edición general
48 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Círculo de Empresarios pide un ERTE para los funcionarios y reducir altos cargos y ministerios

El digital Vozpópuli publicaba estos días atrás la queja y las reclamaciones de organizaciones empresariales como el Círculo de Empresarios, que reclaman que los empleados públicos que no están teletrabajando ni tampoco trabajando presencialmente se acojan a un ERTE de la Administración: “A los funcionarios no se les puede echar, pero sí puedes reducirles o suspenderles el empleo”, declaraba el presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, a ese mismo medio.

| etiquetas: empresarios , erte , funcionarios , reducción , ministerios
  1. ¿Para que quieres un ERTE de funcionarios. Si el dinero para pagar sus nominas va a salir del mismo sitio?
  2. Se puede ser más soplapollas.,?
    Bueno, si. Pablo motito
  3. #2 ¿Ya te han dado la enseña de meterte con Pablo Motos?
  4. Cuando pidan pagar más impuestos y más inspecciones de trabajo y Hacienda me avisáis.
  5. #1 Lo dice dentro de la noticia>>
    Hacer un ERTE en la Administración supondría un ahorro para el Estado ya que los afectados por estos expedientes pasan a cobrar un 70% de la base reguladora con un máximo de 1.098,09 euros al mes.
    El ahorro sería bienvenido para un Estado que gasta cada año 127.000 millones de euros en salarios de empleados públicos -según datos de 2018- y mantiene en nómina a 2,59 millones de trabajadores (con datos a cierre de julio de 2019).
  6. #1 Para que cobren menos y haya más dinero por ahí guardado para corruptos.
  7. #1 Creo que cobras 1000 euros máximo en ERTE. Creo que el error es pensar que hay una mayoría de funcionarios sin trabajar, pienso que son una minoría, los de justicia y por poco tiempo.
  8. Es momento para mandar a tomar por el culo las diputaciones provinciales, que no sirven para absolutamente nada cuando ya están constituidas todas las CCAA en España. Amén de que los colocados ahí no lo son de manera democrática.

    También es momento para sacar una ley limitando el número de "asesores" y demás inútiles nombrados a dedo. Y otra ley con unas tablas salariales a nivel nacional para evitar choteos como tener al presidente de la Generalidad de Cataluña cobrando más que el presidente del gobierno de la nación.
  9. #5 Estupendo, así cuando vayan a hacer sus gestiones en ventanilla le dirán "vuelva usted mañana" que no tenemos quien lo atienda. O cuando necesiten a la Policía, otro tanto, es que la plantilla está de ERTE. Qué puede salir mal?
  10. Si estos lo piden es que es malo para el estado y bueno para ellos
  11. #1 Para que los funcionarios del Ministerio de trabajo que tramitan toda la legalidad de los ERTE estén en su casa y nadie pueda tramitarlos jajaja.

    De verdad, a esta gente no debe de llegarle el riego sanguíneo.

    Tenemos 2´8 millones de empleados públicos, entre funcionarios y contratados por el sector público. De los cuales un millón y medio más o menos son profesores, sanitarios y miembros de las fuerzas de seguridad. ¿Van a hacerles también un ERTE para mandarlos a su puta casa o cómo va esto? Y la administración, ¿la van a paralizar?

    Es difícil proponer una gilipollez mayor.
  12. #5 El amigo Zulueta es un hijo de la gran puta muy conocido.
  13. Yo propongo una moratoria en el pago de bonus a ejecutivos y de reparto de dividendos para este año y el que viene.

    Ah, y legislar sobre la diferencia máxima entre los sueldos mas bajos y más altos de una compañía. Y que no se rescate o subvencione a empresas sin previa entrada del estado en el accionariado.

    Puestos a pedir.
  14. Yo haría un ERTE entre los empresarios.
  15. #9 que no lo hacen ahora?
  16. #7 Para los que no están trabajando (que supongo que serán una minoría), no me parece en absoluto descabellado aplicarles un ERTE, tal y como al resto de la población que les sostenemos.
    Otra cosa muy diferente sería reducir servicios públicos esenciales para ahorrar.
  17. #5 ¿Por qué funcionarios empezamos?¿Por los que trabajan en oficinas de empleo tramitando prestaciones a desempleados?¿Inspectores y subinspectores de empleo?¿Técnicos de Hacienda?¿Personal Sanitario? ¿Policías?¿Personal de los servicios de contratación?¿Personal de limpieza?¿Personal de servicios sociales y atención a la dependencia?
  18. #9 Eh, yo sólo lo pongo como info. No digo que esté de acuerdo o no.
    #17
  19. #9 Yo llevo esperando entregar unos documentos en el ayuntamiento desde el 13 de marzo.
  20. Por un lado si no están haciendo nada, ni presencial, ni teletrabajando no me parece mal, por el otro hay muchos servicios públicos que están a full como sanitarios y servicios de empleo que necesitan más personal y sueldos acordes a su desempeño.
  21. #9 Demagogia
  22. #9 El ERTE se entiende aplicable a aquellos trabajadores que no tengan trabajo. Creo que la policia, no es un colectivo que está mano sobre mano ahora precisamente, ni los sanitarios.
    En cambio si que hay administrativos en casa, mano sobre mano, cobrando el sueldo completo sin trabajar.

    Aunque la idea no venga de una fuente que mire por el bien común, a mí personalmente me parece razonable. Si eres funcionario y no puedes trabajar, se te debería aplicar un ERTE hasta que puedas volver a realizar tus funciones.
  23. #17 por aquellos que no están realizando su trabajo ni teletrabajando. Algunos es que hacéis preguntas tontas. Con cargos políticos igual.
  24. #7 1400 y pico
  25. Supongo que el erte no se aplicaría al 100% de los funcionarios. No?? Porque queremos seguir teniendo médicos, maestros, policías, jueves, etc etc.
    Pongamos que aplicas un erte al 30% de los funcionarios y les dejas en cada cobrando un 70% de su salario por no hacer nada de nada y de firma justificada.

    De cuanto dinero estamos hablando, del 30% de dinero del 30% de los funcionarios... 4,8, 10 millones al mes....

    Parece mucho pero es una migaja insignificante en el marco del presupuesto general del Estado.
  26. #23 pocos quedan ya, yo que lo he vivido desde dentro al principio se tardó más ya que había que montar la infraestructura y adquirir equipos, las primeras dos semanas estábamos solo el 20% teletrabajando, a día de hoy estamos el 100%. Si en algún sitio hay funcionarios sobre mano es por que la administración que sea no está proporcionando la capacidad adecuada.
  27. Me parece perfecto y soy funcionario... Pero:
    Veo un problema si los funcionarios que tramitan el ERTE están en ERTE... Cómo lo tramitan...
    Los funcionarios que trabajamos online como yo ¿dejaremos de trabajar? Me parece perfecto.
  28. #19
    Por trabajo he ido a varios ayuntamientos y en todos están trabajando, normalmente a puerta cerrada, pero me imagino que se podrá entregar la documentación mediante ventanilla única o de alguna otra forma telemática.
    Hablo sin saber cómo funciona exactamente o si algún tipo de documentación tiene algún requisito asociado
  29. el gasto de la administracion es el mismo o mas y la recaudacion de impuestos va ser minima, a ver como cuadran las cuentas
  30. #26 Dudo que todos los funcionarios estén teletrabajando, por que la propia natural De su trabajo lo imposibilita.
    Inspectores de Capitanía Maritima que están sin hacer inspecciones hasta Junio a flotas podrían estar en un ERTE, por ejemplo. Supongo que en sectores similares también, concejales etc...
  31. #10 Es su solución alternativa a un impuesto para las grandes fortunas. Como son muy listos, han deducido que eso de que esta crisis no la van a pagar los mismos de siempre les afecta un poquillo.
  32. Que se le aplique un ERTE al Círculo de Empresarios ese, que tiene bastante menos utilidad.
  33. #31 eso que supone? un 10% de lo funcuonarios? Poco ahorro veo yo aquí.
  34. #9 #5 ¿En que ventanilla estamos siendo atendidos en plena pandemia? Porque a mi me cancelaron todas las citas que tenía con la administración.

    El ERTE significa que no trabajas, y por lo tanto cobras una ayuda en lugar del sueldo completo.
    Si el funcionario está en su puesto, cobra su sueldo integro, si el policía está patrullando, cobra su sueldo integro.

    Eso que dices es un falso dilema de manual.
  35. se refiere a funcionarios que NO trabajan, lo sabes no?
  36. #17 qué pereza dais algunos... No podemos debatir de forma seria?
  37. #31 Están teletrabajando todos los que podemos teletrabajar, pero hay muchos que siguen con sus funciones presncialmente (yo mismo tuve que estar presencialmente hasta que pudimos teletrabajar). Los inspectores de capítania marítima siguen trabajando por la sencilla razón que los buques se siguen moviendo ¿o a caso no hay buques mercantes, o pesqueros trabajando? y no vuelvas a confundir a un concejal con un funcionario, eso no es de buen gusto.
  38. #11 el ERTE es para trabajadores que no trabajan, lo sabes no?
  39. #34 Ni que sea un 1%
  40. #20 mayor motivo para realizar un erte y dedicar el dinero a lo que hace falta.
  41. #39 ¿Y cuántos empleados públicos están ahora mismo en esta situación? ¿Qué ahorro supondría? ¿Qué sentido tiene quitarles poder adquisitivo en un momento en que vamos a necesitar que suba el consumo todo cuanto se pueda? ¿En base a qué legalidad puede estar un funcionario en algo tan parecido al paro?
  42. #9 pero si lo de la ventanilla lleva así dos meses xD
  43. #8 Fíjate que el Círculo de Empresarios no habla por los puestos de libre designación. Habla por los funcionarios, los que tienen plaza y no deben la seguridad de su trabajo al político de turno.
  44. #17 empezamos por todos menos esos. Ya te digo yo que son muchos.
  45. #17 ¿Por los maderos, los médicos, los maestros que te aparcan los niños en el cole para que tu vayas a currar?
  46. A ver si us enteráis:. QUE NO HAY DINERO

    O nos rescatan (nos compran) o cambian las políticas fiscales para cobrar a los que más tienen ( todos sus voceros clamarán Venezuela!! ) o la administración y sus funcionarios lo van a resentir.

    Sencillamente NO HAY UN PUTO EURO.
  47. #34 el 30% de 12700 millones es poco? Ejem...
  48. #43

    Qué sentido tiene? Que el estado está casi en quiebra no te vale? Qué es mejor dedicar esos recursos dónde hacen falta? Que el estado no debe pagar si no tiene ingresos?

    Cuántos funcionarios? Justicia, transporte, ...
  49. #25 10% de 127000 millones son 12700 millones. El 30% de eso es mucho.

    Y ya te digo q son más del 10% los que se la están tocando..
  50. #50 Hacer estos ERTE no va a servir para nada ni va ahorrar una mierda en comparación con los gastos que se nos vienen: al ritmo de la desescalada, ni un mes duraría este "ERTE". O se inyecta dinero a espuertas, o la quiebra está 100% garantizada. Hacen faltan políticas keynesianas, no de recortes ni reducción.

    Lo que no quieren los empresarios es que les toque apoquinar pagando más impuestos, o siendo excluidos (como en Canadá, Finlandia, etc) de las ayudas, o ser nacionalizados parcialmente si necesitan rescates. Están, como siempre, señalando con el dedo al sector público.
  51. Muy listos estos individuos. Preferencia al rescate de sus empresas? Suena otra vez a "Privatizar los beneficios y Socializar las perdidas". Altos cargos, si que sobran, incluso en las empresas privadas, vistos algunos resultados.
  52. #49 que empiecen por los militares.
  53. #48 Tasa Covid. SI HAY DINERO.
  54. #18 Hay faltan datos, ¿cuantos están sin trabajar? ¿cuanto "calculan" de ahorro?
  55. #24 #5 dice otra cosa
  56. En serio¿?pagarle 1800 euros a un tío por no trabajar en lugar de 1000 te parece poco ahorro, como se nota que sois de letras, funcionarios o directamente deficientes, por qué si no no sé entiende.
    El país se va a la mierda pero el medio millón o mas de funcionarios que debe estar en casa sin saber que coño hacer más que venir a meneame, ha de cobrar sus 1800 eurillos en lugar de 1000 como el resto de mortales.
    ¿qué son entre 400 y 800 millones más si a ti te toca un cacho? trileros.
  57. #37 Hace unos años, no muchos, trabajé en una administración autonómica en su Consejería de Hacienda, en su servicio de Tesorería, hacíamos los pagos. La mayoría de los gastos se iban a sanidad, hasta el punto de tener una tesorería delegada solo para ello, la única. De lo que quedaba, la inmensa mayoría se iba a Educación. El resto, en su mayor parte se iba a servicios asistenciales (bienestar social o residencias de ancianos, salario social, servicio de empleo etc).
    Del resto, excluye a las secretarias generales técnicas que se dedican fundamentalmente a temas de contrataciones, y en estos tiempos por procedimientos de emergencia en buena medida.
    Así que te queda muy poco gasto de personal en el que recortar. Mucho menos del que imaginas, y ello incluso aunque pudieras prescindir de todo el resto del personal, que no puedes.
  58. #52 Qué iluso eres si crees que al subir los impuestos se va a recaudar más dinero. Eso es ahora mismo falso. Ya que la caída es tan brutal, que no se va a recaudar impuestos a los empresarios ni en 2020 ni en 2021 ni en 2022 ya que puede compensar las pérdidas en varios años como es lógico.

    Pedirle al estado que recorte dónde no necesita, no es una salvajada, es una petición lógica. Y no entiendo qué dices de que atacan lo público si precisamente están defendiendo añadir más gasto dónde se necesita. El gasto va a aumentar en su conjinto., Y el estado es más fuerte hoy.
  59. #45 Es que son unos mierdas integrales, en serio. No aciertan ni por casualidad.
  60. #51 eso es al mes o al año??
  61. ¡Qué mala suerte hombre!, tuvo que desaparecer el Círculo bueno, el de lectores.
  62. #58 #5 1098 máximo sin tener en cuenta los hijos. De tenerlos, hasta 1400 y pico.
  63. #63 al año, pero de momento vamos para 3 meses...

    No son ni mucho menos los 10 millones al mes que ponías...como poco, cientos de millones al mes...
  64. #38 veo que no tienes idea de lo que hablas.
  65. Yo pido cambiar y echar a toda la clase empresarial que han llevado sus empresas al extranjero y han dejado la fabricación de mascarillas en manos de China.
  66. #66 sigue siendo una migaja a cambio a de tener un alto número de funcionarios en su casa cobrando por no hacer nada de manera justificada.

    Yo estoy más en exigir que trabajen y saquen adelante su trabajo para asegurar la activación de la sociedad.
  67. #50 No, no le vale. El funcionariado es un estamento sagrado en España, herencia del franquismo. Son intocables y se comportan y argumentan como tales, ya lo has visto.

    Hay miles de funcionarios en sus casas (y no me refiero previamente a policías y médicos) cobrando el 100% de su salario sin hacer absolutamente nada, hablan de "defensa de lo público", pero lo que realmente quieren decir es defensa de lo suyo, prefieren ver el estado en quiebra que alguien les toque un solo pelo.
  68. Más bien la elipse de empresarios...
  69. Patriotas de mierda montados en un sistema capitalista de amiguetes y sobres
  70. #55 No sé quien dijo o cambian las políticas fiscales para cobrar a los que más tienen ( todos sus voceros clamarán Venezuela!! )
  71. #59 o sea, que le quieras quitar el sueldo a un empleado público para dárselo a un tío porque su trabajo es de baja competencia y se ha quedado en el paro porque no puede teletrabajar.
  72. #22 pues a mí me parece bien que cuando los trabajadores comiencen a trabajar se le cobren más impuestos para devolverles el dinero a los funcionarios que se van a ese supuesto ERTE.
  73. #61 eso eso, subir impuestos a las empresas no, que se le recorte sueldo a otros trabajadores. De donde no hay no se puede sacar.
  74. #29 no se puede, no. Ayuntamiento capital de provincia.

    Se puede entregar lo que ya se podía anteriormente, es decir, poco.
  75. #77 hahahaha, ahora si escribes algo que tenga lógica ya lo bordas ;)
  76. #40 completamente deacuerdo.
  77. #76 se acabó el rollo izquierda y solidario, la careta cae rápido.
  78. #81 Pues si Roosevelt me gusta. Liquidó la ley seca con un par (también dentro del marco de su programa para generar ingresos). Y lo hizo. Eso sí, te tacharon de anticristo pa riba y le metieron 5 tiros entre pecho y espalda...

    A ver si hacen esto aquí de una puta vez (al menos) con la marihuana.
  79. #79 Yo he presentado solicitud y documentación de forma telemática en ayuntamiento.
    Han revisado la documentación y me pidieron modificaciones y adjuntar más. Todo durante el confinamiento "duro".
  80. El círculo de subnormales ese tendrá empresas que venden cosas ¿no? Y querrán gente que pueda comprar cosas ¿no?
    Os aconsejo haceros una lista personal de empresas para boicotear. Es fuente de felicidad saber que no das dinero a según qué gentuza.
    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://circu
  81. Vaya vergüenza de gente, vaya poca profesionalidad.
    El círculo de empresarios están para solucionar los problemas de las empresas, no para arreglarnos la vida al país. Para cuadrar vale cualquiera pero las decisiones políticas es con sufragio universal y mandan los partidos, no ellos.
    Ya lo último sería que, después de meterse donde no les importa, lo suyo estuviera sin hacer. ¿ Tienen claro como van a gestionar la crisis y aportar su parte de solución o solo sirven para criticar a los demás?

    Es ridículo que una empresa potente eche a sus trabajadores a un ERTE en esta situación, el Estado menos.
  82. #77 Di que si, los curritos están para exprimirlo como las vacas.
  83. #84 Roosevelt falleció de hemorragia cerebral. Hizo cosas buenas y algunas no tanto pero consiguió remontar el país. En aquella época los ricos apechugaron como deberían hacer siempre, y sin dejar de ser ricos.
    Si no apechugan por enfermedad mental que lo hagan por Ley y a regañadientes.
    Pueden pagar todas las deudas del país estos 'patriotas'. Por el contrario tenemos las deudas por lo que fundamentalmente ellos han robado...
    Difícil solución...
  84. #89 Yo no he dicho que muriera en el atentado.

    Si no apechugan por enfermedad mental que lo hagan por Ley y a regañadientes.

    Sin un estímulo más persuasivo lo veo difícil. Más allá de poder hacerse algo en política fiscal a nivel nacional, el tema impositivo va más ligado a regulación internacional (paraísos fiscales y demás). Cosa también difícil.

    Legalización de la marihuana YA
comentarios cerrados

menéame