edición general
11 meneos
36 clics

Ciudad china adelanta festival donde se comen perros para evitar críticas

los residentes de una ciudad del sur de China, criticada por celebrar el solsticio de verano con un festival en el que se sacrifican y comen perros, han adelantado sus celebraciones para no llamar la atención. Algunos habitantes de Yulin empezaron a reunirse desde el pasado fin de semana para comer carne de perro con lichis y celebrar el día más largo del año, informó la prensa estatal esta semana. Los vecinos se adelantaron al solsticio real del sábado, en un intento de evitar las protestas de los activistas pro derechos de los animales.

| etiquetas: animal , perro , mascota , maltrato , comida , carne
  1. Aprovecho para enlazar un par de reportajes llevados a cado por Igualdad Animal en los que se destapan algunas de las barbaridades llevadas a cabo en China con el comercio de carne de perros y gatos. Imágenes reales que lamentablemente pueden herir la sensibilidad de casi cualquiera, pero más vale estar al tanto de lo que esta actividad realmente supone para poder ejercer una opinión crítica y conocedora sobre el tema.


    Los horrores del comercio de carne de perro en China 1

    "Los perros criados para el comercio de carne son muchas veces cogidos de la calle o separados de sus familias. Otros pasan la práctica totalidad de su vida confinados en jaulas de alambre. La tortura física y psicológica a la que son sometidos estos animales alcanza límites difíciles de asimilar. En el momento de ser matados, y debido a que el aumento de adrenalina intensifica el sabor de su carne, es habitual que los perros sean arrojados vivos al agua hirviendo o sean degollados deliberadamente delante de otros perros para aumentar así el grado de terror que experimentan."
    www.igualdadanimal.org/noticias/7058/igualdad-animal-nuevas-imagenes-c


    Los horrores del comercio de carne de perro y gato en China 2

    "Nuevas y sobrecogedoras imágenes de mercados y mataderos de perros y gatos en China Los perros, gatos y conejos son descargados de noche y las jaulas en las que están encerrados son lanzadas desde lo alto de los camiones. A muchos de estos animales se les rompen los huesos al caer en las jaulas contra el suelo. Algunas gatas embarazadas dan a luz en el trayecto hasta los mercados, que dura varios días y durante el cual no comen ni beben, y sus crías mueren al ser aplastadas en la brutal descarga de las jaulas."
    www.igualdadanimal.org/noticias/7058/igualdad-animal-nuevas-imagenes-c  media
  2. #1 Comentario tedioso y presuntuoso.
  3. El maltrato animal sólo demuestra la bestialidad del hombre que lo practica.
  4. #2 Son sus costumbres y hay que respetarlas.

    Ya en serio, culturalmente es tan feo para nosotros como para otras personas que nosotros comamos Vaca o cerdo. O directamente carne.

    Sobre si son sacrificados correctamente o no o maltratados, por la imagen que pones, ya no digo nada.
  5. #5 son costumbres y hay q respetarlas?¿?¿ algo asi, como el toro de la vega?.. “El giro del perro” (Trichane Na Kuche).. - la matanza de delfines en Dinamarca¿?¿?¡...Las corridas de gansos(Teruel) rito ancestral q consiste en colgar gansos de cuerdas en la plaza del pueblo y los mozos, montados a caballo, tienen que conseguir arrancarles la cabeza¿?¿? Esas costumbes???................
  6. #7 Una tradición es una costumbre, doctrina, norma,… que se conserva en los pueblos por la transmisión de padres a hijos, y a través de generaciones. Habitualmente la bondad de las tradiciones se argumenta por su propia esencia repetitiva a través de un periodo más o menos largo de tiempo, e incluso una mayor durabilidad las confiere más respetabilidad y prestigio. Pero a pesar de ese disfraz de honorabilidad, en el que se suelen escudar sus defensores, la mayoría de las tradiciones, como corresponde con la naturaleza humana, son erróneas, al desarrollarse dentro del continuo proceso de aprendizaje y mejora que debe afectar a la especie.
    Sin duda habrá normas, costumbres, celebraciones,… perpetuadas como tradiciones que hayan sumado en positivo para todos los afectados por las mismas, aunque en general no es así por esa condena humana de avanzar a base de errores.
    La historia está plagada de tradiciones desechadas. Las hay cruentas, inhumanas, execrables, inútiles,… o simplemente absurdas, aunque siempre beneficiosas o de algún modo agradables, placenteras o favorables para los intereses de sus defensores.
    Cuando era tradición realizar sacrificios humanos para calmar a los dioses, lo que sucedió en diferentes épocas y culturas, el supuesto beneficio era para toda la comunidad; sin embargo la tradición medieval del derecho de pernada por la que el señor se podía beneficiar a la futura esposa de sus súbditos, el patente beneficio es más bien limitado a una persona. Ambas tradiciones afortunadamente dejaron de practicarse, pero hay otras muchas que aún persisten. Si bien es cierto que los ritos que aniquilan vidas humanas se han tratado de suprimir, aún actualmente, por ejemplo, se pueden dar casos de Sati, incineración de viudas, cuya vida carece de valor una vez muerto el esposo, en zonas rurales de La India, y son igualmente repugnantes tradiciones como la ablación, la muerte por lapidación y otros castigos de las prácticas musulmanas.
    Con respecto a los animales, la crueldad de las tradiciones es patente, y así cada año Japón acaba con cientos de delfines, Canadá y Groenlandia hacen lo propio con focas y Dinamarca y Japón lo hacían con ballenas, todo ello en base a defendidas tradiciones.
    El mismo motivo martiriza, tortura y asesina a decenas de variados animales cada año en España: se les tira desde campanarios, se les arranca la cabeza colgándose de su cuello, se les atraviesa con lanzas… En el país de la piel de toro, este bóvido es el más…   » ver todo el comentario
  7. #7 Ambos merecen el mismo respeto y la misma preocupación por sus vidas  media
  8. #6 la segunda parte del comentario, donde digo "ya en serio", como que no la has leído ¿no? O no has querido leerlo...
  9. #5 Lo que dices es cierto, y además ya se ha estudiado e incluso catalogado en psicología y sociología como quizás el tipo de disonancia cognitiva más frecuente entre la población mundial. Si te interesa saber un poco más sobre el tema te recomiendo echar un vistazo al siguiente par de enlaces.

    vegan.cl/carnismo-y-opresion/bloguistas/

    Ese primero es solo un resumen, aquí el mismo estudio más detallado y extendido.

    Carnismo: Porque consumir animales es un tema de justicia social
    es.scribd.com/doc/104805222/Carnismo-Porque-consumir-animales-es-un-te

    #7 Ni como vacas ni cerdos, ni nada que se mueva voluntariamente ya desde hace un tiempo. Así que deberías ir con cuidado antes de llamar hipócrita a quien no conoces. Por cierto, a ti también te sugiero echarle un vistazo a lo que adjunté justo encima.

    Un saludo
  10. #4 Siempre diré que la mal llamada especie humana está subividida en humanos e infrahumanos ( sin entrar en temas racistas ni de super razas que no las hay) padecemos el castigo de tener que vivir con seudohumanos con un nivel de cruedad gratuita y bestialismo que nada tiene que ver con quien voluntariamente decide utilizar su cerebro y evolucionar hacia algo mejor y en mayor equilibrio con su planeta.
  11. perdón!! :)#10
comentarios cerrados

menéame