edición general
18 meneos
 

CiU pide medidas para evitar las "molestas" peripecias que sufren los usuarios de las líneas de atención al cliente

La portavoz de CiU en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso, Conxita Tarruella, ha solicitado al Gobierno que tome medidas para evitar las "continuas molestias" que sufren los usuarios del servicio de atención al cliente vía telefónica. Narra las esperpénticas situaciones a las que tienen que hacer frente los consumidores cuando utilizan este servicio. Después de oír una serie de mensajes de entrada, interminables instrucciones de marcación y músicas celestiales, se pone una señorita que no tiene ni idea.

| etiquetas: consumo , sociedad
16 2 0 K 138 mnm
16 2 0 K 138 mnm
  1. Un político parece que ha tenido que llamar para darse de baja de alguno de estos "servicios".

    Ya era hora que se dieran cuenta, a ver que se les ocurre para regularlo.
  2. ¿Quién de nosotros no lo ha sufrido?. Se pierde mucho tiempo, y nunca se arregla nada.
  3. Si que son un desastre, la mayoría merecerían llamarse servicios de desatención telefónica, pero ¿Cómo se puede legislar la obligación de ser competente y tener espíritu de servicio al público?
  4. Cambiar a los inmigrantes por españoles o hablantes de español neutro; y a los teleoperadores de euro la hora, por gente que realmente sepa hacer su trabajo sin necesitar un diagrama de flujo del que no se puedan ni sepan salir.

    Nota: lo de los inmigrantes no es por racismo, es porque en según que situaciones un acento tan diferente puede no ser entendido bien por el cliente. Una vez me tiré diez minutos porque una chica (sudamericana) me decía que tenía que instalar el "Cervipado" para que me funcionara la ADSL. Lo que me quería decir era que instalara el "Service Pack 2" de Windows XP, y para más inri el problema estaba en el router, no en mi equipo, cosa que intenté explicarle decenas de veces, porque no era la primera vez que llamaba.
  5. Y despues que pidan medidas para la paz en el mundo como las misses.
    Estoy de acuerdo con #1, y sobre todo con #4 Una formación MÍNIMA vendría estupéndamente, pero claro, eso encarecería los costes del servicio.
  6. a mi esto me parece fundamental! el estado debería de impedir que te puteen de esa forma a propósito
comentarios cerrados

menéame