edición general
664 meneos
2247 clics
Cláusulas suelo: Bruselas decide si el banco te puede desahuciar por no pagar la hipoteca

Cláusulas suelo: Bruselas decide si el banco te puede desahuciar por no pagar la hipoteca

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) podría volver a sacar este jueves los colores a la banca española, como ya lo hizo el pasado 21 de diciembre respecto a las cláusulas suelo, si considera que los jueces españoles tienen potestad para declara como nula o no puesta la cláusula de vencimiento anticipado del préstamo hipotecario, presente en la inmensa mayoría de las hipotecas en España y responsable del desahucio de miles de familias.

| etiquetas: cláusulas suelo , bruselas , tjue , desahucios , hipotecas
Comentarios destacados:                
#3 Este vecino de Martorell (Barcelona) se vio inmerso en una ejecución hipotecaria después de dejar de pagar 453 euros, el 0,328% del total del préstamo, que ascendía a 139.746,76 euros.

Dios mio lo avariciosos que son los bancos. Y el juez, aun declarando nula la clausula, estaba atado de manos y pies para parar el desahucio porque la ley española se lo impedia.

Y va a ser divertido si la UE dice que hay retroactivida y hay que devolver el piso a la persona deshauciada, mas si ese piso lo han vendido a una tercera parte.
  1. #NoTeAhorroUnClick este articulo deberia ser de obligada lectura para todos los que tenemos hipoteca.
  2. "podría volver a sacar este jueves los colores a la banca española" (a la banca, y sobretodo al gobierno); y seguro que lo harán!!! ahahahah
  3. Este vecino de Martorell (Barcelona) se vio inmerso en una ejecución hipotecaria después de dejar de pagar 453 euros, el 0,328% del total del préstamo, que ascendía a 139.746,76 euros.

    Dios mio lo avariciosos que son los bancos. Y el juez, aun declarando nula la clausula, estaba atado de manos y pies para parar el desahucio porque la ley española se lo impedia.

    Y va a ser divertido si la UE dice que hay retroactivida y hay que devolver el piso a la persona deshauciada, mas si ese piso lo han vendido a una tercera parte.
  4. #3 sigue, que tiene delito el tema, este señor tiene un impago de 453€ pero resulta que debe 3000€ por la demora.
    Si eso no es usura que baje dios y lo vea
  5. #2 Y a los Magistrados. Si non capaces de hacer su trabajo y que lo hagan fuera, pues igual mal y tal.
  6. sacar los colores a la banca ( no tienen verguenza) los colores a la justicia española que no existe ( justicia de los oligarcas) .
  7. Lo avisaba, junto con lo que pasaría con las cláusulas suelo, hace un año en este comentario: www.meneame.net/c/18776793

    Y no soy ninguna autoridad en el Derecho, pero cualquier jurista sabe que lo que se está haciendo en España vulnera la normativa comunitaria. Y lo que se está haciendo en este caso es -que en la noticia no se explica muy bien- integrar las cláusulas nulas. Es decir, un juez español claro que tiene potestad para declarar una cláusula nula, eso no discute, lo que (algunos) no tienen claro es qué hacer con la cláusula una vez que se declara como tal.

    Pues bien, el derecho de la UE es claro: se tiene por no puesta y punto. No existe, ni nunca ha existido. Por eso, ni se puede decir que existieron hasta un determinado momento, limitando los efectos de su retroactividad (como pretendió el supremo con las suelo), ni se puede, como pretenden ahora, integrar su inexistencia con una norma no imperativa. Es decir, como ya no tenemos cláusula de vencimiento anticipado, aplicamos el límite que dicta la ley para ese tipo de cláusulas.... Pero eso no es correcto, porque la nulidad hace desaparecer la cláusula, no ajustarla a ningún límite (eso sería, para entendernos, como tutelar al banco: "pobrecito, la puso mal, en realidad quiso poner esto, que sí se ajusta a la ley"), por lo que debe entenderse que el acuerdo se ha firmado SIN cláusula de vencimiento anticipado. Y punto. No hay otra interpretación posible. Pero claro, esto es desastroso para el banco.

    Como ya decía en el comentario que cito arriba, tanto lo de las cláusulas suelo como ahora con las de vencimiento anticipado, lo que ha pretendido nuestro Supremo es simplemente darle a los bancos TIEMPO, a sabiendas de que el TJUE le leería la cartilla, si hasta la propia sentencia de las suelo reconocía implícitamente que se saltaban el Derecho para proteger la estabilidad del sistema bancario. Así que durante varios años los bancos han podido acumular reservas y prepararse para un descenso de su activo causado por las cláusulas suelo y ahora no les queda otra que hacerse el cuerpo de que tienen prestamos que vencen dentro de un cuarto de siglo, sin posibilidad de ejecutarlos anticipadamente.
  8. UNA BUENA BOMBA ATÓMICA
  9. #7 Pues esperate que se les viene encima la devolución de los gastos de inscripción y constitución de hipoteca.
    Suelo en la hipoteca lo tiene muchisima gente, pero esos gastos nos los cascaron a todos.
  10. #1 Me has ahorrado un click: no tengo hipoteca :troll:
  11. #9 Yo ya he recopilado todos los papeles para reclamar los gastos. Me ha costado cuatro o cinco viajes al banco porque en su momento no me los dieron y me intentaban dar largas, enviarme a buscarlos a la gestoría o decirme que ya no los tenían, pero al final han salido todos y los tenían ellos en una misma carpeta. Ahora sólo me queda hablar con la abogada y esperar a que me diga que ya se puede reclamar con una cierta seguridad. Son cerca de 3000€ en mi caso.

    Lo sorprendente es que intento explicar a todos mis familiares y conocidos que deben hacerlo porque van a recuperar un dinero pero no he visto a nadie que se haya interesado lo más mínimo, es como si a la gente le sobrara el dinero o algo, porque no es normal no querer recuperar miles de euros por la pereza de meterse en un juicio y buscar abogado...
  12. Titular sensacionalista, el TJUE decide si apoya la posición del abogado europeo que es que cuando se demuestre en un juicio que pese a cumplir con los requisitos legales la cláusula sea utilizada de manera abusiva ( has pagado el 80 por cien del préstamo y te quiere echar por no pagar solo 3 meses) pueda decidir eliminar esa cláusula.
  13. – Ya ve, que cosas, al final resulta que no le debíamos haber desahuciado ¡que cosas! ¿eh?
    – Entonces ¿me he suicidado por nada?
    – Pues sí ¿a que tiene gracia?
    – Me muero de la risa, oiga.
  14. #9 A no ser que el gobierno decida que eso es mucho dinero, que no se puede asumir y que, total, qué más da: si los pobres ya están acostumbrados a ser pobres...
  15. #11 "no he visto a nadie que se haya interesado lo más mínimo"

    Hombre, es que ir al de la oficina con semejante palo, que igual le dejas mal delante de sus jefes o algo ¡y nos da caramelos cuando vamos a verle! Lo que pasa es que, a diferencia de tus familiares, eres un egoísta. Además, sin esos beneficios ¿cómo van a...? yo qué se ¿llevar a cabo su obra social con esos anuncios tan majos con gente sonriendo? :troll:
  16. ¿Alguien más se ha quedado con la impresión de que las leyes españolas son un poco injustas? (por no decir una puta mierda)
  17. #7 cualquiera diria q el tribunal supremo es un tribunal politico....

    xD
  18. #11 De cuántos miles de euros estamos hablando?
  19. #9 Total, lo que haya que pagar lo vamos a pagar todos.
  20. El derecho civil sirve para que los ricos roben a los pobres. El derecho penal impide que los pobres roben a los ricos-
    (Aforismo francés)
  21. #4 Hombre, teniendo en cuenta que el pueblo elegido de dios (siempre según ellos) es israel que son unos usureros de puta madre... lo verá con buenos ojos :calzador: xD
  22. Esa es la gran diferencia, si no pagas lo estipulado te desaucian si el banco no devuelve lo ESTAFADO no pasa nada, si el banco sufre xq ha estfado mucho y le tiene q devolver mucho, entonces se le rescata sin problema...

    hdps.
  23. Para #26. Todo parece indicar que bancos y partidos políticos en España son una misma amalgama.
  24. #25 así que en israel son todos unos usureros y este es el retrato de un judío, me imagino  media
  25. No, si al final nos vamos a salir de Europa, pero no como auguran algunos, porque nos saque podemos, sino porque los banqueros de España, le van a dar la orden a sus empleados políticos.
  26. #28 Será cierto en mayor o menor medida... pero así lo recoge la historia. books.google.es/books?id=-naV8iWsno0C&pg=PA59&lpg=PA59&dq=
  27. #27 no se si seran la misma amalgama pero hay simbiosis entre los dos de eso no hay duda.
  28. #25 Eso era antes, ahora la banca española les ha tomado la delantera.
  29. Pues verás cuando echen un vistazo a la ley que permite al banco desahuciarte AUNQUE pagues la hipoteca.

    poca gente lo sabe, pero como parte del enculamiento que la banca nos hizo a todos los españoles con permiso del gobierno del PP, hay una ley que permite a los bancos exigirte que se haga una tasación de tu vivienda en cualquier momento.

    El tasador es elegido y pagado por la banca (así que va a decir lo que el banco quiera que diga).

    Entonces si le valor de la vivienda es menor que el principal restante de la hipoteca el banco puede exigirte que aportes más garantías o canceles el sobrante del principal hasta igualarlo con el valor de la vivienda.

    Si no puedes o no quieres hacerlo, entonces le banco puede ejecutar la hipoteca y desahuciarte incluso si no has dejado de pagar ningún recibo de tu hipoteca.

    ¿Lo sabíais? ¿no? Pues ale, votantes del PP a disfrutar lo votado.

    Ni que decir tiene que con el tipo de hipotecas que se dan en españa (en las que hasta el año 11 o así solo se pagan intereses), con la bajada de los precios de las viviendas y con la crisis que ha dejado sin ahorros a casi todos, ahora mismo los bancos tienen en su mano la posibilidad legal de dejar en la calle a media España.
  30. #32 www.burbuja.info/inmobiliaria/conspiraciones/691882-hagamos-lista-de-j

    Empresas/Bancos/Multinacionales


    - Banco Santander y BBVA son ramificaciones de la banca Rothschild (Grupo Inter Alpha).
    - Petrolera Repsol, ramificación de BP (Rothschild)
    - MANGO (tienda de ropa) - Isak Andic
    - Cervezas Ambar - de judíos sefardíes
    – Saica (empresa papelera controlada por la familia Balet-Aragüés, sefardíes).
    – Luengo, minas, cultivos, alimentación.
    – Bosch, judeoaragocatalanes, con mordidas en todos lis grupos de telecomunicaciones y energéticas.
  31. #35 ¿Tu respiras? ¿sabes quien respiraba también?, Hitler.

    Y mucho ojo con que te guste la pintura, que Hitler también pintaba... a ver si vas a ser un genocida en potencia..
  32. #36 ¿sabe quiénes respiran también? Los israelitas. Y cagan. Y mean. ¿Usted caga y mea?
    ¡cuidado! Igual es usted israelita.
    (#25)
  33. #33 que ley es? Como es que nadie dice nada?
  34. #37 #39

    www.boe.es/boe/dias/2009/05/02/pdfs/BOE-A-2009-7352.pdf

    Artículo 9. Ampliación de hipoteca.
    Si por razones de mercado o por cualquier otra circunstancia el valor del bien hipotecado
    desmereciese de la tasación inicial en más de un 20%, y con ello se superasen, en función
    del principal pendiente de amortizar, los límites a que se refiere el artículo 5.1, la entidad
    acreedora, previa tasación realizada por una sociedad homologada independiente, podrá
    exigir del deudor la ampliación de la hipoteca a otros bienes suficientes para cubrir la
    relación exigible entre el valor del bien y el préstamo o crédito que garantiza.
    En el caso de que el deudor sea una persona física, el desmerecimiento al que se
    refiere el párrafo anterior deberá haberse mantenido durante el plazo de un año, a contar
    desde el momento en que la entidad acreedora haya hecho constar en el registro contable
    al que se refiere el artículo 21 el citado desmerecimiento.
    El deudor, después de requerido para efectuar la ampliación, podrá optar por la
    devolución de la totalidad del préstamo o crédito o de la parte de éste que exceda del
    importe resultante de aplicar a la tasación actual el porcentaje utilizado para determinar
    inicialmente la cuantía del mismo.
    Si dentro del plazo de dos meses desde que fuera requerido para la ampliación, el
    deudor no la realiza ni devuelve la parte de préstamo o crédito a que se refiere el párrafo
    anterior, se entenderá que ha optado por la devolución de la totalidad del préstamo o
    crédito, la que le será inmediatamente exigible por la entidad acreedora.

    Lo único que me parece que le he calzado una hostia la PP que era para el PSOE. en 2009 era Zapatero no?.
  35. #38 por lo tanto reconoces lo absurdo que es que me identifiques con hitler por coincidir en algo con él, gracias.
  36. #41 no hay problema. Yo a usted no le conozco. ¿Cómo voy a identificarle con hitler?
    ¿Reconoce que su intento de identificar a todos los israelitas con usureros malvados es igual de estúpido?

    Los negativos son para lo que son, no para lo que a usted o a @TheIpodHuman les salga del ciruelo.
  37. #41 #43 Llorica detected!  media
  38. #40 ojo que los más expuestos son los que pidieron el 100% de la tasación

    en esos casos se solía pedir avalista (sus señores padres por ej)

    si pediste hipoteca por un 70% y tu piso ha bajado más (normal en muchos sitios) tendrás que ajustar el riesgo o buscar avalistas
  39. #43 el icono del calzador no está por casualidad...
  40. #46 pues añádale usted un calzador a (#35) y arreglado
  41. #11 yo lo mire en la OCU, lo mio es poco por que fue una hipoteca puente y pedí apenas 60.000 euros que me faltaban y devolvi cuando vendi el piso, y no se si me compensa hacerlo con ellos.
    La OCU te cobra 125 de abogado, 75 de procurador y el 20% de lo recuperado. Teniendo en cuenta que son unos 1200 a solicitar la OCU y esos gastos se llevan 440 minimo, seguramente me esperare a ver como van las cosas y empezaré tratando de negociar con el banco.
    No se si me va a compensar reclamarlo judicialmente por que ademas tendre que declarar los 1200 el año que viene y me van a soplar enbla declaración. Tengo que echar números
  42. #22 calcula unos 1500 por cada 60.000 de hipoteca. Mas o menos pero es por lo que ronda.
    #11 una cosilla, si te hiciero tasación tambien puedes solicitar la devolución del dinero si el tasador lo mando el banco sin darte posibilidad de escoger tu la agencia de tasacion.
  43. #33 vaya que si lo se, yo pedi una hipoteca puente (tenia mi piso en venta mientras me hacia la casa) el caso es que a falta de un mes para acabar la casa me salió comprador y liquidamos la hipoteca puente.
    Te aseguro que no habrás visto en la vida a nadie insistir tanto en que no canceles la hipoteca y que incluso la amplíes para muebles de la casa nueva. Nos ofrecían de todo, lo que teniamos clarisimo es que si el banco insiste tanto en que tengas hipoteca y te hace regalos por varios miles de euros eso es que te van a quitar hasta el hígado en cuanto puedan.
  44. Para #40. ¿Pero eso es aplicable SOLO a hipotecas del 2009 en adelante, verdad?
  45. #52 realmente no lo se. No soy jurista.
  46. #0 #3 #4 #53. Brúselas ya se ha pronunciado :

    '...El TJUE vuelve a dar la razón a la PAH: abre la puerta a exigir la nulidad de todos los procedimientos de ejecución...'
    www.meneame.net/m/actualidad/tjue-vuelve-dar-razon-pah-abre-puerta-exi

    Apuesto algo a que esta importantísima noticia no abrirá todos los telediarios.
  47. #49 Si me lo explicaron bien, lo cobrado por sentencia judicial no tributa, pero no me hagas mucho caso que no estoy seguro.

    #50 Efectivamente el gasto de la tasación es uno de los papeles que tengo. A ver qué saco al final...
  48. #55 si que tributa en este caso, en su día hiciste desgravación por esos gastos y ahora tienes que tributar si te lo devuelven y devolver a hacienda lo que te dedujeron.
  49. #21 Hala... ¡Loco!
  50. #19 Marca España, creo que le dicen...
  51. #56 Tendré que consultarlo mejor entonces, lo que me dijo mi abogada es que al haber pasado más de cinco años Hacienda ya no podía reclamar nada y que no tenía que tributar. Le volveré a preguntar para asegurarme y buscaré algún experto en estos temas para asegurarme. ¡Gracias por el aviso!
  52. #13 Parece mentira que seas médico y te parezcan bien los chutes de azúcar que se meten los chavales en los burguer con las bebidas "gratis".

    Botón rojo abajo derecha.
  53. #60 Me parece bien que la gente escoja lo que quiera.
    Si a una pacienteble digo: tiene gangrena en el pie, hay que cortarlo. El no quiere, es capaz y entiende que se puede morir le doy un papel, lo firma y le digo que avise si cambia de opinión. Autonomía del paciente lo llaman.
  54. #61 La gente puede seguir escogiendo lo que quiera, puede seguir pidiendo cocacola hasta reventar.

    Con esa propuesta, que no se si leiste, eso no cambia nada.
  55. #62 Si, impide a 2 entes llegar a un acuerdo voluntario para una tarifa plana de bebida temporal.
  56. #61 Claro, viva la libertad, cuando un paciente vaya a la consulta con depresión y ganas de suicidarse, tu le das la pistola.

    Supongo que pensaras lo mismo de los antivacunas y las campañas antitabaco (u otras políticas de salud), para ti serán una chorrada.

    Lo cojonudo es que lo dices siendo médico.

    (Si es que lo eres claro).
  57. #64 La gente es libre de fumar, al fin y al cabo es su cuerpo. Por su parte el suicida esta enfermo y es incapaz por definición.
    Las vacunas son un caso distinto por que el que no te vacunas afecta al vecino.
  58. #63 Bienvenido a la civilización occidental, donde los "acuerdos voluntarios" es an sujetos a normas acordadas por todos.

    Por eso no puedes vender a los hijos ni tu corazón en un "acuerdo voluntario".
  59. #66 mis hijos son entes independientes con voluntad propia y venderlos seria esclavitud , algo contrario a la libertad. En cuanto a vender mi corazón no estaría en contra de hacerlo una vez hubiera muerto, hacerlo en vida esta prohibido mas que nada por ser un suicidio y como tal se considera que una persona no es capaz para toma de esas decisiones.
comentarios cerrados

menéame