edición general
33 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cine que hay que ver: "¡Qué bello es vivir!" (Frank Capra, 1946)

Navidad, televisión y "¡Qué bello es vivir!" van inevitablemente unidos. Pero la película de Capra esconde mucho más de lo que la Navidad sugiere. Capra es por excelencia el autor que deposita una fe ciega en el individuo y cree en los beneficios de una comunidad unida y solidaria, aquel que no duda en invocar los valores familiares y premiar la tradición.

| etiquetas: ¡que bello es vivir! , fran capra , navidad
  1. Para Navidad prefiero ver La Jungla de Cristal.
  2. #1 Yo ni una ni otra, prefiero ver cualquier cosa que no sea basura propagandística gringa, ya sea muy añeja o añeja a secas.
  3. Ahora que se hacen remakes de todo ¿no tenemos un remake para "¡Que bello es vivir!" ?
    Seguramente ya habrá alguna malilla de esas por ahi.
  4. #3 Una parodia porno sería mejor...
  5. #4 Esa seguro que la hay, pero eso esa para ver en otro momento.
  6. #3 Qué bello es vivir es "el sueño americano" puro y duro. Si te esfuerzas, serás recompensado. Hoy en día a ver como cuelan ese mensaje en "si te esfuerzas y estudias... al final tendrás una bonita deuda y serás desahuciado" COMO QUIERE EL PAYASO ESE DE WERT.

    O como cuelan el mensaje de "un hombre que hizo crecer a una ciudad" en Detroit. O el mensaje de "sin ti tu hermano hubiera muerto" en "tu aseguradora privada rechaza tratarte".
  7. A mí me parece un panfleto conservador neoliberal, y con un tono sensiblero muy forzado. Se me atraganta, vamos.
  8. #1 En navidad es lo que toca  media
  9. Al FBI no le gustó el retrato de los bancos de Qué bello es vivir. Hicieron un informe titulado Communist Infiltration of the Motion Picture Industry [Infiltración Comunista en la Industria Cinematográfica] en mayo de 1947, en el que afirma:

    En cuanto a Qué bello es vivir, [eliminado] afirmó que en la película se aprecian intentos bastante obvios de desacreditar a los banqueros, presentando a Lionel Barrymore como un tipo avaro para que fuera el hombre más odiado de la película. Según estas fuentes, es un truco que utilizan frecuentemente los comunistas. Además, [eliminado] afirmó que, en su opinión, la película calumnia de forma deliberada a las clases altas con el fin de mostrar a la gente con dinero como personajes crueles y despreciables.
  10. #7 No tanto: los pobres presumen de serlo, son "pobres pero honrados" la felicidad no se vincula a la riqueza, si no a la familia y a la comunidad, los ricos son hipócritas e interesados... La verdad, no me imagino una peli de ahora tratando de transmitir esos valores.
  11. #3 Hombre de familia con Nicholas Cage.

    es.wikipedia.org/wiki/The_Family_Man
  12. #1 Mary Popins o Los Gunies.
  13. Y no os olvideis de ver Borat, a ser posible con la familia politica al completo :troll:  media
  14. Película ñoña y sensiblera que causa vómitos de arcoiris.
  15. #3 Un poco vieja pero molona: Los fantasmas atacan al jefe
    es.wikipedia.org/wiki/Scrooged
  16. #7 a tí chaval, te falta un hervor.
comentarios cerrados

menéame