edición general
51 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco vocales de la Junta Electoral pidieron esperar a la decisión del Supremo antes de inhabilitar a Junqueras

La mayoría desoyó esa petición y decidió por ocho votos contra cinco impedir que el líder de ERC recoja su acta de eurodiputadoLa sala segunda del Tribunal Supremo debe posicionarse en los próximos días sobre cómo aplica la postura del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) sobre Junqueras. La Junta Electoral tomó su decisión tras más de cuatro horas de reunión marcada por la división interna entre sus miembros.

| etiquetas: junta electoral , junqueras , división , supremo
Comentarios destacados:                  
#2 Al margen de que a uno le alegren o no las decisiones tomadas por la junta electoral, y de que en el caso de Torra se debiera a su sistemática desobediencia (pudo haberlo evitado, por supuesto, pero su victimismo y sus pulsos pasaban por esto) no deja de parecerme acojonante que un puto órgano político pueda, sin votación parlamentaria y sin jueces, inhabilitar a diputados a discreción. ¡Incluso a uno europeo!

Pero vamos, pa mear y no echar gota.
  1. La izquierda escandalizada mientras que hace dos días han estado presionando a la abogacía del estado para que se rinda a sus designios.

    Bienvenidos a la España bolivariana.
  2. Al margen de que a uno le alegren o no las decisiones tomadas por la junta electoral, y de que en el caso de Torra se debiera a su sistemática desobediencia (pudo haberlo evitado, por supuesto, pero su victimismo y sus pulsos pasaban por esto) no deja de parecerme acojonante que un puto órgano político pueda, sin votación parlamentaria y sin jueces, inhabilitar a diputados a discreción. ¡Incluso a uno europeo!

    Pero vamos, pa mear y no echar gota.
  3. #1 Un facha haciendo de asusta-viejas... que novedoso eres!!! xD
  4. #3 Leo en todos lados que esto va a traer cola.

    No sé de pormenores jurídicos, pero vamos...
  5. #5 #8 Soy más bien un demócrata informado. No se trata de ser asusta-viejas, sino de informar que vamos a tener un vicepresidente y ministros admiradores de regímenes totalitarios y genocidas.

    s1.eestatic.com/2018/10/10/actualidad/Actualidad_344479709_100938128_1

    Informar no te hace facha. Algunos ni sabéis qué es eso.
  6. #2 ¡Eh! Que lo dice la ley. Entonces estamos salvados.
  7. La.sentencia de TJUE indica que la condición plena de eurodiputado es independiente de la recogida del acta. Y que sin suplicatorio DEBEN permitirle cumplir con sus obligaciones como eurodiputado.
  8. #7 Mal informado, o bien informado y con ganas de desinformar, lo que si te hace un poquito facha, pillin... ;)
    ¿Dime a que regímenes de esos terribles adoran el vicepresidente y algunos ministros y a cuales, según tú deberían adorar?
  9. #4 Nada pues sigue Torra como President y ya recurrimos. Tampoco hay mucho problema.
  10. Cuba, Venezuela, Bolivia , Irán, Stalin, Korea de Norte!!!!

    Grandes argumentos de ayer y hoy....
  11. #5 #8 Es un intoxicador de envíos.

    Mejor no hacerle mucho caso, si le sale bien la tontería acaba generando disputas tóxicas e interminables que no van a ningún lado. Yo le dejo pastar en paz y mugir sus trolleos sin réplica.

    Hagan lo que quieran, por supuesto, pero vamos, es mi consejo.
  12. #12 Ya te he puesto una foto anterior, del vicepresidente con una bandera de la URSS.

    Aquí tienes a otro, Garzón. Admirador de un régimen genocida que nos deja como legado millones de muertos. Aquí le tienes orgulloso:

    i.ibb.co/kKMBR8q/lenin-garz-n.jpg
  13. #14 No claro, el demócrata es el que vota a tipos que admiran a genocidas y dictadores. Claro que sí:

    i.ibb.co/kKMBR8q/lenin-garz-n.jpg
  14. #4 Eliminemos los tribunales de.primera instancia. Culpable automáticamente y que recurran, así ahorramos tiempo y dinero... :palm: :palm: :palm:
  15. #17 Si no lo discuto, ni tampoco discuto de la legalidad plena del asunto (aunque no me conozco los pormenores).

    Lo que me inquieta es que un órgano político pueda inhabilitar a diputados sin votaciones parlamentarias y sin jueces. Me da igual a qué diputado, de qué partido y por qué motivo. Me parece pasmoso que exista este poder en nuestro ordenamiento legal. O alguien me lo explica, o tengo la impresión de que se pasa la separación de poderes por el forro.
  16. El estado profundo hace las leyes que le conviene, las interpreta como le conviene y las puede anular, reelaborar y reinterpretar como le conviene.
    Y si no es suficiente saca los tanques pero ya no hace falta.
  17. #25 Pues como en estas cosas me pierdo, suelo fiarme de los expertos.

    twitter.com/JudgeTheZipper/status/1213382926186033157?s=19

    Y no obstante, sé que cabe recurso:

    twitter.com/ladycrocs/status/1213236611007295496?s=19

    Sea como fuere, tengo mis reservas. Y no precisamente por simpatía hacia el independentismo, como bien sabes.
  18. Que dice la Junta Electoral del doping del PP en la elecciones? Ha inhabilitado al PP como partido político? Eso ya tal...
  19. #33 Es perfectamente posible que digan que la inmunidad no impide que haya juicio, como ocurre con la inmunidad en muchos países de europa y en Espa si estás siendo juzgado por el TS.

    No. No es posible si cumplen con la sentencia del TJUE. El punto 93 dice exactamente:

    " Por otro lado, es al tribunal remitente a quien incumbe apreciar los efectos
    aparejados a las inmunidades de que goza el Sr. Junqueras Vies en otros posibles
    procedimientos, como los mencionados en el apartado 30 de la presente sentencia,
    con observancia del Derecho de la Unión y, en particular, del principio de
    cooperación leal consagrado en el artículo 4 TUE, apartado 3, párrafo primero
    (véase, en este sentido, la sentencia de 21 de octubre de 2008, Marra, C-200/07 y
    C-201/07, EU:C:2008:579, apartado 41). En este contexto, ha de tener en cuenta,
    en particular, lo declarado en los apartados 64, 65, 76 y 82 a 86 de la presente
    sentencia.
    "

    Y en otro punto aclara que la inmunidad se debe aplicar en los términos que establece la legislación Española.
  20. #27 Estaban elegidos?
  21. #23 Respondo a tu argumento:

    Teniendo en cuenta que la decisión de la JEC será recurrible y que la examinarán los tribunales, pues no veo tampoco mucho problema. De hecho a lo mejor se han ahorrado pasos y tiempo

    Ese argumento es una barbaridad en un país democrático. Si algo no se debe ahorrar en el terreno judicial son "pasos".
  22. #38 Vamos a ver. Lo que pongo en negrita es la parte de.la sentencia que indica EN BASE A QUÉ DEBE INTERPRETAR la inmunidad el TS. No puede decidir lo que le salga del nabo, la decisión debe estar de acuerdo con la legislación europea en el tema.

    La segunda parte aclara que da igual la legislación en cuanto a inmunidad que pueda haber en otros países. La que importa es la Española, y esta establece que para poder procesar a un parlamentario electo es necesario un suplicatorio al parlamento correspondiente.

    Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.

    Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva.

    En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

    Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras.
  23. La mugre roja, saliendo a limpiar cualquier atisbo de verdad no vaya a ser que el chollo de la subvención se vaya a acabar.
  24. #27 Ley Orgánica 5/85

    Artículo 7

    1. La calificación de inelegible procederá respecto de quienes incurran en alguna de las causas mencionadas en el artículo anterior, el mismo día de la presentación de su candidatura, o en cualquier momento posterior hasta la celebración de las elecciones.
  25. #4 Ya puestos que sea la Guardia Civil o el cura del pueblo y luego ya que lo vea un juez nombrado por los políticos.
  26. #7 "Un demócrata informado", a eso se le llama colorear el blanco y negro, pero esta bien intentarlo.
  27. #46 Ninguna. Dice que hay que pedir permiso para poder hacerlo.
    Fué procesado siendo inmune.

    No tiene que dictaminarlo el TS. Lo dice la ley.
  28. #41 Cualquiera lo diría....
  29. #47 Bueno, es que yo le he puesto que la calificación de inelegibilidad se podrá hacer hasta la celebración de las elecciones.

    Porque esa ley es para procesos electorales y ahora no estamos en un proceso electoral.
  30. #51 No. No lo fueron. La sentencia es parte del proceso. El juicio quedó visto para sentencia y luego los acusados (que no condenados) adquirieron la condición completa de europarlamentarios.

    Y es conveniente recordar que la doctrina del TJUE prevalece sobre la del TS
  31. #17 Que parte de la legislación española "establece expresamente la anulación del mandato de un Diputado al Parlamento Europeo"???

    Ya han informado las autoridades competentes al Parlamento Europeo???
  32. #53 Para entender lo que se lee, es necesario leerlo todo en conjunto, asi se.dispone del contexto necesario para entender lo que se lee.

    Extraer trozos de un documento y pretender que tienen sentido aislados del resto es propio de idiotas.
  33. #20 Aznar es un genocida por apoyar a base de mentiras una guerra injusta.. ¿No?
  34. #62 La sentencia es parte del proceso penal. Te pongas como te pongas y aunque envíes enlaces a 200 NOTICIAS.
    Que tal el código penal?

    La doctrina del TJUE es superior a la del TS. Y su postura quedó meridianamente clara en l respuesta emitida:
    Junqueras era inmune cuando estaba siendo procesado y sigue siéndolo. Y se debe pedir.permiso al parlamento para poder procesarlo.
  35. Dictadura española y de las Jons.
  36. #31 vienen por sorteo de dedazos previos. Otro gallo nos cantaría si los jueces del TS y del TC fueran elegidos por sorteo de entre los jueces y magistrados del sistema judicial que cumplan determinados requisitos de experiencia.
  37. #2 Bueno no sólo retiro Torra la pancarta si no que además no la volvió a colocar ni una vez pasada las elecciones, y aunque Torra me caiga como una patada en el culo, inhabilitar a una persona por una pancarta (que terminó retirando) antes de que salga ni la sentencia es para ponerse a temblar, ya otra es la coincidencia entre el acuerdo de ERC y PSOE y la resolución de la JEC, sospechoso como poco, si no buscaban torpedear la investidura ya me dirán cuales eran. A que oscuros intereses rinde cuenta la JEC?
comentarios cerrados

menéame