edición general
459 meneos
5856 clics
Por ciento, hablando de porcentajes…

Por ciento, hablando de porcentajes…

Si los señores del FMI deciden que nos conviene, por algo será, que ellos son expertos en crisis. No hay más que analizar cómo han salvado a Grecia, que no parece ni la misma. Efectivamente, no parece la misma. Desgraciadamente. Si es que cuando la pobreza entra por la puerta, el FMI la cierra. Desde fuera.

| etiquetas: hablando , porcentajes , mediamarkt
170 289 2 K 548 mnm
170 289 2 K 548 mnm
  1. Cuantos más artículos sobre técnicas de engañabobos leo, más asumo que soy bobo perdido, me las he ido tragando una tras otra.
  2. Qué bueno sería que al acabar la educación obligatoria la mayoría de la población entendiera lo bastante las matemáticas para que no la liaran en cosas básicas.
  3. #2 Es solamente una opinión, pero pienso que el hecho de confundir (ya sea sin querer o a propósito) a la gente con datos falsos o erróneos no es precisamente "perderse en los detalles".
  4. #2 El 35,2% de lo que has dicho es en un 80% una estupidez y en el 20% restante puede que en alguna ocasión hayas llevado razón.
  5. La gente se inventa estadísticas con tal de intentar demostrar algo y eso lo sabe el 14% de la gente.
  6. No es tan difícil, una rebaja del 10% es más de un mes entero de sueldo al año.

    Si cobras 12 meses, es exactamente un mes de sueldo y una quinta parte de otro.

    Si cobras 14 meses, es un mes de sueldo y casi medio mes más lo que te quitan.
  7. #3 Pero entonces no podrían engañar a la gente tan fácilmente...
  8. En una palabra: anumeracy.

    No, no sé como se traduce al castellano :-)
  9. Lectura recomendable al 100%
  10. Por supuesto, los de abajo debemos pagar la estafa inmobiliaria y bancaria de los de arriba. ¡Faltaría mas!

    El fmi, esa dictadura económica mundial dirigida por los de arriba para exprimir a los de abajo.

    Tengo la esperanza de que al menos el rebaño ibérico despierte en las próximas elecciones y deje de votar a sus verdugos.

    Españistán, ese país cocotero del norte de áfrica hundido por el ppsoe, al que el rebaño sigue votando una y otra vez. Beeeeeeeeeeeeeeee
  11. Lo de los porcentajes, otra cosa que no se suele tener en cuenta es el contexto. Un ejemplo que no se me olvida: si tenemos un barril de agua de 100L, y echo una meadilla en él, sigue siendo agua potable en más de un 99%, pero, ¿tú te la beberias? :troll:
  12. El presidente de Balears también demostró su anumerismo hace un mes. En una entrevista en IB3 Radio dijo que el 86% de los nuevos contratos registrados en el estado durante el mes de junio se habían realizado en Balears. Y se quedó tan ancho! La entrevistadora no dijo nada, que también tiene tela...

    La cifra es claramente inverosímil. En realidad, según los datos del Ministerio de Empleo [1], el porcentaje sería el 3%

    Quién le pasó el dato a Bauzá, cogió la variación de afiliados a la seguridad social [2]. En Junio, debido al turismo, este saldo es positivo en las islas. Pero no se puede coger la variación de una comunidad autónoma y compararla con la variación total, ya que el total también incluye variaciones en negativo de otras comunidades autónomas. Y, en todo caso, no representa el % de contratos realizados.

    Fuentes:
    [1] Datos paro registrado. Junio 2013: prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/downloadFile.do?tipo=documento&id=1
    [2] Afiliados ocupados a la Seguridad Social. Junio 2013: www1.seg-social.es/ActivaInternet/groups/public/documents/rev_anexo/re
  13. Otra: se publicó que Ayuntamiento de Inca tenía previsto subir un 3% la tarifa del agua durante los siguientes 30 años, es decir, un 90% (sic).

    Se quedaron cortos. Un 3% anual no se acumula de forma aditiva (30x3), si no multiplicativa (1,3^30). Así, la denuncia tenía que ser que se preveía subir un 142% el recibo del agua.
  14. El 99% de los que hemos leído esto no hemos hecho los cálculos: nos fiamos de lo que dice el autor
  15. El 50% de los meneantes que han leido esta noticia... son la mitad. (Les Luthiers)
  16. #2 Los matemáticos no sé, no conozco a todos; pero al menos tu sueltas una gilipollez detrás de otra y eso si que resulta poco interesante.
  17. #16 Y cinco de cada cuatro se preguntan de donde coño ha salido el quinto.
  18. #9 Anumerismo, lo dice en el artículo.
  19. "Si es que cuando la pobreza entra por la puerta, el FMI la cierra. Desde fuera."
    Y la ventana también que no se te olvide.
  20. #15 Baja el porcentaje porque por lo menos hay uno que si los ha hecho, ;)
comentarios cerrados

menéame