edición general
72 meneos
1486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves de las normas que regulan el referendum

No establece mínimos de participación para que sea vinculante. Los miembros de la Generalitat no podrán hacer campaña por el sí o por el no. Establece reglas de neutralidad y pluralismo para los medios de comunicación privados.

| etiquetas: referéndum , generalitat , urnas , cataluña
12»
  1. #45 El catalán es un idioma español.
  2. #56 En España gobierna el PP que fue escogido por un 22% de la gente con derecho a voto.
    En Estados Unidos gobierna Donald Trump, que fue escogido por un 25% de la gente con derecho a voto.

    Por tanto es lo habitual hoy en día y se considera legítimo por parte de la comunidad internacional.

    Vamos, que con un 25% del electorado tienes la potestad para disparar misiles nucleares y acabar con la vida en la Tierra. :troll:
  3. #93 Mientras se queden con Valencia, yo firmo.
  4. #46 Hay que ponerlo en contexto, ¿qué porcentaje de participación?
  5. #22 aproBarse no sé si se aproBó...
  6. #39 No era un referéndum vinculante, de ahí la escasa participación.
  7. #69 Es ambas cosas: lengua de España y lengua propiamente.
  8. #26 Claro, todas las mesas electorales controladas por simpatizantes del proceso de secesión... Eso tiene que ser seguro que te cagas... :shit:
  9. #2, si no quieres ir, vete de fiesta, presentate pedo en el colegio electoral, te mandan a casa y viene el sustituto.
  10. #104 No hay ningún contexto que casi el 40% de participación sean 4 gatos.
  11. #92 ¿Boicotear? ¿¿¿A quién??? Las empresas catalanas no tienen culpa de nada. Aede no ha aprobado la ley del referéndum. ¿A quién quieres tú boicotear alma de cántaro?
  12. #38 No, creo q os llama corruptos.
  13. #29 en 6-7 elecciones 2 veces como suplente... cago en tó
  14. #96 Los únicos payasos en toda esta historia han sido los miembros del gobierno español, liándola cada día más, negando la democracia y negando incluso la realidad hasta llegar al extremo donde hemos llegado.
    Cualquier persona con un poco de inteligencia y que no tenga el coco comido es capaz de verlo.
  15. #91 ¿Se puede solicitar el voto por correo en este referéndum? O sea: ir a correos, etc. etc.
    Porque entendí que de momento es para catalanes residentes en el extranjero que se han de apuntar a una lista.
  16. #94 Si, se que la acepción de español se usa más a menudo que la de castellano. Pero dado que España, se hablan varias lenguas, deberíamos llamarlas por su nombre y no por el nombre del estado. Todas son lenguas españolas.
  17. #4 #7 No te pueden meter en la cárcel si el Constitucional tumba el referéndum, ellos podrán decir misa pero ningún juez te va a procesar.
  18. #87 Te digo que se han saltado LOS DOS. Tanto la maxima ley española como la maxima ley catalana.

    www.20minutos.es/noticia/3128243/0/el-consejo-de-garantias-da-la-razon
  19. #105 Joder, que soy catalán. Hay palabras que cambian únicamente una b y una v, como cambio, aprobar, todos los verbos acabados en -ar en su pretérito imperfecto...
  20. #49 "Y sólo van a votar mis amigos. "
    Eso es falso, pueden votar todos los catalanes. Por favor, basta ya de mentir.
  21. #80 no justifica nada. Únicamente los que se quieren pasar la legalidad por el forro de los huevos se ponen la venda antes que la herida, diciendo que una participación ridícula sin el apoyo mayoritario de la población puede pasar por bueno algo tan importante como la secesión de un país. Únicamente alguien que sabe que perdería una votación con participación mínima no exigiría una participación mínima.
  22. #84 No, me refiero al Gobierno de Cataluña, en principio ya se ha saltado que yo recuerde:
    - La Constitución Española
    - El Estatuto del Parlamento de Cataluña
    - La Ley de protección de datos (¿De donde han conseguido el censo electoral? Si la Oficina del Censo Electoral es la única legal respecto al Censo Electoral, la Sindicatura Electoral Cat. es ilegal.
    - El Código Penal, gasto de dinero público en un referendum ilegal, más la publicidad del mismo, Malversación de caudales, y seguramente algún que otro delito más.
  23. #107 no, el español es el castellano, la lengua de España son varias, se que lo sabes , pero quieres una discusión tonta.
  24. Estan en toda Europa aplaudiendo de que forma mas transparente y democratica se esta llevando esto. Veamos un par de ejemplos:

    - "Ni la ley ni el decreto de normas complementarias marcan cuál será la fuente de datos del censo, pero el decreto establece que su elaboración será competencia de la Generalitat y que se utilizarán los datos cerrados a 30 de marzo de este año. "

    Lo que en España conocen como un Juan Palomo.


    La Generalitat que quiere poner sus propios observadores internacioneles cadenaser.com/ser/2017/07/26/politica/1501047850_686993.html
    Unos ayuntamientos que "ponen a disposicion" y que si no la Generalitat puede poner los que le parezca

    Quieren darle un aire de democracia y buen hacer, aunque la mitad del Parlament no participara en este juego. Muy parecido al Referendum que se voto en Turquia. Digo Turquia para no utilizar siempre el caso de Venezuela.

    Lo mas gracioso de todo esto es que ni Josep Olliu ni Isidre Faine han dicho nada. ¿Sera que ya tienen muy claro a que lado del Ebre estan?

    Bonus track: Los medios públicos se deberán mantener neutrales y no podrán hacer campaña por el sí o por el no.

    www.youtube.com/watch?v=7CbW1D8s75Q
  25. “En ningún caso una organización, colectivo o ciudadano español podrá solicitar la acreditación como miembro de una misión de observación electoral ni como visitante internacional” Lógicamente ningún español es internacional en Catalunya, pero ningún catalán podrá ser miembro de una misión de observación electoral
  26. #61 Porque todos sabemos que esa es la única norma de la comisión de Venecia que importa. También dice que el referendum debe ser legal y acordado:

    www.lavanguardia.com/politica/20170603/423150730181/carta-comision-ven

    El razonamiento para no poner un minimo según la comisión de Venecia es el siguiente:

    "Es recomendable no estipular:
    a. un quórum de participación mínima (umbral de representación, porcentaje mínimo), porque asemeja a los votantes que se abstienen a aquéllos que votan en contra de la propuesta."

    En este caso no es aplicable. Porque muchos de los votantes que no votan no se abstienen, sino que niegan la legitimidad de la consulta. No puedes coger una única norma fuera de contexto y sin todas las normas adicionales que la dan sentido y decir que eso es lo que dice la Comisión de Venecia.
  27. #46 Sí, son los mismos que cuando hay una manifestación de 10.000 personas en Madrid dicen que ha salido a la calle "Toda España".
    Es la típica imparcialidad española.
  28. #17 Tranquilo, #13 ya esta asumiendo de que lo que se va a hacer es una pantomima, otro 9-N :troll:
  29. #110 Un 40% es menos de la mitad del total. Si el 100% de los que votaron hubiesen votado el sí aun así les faltaría un 10% de la población votando sí tan solo para saber si la mitad del conjunto opina que sí. Para una decisión que afecta al conjunto de su sociedad, sí, son 4 gatos. Si vivimos 10 personas en un edificio y de 4 que votan 3 dicen que lo derrumbamos por esas mismas cantidades relativas diríamos que difícilmente es representativo del total del edificio.
  30. Es curioso cómo cuando se habla de estos temas, la diferencia entre PP, PSOE, Ciudadanos e incluso algunos sectores de Podemos es nula.
    Supongo que en condiciones extremas es más fácil que se le vea el plumero preconstitucional a más de uno.
  31. #111 Boicotearlo todo. Éste y no otro es el modelo dialéctico español. ¿Que no nos gusta el Estatut aunque no sea de nuestra incumbencia? A dejar de comprar cava. Contra el referendum toda ayuda es poca: no presentarse a la mesa si te llaman, inundar de información tergiversada por todos los canales de comunicación posibles, difamar... etc etc.. imaginación, coño. Ya verás qué pronto se les pasa la tontería a los 2 o 3 que les ha dado por la inadapandansia y se vuelven a sentir españoles a tope.
  32. #6 y el recuento se hará tras 18 meses?
  33. #128 No he asumido nada, no había leido todo el reglamento, ahora si que lo he leido y va por sorteo.
    Ya se verá si seráuna pantomima o no.
  34. #133 ¿Acaso lo dudas?
  35. #28 Ante la duda yo lo tengo claro. De parte del policia que tenga la porra mas grande.
  36. #121 Si la participación es una medida de legitimidad lo es siempre, no sólo cuando nos conviene
  37. #73 Yo siempre lo he llamado "español de España" que ahora hay que especificar :troll:


    pd: los latinos me la meten doblada porque han conseguido hacerse con la palabra...
  38. #129 El que no vota asume el resultado, eso siempre ha sido así. Pero si que estoy a favor que haya un mínimo de participación, pero llamar 4 gatos...
  39. #123 Sólo soy puntilloso. Como bien dices, las lenguas de España son varias.
  40. #7 Bueno voy para la mesa y quema las papeletas que me han tocado... si puedo disfruto de una Queimada y lo demás ha sido solo un accidente :troll:
  41. Ahora el órgano consultivo dl parlament conforman "las máximas autoridaded jurídicas" de la institución. Pues vale.

    Respuesta:
    Fuentes de JxSï consultadas por La Vanguardia han quitado hierro al informe. “Los letrados están advertidos por el Tribunal Constitucional, es normal que adviertan”, insisten. “De hecho, siempre ha quedado claro que las responsabilidades deben ser políticas como es normal”, añaden las mismas fuentes.

    Los firmantes de la ley asumen todas las responsabilidades políticas. Fin de la discusión.

    Obviamente, Forcadell, Puigdemont, los que votaron sí, los que se ausentaron de la votación enrabietados, los que se quedaron con cara de bobo sin saber qué hacer y al final se abstubieron; todos saben que la ley de referéndum choca contra la legalidad española.

    Que parecéis cortitos.
  42. #138 Un poco rebuscado. Yo existiendo la palabra castellano me parece mas exacta.
  43. #130 ¿Minoría? Tío, me tienes que decir como haces las cuentas

    "Resultados del 9N: La independencia se impone con un 81% de los más de 2,3 millones de votos"

    Si no recuerdo mal, la gente que esta llamada a votar ronda los 5M de personas... 2,3 millones de votos es más de un 45%... vaya, igual o más que los que votaron la constitución española.
  44. #140 pero el español solo es uno, jaja.
  45. #143 Tú díselo a los uploaders de medio mundo... las pelis están en español o en español de españa :troll:
  46. #146 Si, si se que estoy en minoría, pero creo que es mas exacto llamar al idioma por ese nombre que por el nombre del estado.
  47. #112 ¿A todos?
    Principio de simplificación y del enemigo único:
    Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
    Es uno de los once principios de la propaganda goebbeliana. Mejor no le ayudes.
  48. #144 No me deja editar... quería decir Europea
  49. #73 Ah no? pregúntale a un mexicano qué idioma habla.
    dle.rae.es/?id=GUSX1EQ

    4. m. Lengua romance que se habla en España, gran parte de América, Filipinas, Guinea Ecuatorial y otros lugares del mundo.

    Uno de los significados de castellano es:

    10. m. Dialecto romance originario de Castilla, del que fundamentalmente proviene el español.
  50. #102 A mí personalmente no me parece igual de crítico elegir un gobierno que independizar el país, la verdad. Al igual que no me parecería lo mismo elegir un gobierno que votar un estatuto o una constitución.

    En cualquier caso si hablas de comunidad internacional, la comunidad internacional no apoya las declaraciones de independencia unilaterales y aún menos en una situación donde existe democracia (mejor o peor, eso podemos discutirlo), con un altísimo nivel de autonomía (parlamento propio, policía propia...) y con un apoyo muy lejos de ser masivo (para que te hagas una idea en Kosovo, el apoyo a la independencia rondaba cifras del 80%)

    Así que de comunidad internacional poca.

    A mí personalmente me parece lógico y la única solución que se celebre un referendum, pero celebrarlo así en plan república bananera, saltándose los trámites a la torera, a lo único que llevará es a la falta de legitimidad y de apoyo internacional.
    Y por otra parte, me parece una cosa muy española hacerlo así, en plan cutre y mal, qué ironía.
  51. #114 ¿Pero desde cuándo tener una mayoría del 5x% que se salta la ley se considera democracia?

    Que repito, yo estoy totalmente de acuerdo que la única solución es votar, pero es que esto es tirar piedras sobre el propio tejado. Sin soporte legal ni apoyo internacional, ¿a dónde podemos esperar que llegue esto?
  52. #156 ...Al carrer de la piruleta del barri de la gominola. {0x1f337} {0x1f338} {0x1f308} {0x1f339} {0x1f346} {0x1f345} {0x1f34b} {0x1f34c} {0x1f352} {0x1f353} {0x1f308} {0x1f348} {0x1f34d} {0x1f33a}
  53. #1 La Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho (más conocida como Comisión de Venecia) dice que no:

    www.lavanguardia.com/politica/20170105/413094141896/requisitos-referen

    Los expertos entienden que es recomendable “no estipular un quórum de participación mínima” ni “un quórum mínimo de aprobación” porque puede generar que los opositores “se abstengan en vez de votar en contra”.
  54. #120 Es irónico, no? xD
  55. #150 Consitución Europea

    Participación: 14.204.663 (42.32%)
    Votaron sí: 10.804.464 (76,7%)

    Fuente:
    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_sobre_la_Constitución_Europea_en_Es

    Periódicos:

    Portada de El País: " 'Sí' rotundo a la constitución Europea con una participación del 42%"
  56. #139 Depende con qué lo compares. Es lo suficientemente grande como para pensar que hay una cantidad de la sociedad importante que está a favor de la independencia, eso sí. No el suficiente como para saber lo que opinan ni la mitad de los afectados, por otro lado.
  57. #159 Cuando crearon esa comisión no era tan famoso como ahora el 3%, por eso no lo incluyeron.
  58. #155 Clar que si, guapi... jajaja
  59. #163 Bueno, vale, acepto 3% como mínimo.
  60. #119 Ya bueno, pero eso no quita que te corrijan si lo haces mal.

    Que nadie te está llamando nada por el fallo, sólo que está mal.

    Si en vez de castellano, el error fuera en inglés pues te corregirían igual.
  61. #162 Entonces esta claro que el problema existe y que hay que realizar una consulta.
  62. #168 Tú debes ser más de el mundo:

    www.elmundo.es/elmundo/2005/02/20/espana/1108930586.html

    "La Constitución Europea ha aprobado con nota su primer examen en las urnas. Los españoles dijeron 'sí' al nuevo tratado en el referéndum celebrado este domingo, que contó con un 42% de participación. Un 76,73% de los españoles dijo 'sí' al texto y un 17,24% se decantó por el 'no'. El 6% de las papeletas fue en blanco."
  63. Y los que no oías protestar tu?
  64. #170 Me hace gracia. Dice que el resultado de la consulta participativa que se hizo el 9N era ridícula por el resultado obtenido (cuando esta consulta sólo servía para tomar el pulso de la sociedad y para hacer ver al gobierno central que había un volúmen de personas importante preocupada por este tema) y te respondo con el resultado del referendum que de hizo de la consitución europea (que esta sí que era importante ya que nos rige), que fue mucho peor pero tratado como gran éxito tanto por el gobierno español como por los principales periódicos de tirada nacional... y me respondes con que yo me dedico al "y tú más"... acojonante
  65. #166 Sólo pido un poquito de comprensión y cariño :foreveralone:
  66. #151 un verus set.
  67. #152 Que si. Pero lo que yo digo es que es mas correcto llamar (aunque no lo hagamos así) al idioma por su nombre (castellano) que por el del estado. Porque en ese estado hay más lenguas que tambien son españolas.
  68. #145 Y el catalán es español, jeje.
  69. #177 no, el catalán es de España. O el catalán es español?
    A eso no tienes dudas? Más aún, el catalán es español más todas sus lenguas?
    Es una especie de zasca jaja
  70. #36 Gracias por el dato. Desconocía la existencia de esa ley (Realmente no hago ni caso al tema de Cataluña) pero jurídicamente hablando puede ser un ejercicio teórico interesante ver cómo lo resuelve.
  71. #173 Comprensión hay. Comprendí lo que escribías a pesar de tus faltas ortográficas.

    Cariño hay, hacia la lengua bien escrita. De ahí, mi corrección.
  72. #178 El catalán es español, como otras lenguas de España. No me genera dudas, no. Tu forma de escribir en español sí que me está mareando un poco, pero lo superaré.
  73. #153 Lo que te quiero transmitir es que el apoyo o respeto de la comunidad internacional no tiene nada que ver con una supuesta legitimidad moral.
    Te reitero que la comunidad internacional respeta totalmente el hecho de que un hombre, escogido por el 25% del electorado de su país, tenga la potestad para lanzar misiles nucleares que acabarían con la vida de millones de personas. Otras leyes que respeta la comunidad internacional y que por tanto se realizan con total "legitimidad":
    - La ley que permite a un hombre violar impunemente a una mujer si está casado con ella y tiene más de 15 años, en la India.
    - La ley que permite a un hombre ordenar la ejecución de cualquier persona de entre 33 millones de seres humanos, en Arabia Saudí.
    - La ley que permite a un hombre secuestrar a una mujer sin consecuencias penales si se casa con ella "con su consentimiento", en Malta.
  74. #181 mira no te lo crees ni tú, el catalán es de España y no español,, cuando hablamos de lengua, ya te veo lo que quieres insinuar.
    Que en España menospreciamos el catalán, pero no será que el catalán menosprecia a España?
    De donde eres?
  75. #183 El catalán es español desde un punto de vista político. Evidentemente, no lingüístico. Y sí, algunos españoles menosprecian el catalán y otras lenguas de su territorio. No era el caso de Cervantes, por ejemplo. Sé de catalanes que menosprecian al español, catalanes que menosprecian a España, a ambos y a ninguno. Si te planteas que opino yo, no me gusta menospreciar ninguna lengua. De donde soy, si me lo permites, te lo ahorro.
  76. #184 no me lo ahorras, dirás no te lo digo.
    Tú comentario es una oda a lo que llevo diciendo desde el principio.
    Piensas una cosa y dices otra, si quieres crear una discusión estéril me parece bien.
  77. #185 No sé de qué hablas. Todo el rato digo lo que pienso. Si ha habido algún malentendido, lo siento por la parte que me corresponde.
  78. #63 tanto como frances
  79. #186 hombre es que te hablo de España como lenguaje y en tu último mensaje hablas de lenguistica, pues me parece que perdí el tiempo con algo que sabias, como comentar al principio.
  80. #27 Si la ley está parada por el constitucional entonces la ley no está vigente.
  81. #148 Si, tio, somos nazis a tope de power y tal... :shit:

    Aplica lo mismo a lo que se dice contínuamente en los medios españoles de los catalanes: que són egoístas, peseteros, nazis, racistas,... :roll:
  82. #190 Al principio pueden parecer hasta simpáticos pero estas cosas siempre acaban mal.  media
  83. #191 Sip, solo hay q ver como está España tras 40 años de dictadura "dura" y 40 más de "blanda" (con sus herederos controlando el poder desde la sombra, fingiendo ser una democracia)...
  84. #192 Lo que tu tienes se llama hispanofobia, no eres tan diferente del Trump aunque lo creas.
  85. #193 Claro, soy un catalán racista, clasista y nazi, no? Porque sinó no se entiende que sea indepe...
    En cambio los del aguilucho, los herederos del franquismo y nuestro bienamado Rey, votado por todos, son unos demócratas del copón... :roll:
  86. #194 Y qué queréis ¿echar un pulso con ellos para ver quien es más facha? que todos esos sean unos sinvergüenzas no quiere decir que vosotros no lo seáis también. A mi romper algo que es de todos como la soberanía, pasarse las leyes por el forro y querer llevarse un trozo del país por la cara me parece algo muy facha que quieres que te diga.
  87. Es que tienes un concepto de "propiedad" de la tierra un tanto extraño (para mí y para cualquiera que acepte el derecho de autodeterminación de los pueblos):
    Para mí Cataluña es de los catalanes, Andalucía de los andaluces, etc.
    Si quieren seguir juntos dentro de un estado llamado España, pues bien, pero si los de una región quieren seriamente ir a su bola, pues tendría que aceptarse y negociarse su salida del grupo.
  88. #63 #101 No he querido decir que la lengua catalana no sea una lengua española cuando he dicho que este es un foro de habla española, simplemente he hecho referencia al español como idioma.
12»
comentarios cerrados

menéame