edición general
160 meneos
 

CIU propondrá abaratar el despido

Convergència i Unió propondrá abaratar el despido en su programa electoral para las elecciones catalanas. Según ha sabido la Cadena SER, los nacionalistas apostarán por un contrato indefinido que permite pagar 30 días y no 45 por año trabajado en caso de despido improcedente. CIU considera que así las empresas fomentarán la contratación.

| etiquetas: actualidad , política
145 15 0 K 217 mnm
145 15 0 K 217 mnm
  1. y lo dicen sin ruborizarse aunque sea sólo un poquito?
  2. Lo único que permitirá es despedir a los mayores de 50 años, los jóvenes por desgracia con esos contratos basura los pueden despedir cuando quieran.

    Que no esperen mi voto porque no lo tendrán!!
  3. ¿Y porque cuando se habla de cambios en el empleo solo única y exclusivamente se centra en el despido?
  4. Por lo menos hablan claro. Así quien les vote ya sabe a qué atenerse.
  5. Bueno, así igualan derechos entre distintas generaciones, es que eso de mejorar los derechos laborales de los trabajadores es cosa del siglo pasado.

    La moda de hoy es la de facilitar la explotación por parte de las empresas. Nada sorprendente, es lo mismo de siempre.
  6. Lo que hace falta es quitar las diferencias que hay actualmente entre trabajadores fijos, subcontratados, temporales, externos, becarios, ...

    Una modalidad sencilla y flexible es mucho más eficiente que andar peleándose por tonterías.
  7. #5 si pero se tendrían que igualar los derechos por arriba, no por abajo.

    Tantos años luchando para mejorar las condiciones de los trabajadores, y de repente, en los cinco últimos años estamos dando pasos hacia atrás. ¿De quien es culpa eso? ¿de los trabajadores que se acomodaron? ¿de la avaricia de los empresarios? ¿del gobierno que deja hacer?
  8. No todo el mundo tiene contrato basura, yo tengo contrato indefinido desde el primer día.
  9. Siempre igual, se habla de estirar hacia el lado del empresario pero nunca por el lado del trabajador. Que suban los sueldos e incentiven la productividad de verdad y verán como se reactiva el consumo.
  10. Así lo único que fomentarán será el despido, y la única empresa que aumentará plantilla la del INEM. Pero claro, como eso lo paga el Estado Español Opresor y Maligno, a los de CiU les importa una mierda.
  11. Pues tendremos que ir con cuidado, porqué todo a punta que está mas cerca de gobernar CIU que el PSC.
  12. #8 ¿y has mirado cuanto les supone despedirte?

    A mí en septiembre del año pasado me hicieron fija en una empresa en la que llevaba dos años(bueno, fija... indefinida). En noviembre me finiquitaron. ¿de que me sirvió a mi el contrato indefinido? Que sí, que el despido fue improcedente, y me tuvieron que indemnizar... pero que quieres, yo prefería el trabajo.
  13. En cierto modo, puede facilitar los contratos indefinidos. Si yo contrato a una persona y tengo menos riesgo al hacerla idnefinida, es más probable que me lance.

    El problema principal es que los llamados "liberados" no suelen hacer su trabajo, es decir, defender los derechos de los trabajadores (sueldo digno, jornadas "decentes" según la profesión...).
  14. Yo me conformaría con una ley para que se pudiera despedir a los funcionarios que no cumplen con su trabajo.
  15. No le veo sentido a "De hecho, en la propuesta convergente las empresas sólo pagarían 45 días si han provisionado fondos para ello. Es decir, si preveyeron que harían recortes de plantilla y reservaron fondos para pagar a los trabajadores".

    Es decir, un empresario pensará "como dentro de 10 años me voy a cargar a la plantilla, voy a provisionar 45 dias en lugar de 33, y aunque ahora tenga menos dinero, podré cumplir con mis pobres trabajadores, cuando les heche a la calle. Que bueno soy!".
  16. ¿para cuando abaratar el despido de los políticos? y ya puestos eliminar sus pensiones vitalicias, y sus dietas fraudulentas, y.......
  17. Y yo me pregunto... ¿porqué los que más hablan de abaratar despidos son los que cuando son despedidos, jubilados o prejubilados se llevan varios millones de euros? O sea... haz lo que yo diga pero no lo que yo hago.

    Primero que se abaraten sus despidos y luego ya hablaremos de los trabajadores.
  18. Y luego la gente se extraña de que en Cataluña siga gobernando el tripartito después de las mil y una meteduras de pata de ERC.

    Pues aquí lo tenéis deletreado.
  19. #12 33 días por año trabajado.
  20. ahi lo teneis, una clase politica por una parte, y una empresarial por la otra incapaces de encontrar soluciones a la situación de doble crisis actual que sufrimos los españoles sin que sea sin pisotear los cadavares de los trabajadores.
    estamos guapos!
  21. Y luego dicen que son de centro aunque sus actos les traicionan
  22. ¿Y estos son los socios de gobierno de los psocialistas? Necesitamos un verdadero gobierno de izquierdas.
  23. La rancia derechona siempre contra el trabajador...

    ....a estos son a los que votan una parte de los que después llaman a UPyD de "derechas"...

    ..siempre, siempre, cuidando muchito las formas, pero al lado de éstos hasta el PP parece comunista...
  24. ustedes no entienden es que hay demasiada gente con trabajo
  25. Menos mal que estos son "los rojos", porque si no no sé qué harían...
  26. Un país que en su etapa más dulce, tiene un 9% de Paro y con eso ya estamos contentos, es que algo no funciona. Lo de abaratar el despido, es una cosa que fomenta la contratación indefinida, ya que los empresarios no tienen tanto miedo de contaratar si saben que despedirlos no va a ser una sangria económica para ellos. Sino, todos seguirán apostando por los contratos temporales.
    Lo que pasa es que le tenemos miedo a cualquier frase que lleve la palabra flexibilidad laboral, peor es necesaria, porque sino, es pan para hoy y hambre para mañana.
    Y me alegro que CIU se haya atrevido a decirlo calaramente, porque realmente es lo que piensan todos, peor como no es políticamente correcto, nadie lo dice.
  27. #27 Te apuesto lo que quieras, a que si ponen un contrato indefinido, ahora con una indemnización de 30 días, pero en un futuro de 10 días o menos, pasan tu contrato indefinido de 45 días al de 10 días, pasando tu por el paro 2 horas.
    Esa es la flexibilidad de la que hablan.
    Cuantas empresas grandes, por ejemplo telefónica/endesa/iberia cogió y obligo a sus trabajadores a contratarse en una segunda empresa (o a la calle) que le hacía lo mismo que ellos hacían cuando trabajaban en telefónica y luego le ha dado la patada a la empresa.
  28. Vaya mierda de políticos! En Cataluña no se salva ni uno.
  29. #3 Tal vez es que no te lees los programas completos
  30. Verdades como puños:
    -Si hubiera trabajo, me daría igual que no hubiera indemnización por despido. Despido libre.
    -Si el despido fuera más barato mi sueldo sería más alto
    -Si el despido fuera más barato tirarían a Pepe que lleva cuarenta años y se toca los huevos antes que a mí.
    -Si el despido fuera más barato habría más movilidad entre las empresas y no se daría aquello de "que em echen ellos...."
    -Estando el 80% de los trabajadores con contratos temporales ¿Qué más da el despido?
    -Ningún trabajador con contrato indefinido piensa en el despido como algo posible. Si no preferiría contratos temporales.
    -Si fuera empresario me daría igual el despido, con tal de contratar trabajadores productivos.
    -El gobierno pone las condiciones legales, pero el empleo lo crean los empresarios. Ojito.
  31. Yo propongo despedir a CIU.
  32. #24 negativo?
    Hasta a las ironías más obvias hay que ponerles luces de colores?
  33. 32# "-Si el despido fuera más barato tirarían a Pepe que lleva cuarenta años y se toca los huevos antes que a mí."

    ¿Y porqué presupones que el que lleva 40 años se toca los huevos??

    En primer lugar el que lleva 40 años, lleva 39 años más que tú dando el callo en la empresa, no veo que porque tu seas el nuevo tengas que tener más ventajas que el que lleva 40 años en la empresa.

    Cuando entró mi marido en la empresa con 16 años tenía muchísimo respeto por los veteranos y escuchaba sus consejos, gracias a eso lleva 40 años en la misma empresa a pesar de los muchos ERES, cambios de localidad, reconversiones, etc. etc, y también por habérselo currado y no haber estado tocándose los huevos como tu presupones ya de entrada.

    A muchos de los jóvenes hoy en día os falta humildad, porque quereis con un año en la empresa mandar mas que el director general y pasar por delante de los que llevan 40 años.

    Al menos eso es lo que me has dado a entender por tu comentario.
  34. #36 Lo presupone porque en muchos casos la realidad es que no se puede contratar a gente mas productiva porque en la plantilla hay gente mucho menos productiva pero con unos costes de despido que ahora mismo son inviables y sale mas barato (y es mas rentable porque no hay otra opción) tener a un tío que lleva 40 años haciendo un 10% que despedirle y contratar a otro que rinda al 100%.

    Esto crea falta de competitividad de las empresas españolas y difícil acceso de los jóvenes a los puestos de trabajo, y cuando hay ese acceso, es en contrato temporal. Y cuando se acaba el contrato se le despide independientemente de su rendimiento y de su competitividad, porque si se le renueva se le tiene que hacer fijo con lo que al final siendo buen trabajador aunque parezca lo contrario la empresa pierde rentabilidad y capacidad de reacción y es mejor contratar a otro temporal sin saber si es tan bueno o no...ya que es la única forma que tiene una empresa normal de mantenerse en el mercado con las expectativas actuales. (y cuando digo empresa normal me refiero a una pyme, no a telefónica o a Repsol)

    Es muy bonito eso que piden algunos y no creo que a CIU le parezca un buen argumento para ganar votos este comentario, pero haciendo un ejercicio de responsabilidad sabe (como el resto del mundo) que es la única manera de salir de la crisis. Algunos no lo entenderán nunca y lo darán mil vueltas y pondrán mil peros...eso no significa que sea mentira.
  35. #37 En tal caso, algún día también los jóvenes llegarán a tener 50 años y a no ser tan rentables para la empresa como uno de 30, entonces por esa regla de tres: a la calle!!

    ¿Eso es lo que queremos? ¿una sociedad en la que solo puedan trabajar los jóvenes porque los veteranos son prescindibles en la empresa pagándoles un finiquito de cuatro chavos?

    Si eso se lleva a la práctica lo que nos espera a TODOS, jóvenes y maduros, es una vejez de miseria y pobreza, porque los que son jóvenes ahora también llegarán a los 50 algún día.

    Eso si que es pan para hoy y hambre para mañana!!

    No os equivoqueis los jóvenes pensando que si no teneis trabajo fijo es por culpa de los trabajadores mayores que están ocupando vuestro puesto, más bien culpad a la voracidad del empresario.
  36. Así, así defendiendo la flexibilidad laboral, es que no sé como la gente no se da cuenta que es lo mejor?, a mi me parece que se está quedando corto CiU con esta propuesta, yo voto para que la indemnización sea solo de 5 días trabajados por año, mejor, quitemos la indemnización.

    Si un trabajador no rinde, lo podemos despedir libremente y así podemos tener alguien más productivo.

    Me han convencido es lo mejor para la economía.
  37. Qué majetes los fachas del "principado".
  38. Cuanto le pertenece al trabajador? 45 días pues es my sencillo que lo dividan entre 12 y que se lo den todos los meses. Un trabajador lo primero que pregunta es cuanto va a cobrar y el empresario dice cuanto vas a producir.A los buenos trabajadores los empresarios los suelen cuidar y cuando los echan será por la crisis o por que se vuelven unos maulas. Tambien hay empresarios que es mejor no pedirles trabajo que alomejor no cabras el sueldo por que son unos carcas.
  39. Pero si el despido ya es gratuito, como bien demuestra el millón muy largo de nuevos parados en el último año. Lo único que hay que hacer es encadenar un contrato temporal detrás de otro.
  40. #41 ¿45 días?

    Con contrato "por obra y servicio" 8 días por año trabajado >:-(
comentarios cerrados

menéame