasa y Mercadona. Ya sabes, naranjas marroquíes en empresa valenciana. Nacionalismo español.

    Por cierto, yo no soy nacionalista ultra ni nacionalista de ningún tipo. A mi el nacionalismo ME SOBRA. Soy patriota y libertario y quiero restaurar la estatalidad nacional navarra para nuestras gentes, no entrar en debates estériles sobre qué es nuestra nación y demás gaitas. Estado, Estado y Estado.
  19. .

    #25

    1º Sí. Estado propio. Sin injerencias externas. Para compartir en Europa, de igual a igual.

    2º Tudela es plural y no representa la voluntad de CFN

    Esto sí, y y ya te digo que ahí donde EH Bildu extiende su hegemonía aún falta Geroa Bai. Y es el principio.

    www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/2014/05/26/navarra


    3º Esto también es Comunidad Foral de Navarra.

    www.youtube.com/watch?v=bdt3pBZs6JQ

    Y con todo el respeto a Tudela, 1000 veces más bonito y cuidado, por gente que se preocupa por el entorno con una mentalidad mucho más europea y con gente mucho más abierta, para empezar TRILINGÜES como mínimo (euskara, español e inglés/francés).

    Tú quédate con tu fanatismo monolingüe, eso sí, nuestra lengua es fea y bla bla bla.
  20. .
    #28

    ¿EEUU tiene dentro alguna nación política (Estado) conquistada y negada?

    ¿Acaso sus Estados miembros no lo son de forma voluntaria?

    Fin de la cita.

    De cualquier modo un pacto federal es el de Suiza de 1848. Voluntario, real. Federalismo.


    #30

    Hombre, las naciones amerindias me merecen todo el respeto (no así a los colonos conquistadores) pero no disfrutaban de un Estado propio, nosotros sí, y por eso existimos aún. Jurídica, política, cultural y lingüísticamente.

    En EEUU no hay Estados miembros que hayan sido conquistados, sea Ohio, California o NY.
  21. .
    #27

    Bueno, en Tudela forman parte de Naffarroa y tendrán que aceptar que su voto vale igual que el de la gente de Etxarri Aranatz, Lesaka, Bera, Etxalar, Elizondo, Doneztebe, Atarrabia Villava, Altsasu, y un largo etc y vamos a incluir Iruñea Pamplona y CFN entera que tras 2015 ya veremos quién les representa. Te lo digo yo: el que vote la totalidad de los habitantes de la administración española que cínicamente llamáis "Navarra".
  22. .

    #32

    Dime un Estado de EEUU que no forme parte de la unión voluntariamente y que haya sido un sujeto jurídico político soberano durante 1.200.

    Uno. Sólo uno.
  23. #34

    Di un Estado de EEUU que fuera previamente soberano antes de que se constituyera EEUU y fuera una nación política durante 1.200 años y sigua habiendo un conflicto político fruto de esa realidad, con una fuerte demanda de autodeterminación. Dime UNO.
  24. #32 Que no es naffffffffaroa leñe, es Hueskalerría. Díselo tú porfa que yo no me hablo con ese.
  25. .
    #37

    Responde a mi pregunta primero. Ah, que no puedes.

    Y mi ejemplo ya lo he dicho: SUIZA y su proceso constituyente de 1848.

    ;)
  26. #39

    Hombre, según sondeos: CAV 70% Parlamento independentista, y CFN 45% Parlamento independentista. A esto súmale en CFN IE-Podemos (no independentista pero sí autodeterminista).

    En el conjunto de CAV y CFN hay una mayoría política partidaria del derecho a elegir y el independentismo constituye el 50%.

    Vaya, que cuando el rio suena... Eso sí, si quieres te pongo la cadena humana de Durango - Iruñea Pamplona y la de Catalunya...

    Cuando Catalunya el año que viene diga ADEU, tú sigue en tu mundo imaginario. ;)
  27. .
    #41

    1º Has reconocido la realidad y la demanda que existe mayoritaria, y cambias de tema.

    2º Cualquier movimiento negando a Catalunya y Naffarroa supondrá el aumento y multiplicación del independentismo.

    3º Por supuesto que funciona así, el sujeto es el País. A mi lo que opine un murciano sobre nuestro futuro me importa nada, que se ocupe de su desierto, la corrupción y el 38% de abandono escolar de su región, que bastante tiene.

    Si el Reino de Banania no cede habrá declaraciones unilaterales para las dos naciones pirenaicas.

    Y despés, ¿sabes qué pasará? No pasará nada, el mundo seguirá dando vueltas, y tú en tu delirante e imaginada y fantasiosa realidad de una España nacional y uniforme que ni existe ni se le espera.
  28. #43

    Haz cuentas. Dan los números. Como en Catalunya. Ohhh, lo siento. ;)
  29. #45

    A día de hoy en la CAV el 66% del Parlamento es INDEPENDENTISTA.

    En CFN a día de hoy es el 30%.

    - - -

    Sumas, y estamos en un 45% de independentismo en el conjunto de CAV y CFN. Casi mitad.


    PERO


    En sondeos: 70% de independentismo en el Parlamento de CAV y 45% en CFN.

    Sumas y MAYORÍA en el conjunto.

    Mira los números, que se te dan mal.
  30. .
    #47

    Porque estamos jugando con las reglas del juego del Reino opus falangista de Banania. Yo no lo haría, pero así lo han decidido en el conjunto del independentismo.

    En 2014 Catalunya se expresa, y serán luego sus últimas elecciones sin ser Estado.

    Nosotros en 2015 comenzaremos la andadura tras las elecciones autonómicas y municipales.

    Y bueno, nos reuniremos en una CCAA única, y redactaremos un estatuto de valor constitucional para una Naffarroa surpirenaica con su salida al mar histórica que reúna a todos los vascos del sur de Pirineos y los que no lo son. Y a partir de ahí, fortalecer lazos, y cuando tengamos el apoyo mayoritario pero con holgura, referendum, y a Europa, libres, sin yugos.
  31. .
    #49

    Sí, sí, sí. Mira los números y haz cuentas. ;)

    Si tan convendidos estáis... Jijiji
  32. #51

    Pon Naffarroa en GOOGLE IMÁGENES, para que te hagas una idea de qué hablamos: BASKONIA.

    En CFN ya te he puesto las elecciones europeas, EH Bildu se come a PSOE con patatas, sigue a UPN en sus talones y Falta Geroa Bai...

    Pues eso, la raelidad es la raelidad.
  33. #53

    No he dicho eso. He dicho que vamos a hacerlo despacio y bien, que es como se hacen las cosas, porque al contrario que Catalunya nosotros tenemos el territorio disperso.

    Pero lo vamos a hacer. Sin duda. Y a corto plazo.
  34. .
    #55

    No. No somos menos, ya somos MAYORÍA SOCIAL. Pero queremos cohesión territorial (mínima), y una mayoría GRANDE con holgura para hacer las cosas bien.

    Vamos a jugar con las cartas del Reino español (y sus reyes, y bastos), pero al final plantaremos un HOR DAGO. A nosotros no nos enseña nadie a jugar al mus.

    Aquí estamos, aunque a muchos les gustaría que no fuera así.

    Cuando mires hacia París recuerda que estamos aquí en medio. Agur.
  35. Un modelo fiscal federal trasladando el modelo que hay ahora mismo con Euskadi o Navarra sería una completa tomadura de pelo para la mayoría de las comunidades autónomas desde que todos los ingresos fiscales se los queda aquella comunidad donde las empresas tienen el domicilio fiscal, que en España por diversas razones son básicamente Madrid, Barcelonay Euskadi en este orden en el caso de las grandes empresas.

    Un modelo como el de Estados Unidos sería más razonable, donde los impuestos indirectos se recaudan a nivel de estado federado y los impuestos progresivos (IRPF e Impuesto sobre sociedades) se recaudan a nivel federal (el estado). Podría ser aceptable que en España el IRPF y el ISS de las PYMES se recaudase también a nivel de estado federal, pero los impuestos de las grandes empresas tendría que seguir siendo a nivel estatal pues esas empresas por su naturaleza operan en todo España y sus beneficios lo obtienen de ventas que hacen en todo el país y no solo el lugar donde tienen el domicilio fiscal. La Seguirad Social debería seguir no obstante a nnivel nacional pues sería el instrumento idóneo para garantizar solidaridad interterritorial y la igualdad de derechos sociales de todos los españoles.

    Por poner un ejemplo, yo soy gallego y ahora mismo tengo que pagar unas facturas del copón a Fenosa, que es una empresa que el 93% de sus clientes los tiene en Galicia y casi la totalidad de lo que produce lo saca de explotar los ríos gallegos, los parques eólicos de mi comunidad, etc. pero que sin embargo tiene su domicilio fiscal en Barcelona ahora mismo (fue absorbida por Gas Natural). ¿Cataluña quedándose con los impuestos que genera mi relación forzosa con Fenosa? Y una mierda.
  36. Mientras que la nación es un término objetivo, limítrofe y atemporal. La nacionalidad es un ajuste subjetivo personal.

    Ejemplos ilustrativos:

    Un crío español de nacimiento puede tener padre chino y madre subsahariana.
    El papa Paco puede ser vaticano, argentino y universal a la vez (no confundir con el misterio de la trinidad).
    Un sujeto brasileño puede tener idioma y costumbres únicamente usados en su tribu y ni siquiera tener nacionalidad reconocida.
    Un pollo de Bilbao puede nacer donde le plazca.

    La nación no se elige, es un hecho histórico y geográfico. Extender la nacionalidad a la nación, es algo sobre lo que los particulares no tienen competencia. Es como confundir los estatutos y administración del cortijo de la cooperativa con la propiedad privativa de dicho cortijo.

    Juntase muchos tampoco vale per se, eso simplemente es una cuestión de fuerza... aunque eventualmente puede servir si se enfrenta al conjunto de fuerzas de todo tipo que han conformado el hecho de la nación.

    Y luego, si tal, cada cual puede querer convencer al resto de formas novísimas y originales para constituir naciones pero hay que recordar que los hechos de fuerza no desaparecen.

    Quien quiera leer esto quizá comprenda que no se trata de una opinión de tendencia ideológica.
  37. #35 No tienes ni la más remota idea de la historia de los EEUU.

    Di un Estado de EEUU que fuera previamente soberano antes de que se constituyera EEUU y fuera una nación política durante 1.200 años y sigua habiendo un conflicto político fruto de esa realidad, con una fuerte demanda de autodeterminación. Dime UNO.

    Yo te lo digo si quieres Hawaii.

    Hawaii fue un estado soberano durante más de 1200 años, con sus propios reyes y reconocimiento internacional. Se conquistó por la fuerza y se colonizó en contra de los deseos de los nativos hawaianos, actualmente existe un fuerte movimiento de nativos hawaianos que quieren recuperar su soberanía.
  38. #39 Quita los fueros a Navarra si hay cojones. Verás como saltan todos por los aires y se unen abertzales y no abertzales contra Madrid a hostias si hace falta.

    ¿No dices que no hay problemas de autodeterminación? Quita los fueros.

    No tenéis cojones.

    Al día siguiente hasta los de UPN ponen la bandera Navarra bien alto (la de Euskadi les da escozor, aunque a mi también) con la excusa "Euskalherriaca" para atraer a los nacionalistas al menos para volver al estatus que SIEMPRE han tenido.

    Está claro que hay un conflicto político, hay que ser ciego para no verlo.

    Si se mantienen los fueros es por miedo. A no ser que quieras a vascos uniendose a Navarros bajo su mando en una república Navarra. Ya pueden traer falangistas que seguro que los derechistas navarros revientan a gusto a los de Madrid.
comentarios cerrados

menéame