edición general
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Claustro de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona pide al equipo directivo que prohíba el uso del español

El Claustro de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) ha aprobado una moción que insta a su Consejo de Dirección que obligue a la comunidad universitaria a expresarse exclusivamente en catalán o en inglés. El texto, aprobado este martes mientras estudiantes independentistas ocupaban uno de los campus de la UPF para reivindicar más catalán en las aulas, incluye que «adicionalmente» se podrá utilizar también el inglés, por ser «lengua franca de la Academia».

| etiquetas: universidad pompeu fabra de barcelona , upf , cataluña , español
  1. Como se les va la cabeza, cielo santo.
  2. Que bien .piden que en España no se pueda utilizar el español.
  3. ¿Expulsarán de la universidad a los que hablen en castellano?
  4. #1 Para ser justos, hacen honor al señor que le pone nombre a esa universidad.  media
  5. #3 No lo creo. Aquí hubo un tiempo en el que también se prohibían idiomas y no expulsaban pero te gritaban que se hablase en cristiano. Imagino que gritarán que hablen en "lengua franca".
  6. #4 Gracias por el apunte ilegible.
  7. En Cataluña hay tres lenguas oficiales, prohibir en universidades, institutos y colegios una de esas lenguas seria atentar contra los derechos lingüísticos de los alumnos.

    Yo la verdad es que no se que tienen en la cabeza, lo que están proponiendo es puro odio hacia una lengua oficial que hay en Cataluña...
  8. Gente que se supone culta y versada en la disciplina académica que no conoce o no entiende el fin primero y último de una lengua; comunicarse, tender puentes, dialogar.

    En fin, triste no, lo siguiente.
  9. Te quejas de que Franco prohibiera el catalán y ahora quieres nazificar la universidad...:wall: no aprendemos.
  10. Esto es lo que están consiguiendo los jueces con las sentencias que pretenden estar por encima de las leyes.
  11. #8 Los idiomas no sirven para eso, ni de coña. Si así fuera sólo habría uno.
  12. ¿Y el latín por qué no? Deberían ser un poco más abiertos de mente. Hablar latín no tiene nada de malo.
  13. El español no es un idioma en la Constitución, voto errónea. Además habría que decir lo mismo del chino mandarín, el alemán, ruso y el tortugues, el titular es tendencioso.
  14. #11 no, claro, sirven para tirarselo a la cabeza al vecino.

    En fin repito mi conclusión, tras leerte, que es la misma que en mi anterior comentario tras leer la noticia.
  15. #12 ¿El latín es una lengua oficial en Cataluña?
  16. #15 Técnicamente, si no han derogado ciertos edictos de la época romana, sí.
  17. #14 Sirven para diferenciarse del pueblo de al lado. ¿Por qué te crees que hay tantos idiomas? Es a propósito.
  18. #17 es un complot, un antepasado de soros hace 8.000 anos lo urdió todo... y ahora estamos destinados a usar los idiomas así.

    :palm:

    Más le valdría a algunos aprender muchos, agiliza la mente.
  19. #16 Técnicamente tampoco. Igual que no-técnicamente.
  20. #11 Tu lógica solo se cumpliría asumiendo que Diocito existe y guía la conducta humana desde un Diseño Inteligente.
  21. #18 No tienes ni idea de lingüística, pero yo te explico un poco. Los idiomas aparecen constantemente. La forma de hablar de cada pueblo se va apartando de la del pueblo de al lado mediante decisiones conscientes y no pocas veces explícitas. Se cambia una característica cada vez y se van acumulando. Las diferencias ya existentes se exageran. El objetivo final es que no te puedan entender.

    Sucede en todo el mundo.

    Aparte de la televisión, que es el método actual, los idiomas se unifican mediante actos de fuerza (conquista). Cuando no existe nada de esto, la dispersión de idiomas llega a ser tal que no es posible hablar con los del municipio de al lado, como sucede en cierta zona de japón o en Indonesia. Llegados a tal extremo de diversificación, es necesario tener una lengua franca, tipo swahili o bahasa, que es el segundo idioma que todo el mundo conoce. Al parecer esto de hablar varios idiomas es la forma normal que ha habido siempre. De ahí la innata capacidad humana de poder aprender varios idiomas, lo que a priori no tiene nada de evidente.

    Este comportamiento humano podría tener causas más fundamentales, pues está observado que las manadas de delfines hablan distinto una de la otra, pudiéndose identificar idiomas y dialectos.
  22. #6 Noticia pendiente de verificar:
    Proviene del ABC
  23. Son sus costumbres y hay que respetarlas
  24. #4 De universidad poco. Universal no es si te miras sólo el ombligo.
  25. #5 Yo soy catalán y tanto hablo catalán como castellano, y la verdad es que me incomoda bastante esta situación en la que una escuela se cierre en banda con la lengua castellana. Peor aún que a cambio prefiera utilizar el inglés, eso me ha matado.

    Y eso que por un lado podría entender lo de la inmersión linguísitca, pero si no se va con cuidado el efecto que pudiera tener esta decisión sería en una peor convivencia, porque a nadie le gusta que les prohíban las cosas sin ninguna clase de argumento.
  26. Mi hijo está harto de apuntarse a asignaturas teóricamente en catalán que luego se dan en castellano porque sale uno y dice que no entiende. En la UPC
  27. #_22 Los idiomas aparecen constantemente, es verdad. Yo ayer fui a poner la lavadora y entre la ropa sucia dije, coño! un idioma nuevo!!!!

    www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/grandes-reportajes/lenguas-peli
  28. #21 Solo quisiera hacerte notar que no he usado ninguna lógica. Me he limitado a nombrar un hecho.
  29. #10 ¿Los jueces dictan sentencias que están por encima de las leyes? Mande????
  30. #15 Sí. El catalán, el castellano y el aranés son latín.
  31. #28 pobre. Y claro no entiende lo que le esplica.


    Si está y mi mano y soy bilingüe siempre ablaria en un idioma que entendieran todos .para empezar por cortesia
  32. #8

    - 60% de uso del catalán en las clases
    - Formación para el profesorado para tener mayores competencias en catalán.
    - Cursos de catalán para alumnos que se supone que deberían conocerlo porque lo ha estudiado.

    Pero, cuidado!! Que en una universidad catalana no se hable el catalán.
  33. #22 Los idiomas son para comunicarse. Buscar reforzar las diferencias con lenguas vecinas son decisiones políticas. Los pueblos colindantes suelen tender a asemejar las lenguas. Por eso en Argentina a la piña se le llama ananás, como en Brasil, por ejemplo. Por eso existe variantes dialectales como el "portuñol", por ejemplo.

    Que en Cataluña se dé el proceso contrario, es un tema político.
  34. #22 No tienes ni idea de lingüística

    Pues empiezas cojonudo.

    El catalán fue el idioma comercial del imperio aragones que llegaba de zaragoza a grecia, hoy ya no hay imperio aragonés, Aragón es una comunidad autónoma. Aquel idioma romance evoluciono diversamente en diferentes sitios y tiene como herederos varios idiomas dialectos y subdialectos, la lengua valenciana o el Valencià, el Balear o Mallorquín que a su vez tiene diversas "hablas jergales", el Occitano actual (y asociadas como el aranes), que es una mezcla posterior, o el Catalán provenzal y el Alguerés (que aún se habla en la Cerdenya en una zona muy determinada).

    El sentido de la extensión del Catalán romance fue precisamente el entendimiento entre naciones y culturas, tender puentes, dialogar, comerciar. Y esas naciones ya tenian su Sardo, su Napolitano, su Siciliano, el Occitano antiguo, el Castellano, el Aragones, El árabe y el Griego a adoptaron el Catalán igual que hoy los Espanoles adoptamos el castellano aunque tengamos otros idiomas. Los problemas con esto no son reales solo están en la cabeza de algunos y están imbuidos por cosas que no tienen nada que ver con la lingüistica (así a bulto), en la cual yo no soy ningun experto ni lo pretendo, pero de la que, precisamente tú, creo que sabes muy poquito.

    Tú eres de los que en internet te montas tus películas, verdad?

    Venga majo.
  35. #8 Así es.
  36. #37 Por eso en Argentina a la piña se le llama ananás, como en Brasil, por ejemplo.

    Este ...
     media
  37. #36 ¿Eres consciente de la ironia de que estas comentando en una noticia que habla de "prohibir el castellano en la Universidad a peticion del Claustro de la Universidad" ?
  38. #30 Escrito en tus gayumbos, ¿No? :troll:
  39. #2 catalafachas catalafacheando: nada nuevo cara al lazo.
  40. En Alemania se llama Ananas también.

    y el aguacate Avocado

    y el Limón Zitrone

    Y tanto el Melón como la Sandia se llaman Melonen, pero uno es Hönig Melone y el otro es Wasser Melone

    Los espanoles llaman pinha a la pinha (perdon no tengo enhes) porque se parece a una pinha, el resto de paises usa el nombre aborigen que le da el idioma autóctono del que proviene la pinha, en otros casos de frutos los nombres lo mismo se dan por texturas, apariencia, similaridad del sabor con otras frutas... las diferentes lógicas en diefinitiva de personas diferentes.
  41. no sé a on veus el problema, no parlem de gent que té problemes cognitius per aprendre un idioma, si un català l'ha fet, qualsevol altre persona ho pot fer, pensar lo contrari es supremacisme. Si es prioritza el català davant d'altres idiomes, l'interlocutor tindrà més oportunitats de parlar català, així augmenta l'ús del idioma natiu de Catalunya i de retruc augmenta també la cultura general de la humanitat, els idiomes són tresors culturals que s'han de cuidar, si fas apel·lació a la cultura, no pots deixar de banda que parlar català es un benefici cultural major que parlar un altre idioma que no té cap problema de desaparèixer, com és el cas del castellà, perquè ja el parlen milions de persones a la resta de la península, i variants del castellà a d'altres països centenars de milions de persones més.
  42. #3 No. Pero tendrán problemas para cualquier cosa
  43. #32 Las leyes de este país son mediocres y los jueces también
  44. #47 ¿Que leyes (en plural) consideras mediocres y porqué?

    ¿Los jueces dictan sentencias por encima de las leyes? ¿Pueden hacerlo?
  45. El ABC patrocina la dosis diaria de periodismo basura anti-catalana, que no decaiga!
  46. Nazis haciendo cosas de nazis. El inglés lengua franca, el español no xD. Están zumbados estos indepes.
  47. #41 lo irónico es que creáis que el castellano está perseguido en Cataluña.

    En serio, dejad de escuchar los medios de MadriZ. Mucha gente que pensaba como vosotros, al venir a vivir aquí se quedaron flipados al darse cuenta de la brutal intoxicación que habían sufrido del nacionalismo madrileño.
  48. Las noticias del ABC sobre Catalunya o la lengua catalana se han de poner en cuarentena. Como dijo Unamuno:"“Merecemos perder Catalunya. Esa cochina prensa madrileña está haciendo la misma labor que con Cuba. No se entera. Es la bárbara mentalidad castellana, su cerebro cojonudo (tienen testículos en vez de sesos en la mollera)”.
  49. #27 En lo de prohibir cosas también entra que los diputados catalanes, vascos o gallegos no puedan hablar en su lengua en el Congreso?.
  50. #51 Comentario nivel voxemita.
  51. #52 ¿Entonces la noticia es falsa?
    Por cierto, echale un ojo al link de #33 y luego vuelves a contarme (supongo que me diras que ctxt es un medio madrileño o que Argentina queda cerca de Madrizzz)
  52. #31 Y tanto que la has usado. Y te ha hecho llegar a una conclusión bastante rara.
  53. #56 pides demasiado a quien no tiene vergüenza en montarse un hombre de paja y un non sequitur en 2 líneas.
  54. #45 No existe ningún "idioma nativo de Cataluña", el concepto no tiene sentido.

    Por otro lado la UPF ni es enseñanza obligatoria ni tiene como uno de sus objetivos principales enseñar idiomas. Búscate una excusa mejor.
  55. #38 El catalán no tiene apenas distinción entre dialectos porque no le ha dado tiempo. Las tierras conquistadas fueron pobladas por gentes venidas del mismo sitio. De ahí la homogeneidad del idioma.
  56. #53 y sin embargo no te ha gustado que mostrase las racistadas de Pompeu Fabra, que decía cositas parecidas. Tú sabrás por qué, patriota "informado" xD
  57. #37 Son decisiones políticas. Siempre lo han sido, desde la prehistoria hasta ahora. Cuando en un pueblo se ponen de acuerdo todos los vecinos para cambiar unas palabras de modo que a partir de ese momento hablen distinto de los del pueblo del al lado, como se ha hecho siempre, están haciendo política.
  58. #11 Pues bien que te expresas en castellano que entienden mil millones de personas. Si rus comentarios lo hicieras en catalán solo te harían caso los de tu provincia.
  59. #35 hablaría
  60. #59 es curioso lo de "excusa", como si fueran argumentos para justificar algún fallo o error lo de hablar un idioma que potencia la pluralidad, tu propuesta entonces es que hay que ser homogéneos, fotocopias, clones, quizás es la falta de civismo la que te hace pensar así, ¿No te convendría algún tipo de terapia?
  61. #38 l balear no existe, en cada isla hablamos la variante del catalán propia de la isla, que no es la misma en todas.
    El alguerès se habla en Cerdeña, no en la Cerdanya y el occitano es un idioma diferente. Etc.
  62. #35 por cortesía mi idioma desaparecería, porque siempre en cualquier reunión un poco grande sale uno que ha venido de fuera y pide que hablen en su idioma y sigue pidiendolo 4 años después.
  63. #66 cerdenya es cerdeña cuando escribo el ordenador sin Ñ's

    El Occitano es una lengua tomance que hoy tiene diversas influencias tanto del Frances como del catalan provenzal y era una de las lenguas habladas en el reino de Aragó.

    He hablado de las variantes Jergales y dialectales del mallorquin Baleares todas.

    No te devuelvo el negativo, amigo nininininini...
  64. #68 es absurdo llamar a una isla la cerdenya
  65. #69 que no la llamo asi que es una manera de dar a entender el sonido Ñ

    mira, da igual La proxima vezlo digo en aleman y atpc.
  66. #70 si no es por la ñ, lo digo por el la. No tiene ninguna importancia
  67. #71 ya no sé... siempre la llamé Cerdeña en castellano y Sardinien en aleman. Me sento confuso. tambien es posible que haya escrito cualquier ptra cosa a veces mis dedos van por libre.
  68. #55 Comentario nivel Ad Hominem sin argumentos.
  69. #60 pues me alegro mucho si eso para ti es bueno y lo siento por ti si lo consideras malo...

    Yo es que en serio, no veo la polémica esta de la que me intentas convencer.
comentarios cerrados

menéame